SkyscraperCity Forum banner

Euskal Natura

32476 Views 80 Replies 23 Participants Last post by  nekane98
Este foro se caracteriza precisamente por lo contrario, por mostrar las zonas de nuestros territorios más desfiguradas. Las que más cantidad de acero, hormigon, cristal y de más materias concentra por metro cuadrado.

Así que, ¿que os parece si en un pequeño rincón del foro mostramos esos lugares que también forman parte de nuestra tierra? Porque Euskadi y Navarra no son todo industria, ciudades, pueblos y puertos. Porque por mucho que nos gusten las ciudades, tarde o temprano siempre terminamos por volver a estos remansos de paz, a oler la tierra húmeda, el salitre; a escuchar las olas, el viento, el agua de los rios...

Lo que si me gustaría es que este fuera un hilo activo y original. Con activo no me refiero a que sea un nido de spam-eo, sino que participeis activamente de el, aportando. Y con original me refiero a que en la medida de lo posible mostreis vuestras propias fotos.
See less See more
1 - 20 of 81 Posts
^^ Y después de esta ñoñez típica de vitovito... arranco motores

Senda La Dormida-Uxerri Bidea

Esta lugar está al sureste de Álava, concretamente en las faldas de la sierra de Codés y limitando con el valle del Ega. En la zona baja podemos ver frondosos e intrasitables carrascales y quejigales (o sea, robles y encinas :lol:) pero en la parte alta disfrutamos de luminos hayedos. Se diferencian en la foto por el verde oscuros de los primeros y el verde intenso de lso segundos.



Imagen del barrando desde el valle



Esta foto muy natural no es XD...pero es taaaan verde...



Bosques de hayas...

Perfectamente señalizado para no perderse..





Techo vegetal...



aqui parece que estén dialogando entre ellas...



Este viejo haya se retuerce...(he tenido que hacer dos fotos para que se pudiese ver)



A diferencia de los bosques de hayas nuevas, los de ejemplares más antiguos son más sombrios y dificiles de atravesar...



En esta podeis ver un centenario haya muerto, tumbado delante de otro de gran porte:



Vida sobre la vida...





Los carrascales-quejigales, mucho más sombrios... aquí "nunca" pega el sol y todo está cubierto de musgo.... ramas, rocas,...



bajando y bajando por el barranco... finalmente llegamos al rio...





Síntoma de riadas continuas...



Curiosas plantas junto al Ega... (pa miq ue son carnivoras :lol:)



ala.... LARGA VIDA AL HILO.... y espero que "sus" guste
See less See more
17
Interesante hilo, a ver si en breve colaboro con algo de material....

me ha gustado en especial esta:
nose si será por las pequeñas hojas y esa lucecilla que entra, pero parece un cuadro ;)


Podria poner la tura en un planito o algo? (aunque ya el tema del hilo empezaria a desvariar)
See less See more
Que buena idea el hilo Vitovito!!!!

algún día que tenga tiempo posteare alguna panoramica de los montes de la zona :D

Muy chulas las fotos, y que buena pinta tiene el sendero ese entre vegetacion de la 5ª foto
jo!, intentando aportar algo me he dado cuenta que tengo que hacer más excursiones de este tipo xD

Venga, va, yo me tiro por el mar...





See less See more
3
Buena idea la del hilo, y que chulas son las fotos!

A mi no me gusta la naturaleza. Por eso todo lo que sea explorarla a traves de fotos colgadas en internet me parece muy bien!
Muy buena idea Vito, casualmente esta temporada me ha dado por sacar fotos de entornos naturales. El viernes por la tarde hice una escapadita a la zona de Amezketa y Abaltzisketa. Esta semana estoy en Pampelune currando, a ver si la que viene puedo colgar unas cuantas fotos de ese lugar tan guapo, con en Txindoki/Larrunarri dominándolo todo.
See less See more
Preciosas fotos las que has puesto por cierto :)
¡Vaya fotos! Muy bonitas.
Txindoki/Larrunarri Larraitzeko santutegitik:





Amezketatik ikusita:



Aralar:





Hemendik Azkorriko mendilerroa ikus daiteke, tamalez eguna ez zen egokiena argazkiak atarateko.

See less See more
6
Bueno, pues hago mi primera aportación. Por cierto has tenido una gran idea gaste, zorionak.

Valle de Aezkoa (CFN), octubre de 2007. Tengo la duda de si no las he puesto antes por aquí, pero bueno:













See less See more
7
Preciosas todas. Quito al citar todas menos una para no sobrecargar.

Bueno, pues hago mi primera aportación. Por cierto has tenido una gran idea gaste, zorionak.

Valle de Aezkoa (CFN), octubre de 2007. Tengo la duda de si no las he puesto antes por aquí, pero bueno:


See less See more
Que no decaiga el hilo, aquí van unas fotillos del Txindoki, en la sierra de Aralar:



Camino de Zaldibia:



Columpio modelo Goierri:

See less See more
3
Y continuando con los montes mitológicos aquí va el que para mí es el rascacielos más bonito de las tierras Vascongadas. Señoras y señores... con ustedes Su Majestad el Anboto:





Visto desde Arrazola:



Parece que la Dama anda en la cocina:



Este es uno de los ríos que acaba formando el Ibaizabal:



Y para acabar, una vista desde Durango:

See less See more
6
Fantástica idea la de abrir este hilo.

Por Urbasa





Desde el Balcón de Pilatos, abajo el Nacedero del Urederra





En Goldaratz

See less See more
5
:drool: que bonitos montes tenemos :drool:

Que buena el columpio:lol:
El jueves cuando volvía de Iruñea me pareció ver una cascada que caía desde Ihurbain (la "proa" de la sierra de Andía). No sé si fue una ilusión óptica o es que realmente bajaba agua por ahí a causa de las tormentas de estos últimos días... El Beriain o san Donato me parece un monte espectacular de todos modos :drool:
See less See more
Bendita frondosidad :drool:

En Goldaratz
Tenemos reservado para dentro de un mes :D :banana:
See less See more
2
El jueves cuando volvía de Iruñea me pareció ver una cascada que caía desde Ihurbain (la "proa" de la sierra de Andía). No sé si fue una ilusión óptica o es que realmente bajaba agua por ahí a causa de las tormentas de estos últimos días... El Beriain o san Donato me parece un monte espectacular de todos modos :drool:
¿Te refieres a ésto?
San Donato visto desde el Borda Jatetxea de Etxarri. Hacia la mitad del monte se aprecia el "fenómeno".



Un recorte del detalle:




Surge como consecuencia del deshielo primaveral de las nieves acumuladas en la cima, que se filtra por la montaña.
See less See more
2
1 - 20 of 81 Posts
Top