SkyscraperCity Forum banner

Estadísticas de tráfico de pasajeros en transporte público

351189 Views 1880 Replies 236 Participants Last post by  youngsdevelopers
Bueno, pues como habia varios meses perdidos sin proporcionar datos de viajeros de los diferentes metropolitanos de España, pues aqui estan los del presente año, hasta abril, ultimo mes disponible.

segun vayan saliendo los de los siguientes meses, los ire poniendo en este zred para tener toda la informacion juntita (q bien viene el copiar y pegar para estas cosas jeje) en un solo sitio.

saludos


Enero 2004

Los viajeros que utilizan el metro aumentan un 1,9% en tasa interanual
El número de viajeros que utilizan el metro aumenta un 1,9% en enero respecto al mismo mes de 2003. Destaca el incremento del metro de Valencia, que registra una tasa interanual del 6,4%.

Datos ofrecidos en las columnas: Viajeros transportados (en miles); % de variación respecto a mismo mes año anterior; % de variación interanual acumulada

TOTAL 92.767 +1,93 +1,93

Barcelona 28.138 +0,25 +0,25
Bilbao 6.280 -2,07 -2,07
Madrid 53.475 +2,94 +2,94
Valencia 4.874 +6,44 +6,44


Febrero 2004

Los viajeros que utilizan el metro aumentan un 6,1% en tasa interanual
El número de viajeros que utilizan el metro aumenta un 6,1% en febrero respecto al mismo mes de 2003. Destaca el incremento del metro de Valencia, que registra una tasa interanual del 16,9%.

Datos ofrecidos en las columnas: Viajeros transportados (en miles); % de variación respecto a mismo mes año anterior; % de variación interanual acumulada

TOTAL 93.045 +6,06 +3,96

Barcelona 28.589 +3,84 +2,03
Bilbao 6.149 +0,69 -0,72
Madrid 53.449 +7,04 +4,95
Valencia 4.858 +16,86 +11,40


Marzo 2004

Los viajeros que utilizan el metro aumentan un 8,1% en tasa interanual
El número de viajeros que utilizan el metro aumenta un 8,1% en marzo respecto al mismo mes de 2003. Destaca el incremento del metro de Valencia, que registra una tasa interanual del 16,2%, seguido de Madrid, con un 9,2%.

Datos ofrecidos en las columnas: Viajeros transportados (en miles); % de variación respecto a mismo mes año anterior; % de variación interanual acumulada

TOTAL 103.360 +8,08 +5,39

Barcelona 32.209 +6,47 +3,59
Bilbao 6.800 +0,38 -0,33
Madrid 58.235 +9,16 +6,40
Valencia 6.116 +16,23 +13,21


Abril 2004

Los viajeros que utilizan el metro aumentan un 1,5% en tasa interanual
El número de viajeros que utilizan el metro aumenta un 1,5% en abril respecto al mismo mes de 2003. Destaca el incremento del metro de Valencia, que registra un fuerte crecimiento con una tasa interanual del 25,3%, seguido de Barcelona, con un 2%.

Datos ofrecidos en las columnas: Viajeros transportados (en miles); % de variación respecto a mismo mes año anterior; % de variación interanual acumulada

TOTAL 88.970 +1,54 +4,46

Barcelona 28.209 +2,02 +3,21
Bilbao 5.594 -1,72 -0,65
Madrid 50.442 -0,12 +4,80
Valencia 4.725 +25,25 +15,77

fuente: www.ine.es
See less See more
1 - 20 of 1881 Posts
Seguimos con la misma mandanga de siempre. En Barcelona, el INE cuenta como metro sólo la red de TMB y como cercanías sólo la de Renfe, con lo cual quedan flotando en el éter los 73 millones de viajeros anuales de FGC, que se reparten entre sus líneas de metro y de cercanías (en proporción aprox. 60 %-40 %).
aki tb ocurre lo mismo cn las lineas de euskotren y feve k tampoco se cuentan en ningun lado.
AdemA said:
aki tb ocurre lo mismo cn las lineas de euskotren y feve k tampoco se cuentan en ningun lado.
es que dice "viajeros de METROPOLITANO",no cuentan tampoco los viajeros de cercanias de Madrid ni de ninguna otra ciudad solo los de Metro
Pero es que el metro de Barcelona tiene 9 líneas, de las que el INE sólo cuenta 6, las de TMB. Se olvidan de que FGC explota tres de las líneas de metro y eso significa dejar de lado unos 4 millones de viajes mensuales.
Los FGC transportaron en la primera corona metropolitana (equivale al metro) 41 millones de pasajeros en 2003. Con lo cual a BCN se deberían añadir de media 3.5 millones cada mes. Con lo cual queda:

BCN: 31.7 M
Mad: 50.4 M

Pues teniendo en cuenta que Metro Madrid es mucho más grande que el de BCN, y la población cubierta también , pensaba que en Madrid había un porcentaje de úso del metro mucho mayor que en BCN.
Asbestos said:
es que dice "viajeros de METROPOLITANO",no cuentan tampoco los viajeros de cercanias de Madrid ni de ninguna otra ciudad solo los de Metro
no hablaba de este caso, estaba respondiendo a alexbn
¿En Madrid cuentan TFM o sólo Metromadrid?
Booze said:
Los FGC transportaron en la primera corona metropolitana (equivale al metro) 41 millones de pasajeros en 2003. Con lo cual a BCN se deberían añadir de media 3.5 millones cada mes. Con lo cual queda:

BCN: 31.7 M
Mad: 50.4 M

Pues teniendo en cuenta que Metro Madrid es mucho más grande que el de BCN, y la población cubierta también , pensaba que en Madrid había un porcentaje de úso del metro mucho mayor que en BCN.
te pareceran poco 18.8 puntos de diferencia... sin sumar los viajeros de cercanias del area metropolitana que funcionan como metro,como seria lo justo
Asbestos said:
te pareceran poco 18.8 puntos de diferencia..
hombre, la red de metro de bcn (tmb+fcg lineas 6, 7 y 8) es de 102 km y q el metro de madrid tiene 230 o asi, proporcionalmente parece q viajan mas en bcn q en madrid, no?

de todas formas, no llevemos el zred a esto de yo mas q tu y tu mas q yo, sino analizar porq unos tienen mas o menos y estas cosas.

por ejemplo, las redes de bilbao y valencia estan convergiendo en numero de viajeros, lo q es una buena noticia para valencia q por fin parece q aumenta de forma decidida en su numero de viajeros, pero me plantea algo q seguro q en valencia ya saben, a ver, bilbao su red se compone de 2 lineas, y valencia 3 o 4 (sigo sin aclararme cuantas hay), por lo q debe resultar mas facil mejorar servicio en bilbao q en valencia, pues para dar un servicio optimo deberan contar con mas unidades para dar servicio a mas lineas...no se, q opinais.
See less See more
Booze said:
Los FGC transportaron en la primera corona metropolitana (equivale al metro) 41 millones de pasajeros en 2003. Con lo cual a BCN se deberían añadir de media 3.5 millones cada mes. Con lo cual queda:

BCN: 31.7 M
Mad: 50.4 M

Pues teniendo en cuenta que Metro Madrid es mucho más grande que el de BCN, y la población cubierta también , pensaba que en Madrid había un porcentaje de úso del metro mucho mayor que en BCN.

Por que no sumamos tambien los viajeros de los autobuses urbanos de ambas ciudades? a lo mejor la diferencia se agranda, que la red de autobuses en madrid es muy muy densa y se come gran parte del transporte público de viajeros.
sin piques porfaplis!

ya solo falta q aparezca cleofas jurando en hebreo por el menor numero de viajeros de metro valencia respecto a bilbao si valencia tiene 750000 habitantes y bilbao 350000.... :horse:

uf! no quiero imaginar cuando entre en escena sevilla!!
Cómo me gustan estos threads de "quien la tiene más grande" :D
Os paso algunos datos que ya publiqué hace algún tiempo:

-Utilización del transporte público:
Madrid............... 51 %
Barcelona........... 35%
Media europea... 26 %
(Fuente: UITP Unión Internacional de Transportes Públicos)

-Población del núcleo central de BCN (604 Km2): 3.148.760 hab.
-Población del núcleo central de MAD (607 Km2): 3.016.788 hab.
(Fuente INE 2002)

-Población de la provincia de BCN: 4.906.117 hab.
-Población de la provincia de MAD: 5.527.152 hab.
(Fuente INE 2002)

-Inversión RENFE BCN (provincia): 28,5 milions anuales
-Inversión RENFE MAD (provincia): 64,9 millones anuales.
(Fuente RENFE)

Por supuesto, el menor índice de utilización del transporte público en BCN, como puede verse, se debe a la ridícula inversión pública que recibe esta ciudad, todo lo contrario que Madrid.
Debe ser aquello del victimismo... :crazy:

Saludos.
See less See more
A ver, no os piqueis que mi comentario se basaba en una simple observación. Si se dividen los datos haciendo una media de pasajeros por km, sale que en Madrid hay una menor utilización. Lo cual me llevó a plantear la cuestión de pq tanta diferencia en los índices de uso, si cuando se pondera por el tamaño de la red y los habitantes servidos no existe tal diferencia

A mi los piques estos me la sudan. Madrid tiene una mejor red de metro, yo nunca afirmaría lo contrario, y me gustaría que en BCN fuera igual. No tengo ningún problema en admitirlo. Lo que no entiendo es ese 51% de Madrid y el 33% de BCN. Eso sólo sale si se supone que la población servida es lo misma, no? Seria el núcleo central que mencionáis?

Que conste que no quiero picarme, sólo comentar como se realizan estos porcentajes :)
See less See more
Booze said:
A ver, no os piqueis que mi comentario se basaba en una simple observación. Si se dividen los datos haciendo una media de pasajeros por km, sale que en Madrid hay una menor utilización. Lo cual me llevó a plantear la cuestión de pq tanta diferencia en los índices de uso, si cuando se pondera por el tamaño de la red y los habitantes servidos no existe tal diferencia

A mi los piques estos me la sudan. Madrid tiene una mejor red de metro, yo nunca afirmaría lo contrario, y me gustaría que en BCN fuera igual. No tengo ningún problema en admitirlo. Lo que no entiendo es ese 51% de Madrid y el 33% de BCN. Eso sólo sale si se supone que la población servida es lo misma, no? Seria el núcleo central que mencionáis?

Que conste que no quiero picarme, sólo comentar como se realizan estos porcentajes :)
Booze, ten en cuenta que las últimas ampliaciones de metro, y todas las que se vayan haciendo nuevas, cada vez cubren zonas menos densas, menos necesitadas de transporte público. No sé si me explico.

Es decir, seguro que los 100 primeros kilómetros construidos en Madrid transportan muchísima más gente que los 100 km siguientes. ¿Se entiende lo que quiero decir? Es por eso que la comparación con Barcelona no es proporcional, ni lo puede ser.

@Wefer: ¿qué municipios cubre el "núcleo central" de Barcelona en los datos que has puesto?
alexbn said:
¿En Madrid cuentan TFM o sólo Metromadrid?
Aunque la L9b es propiedad de TFM, la explota Metro de Madrid. Por otra parte, uno de los propietarios de TFM es también Metro de Madrid. Y para el viajero, eso es Metro a todos los efectos, no hay ninguna diferenciación.

En cuanto a Barcelona, si bien las L6 y L7 de FGC sí merecen ser consideradas como auténtico metro (de hecho serían las primeras líneas de metro de Barcelona ¿no?), yo sigo pensando que la L8, hoy por hoy, no lo es.
Dirdam, entiendo perfectamente lo que quieres decir. En términos económicos eso se llaman "rendimientos decrecientes del capital".

Es decir, cada vez que construyes más capital (infrastructuras, etc) la utilidad que reporta ese coste es cada vez menor.

Vamos, que en teoria las ampliaciones que realiza Metro Madrid son socialmente menos útiles que las que pueda realizar el metro de Barcelona, ya que su red es mucho menor y su utilidad social aún seria más alta.

Es como una función logarítmica donde el eje X son los km de metro, y el Y la utilidad social. Al construir más metro aumenta la utilidad, pero este aumento es cada vez menor.

Respecto lo de la L8 estoy de acuerdo en que eso no es lo que podríamos llamar metro.
Gracias, yo no sabía como se llamaba eso, jejejeje, pero sí, es exactamente a lo que me refería :eek:kay:
Yo tengo la esperanza de que con la vía hasta Martorell completamente desdoblada y la ampliación de Martorell Enllaç, podamos llamar definitivamente metro a la L8, ya que se dará alta frecuencia en todo el recorrido y los trenes de Igualada y Manresa no pasarán por esas vías (al menos la gran mayoría no lo harán; si no lo entendí mal, sólo serían 6 trenes al día).
dirdam said:
Aunque la L9b es propiedad de TFM, la explota Metro de Madrid. Por otra parte, uno de los propietarios de TFM es también Metro de Madrid. Y para el viajero, eso es Metro a todos los efectos, no hay ninguna diferenciación.
Pregunta: ¿hay que volver a marcar/pagar para pasar al tramo TFM? Yo tengo entendido que sí, que has de cambiar de tren y además volver a pagar (eso sí, marcando con la misma tarjeta).
1 - 20 of 1881 Posts
Top