Fuente:
www.nacion.com
Esta es la maqueta oficial de lo que será el nuevo Estadio Nacional que el Gobierno de China construirá en La Sabana.
Unos 800 ciudadanos de la República Popular de China trabajarán en la construcción del nuevo Estadio Nacional que el Gobierno de ese gigante asiático regalará al pueblo costarricense.
Así lo dio a conocer Osvaldo Pandolfo, viceministro de Salud y Deportes y presidente del Consejo Nacional del Deporte y la Recreación ( Icoder ).
Según el jerarca, los orientales llegarán en octubre y comenzarán las obras en noviembre.
El nuevo Estadio Nacional tendrá capacidad para 35.000 aficionados, será construido en el mismo sitio donde está el actual, en el parque Metropolitano La Sabana y costará alrededor de $72 millones.
De acuerdo con Pandolfo, aún no se ha decidido si los chinos vendrán al mismo tiempo o por etapas.
“Lo que está claro es que son ingenieros, arquitectos y operarios. Como son tantos, habrá que construirles un lugar donde vivan el tiempo que estén en el país”.
El Viceministro explicó que traerán casas prefabricadas.
“Es algo así como ‘legos’ que se instalan en un terreno que sea, cuando mínimo, de una hectárea. Sería como una especie de ciudadela temporal, por lo que estamos buscando un lugar apropiado”.
Pandolfo afirmó que se descartó la posibilidad de que los chinos se instalen en el Parque Metropolitano La Sabana, pues la ley no permite este tipo de procedimiento.
Demolición. El dirigente informó de que aún no hay fecha exacta para la demolición del vetusto inmueble del Estadio Nacional.
Esto por cuando se requiere definir primero la empresa que hará el trabajo, la compañía que acarreará los escombros y dónde se llevarán.
“Lo que sí está en firme es que los chinos comenzarán a trabajar en noviembre, por lo que la demolición deberá estar concluida con buen tiempo de antelación”.
Además, dio a conocer que el nuevo Estadio Nacional no tendrá parqueo subterráneo, como originalmente se anunció.
Esto se debe a que realizar esta construcción requerirá el doble de la inversión, pues para hacerlo se necesita reforzar el Estadio.
Por las mismas razones se descartó construir el parqueo bajo el terreno adyacente al Estadio, conocido como “Cancha Anexa”.
“El parqueo será superficional, no subterráneo, estará en una franja a la par del Estadio y tendrá una capacidad para 325 vehículos”, aseveró Pandolfo.
Añadió que ante la poca cantidad de autos, se hacen gestiones con instituciones públicas para solucionar el problema.
“La Municipalidad de San José tiene un terreno a la par de la Contraloría. Se puede habilitar como parqueo en grandes eventos y la gente tendría que caminar entre 800 metros y un kilómetro”.