Joined
·
3,585 Posts
Las obras para las viviendas a 60.000 euros empezarán este verano en Badajoz y Mérida
Las obras para las viviendas a 60.000 euros empezarán este verano en Badajoz y Mérida y aunque en Cáceres y Plasencia van algo más atrasadas «en un año todo estará en fase de construcción», anunció ayer el presidente de la Agencia de la Vivienda de Extremadura, Javier Corominas.
Corominas, como hiciera el pasado martes el vicepresidente de la Junta Sánchez Amor, pidió tranquilidad a los jóvenes que han solicitado esas viviendas al asegurar que «nada se ha parado, pero para correr hay que saber cómo y dónde».
El nuevo responsable de la política regional de vivienda anunció cambios para mejor en algunos planes de interés regional (PIR) proyectados para el Plan Especial (viviendas económicas a 60.000 euros y medias a 120.000), cambios que consisten en asegurar un buen entorno urbanístico, accesos y otros servicios, y en asegurar su tramitación administrativa para que «cuando queramos empezar las obras, sea posible».
También informó Corominas de que en esas promociones del Plan Especial se introducirán viviendas de protección oficial (VPO) régimen general, y en las localidades de menos tamaño además pisos del régimen especial.
17 municipios
Así en los planes de Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia, Don Benito, Almendralejo y Villanueva de la Serena que son los municipios catalogados de zona A, habrá, de más baratas a menos, viviendas de 60.000 euros, VPO régimen general y medias, y en los de zona B que son Zafra, Coria, Villafranca, Miajadas, Trujillo, Azuaga, Jerez, Moraleja, Jaraíz y Talayuela también VPO de régimen especial (cuestan desde 53.300 euros).
Badajoz y Mérida
La idea de la Agencia de Vivienda para el Plan Especial es llevar a cabo seis actuaciones en la ciudad de Badajoz sobre un total de un millón de metros cuadrados; en la primera de ellas, Cerro Gordo junto al campo de golf, «la urbanización puede empezar inmediatamente y las primeras máquinas comenzarán a trabajar este verano» según Corominas.
Éste se reunirá próximamente con representantes del Ayuntamiento de Badajoz.
Igual plazo se da para el plan Mérida III Milenio, empezar las obras este verano sobre un suelo que ya está urbanizado; las obras están adjudicadas «y solo nos falta que el ayuntamiento nos de la licencia». Corominas se entrevistará el próximo jueves 5 con el alcalde Pedro Acedo para ello y en cuanto obtenga la licencia «yo aprobaría el plan, estaría a información pública un mes y luego lo aprobaría el Consejo de Gobierno».
El otro PIR de la capital regional, de promoción y sobre suelo privado junto al cruce de Montijo, queda pendiente de que los empresarios acepten una modificación para dotarle de un segundo acceso «y no creo que haya problemas».
Cáceres y Plasencia
En la capital cacereña, donde están previstas cuatro actuaciones del plan especial sobre un total de 731.000 metros cuadrados, quedan todavía «algunas cosas por atar», pero ya se está urbanizando el diez por ciento de suelo que ha cedido el ayuntamiento.
En cuanto a Plasencia, donde habrá dos actuaciones sobre 231.000 metros cuadrados, «no va al ritmo que quiero pero es un ayuntamiento muy ágil y se incorporarán al pelotón de cabeza ya mismo».
El total a construir en esos cuatro municipios, más Don Benito y Villanueva (una actuación en cada uno) y Almendralejo (dos), es de 12.983 viviendas sumando 60.000 euros, medias (120.000) y VPO general.
Todo está en marcha según Corominas e incluso en un municipio zona B ya han empezado las obras de movimiento de tierras, en Villafranca. Son 10 municipios en los que habrá 13 actuaciones del plan especial y un total estimado de 1.600 viviendas.
Además aunque de momento en la relación no está incluida Navalmoral «también actuaremos y ya he hablado con el alcalde», se propone Corominas, ex alcalde de esa población.
Como se ha dicho, en algunos de estos lugares la Agencia introducirá también VPO régimen especial porque sale incluso más barata de comprar que las de 60.000 euros.
En total las 31 actuaciones de momentos previstas del plan especial (18 en municipios zona A y 13 en zona B) servirán para construir 14.583 viviendas: 999 de VPO régimen especial, 8.953 de 60.000 euros, 1.953 VPO régimen general y 2.678 viviendas medias.
Pero además del programa y plan especial de la Junta, se desarrollará el plan nacional de vivienda que contempla otras 12.900 actuaciones: 1.000 de autopromoción, 600 viviendas de promoción pública 'sociales', y 11.300 actuaciones protegidas entre VPO general y especial, compra de vivienda usada, ayudas al alquiler, etc.
En conjunto, sumando el plan especial autonómico y el plan nacional salen más de 27.000 actuaciones «que se llevarán a cabo hasta 2007, algunas entregadas y el resto en marcha con el contrato del destinatario firmado y el edificio en fase terminal de construcción», promete Javier Corominas.
Incluso prevé más del programa autonómico ya que hay otros proyectos en estudio y posibles nuevas incorporaciones como la de Navalmoral.
La Agencia lleva a cabo un trabajo en silencio y ha preferido callar aunque la inquietud mostrada por algunos jóvenes aspirantes al programa 60.000 le ha hecho hablar. Corominas lo achaca en parte a que toda la atención periodística pública está centrada en Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia, en las que todavía no hay obras. Para calmar esa inquietud va a pedir más datos a los demandantes.
Las obras para las viviendas a 60.000 euros empezarán este verano en Badajoz y Mérida y aunque en Cáceres y Plasencia van algo más atrasadas «en un año todo estará en fase de construcción», anunció ayer el presidente de la Agencia de la Vivienda de Extremadura, Javier Corominas.
Corominas, como hiciera el pasado martes el vicepresidente de la Junta Sánchez Amor, pidió tranquilidad a los jóvenes que han solicitado esas viviendas al asegurar que «nada se ha parado, pero para correr hay que saber cómo y dónde».
El nuevo responsable de la política regional de vivienda anunció cambios para mejor en algunos planes de interés regional (PIR) proyectados para el Plan Especial (viviendas económicas a 60.000 euros y medias a 120.000), cambios que consisten en asegurar un buen entorno urbanístico, accesos y otros servicios, y en asegurar su tramitación administrativa para que «cuando queramos empezar las obras, sea posible».
También informó Corominas de que en esas promociones del Plan Especial se introducirán viviendas de protección oficial (VPO) régimen general, y en las localidades de menos tamaño además pisos del régimen especial.
17 municipios
Así en los planes de Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia, Don Benito, Almendralejo y Villanueva de la Serena que son los municipios catalogados de zona A, habrá, de más baratas a menos, viviendas de 60.000 euros, VPO régimen general y medias, y en los de zona B que son Zafra, Coria, Villafranca, Miajadas, Trujillo, Azuaga, Jerez, Moraleja, Jaraíz y Talayuela también VPO de régimen especial (cuestan desde 53.300 euros).
Badajoz y Mérida
La idea de la Agencia de Vivienda para el Plan Especial es llevar a cabo seis actuaciones en la ciudad de Badajoz sobre un total de un millón de metros cuadrados; en la primera de ellas, Cerro Gordo junto al campo de golf, «la urbanización puede empezar inmediatamente y las primeras máquinas comenzarán a trabajar este verano» según Corominas.
Éste se reunirá próximamente con representantes del Ayuntamiento de Badajoz.
Igual plazo se da para el plan Mérida III Milenio, empezar las obras este verano sobre un suelo que ya está urbanizado; las obras están adjudicadas «y solo nos falta que el ayuntamiento nos de la licencia». Corominas se entrevistará el próximo jueves 5 con el alcalde Pedro Acedo para ello y en cuanto obtenga la licencia «yo aprobaría el plan, estaría a información pública un mes y luego lo aprobaría el Consejo de Gobierno».
El otro PIR de la capital regional, de promoción y sobre suelo privado junto al cruce de Montijo, queda pendiente de que los empresarios acepten una modificación para dotarle de un segundo acceso «y no creo que haya problemas».
Cáceres y Plasencia
En la capital cacereña, donde están previstas cuatro actuaciones del plan especial sobre un total de 731.000 metros cuadrados, quedan todavía «algunas cosas por atar», pero ya se está urbanizando el diez por ciento de suelo que ha cedido el ayuntamiento.
En cuanto a Plasencia, donde habrá dos actuaciones sobre 231.000 metros cuadrados, «no va al ritmo que quiero pero es un ayuntamiento muy ágil y se incorporarán al pelotón de cabeza ya mismo».
El total a construir en esos cuatro municipios, más Don Benito y Villanueva (una actuación en cada uno) y Almendralejo (dos), es de 12.983 viviendas sumando 60.000 euros, medias (120.000) y VPO general.
Todo está en marcha según Corominas e incluso en un municipio zona B ya han empezado las obras de movimiento de tierras, en Villafranca. Son 10 municipios en los que habrá 13 actuaciones del plan especial y un total estimado de 1.600 viviendas.
Además aunque de momento en la relación no está incluida Navalmoral «también actuaremos y ya he hablado con el alcalde», se propone Corominas, ex alcalde de esa población.
Como se ha dicho, en algunos de estos lugares la Agencia introducirá también VPO régimen especial porque sale incluso más barata de comprar que las de 60.000 euros.
En total las 31 actuaciones de momentos previstas del plan especial (18 en municipios zona A y 13 en zona B) servirán para construir 14.583 viviendas: 999 de VPO régimen especial, 8.953 de 60.000 euros, 1.953 VPO régimen general y 2.678 viviendas medias.
Pero además del programa y plan especial de la Junta, se desarrollará el plan nacional de vivienda que contempla otras 12.900 actuaciones: 1.000 de autopromoción, 600 viviendas de promoción pública 'sociales', y 11.300 actuaciones protegidas entre VPO general y especial, compra de vivienda usada, ayudas al alquiler, etc.
En conjunto, sumando el plan especial autonómico y el plan nacional salen más de 27.000 actuaciones «que se llevarán a cabo hasta 2007, algunas entregadas y el resto en marcha con el contrato del destinatario firmado y el edificio en fase terminal de construcción», promete Javier Corominas.
Incluso prevé más del programa autonómico ya que hay otros proyectos en estudio y posibles nuevas incorporaciones como la de Navalmoral.
La Agencia lleva a cabo un trabajo en silencio y ha preferido callar aunque la inquietud mostrada por algunos jóvenes aspirantes al programa 60.000 le ha hecho hablar. Corominas lo achaca en parte a que toda la atención periodística pública está centrada en Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia, en las que todavía no hay obras. Para calmar esa inquietud va a pedir más datos a los demandantes.