Joined
·
2,875 Posts
En breve se podrán realizar vuelos internacionales desde Encarnación
En dos semanas concluirá la construcción de la pista del nuevo aeropuerto de Encarnación que se construye con financiamiento de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), con lo que en breve la ciudad tendrá la capacidad de operar vuelos comerciales destinados a los países de la región, según informaron fuentes técnicas responsables del proyecto.
Las modernas instalaciones sustituirán a la primitiva pista de aterrizaje ubicada actualmente al borde del arroyo Quiteria, que quedará bajo agua una vez que la EBY decida la suba del embalse para operar la hidroeléctrica a máxima capacidad, como parte de una reposición funcional de infraestructuras afectadas por el emprendimiento hidroenergético.
“Estamos en la etapa final, en la cabecera sur solamente nos quedan 200 metros de banquina, que estamos tratando de terminar; si tenemos buen tiempo, vamos a liquidar en 10 ó 15 días”, comunicó el responsable técnico de la empresa encargada del contrato (EDB Construcciones), Ing. Pedro Fernández.
El nuevo aeropuerto, ubicado a 12 kilómetros del centro de Encarnación, en el distrito de Capitán Miranda, tendrá una pista de 2.000 metros de largo y 45 de ancho, adecuada para recibir vuelos de los aviones tipo Fokker, que operan en Asunción, con destino a Brasil, Argentina y otros puntos de la región.
El proyecto, que está con un avance general del 80%, contempla además una caseta de torre de control con radar, edificio de 660 metros cuadrados destinado a área de embarque y atención a pasajeros, y un camino de acceso asfaltado desde la Ruta 6 al aeropuerto con más de 2,5 kilómetros, informó por su parte el jefe de Obras Críticas del Plan de Terminación de Yacyretá, Ing. Julio Oreggioni.
Una vez concluido, Encarnación contará con el tercer aeropuerto de mayor envergadura del país, después de Ciudad del Este y Asunción. Por ahora será para operación diurna, pero cuenta con electroductos para una futura iluminación de la pista.
El proyecto genera una inversión de aproximadamente 45 mil millones de guaraníes, en principio debía culminar en julio, pero a raíz de las demoras a consecuencia de las inclemencias del tiempo, se está estudiando una pequeña prórroga en la vigencia del contrato, según explicaron fuentes de Yacyretá. Unos 200 obreros, en su mayoría pobladores del lugar, intervienen en esta obra en forma directa.
El aeropuerto será entregado a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), que ya habilitó mil metros de la pista en construcción.
http://www.eby.gov.py/index.php?opt...izar-vuelos-internacionales-desde-encarnacion
En dos semanas concluirá la construcción de la pista del nuevo aeropuerto de Encarnación que se construye con financiamiento de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), con lo que en breve la ciudad tendrá la capacidad de operar vuelos comerciales destinados a los países de la región, según informaron fuentes técnicas responsables del proyecto.
Las modernas instalaciones sustituirán a la primitiva pista de aterrizaje ubicada actualmente al borde del arroyo Quiteria, que quedará bajo agua una vez que la EBY decida la suba del embalse para operar la hidroeléctrica a máxima capacidad, como parte de una reposición funcional de infraestructuras afectadas por el emprendimiento hidroenergético.
“Estamos en la etapa final, en la cabecera sur solamente nos quedan 200 metros de banquina, que estamos tratando de terminar; si tenemos buen tiempo, vamos a liquidar en 10 ó 15 días”, comunicó el responsable técnico de la empresa encargada del contrato (EDB Construcciones), Ing. Pedro Fernández.
El nuevo aeropuerto, ubicado a 12 kilómetros del centro de Encarnación, en el distrito de Capitán Miranda, tendrá una pista de 2.000 metros de largo y 45 de ancho, adecuada para recibir vuelos de los aviones tipo Fokker, que operan en Asunción, con destino a Brasil, Argentina y otros puntos de la región.
El proyecto, que está con un avance general del 80%, contempla además una caseta de torre de control con radar, edificio de 660 metros cuadrados destinado a área de embarque y atención a pasajeros, y un camino de acceso asfaltado desde la Ruta 6 al aeropuerto con más de 2,5 kilómetros, informó por su parte el jefe de Obras Críticas del Plan de Terminación de Yacyretá, Ing. Julio Oreggioni.
Una vez concluido, Encarnación contará con el tercer aeropuerto de mayor envergadura del país, después de Ciudad del Este y Asunción. Por ahora será para operación diurna, pero cuenta con electroductos para una futura iluminación de la pista.
El proyecto genera una inversión de aproximadamente 45 mil millones de guaraníes, en principio debía culminar en julio, pero a raíz de las demoras a consecuencia de las inclemencias del tiempo, se está estudiando una pequeña prórroga en la vigencia del contrato, según explicaron fuentes de Yacyretá. Unos 200 obreros, en su mayoría pobladores del lugar, intervienen en esta obra en forma directa.
El aeropuerto será entregado a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), que ya habilitó mil metros de la pista en construcción.
http://www.eby.gov.py/index.php?opt...izar-vuelos-internacionales-desde-encarnacion