HOLA A TODOS, soy nuevo en skyscrapercity, bueno, hace mucho que entro a la página y me gustan los temas que se tratan. Aunque no estudio ni ingeniería ni arquitectura o algo similar, me considero amante del urbanismo y del paisajismo como parte integral del urbanismo.
Abro este Tema para tratar sobre las extravagancias que hay en la Ciudad de Puebla y dentro del Estado, particularmente arquitectónicas. Espero pongan mas extravagancias:lol:

ESPERO LES GUSTE ESTE ESPACIO
Empiezo con algunas casas de Puebla (basándome en un tema de supercasas de Monterrey y de Cd. de México), obvio, solo son tomas de google earth, y por ningún motivo se revelarán las direcciones donde se localizan, mucho menos el nombre de sus propietarios (ni los conozco:lol

, ni siquiera las coordenadas del puntero. A escepción de la última casita que pondré algunas fotos por que esta propiedad ya es de carácter público...
Empiezo, para no perder la costumbre, con un top 10, esta visión solo es subjetiva. Muchos creen que las casas extravagantes de Puebla están ó en La Vista, ó en Las Fuentes u otra zona, pero no, coloco aquí las imagenes donde las propiedades no sólo poseen un diseño aparentemente espectacular, sino que están integradas a su entorno sin ser tan agresivas con el medio ambiente...
10

en esta posición un conjunto residencial al sur de la ciudad. Lo bueno son sus paisajes, lo malo es la falta de servicios (son casas de campo) y lo feo es que huele muy mal.
9

aún cuando es una sola propiedad, hay dos construcciones de diferente estilo arquitectónico... :nuts: por eso está en el noveno puesto.
8

rodeada de impresionantes zonas boscosas es merecedero del octavo lugar jojojo además de que poseé, como en muchas residencias en Puebla, de cancha de tenis, POR FAVOR CONSERVEN LAS ZONAS BOSCOSAS DE LA CIUDAD, integren como en este caso, el medio ambiente con el urbanismo.
7

calzadas de acceso, fuentes, diseño de jardines, entre otros elementos caracterizan estas propiedades.
6

aun cuando no todas poseen calzadas ni fuentes, su tamaño ya es en sí espectacular.
5

a pesar de que luce deforestada:bash: el tamaño sí importa:lol:
4

cada vez mas grandes y mas extravantes:uh: con calzada de acceso, fuente, jardines impactantes, hasta un estanque, las residencias vecinas lucen empequeñecidas a su lado, aun cuando son enormes.
3

esta imponente mansión con su estética distribución de elementos, es merecedora del tercer puesto, y en verdad es gigantesca, tan solo la cubierta de acceso (no se el nombre, si alguien me dice se lo agradeceré) que se nota en la mansión (no sobre la calle, sino en la mansión en sí) y que cubre una parte de la calzada para evitar mojarse en las lluvias:lol: es mas ancha que mi casa, simplemente bellísima... pero aun falta mas...
2

la casa mas famosa de Puebla, la "Casa Puebla", residencia oficial del gobernador del estado, con los impresionantes bosques de los Fuertes de Loreto y Guadalupe como marco...
Y estamos por conocer a la más espectacular y extravagante de todas las casas de Puebla. Dice la leyenda que hasta principios de la década de 1980, aun era propiedad privada y sólo vivia una familia ahí. Fundada durante el virreynato, después embellecida en el siglo XVIII, fuertemente saqueada durante la revolución, y sus últimos propietarios, al ver que los costos de mantenimiento superaban a su propia fortuna decidieron venderla al gobierno del Estado de Puebla en los primeros años de la década de 1980. El estado convirtió a la imponente propiedad en museo, lugar turístico, club de pesca, y entre otras cosas. El dinero que se recauda por concepto de entrada al lugar se dirige a Casa de Ángeles y para el mantenimiento del lugar....
Cuando se trata de tamaño, de Oriente-Poniente mide algo así como 800 metros, y de Norte-Sur mide mas de 500 metros... en promedio, un fraccionamiento en Puebla, Monterrey, Guadalajara, Cd de México u otras ciudades del país tienen la mitad de ese tamaño o menos...
1

LA EX-HACIENDA DE SAN ANTONIO CHAUTLA
Donde se encontraban las alcobas, salas, comedores, cocina, etc etc...

inmensos jardines, grandes fuentes, paseos, calzadas...
Y en el castillo en medio del lago...

se albergaban las extravagancias mas espectaculares de la propiedad... mas adelante fotos...
Uno de los accesos
Una de las Fachadas
La Fuente de las 3 Teresas, hecha completamente de talavera
Las torres de vigilancia
El patio
las imponentes fuentes (mayormente sin funcionar) y los bellos jardines
La escultura de la Fuente de los Niños, en mármol blanco
Vista hacia el lago y a los imponentes jardines
Cedros, cipreses, eucaliptos, jacarandas, naranjos entre otros arboles, así como rosales, truenos, bromelias y otras plantas se encuentran en los jardines
El castillo, en el primer nivel se encontraban los salones de las armaduras, escudos, espadas y armaduras en plata, así como tapices españoles. En el segundo nivel se encontraban las salas de estar, de té, de café, de fumar. El tercer nivel estaba destinado a los salones de baile. Todo el lugar fue fuertemente saqueado durante la revolución de 1910, solo quedan fotografías antiguas que atestiguan la exuberancia del lugar

hno: El castillo mantuvo su caracter de ocio hasta sus últimos dueños en la década de 1980
A quién no le gustaría vivir en un lugar así
Saludos a todos y muy pronto mas extravagancias arquitectónicas de Puebla