Locomotora
SD70ACe c.v.g F1
C.V.G. FERROMINRA DEL ORINOCO C.A
Para el juego MSTS
SD70ACe c.v.g F1
C.V.G. FERROMINRA DEL ORINOCO C.A
Para el juego MSTS



Operaciones Ferroviarias
![]()
Sistema Ferroviario: Comprende las redes de la vía férrea de Puerto Ordaz - Ciudad Piar, interconexión Puerto Ordaz con el Puerto de Palúa, la red ferroviaria hacia las plantas de reducción directa en el sector Industrial de Matanzas (Sidor, Planta de Pellas de Ferrominera, Orinoco Iron, Comsigua y Posven). Con un total de 320 km de vía férrea constituye la mayor red ferroviaria del país.
Recursos: Anualmente se transporta alrededor de 30 millones de toneladas de mineral de hierro no procesado (todo-en-uno), fino, grueso, pellas y briquetas hacia y desde las plantas siderúrgicas lo cual se realiza con 38 locomotoras con potencias que oscilan entre 1750 y 2000 HP de capacidad y 1784 vagones: 1300 vagones góndola de 90 toneladas de capacidad para el transporte de mineral desde las minas, 467 vagones tolva o de descarga por el fondo para el transporte de mineral fino, pellas y briquetas y 17 vagones de volteo lateral para el transporte de mineral grueso.
Control de Operaciones: El control central de las operaciones se realiza con un sistema de tráfico centralizado (CTC) y un sistema de tráfico automático de bloques. La comunicación se realiza mediante radio enlace. Todas las operaciones son controladas desde la oficina central en Puerto Ordaz.
Características de la Vía Férrea: La carga máxima por eje es de 32,5 toneladas, la pendiente máxima es de 3,1 % y la mínima 0,045 % . La trocha o ancho de la vía es de 1.435 mm. Los rieles son de 132 libras por yarda. La velocidad máxima permitida para el tráfico actual es de 45 km/h en trenes cargados y 55 km/h en trenes vacíos.
como parte del Plan Ciudad del Acero y cuando se inauguro la planta de concetracion de hierro se inicio hace algunos años el proceso de recuperacion de las vias ferreas del estado Bolivar relacionadas con la CVG:UBICACIÓN GEOGRÁFICA
![]()
C.V.G. Ferrominera Orinoco C.A., se encuentra ubicada en Venezuela (América del Sur), específicamente en el Estado Bolívar. Cuenta con dos centros de operaciones, Ciudad Piar, donde se encuentran los principales yacimientos de mineral de hierro; y Puerto Ordaz, donde se encuentran la planta de procesamiento de mineral de hierro, la planta de pellas, muelles y oficinas principales.
Otras Mas...
tienes alguna idea en que parte esta las estaciones, lei que eran 2 , la de pto ordaz y la de ciudad guyana, tu en que parte vives?Esos trenes los veo casi a diario... Tienen muchísimos años ahí, lástima que sus rieles esten en un estado tan deplorable... Que por cierto yo no veo ningún movimiento para "recuperarlos", al menos no por donde yo paso, y eso está deprimente.
Claro, trataré de tomarles unas fotosSi te es posible tomales una foto, porfa![]()
La verdad no tengo idea de cuántas y cuáles estaciones son, tampoco vivo cerca de una, sólo que voy muy seguido a la zona industrial, y cuando vas por la avenida muchas veces ves al tren... Pero ni sé de dónde viene ni a dónde va :lol:.tienes alguna idea en que parte esta las estaciones, lei que eran 2 , la de pto ordaz y la de ciudad guyana, tu en que parte vives?
Estos son los verdaderos vagones 100% venezolanos!^^^^Excelentes Fotos WG....^^^^
![]()
![]()