SkyscraperCity Forum banner

Empieza construcción de la nueva cara de POPAYÁN

13991 Views 36 Replies 17 Participants Last post by  Hectcher
Empieza construcción de la nueva cara de Popayán

Se trabajará en cuatro frentes: recuperación del espacio público, acueducto, conectividad vial y sanidad. Los trabajos más adelantados son los relacionados con la reubicación de 260 vendedores ambulantes. Prevén crecimiento del empleo.

Redacción de El Pais - Popayán.

Un buen paquete de obras encaminadas a mejorar la calidad de vida de los payaneses se empezó a ejecutar en la ciudad en cuatro frentes: agua potable, sanidad, espacio público y conectividad vial.

Los proyectos contemplan una inversión de $26.040 millones y, según las autoridades locales, traerán consigo una importante demanda de mano de obra que jalonará el desarrollo de la Ciudad Blanca en todos los sentidos.

Así se ha visto con los trabajos que ya se empezaron a ejecutar (relacionados con la recuperación del espacio público), en los que casi un centenar de personas, muchos de ellos alumnos de la Escuela Taller de Popayán, están vinculados laboralmente.

Según Silvio Terán, ingeniero director de los cuatro proyectos, para agosto o septiembre próximos "la ocupación va a crecer porque todo el conjunto de obras planificadas estará en plena actividad".

Además, según un estudio elaborado por Planeación Municipal y las organizaciones de arquitectos e ingenieros de la ciudad, los cuatro proyectos enrutarán a la capital caucana a un progreso de más de 20 años.

Asimismo, el alcalde de Popayán, Víctor Libardo Ramírez Fajardo, consideró que los trabajos de infraestructura embellecerán la urbe, pero ante todo abrirán puertas de inversión nacional y extranjera.

Espacio público. El plan de obras más adelantado es el de recuperación del espacio público, que se adelanta en el barrio El Empedrado. Allí los trabajos tienen un avance del 60%.

En este paquete está incluida la adecuación de las instalaciones donde serán ubicados 260 vendedores ambulantes, que ahora laboran en los alrededores del Centro Comercial Anarcos.

Para ello se está acondicionando el predio donde funcionó el antiguo Idema. El sitio constará de plazoleta de comidas, servicios públicos, áreas de juegos para los niños, procesadores de lácteos, cárnicos y panaderías. Los trabajos van a toda marcha y por esa razón, la ocupación está prevista para septiembre próximo.

El acueducto. Actualmente se está trabajando en la construcción y dotación de la planta de tratamiento de agua potable, con un costo de $5.600 millones.

El sistema generará 250 litros de agua por segundo para una población calculada en 25.000 habitantes, incluida la Penitenciaría de Máxima Seguridad de San Isidro.

Las vías. El puente paso nacional, proyecto que se sitúa en el barrio La Esmeralda, es quizás uno de los más importantes de este frente de trabajo.

El proyecto facilitará el paso de la vía Panamericana por el sur de Popayán, donde actualmente se moviliza un flujo de más de tres mil vehículos diarios, lo que ocasiona un caos vehicular.

Según el plan, el puente constará de ocho carriles, con cuatro a nivel y cuatro a desnivel, lo mismo que un puente peatonal.

Además, permitirá que se adecúen las calles Cuarta y Quinta, desde el comercio de La Esmeralda hasta el cementerio del sur.

El paquete de obras también incluye la semipeatonalización de un tramo del Parque Caldas.

También se instalarán nuevas luminarias --pues las que históricamente han permanecido allí serán corridas varios metros-- y bancas y se ampliarán los atrios de la catedral Nuestra Señora de la Asunción y del edificio de la Gobernación.

El número

25.000 familias de la zona urbana y rural del norte de la ciudad, se beneficiarán con el acueducto del río Palacé.
See less See more
1 - 20 of 37 Posts
UYYY QUE EXCELNTE NOTICIA PARA LOS PAYANESES Y PARA TODOS LOS QUE VAMOS MUY SEGUIDO A ESTA HERMOSA CIUDAD
y eso que no cuentan los demas proyectos de gran importancia para la ciudad......vamos pa lante....
y gracias aleko por la info.....
Que bueno por mi ciudad... espero que pueda ir en diciembre a Colombia y Popayán, pueda ver ya estas obras finalizadas. Que chevere!!! :cheers:
nikypatojo tiene que ponerce pilas y mostrarnos mas Popayan parce!
nikypatojo tiene que ponerce pilas y mostrarnos mas Popayan parce!
mmmmmmmmmmmmmmmmmm voy a pensarlo.....:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: no mentiras solo pidan que yo cumplo....aunque mi proximo thread es de la construccion del centro comercial campanario:cheers: :cheers:
que buena noticia pero me gustaria ver algunas fotos, ojala las pongan pronto
Compañeros... y como van las obras del Idema, de la recuperación del espacio público en el centro? pueden traer fotos?
que bueno por popa, hace rato no escuchaba nada de alla...
Que buena inversion, este es el tipo de poryectos que mas se deberian dar
chevere x popayan. eso de reubicar los vendedores ambulantes me gusta. aqui en cali, en el barrio santa elena reubicaron a los vendedores ambulantes y limpiaron la calle y ahora se ve mas ancha q antes. eso me daba claustrafobia
Muy bacano por Popayán. Algo parecido se proyecta en Montería con la ejecución del Plan Centro
Super bueno por Popaya, esperemos a ver algunos renders de como va a cambiarle la cara a la ciudad!
Saludos desde Medallo
Muy buenas noticias, aleko, y gracias por interesarse en el progreso de nuestra ciudad que como lo dije antes, ya no es la misma. Está cambiando, pero para bien gracias a Dios.

aleko y muchachos, no vayan a tomar a mal lo que les digo, pero la próxima vez que publiquen una noticia, procuren hacerse un resumencito ya que a veces es algo dispendioso leer cosas largas y los foros se nos extienden mucho. O publiquen el link. Es sólo una sugerencia. Gracias
aleko y muchachos, no vayan a tomar a mal lo que les digo, pero la próxima vez que publiquen una noticia, procuren hacerse un resumencito ya que a veces es algo dispendioso leer cosas largas y los foros se nos extienden mucho. O publiquen el link. Es sólo una sugerencia. Gracias
Viejo Francis, es mejor publicar aqui la noticia entera y resaltar lo más importante con negrilla por ejemplo (solo hay que seleccionar el texto y presionar Ctrl+B). Esto porque muchas veces las fuentes del enlace quitan la noticia y se pierde el contenido del artículo.

Saludos.
Viejo Francis, es mejor publicar aqui la noticia entera y resaltar lo más importante con negrilla por ejemplo (solo hay que seleccionar el texto y presionar Ctrl+B). Esto porque muchas veces las fuentes del enlace quitan la noticia y se pierde el contenido del artículo.

Saludos.
Eso, también publicar en negrilla las cosas para resaltar. Claro que yo me inclino con hacer un resumen de lo más importante. Lo que pasa es que a veces pegan todos unos tratados (no lo estoy diciendo por aleko) que por lo menos a mi (no se a los demás) me da algo de pereza leer.

Lo bueno, si breve, dos veces bueno.
Parece la repetición de la repetidera, pero hay que decirlo: Popayán está cambiando, ya no es la misma ciudad postrada, dormida, aletargada, etc.. de antes; se ve mucho movimiento, mucho dinamismo, mucha vida. Y lo digo por enésima vez: Esto apenas comienza!!!.

Pregunta: Según el Censo, Popayán cuenta con ... 258 mil y pico de habitantes!!!!. Los que vivimos aquí y salimos y recorremos la Ciudad, sabemos que esto NO ES CIERTO. Creo que por lo menos (sin temor a equivocarme), vamos por los 350 mil y un poquito más. Tengo entendido que en Pereira hicieron una corrección con los datos que les correspondieron a ellos; aquí deberían hacerla, ya que estamos con ese número de habitantes como desde hace veinte años!!!!.

A este paso, para el próximo Censo tendremos más o menos 259 mil habitantes...
Parece la repetición de la repetidera, pero hay que decirlo: Popayán está cambiando, ya no es la misma ciudad postrada, dormida, aletargada, etc.. de antes; se ve mucho movimiento, mucho dinamismo, mucha vida. Y lo digo por enésima vez: Esto apenas comienza!!!.

Pregunta: Según el Censo, Popayán cuenta con ... 258 mil y pico de habitantes!!!!. Los que vivimos aquí y salimos y recorremos la Ciudad, sabemos que esto NO ES CIERTO. Creo que por lo menos (sin temor a equivocarme), vamos por los 350 mil y un poquito más. Tengo entendido que en Pereira hicieron una corrección con los datos que les correspondieron a ellos; aquí deberían hacerla, ya que estamos con ese número de habitantes como desde hace veinte años!!!!.

A este paso, para el próximo Censo tendremos más o menos 259 mil habitantes...
viejo francis.....la verdad es que yo tambien nunca e creido que POPAYAN no mas tenga 258 mil y pico de habitantes....... yo le pongo mas de 300.000........pero tampoco para llegar 350.000...es un desfase muy berraco.....pienso yo no
1 - 20 of 37 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top