Joined
·
6,672 Posts
Florida, Puerto Rico
Escudo
Bandera
Mapa
Fundacion
El Pueblo de Florida fue Fundado en el 1971.
Localización
Limita al norte con Barceloneta y Manatí, al sur con Utuado y Ciales, al oeste con Arecibo y al este con Manatí y Ciales.
Superficie
26.0km² / 10.0 millas cuadradas
Población
12,367 (censo 2000)
Origen
Su nombre se origina de sus bellas flores, frutos y vegetación
Patron del Pueblo
Nuestra Señora de la Merced
Cognomento
La Tierra del Río Encantado, Tierra de los Mogotes y El Pueblo de la Piña Cayenalisa (la piña más dulce del mundo).
Gentilicio
Florideños o Floridianos.
Algunos Datos
Como Barrio conocido Florida se remonta a mediados del siglo pasado. Fue conocido como Florida afuera perteneciendo a Manatí. Luego fue anexado a Barceloneta antes de convertirse en Municipio.
Tras muchas gestiones desde pasada la Segunda Guerra Mundial, los florideños o floridianos lograron su sueño de convertirse en municipio independiente. Lo lograron mediante el proyecto 980 del Senado presentado por el Lcdo. Juan Cancel Ríos. En 1971 el Gobernador Luis A. Ferré aprobó y firmó la creación de un nuevo municipio. En 1881 se hicieron gestiones para construir una parroquia y una plaza por el padre Carrión y el alcalde de Barceloneta, en terrenos de Manuel Cintrón donde están ubicados actualmente.
En 1949 Se creó una comisión para estudiar la viabilidad de la conversión de Florida en Municipio por un proyecto presentado por Francisco Díaz Marchand, pero el mismo no prosperó. En el 1960 se intentó, nuevamente, convertir a Florida en municipio con el proyecto en la Cámara del legislador Manuel Frías Morales, pero también fracasó.
En los 60 se creó un comité Pro Municipio 78 constituidas por personas que querían obtener la victoria de Florida. Con este esfuerzo se hizo el proyecto del Senado 980 del Licenciado Juan Cancel Ríos que luego se convirtió en la ley 30 que firmara el gobernador de ese entonces. De esa forma Florida quedó constituida en Municipio
Al momento de su creación Florida tenía unos siete mil habitantes aproximadamente. En el censo de 1990 obtuvo 8,767 lo que evidencia un aumento del 21% en diez años sobre el 1980. Esa población lo sitúa como el número 75 entre todos los municipios. En el censo del 2000 tiene una población de 12,367 habitantes.
En el año de 1997 Florida le fué anexado los siguientes barrios: Pajonal, Tosa, Riachuelo, Puerto Nuevo y San Agustín que anteriormente pertenecían a Barceloneta; Sector Villamil que pertenecía a Manatí y Sector El Hoyo que pertenecía a Arecibo.
Muchos creen que Florida es el Municipio más pequeño que tiene Puerto Rico, pero esto no es así ya que el más pequeño de todos es Cataño.
Escudo

Bandera

Mapa

Fundacion
El Pueblo de Florida fue Fundado en el 1971.
Localización
Limita al norte con Barceloneta y Manatí, al sur con Utuado y Ciales, al oeste con Arecibo y al este con Manatí y Ciales.
Superficie
26.0km² / 10.0 millas cuadradas
Población
12,367 (censo 2000)
Origen
Su nombre se origina de sus bellas flores, frutos y vegetación
Patron del Pueblo
Nuestra Señora de la Merced
Cognomento
La Tierra del Río Encantado, Tierra de los Mogotes y El Pueblo de la Piña Cayenalisa (la piña más dulce del mundo).
Gentilicio
Florideños o Floridianos.
Algunos Datos
Como Barrio conocido Florida se remonta a mediados del siglo pasado. Fue conocido como Florida afuera perteneciendo a Manatí. Luego fue anexado a Barceloneta antes de convertirse en Municipio.
Tras muchas gestiones desde pasada la Segunda Guerra Mundial, los florideños o floridianos lograron su sueño de convertirse en municipio independiente. Lo lograron mediante el proyecto 980 del Senado presentado por el Lcdo. Juan Cancel Ríos. En 1971 el Gobernador Luis A. Ferré aprobó y firmó la creación de un nuevo municipio. En 1881 se hicieron gestiones para construir una parroquia y una plaza por el padre Carrión y el alcalde de Barceloneta, en terrenos de Manuel Cintrón donde están ubicados actualmente.
En 1949 Se creó una comisión para estudiar la viabilidad de la conversión de Florida en Municipio por un proyecto presentado por Francisco Díaz Marchand, pero el mismo no prosperó. En el 1960 se intentó, nuevamente, convertir a Florida en municipio con el proyecto en la Cámara del legislador Manuel Frías Morales, pero también fracasó.
En los 60 se creó un comité Pro Municipio 78 constituidas por personas que querían obtener la victoria de Florida. Con este esfuerzo se hizo el proyecto del Senado 980 del Licenciado Juan Cancel Ríos que luego se convirtió en la ley 30 que firmara el gobernador de ese entonces. De esa forma Florida quedó constituida en Municipio
Al momento de su creación Florida tenía unos siete mil habitantes aproximadamente. En el censo de 1990 obtuvo 8,767 lo que evidencia un aumento del 21% en diez años sobre el 1980. Esa población lo sitúa como el número 75 entre todos los municipios. En el censo del 2000 tiene una población de 12,367 habitantes.
En el año de 1997 Florida le fué anexado los siguientes barrios: Pajonal, Tosa, Riachuelo, Puerto Nuevo y San Agustín que anteriormente pertenecían a Barceloneta; Sector Villamil que pertenecía a Manatí y Sector El Hoyo que pertenecía a Arecibo.
Muchos creen que Florida es el Municipio más pequeño que tiene Puerto Rico, pero esto no es así ya que el más pequeño de todos es Cataño.