No, claro que no. En líneas grales el transporte publico esta fuertemente subsidiado a nivel global para evitar el ingreso masivo de autos en zonas céntricas.
No se si es el caso en particular nuestro, porque el servicio es en lineas generales mediocre (con alti-bajos bien definidos) y no convence mucho al que opta por el auto de pasarse al transporte publico.
Esto queda expuesto en los congestionamientos que no estan mejorando en ningun aspecto (sin considerar la situacion actual por atipica sino el mundo pre pandemia).
Mientras tanto, en la vereda de enfrente, tenemos peores frecuencias ferroviarias que hace una decada, aun con grandes renovaciones del parque tractivo como de la infraestructura, y extension de los servicios a zonas mas alejadas.
El boleto se subsidia fuertemente (y mas que nada en el AMBA, donde cabe notar la diferencia para con los subsidios provinciales) para permitir la circulacion de una clase social cada vez mas grande a la que simplemente, no le alcanza. (Ni mencionemos el
ALTISIMO nivel de evasion, que ya nos deja en ridiculo del poco aprecio que tenemos al pasaje pago).
En donde no estoy muy de acuerdo es en subsidiar tan fuertemente los ferrocarriles de larga distancia, pero creo que ese es otro tema.