SkyscraperCity Forum banner

Estatuas de la Alameda de los Descalzos

7834 Views 17 Replies 12 Participants Last post by  cesium
Bella alameda en pesimo estado de conservación, me pregunto que personas pensaron que era "cool" garabatear tremendas obras de arte con pintura spray..





















See less See more
11
1 - 18 of 18 Posts
Bellas estatuas, lástima su estado de conservación actual :eek:hno:
Sí, una pena esto se llama vandalismo generados lamentablemente de una sociedad pobre economico y culturalmente como en varias partes de nuestra ciudad y todas las demás del mundo. Excelentes las fotos que muestran la realidad. Ese lugar tiene tanto potencial y no se le cuida y explota como debe ser. Esa segunda foto con las casas detrás, bueno el daño ya está.
See less See more
Esto es un crimen, con todas sus letras.

Lo peor es que hay un departamento encargado del mantenimiento del patrimonio y ahí están estas estatuas, vale la pena preguntar ¿Porquè no se hace nada?
toda esa gente de mal vivir lo esta destruyendo esas estatuas.
No me sorprende... esto no es más que la muestra más evidente del salvajismo y brutalidad con la que pueden actuar los pobladores de los alrededores de la Alameda y el desinteres e indolencia de las autoridades del Rimac.

Lo peor de todo es que el daño causado a las estatuas es irreparable ya que al ser el marmol una piedra suave y extremadamente porosa la pintura es absorvida profundamente haciendo casi imposible borrar los garabatos, como si eso no fuera poco varias de ellas se encuentran rajadas, quiñadas, incompletas y hasta contagiadas por un hongo que ataca al marmol cuando se encuentra a la interperie y no se le da ningún tipo de mantenimineto que lo va carcomiendo hasta que sencillamente termina pulverizandose y desapareciendo, que lástima.


saludos
See less See more
Cuando no sabe lo qué vé a su alrededor, se podra reubicar esto?
No que se estaba restaurando la alameda ?
Yo a lo mucho que vì hace tiempo es que estaban adoquinando el lado izquierdo que da al Colegio España y a Sta Liberata.
Qué lastima verdaderamente es así como aman al Perú.
Saludos!
Dada las fechas de las fotos que he visto por Internet de la Alameda de los Descalzos, pienso que los grafittis datan de 2009. Los guías del Museo Convento de los Descalzos, cuentan que los vecinos hacen lo que pueden para preservarla, incluso intentaron limpiar las estatuas con detergente y lo que consiguieron fue deteriorarlas más. Acerca de restauración... siguen ahí las cintas amarillas de peligro por la reja principal, pero no pasa nada...
See less See more
En un artículo publicado por "El Comercio" el lunes 17 de junio de 1991, ya se daba cuenta del estado de abandono en que se encontraba la Alameda de los Descalzos, sin embargo todavía no habían garabateado las esculturas:


Veinte años después, lucen así:

Fotos tomadas el 16 y 17 de enero de 2011. Entrada en reparación (sólo Dios sabe por cuánto tiempo)



Detalle de una columna de la entrada. No entiendo la inscripción, lo siento!



Vamos entrando, y tenemos esta vista:



Me parece que las parterre fueron pintadas para que no se las robasen XD



La meta es el Museo Convento de los Descalzos, aunque en realidad, se trata de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario:



A la derecha tenemos la Iglesia del Patrocinio





En cuya portada hay un par de inscripciones:



"Se acabó esta obra el año 1734"


No consigo leerlo XD Parece "A costa de don y..." indescifrable...
See less See more
11
A la izquierda se encuentra Santa Liberata. Se dice que tras el altar, se conserva el lugar donde fueron enterradas las Sagradas formas que fueron robadas de la iglesia del Sagrario, pero yo no he conseguido corroborarlo.






Y este encantador colegio:



A la derecha de la Alameda, el club de tiro, que en el libro Quince plazuelas, una alameda y un callejón de Pedro Benvenutto Murrieta, se denomina "Societé Française de tire à la cible" y se encuentra al pie del cerrito "Las Ramas".


De hecho, Benvenutto Murrietta en su texto escrito entre 1884-1887 nos cuenta que la Alameda era tan insegura, que se cerraba temprano y era guardada por los "celadores" para impedir que pernoctasen gente de mal vivir y los que quisiesen entregarse a retorceos amorosos...
A la izquierda de la entrada había un pilón de agua, que era el punto de encuentro de las chismosas del barrio y punto de partida de las más célebres "bolas" que corrían por Lima (bueno, la tradición de ciudad chismosa aún la conservamos). Allí y "haciendo esquina con la calle de Tintoreros se halla la casa que los vecinos llaman del coronel Gárate" pero ni él mismo conoce mayores detalles (p. 222 de la edición publicada por la U. del Pacífico). Benvenutto prosigue con la descripción de dicha casa: "Pese a los ultrajes del tiempo, jamás miseriocordioso, esta casa se conserva regularmente y en contraposición en el interior de la cervecería, conserva íntegro su sello colonial: zaguán con pozos, patio empedrado y adornado con florecidas macetas, corredor en alto, piezas enladrilaldas y huerta que avanza buena porción en el interior de la manzana. Hoy la habita otro militar, el coronel indefinido Montes". Me parece que dicha casona no existe más. A continuación, se hallaba el hospicio administrado por el cura de San Lázaro, el "Jardín de las Camelias" (casa de juergas), el conventillo e Iglesia de santa Liberata, la huerta del "Portugués" que hace esquina y tuerce con la "Alameda de los Bobos", hoy llamada "Domingo Angulo".
Lo más curioso, es que Benvenutto Murrieta nos cuenta que a la derecha, a continuación de la Iglesia del Patrocinio, vivía Isabel González Prada, conocida por el pueblo como "mamita Isabel" (aunque a sus espaldas la llamaban de otro modo), hermana de Manuel González Prada quien era bonita, no muy alta, vestía de negro y sólo se adornaba con aretes y una cruz negra en oro.

Luis Raygada Echevarría posee un singular libro intitulado El misterio de la Alameda de los Descalzos de Lima donde interpreta cada una de las estatuas que representan a un signo del zodiaco como un mensaje profético y oculto. Como no he leído el libro, no sabría decir qué tan interesante es, pues ni siquiera consigo descifrar a qué signo pertencen las esculturas dado lo deterioradas que están:
La primera a la derecha:





Al frente de esta, a la izquierda:




A la derecha:


Al fondo la cervecería, donde se ubicaba la residencia de la Perricholi que según la tradición, estaría enterrada en la cripta de los Descalzos.




See less See more
13
Prosigamos, a la derecha:





y a la izquierda:




Y a la derecha, a la altura de la iglesia del Patrocinio:




Y a la izquierda, a la altura del colegio:





A la derecha:




En frente:





Una vez más a la derecha:




Acuario:




Vista de la Alameda al final del recorrido:


Y del Museo Convento de los Descalzos, y de las rejas de la Alameda importadas por don Ramón Castilla:




See less See more
20
Cólera, pena y vergüenza. La cultura no vende en el Perú, lo que vende son las piletitas danzarinas colorinches.
Cólera, pena y vergüenza. La cultura no vende en el Perú, lo que vende son las piletitas danzarinas colorinches.
Así es, y no sólo no vende sino que parece que hubiera que destruirla.

saludos
1 - 18 of 18 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top