SkyscraperCity Forum banner

Ferrocarriles | Ferrominera del Orinoco

144002 Views 313 Replies 48 Participants Last post by  CiudadGuyanaXL
Estuve revisando el foro de Infraestructura de Transporte, y cuando era niño recuerdo que habian trenes que transportaban hierro en el estado bolivar, habia visto los rieles cerca de la ciudad de puerto ordaz, abro este tema para motivar a los demas foristas hablar de ese tren del edo bolivar, gracias
1 - 20 of 314 Posts
3
Locomotora

SD70ACe c.v.g F1

C.V.G. FERROMINRA DEL ORINOCO C.A

Para el juego MSTS





See less See more
o_O

Los vagones góndola, una vez cargados en los muelles de las minas, son llevados al patio del ferrocarril donde se conforman trenes con tres locomotoras de 2000 HP y 125 vagones de 90 t, para luego ser trasladados hacia Ciudad Guayana a una distancia de 130 km.
4
Aqui una breve descripcion de las operaciones de los Ferrocarriles de CVG Ferrominera del Orinoco, Que es filial de la Corporacion Venezolana de Guayana que a su ves esta adscrita al Ministerio de Industrias Básicas y Mineria:

Operaciones Ferroviarias


Sistema Ferroviario: Comprende las redes de la vía férrea de Puerto Ordaz - Ciudad Piar, interconexión Puerto Ordaz con el Puerto de Palúa, la red ferroviaria hacia las plantas de reducción directa en el sector Industrial de Matanzas (Sidor, Planta de Pellas de Ferrominera, Orinoco Iron, Comsigua y Posven). Con un total de 320 km de vía férrea constituye la mayor red ferroviaria del país.

Recursos: Anualmente se transporta alrededor de 30 millones de toneladas de mineral de hierro no procesado (todo-en-uno), fino, grueso, pellas y briquetas hacia y desde las plantas siderúrgicas lo cual se realiza con 38 locomotoras con potencias que oscilan entre 1750 y 2000 HP de capacidad y 1784 vagones: 1300 vagones góndola de 90 toneladas de capacidad para el transporte de mineral desde las minas, 467 vagones tolva o de descarga por el fondo para el transporte de mineral fino, pellas y briquetas y 17 vagones de volteo lateral para el transporte de mineral grueso.

Control de Operaciones: El control central de las operaciones se realiza con un sistema de tráfico centralizado (CTC) y un sistema de tráfico automático de bloques. La comunicación se realiza mediante radio enlace. Todas las operaciones son controladas desde la oficina central en Puerto Ordaz.

Características de la Vía Férrea: La carga máxima por eje es de 32,5 toneladas, la pendiente máxima es de 3,1 % y la mínima 0,045 % . La trocha o ancho de la vía es de 1.435 mm. Los rieles son de 132 libras por yarda. La velocidad máxima permitida para el tráfico actual es de 45 km/h en trenes cargados y 55 km/h en trenes vacíos.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA

C.V.G. Ferrominera Orinoco C.A., se encuentra ubicada en Venezuela (América del Sur), específicamente en el Estado Bolívar. Cuenta con dos centros de operaciones, Ciudad Piar, donde se encuentran los principales yacimientos de mineral de hierro; y Puerto Ordaz, donde se encuentran la planta de procesamiento de mineral de hierro, la planta de pellas, muelles y oficinas principales.
como parte del Plan Ciudad del Acero y cuando se inauguro la planta de concetracion de hierro se inicio hace algunos años el proceso de recuperacion de las vias ferreas del estado Bolivar relacionadas con la CVG:









http://www.ferrominera.com/esp/default.asp

http://www.minci.gob.ve/reportajes/2/12142/planta_de_concentracionortalecerla.html

http://www.mci.gov.ve/noticias-prensa-presidencial/28/9585/se_establece_la.html
See less See more
2
^^^^Excelentes Fotos WG....^^^^




See less See more
Esos trenes los veo casi a diario... Tienen muchísimos años ahí, lástima que sus rieles esten en un estado tan deplorable... Que por cierto yo no veo ningún movimiento para "recuperarlos", al menos no por donde yo paso, y eso está deprimente.
^^:lol: me leiste la mente eso le iba a decir al colega forista Aceto

Oye de verdad unas foticos actuales de esos trenes, creo que casi nadie sabe la existencia de esos trenes, solo nosotros...
pero

Esos trenes los veo casi a diario... Tienen muchísimos años ahí, lástima que sus rieles esten en un estado tan deplorable... Que por cierto yo no veo ningún movimiento para "recuperarlos", al menos no por donde yo paso, y eso está deprimente.
tienes alguna idea en que parte esta las estaciones, lei que eran 2 , la de pto ordaz y la de ciudad guyana, tu en que parte vives?
Cuando fuí a guri la carretera pasa por sobre las ferrovías, y estan los semaforos y señalizaciones, se ve super bien, primera vez que veia algo en funcionamiento asi en el país, un amigole iba a tomar foto y le tomo fue video jje y no se detalla tan bien!
.

monta el video en youtube :)
El Pao viajará en Tren Express para fomentar el turismo regional
Escrito por Eligio González - www.nuevaprensa.com.ve
Tuesday, 22 de April de 2008
Los pobladores de la parroquia Andrés Eloy Blanco de El Pao, jurisdicción del municipio Piar, parece despertar del letargo acaecido después que cesó la explotación y trabajos en la extracción del mineral de hierro, que en un momento determinado llegó a ser referencia mundial por su alto tenor y base de un desarrollo económico sólido para el país. Así lo pudimos verificar en visita dispensada a esas tierras, plenas de una vida con tendencia a lo campechano, rodeada de bellas selvas, bosques salpicados por manantiales de aguas juguetonas, rocas milenarias que iluminan palabras poéticas y se unen en un abanico azulado, cual abrazo ferroso con el cielo despejado.

En compañía del joven José Ramón Mota, presidente del Proyecto Tren Turístico Bolívar Express, realizamos una especie de inspección de algunos lugares que se están acondicionando para desarrollar en un lapso máximo de tres años, un ambicioso plan de actividades recreativas, promoción de los valores ciudadanos del pueblo, rutas turísticas, construcción de posadas, habilitación de paraderos típicos, cuenta cuentos de la historia de El Pao y generar fuentes de empleos rentables y sostenidas en el tiempo.

Mota explicó que la CVG, a través del Proyecto DRI, junto a Ferrominera Orinoco, Edelca y el sector privado, se viene consolidando la factibilidad de lo programado, así ya se capacitaron 35 personas como promotores turísticos, hizo el primer recorrido por las zonas demarcadas, con la presencia de periodistas, operadoras en el ramo del turismo en el ámbito regional, nacional e internacional, actividad cumplida entre los meses de julio y noviembre de 2007.

Precisó el promotor turístico, que la CVG está efectuando una recuperación de 6.5 kilómetros de vía férrea, desde el sector El Arrozal hasta La Neverita-Cerro Azul, pero el total de la ruta será de 58 kilómetros, para cubrir un tramo con siete estaciones, con salida en el Puerto de Palúa, con la primera parada en el sector El Silvestre, con la temática de gastronomía, Quebrada Honda, con artesanía y El Pao, con la temática Parque acondicionado a los años 50.

Aclaró que para reforzar esta ambientación, se apoyarán en la persona de Alexis Montilla, dueño del centro de atracciones Venezuela de Antier, que funciona en el estado Mérida, por tanto los visitantes podrán disfrutar de las vestimentas, vehículos, artefactos y los inventarios patrimoniales de esa época, además se cuenta con total rescate cultural en presentaciones de danzas tradicionales, conservación ambiental, con las brigadas ambientalistas escolares y comunitarias.

En lo referente a las potencialidades turísticas, ha sido muy efectivo el trabajo desarrollado por el profesor de la Uneg, Carlos Martín, quien a través de la cátedra Hombre-Ambiente, ha profundizado estudios en la Cuenca Superior del río Ure, para conocer el impacto ambiental sufrido y se tiene previsto efectuar un trabajo similar, en la Cuenca Norte, en La Laguna Verde, Cerro Gutiérrez, Laguna Azul y otros sitios de interés.
See less See more
.

Interesante Proyecto, a estas fechas ya deberiamos tener toda Venezuela una red de trenes y ferrocarriles, asi como en europa de españa puedes llegar hasta alemania en tren, nada de autobuses ni aviones, pero los ex gobernante de este pais solo se concentraron en petroleo para sus bolsillos. triste realidad.
Ahora es que viene lo bueno para los trenes en venezuela, con los 10mil millones que el iafe esta invirtiendo actualmente dudo que nos quedemos atrás!

Hoy en dia la prioridad es el tren!
Abarcará todas las necesidades de contratación del proyecto .
Designada Comisión de Licitaciones para requerimientos del Plan Ferroviario​

Con la intención de dar celeridad a los procesos de contratación de: estudio de factibilidad, elaboración de proyecto, obras civiles y adquisición de equipos.

. 24/09/2007.

Como una muestra del compromiso institucional que tiene la Corporación Venezolana de Guayana con el impulso al Plan Nacional Ferroviario, el presidente de CVG, Daniel Machado, designó a una comisión especial de Licitaciones para manejar todos los requerimientos del Plan Ferroviario en los tramos correspondientes a la región Guayana.

Esta Comisión se encargará de dar celeridad a los procesos de contratación del estudio de factibilidad, elaboración del Proyecto, obras de construcción y adquisición de los equipos necesarios, para consolidar la ejecución del Plan Nacional de Ferrocarriles, que es coordinado a escala nacional, por el Instituto Autónomo de Ferrocarriles del Estado (Iafe), quien suscribió un convenio con CVG a fin de dar impulso a la Red Socialista Ferroviaria región Guayana.

Andrés Cabezas, coordinador de los Proyectos Estructurantes de CVG, informó que los tramos ferroviarios de la región abarcarán: Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar, Caicara del Orinoco, San Fernando de Apure, Abejales, Los Pijiguaos, Puerto Ayacucho, en su primera etapa.

Como coordinador de la Red Socialista Ferroviaria Región Guayana fue designado Heliósteres Paredes, ingeniero con amplia trayectoria profesional en la materia, quien será el responsable de los procesos de avances en la contratación de los servicios en el área técnica.

El Plan Ferroviario de la región Guayana lleva asociada una inversión de 10,2 millardos de bolívares y abarca la instalación de vías férreas para la prestación de servicios de transporte de personas y mercancías a través de los diferentes centros poblados de la región; el mismo tiene un valor estratégico pues constituiría una importante vía de comunicación que contribuirá al desarrollo económico y social de territorios muy apartados de nuestra geografía.

Por: Laura Gil / Prensa CVG
See less See more
Si te es posible tomales una foto, porfa :)
Claro, trataré de tomarles unas fotos :)
tienes alguna idea en que parte esta las estaciones, lei que eran 2 , la de pto ordaz y la de ciudad guyana, tu en que parte vives?
La verdad no tengo idea de cuántas y cuáles estaciones son, tampoco vivo cerca de una, sólo que voy muy seguido a la zona industrial, y cuando vas por la avenida muchas veces ves al tren... Pero ni sé de dónde viene ni a dónde va :lol:.
^^^^Excelentes Fotos WG....^^^^




Estos son los verdaderos vagones 100% venezolanos!
1 - 20 of 314 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top