noticia heraldo.es
El Gobierno se reunirá en una cumbre con todos los partidos para consensuar la reforma del Estatuto
Iglesias asegura que se puede lograr la reforma a principios de 2006, si en Aragón "no nos obsesionamos con el proyecto de Ley de reforma del Estatuto catalán" que "no es el nuestro".
EFE. Zaragoza | El presidente del Gobierno aragonés, Marcelino Iglesias, ha citado el próximo 27 de octubre a los partidos con representación parlamentaria a una "cumbre" para intentar impulsar la reforma del Estatuto de Autonomía aragonés. Iglesias, en respuesta en el pleno de las Cortes a una pregunta del portavoz de CHA, Chesús Bernal, comunicó que trasladará a todos los partidos su opinión de que es necesario cumplir los plazos previstos -que el texto de reforma esté listo a principios de 2006-, aunque aclaró que él "no va a imponer" esos plazos.
Bernal se interesó por la posición del Gobierno aragonés y su presidente en relación con la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña y la influencia que puede tener éste en la reforma del texto aragonés. A este respecto, Iglesias aseguró que no es partidario de que el Estatuto catalán tenga alguna influencia en el aragonés y mostró su deseo de que "ningún diputado" se vea "influenciado" por el proceso que se desarrolla en la comunidad vecina.
Recordó, en todo caso, que el texto catalán sólo ha cumplido "el primer trámite" y que el "decisivo" es el segundo, el que se desarrollará en las Cortes Generales que, agregó, "no aprobarán ningún Estatuto que supere los límites de la Constitución".
Consenso
En cuanto al proceso para la reforma del Estatuto aragonés, recalcó que el objetivo debe ser alcanzar la unanimidad en Aragón, algo que estimó "se puede lograr" a tenor de las manifestaciones de los diferentes grupos parlamentarios y de los avances en la ponencia parlamentaria que estudia la reforma del texto. Se puede lograr la reforma a principios de 2006, incidió, si en Aragón "no nos obsesionamos con el proyecto de Ley de reforma del Estatuto catalán" que "no es el nuestro", motivo por el que "debemos hacer lo posible por no dejarnos invadir por este debate".
A juicio de Bernal, Iglesias, ante el debate sobre el Estatuto catalán, ha estado "quieto en la mata" y eso "no es ser neutral", y se preguntó si ese silencio está motivado por el "temporal" que hay en el seno del PSOE o por "no salir movido en la foto de la Ejecutiva socialista".
El diputado de CHA añadió que no cree que Aragón "tenga que renunciar a estar en la primera línea del debate territorial sobre el modelo de Estado". El ritmo "cansino" que ha adoptado Aragón, a juicio de Bernal, ha hecho que la adelantaran, en cuanto a los procesos de reforma, otras comunidades que no cuentan con un dictamen unánime de su parlamento sobre los pilares fundamentales para incrementar el autogobierno, como sí tiene Aragón.
También se preguntó si Iglesias ha trasladado a su grupo parlamentario sus reflexiones sobre la reforma, expuestas en el Debate sobre el Estado de la Comunidad, porque el representante socialista en la ponencia, Francisco Catalá, "allí va por libre y dice cosas bastante distintas".