Joined
·
9,731 Posts
En el Estado Sucre en Manicuare se construirá el primer puerto de aguas profundas del país
Caracas, 27 de abril de 2005 (PRENSA-MINFRA) El Ministerio de Infraestructura dio los primeros pasos para el inicio de la integración multimodal (transporte acuático, férreo y terrestre) de los estados orientales de Venezuela con América Latina, al culminar los estudios de macrolocalización para la construcción de un Puerto de Aguas Profundas en la localidad de Manicuare, ubicada en la Península de Araya, en el estado Sucre.
La “Comisión Presidencial para el Estudio y Evaluación Técnica del Proyecto para la Construcción del Puerto de Aguas Profundas en la Península de Araya”, nombrada hace dos años por el Presidente de la República Bolivariana, Hugo Chávez Frías, dio el visto bueno a la primera fase del estudio, el cual determinó que Manicuare es el lugar apropiado donde operaría este tipo de puerto destinado a buques de mayor calado, el cual sería el primero en el país.
Al respecto, el Ministro de Infraestructura, Ramón Carrizalez Rengifo, informó que una vez cumplida la fase de macrolocalización, se procederá a los estudios de microlocalización, que consiste en la aplicación de la ingeniería de detalles, donde se deciden las áreas y las estructuras de las obras, para luego proceder a su ejecución.
Acotó Carrizalez que este proyecto es financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF), y tendrá una inversión, conjuntamente con la ejecución de una vía férrea que se comunique con el sur del país, por el orden de los 6 mil millones de dólares.
Señaló el titular del Minfra que la construcción del puerto de aguas profundas representa una decisión estratégica para el país, por cuanto permitirá trasladar la producción ferrominera de niquelado y la producción minera de la Siderurgia del Orinoco hasta darle salida al Atlántico por El Caribe. Asimismo, se trasladaría toda la producción de madera de los campos de Uverito, en Monagas, entre muchos otros rubros.
CGF