SkyscraperCity Forum banner

Fomento aprobará finalmente el "acceso norte" al Puerto de Valencia

4255 Views 17 Replies 11 Participants Last post by  jbr
Tranquilos no ponen la pasta ellos, sino los empresarios :)


Fomento aprobará el acceso norte al puerto que los empresarios están dispuestos a pagar


Las obras, un túnel de peaje y abierto a todo el público, empezarán el año que viene

El Ministerio de Fomento aprobará el proyecto de acceso norte al puerto de Valencia que los empresarios han manifestado que están dispuestos a financiar. Las obras empezarán el año próximo y la infraestructura será de peaje y abierta para todo el público. Funcionará en 2009.

JUAN ZUMALDE/ VALENCIA



Los contratistas de obra pública de la Comunidad Valenciana trabajan durante los últimos meses en un plan de infraestructuras que consideran imprescindibles para el desarrollo económico de la autonomía y que están dispuestos a financiar.

Entre estas obras se encuentra el acceso norte al puerto de Valencia. Tal y como publicó LAS PROVINCIAS el pasado mes de febrero, los empresarios abogaban por una infraestructura a financiar a través de un peaje y que estuviera abierto a todo el público, tanto usuario del puerto como no, ya que tendría otros aprovechamientos para el tráfico rodado en general.

Pues bien, el Ministerio de Fomento ha mantenido una serie de reuniones con representantes del Consell en el que se ha pactado exactamente este modelo defendido por los empresarios.

El acuerdo, cuyas líneas generales se lograron el pasado mes de diciembre, está pendiente de su completo desarrollo. En cualquier caso, se estima que a lo largo de este año se puedan cerrar los estudios previos y que a principios del próximo se saquen a concurso las primeras obras. Su ejecución empezaría el año próximo. De marchar todo según las previsiones, la infraestructura estaría a disposición de los usuarios a partir del año 2009.

La financiación del proyecto –la Generalitat estima que su coste será de 200 millones de euros– será cuando menos mixta, aunque no se descarta que pueda ser 100% privada. Fuentes empresariales recuerdan que el desdoblamiento de la CV-35 cuesta 450 millones y se financia íntegramente por parte de la iniciativa privada.

En definitiva, la periodo de vigencia del peaje que se apruebe dependerá del coste final de la obra y de la parte que se financie desde la empresa privada. De todas formas, todo hace pensar que finalmente la iniciativa privada financiará la práctica totalidad de la obra.

Fomento y el Consell han desligado este proyecto del convenio de carreteras –dotado con 5.000 millones de euros y pactado hace unas semanas–, ya que el alto coste del acceso a la instalación portuaria hubiera viciado el resto de la negociación.

Este nuevo acceso, de uso tanto para particulares como para usuarios profesionales del puerto, permitirá entrar directamente desde Port Saplaya a través de un túnel hasta la propia instalación portuaria, para los usuarios profesionales, o a un distribuidor de tráfico para particulares, cuya ubicación no estaría todavía decidida de forma definitiva.

Todos los usuarios abonarían su peaje, que sería la fórmula para que las empresas que construyen la infraestructura recuperen su dinero.

Otra de las cuestiones clave es que se quiere evitar a toda costa que el inicio de las obras el próximo año pueda tener alguna influencia en el desarrollo de la Copa América de Vela de 2007. Las fuentes consultadas explicaron que los trabajos de construcción se iniciarán exclusivamente en aquellas zonas lo suficientemente alejadas como para evitar incluso un impacto visual de las mismas en el desarrollo de la regata.



Noticia extraida de:http://www.lasprovincias.es/valencia/pg050405/prensa/noticias/Valencia/200504/05/VAL-VAL-031.html


PD: de Port Saplaya hasta lo que es el puerto van sobradamente 4,5km de túnel urbano. Que es la longitud que se estudió en un prinicipio.
See less See more
Status
Not open for further replies.
1 - 18 of 18 Posts
A ver si es verdad. Lo que me parece una vergüenza es que el Estado no vaya a poner (en principio) ni un duro, ya que esa obra deberia depender de Puertos del Estado,que es al fin y al cabo,el organismo que va a sacar tajada del asunto.
jorge skyline said:
A ver si es verdad. Lo que me parece una vergüenza es que el Estado no vaya a poner (en principio) ni un duro, ya que esa obra deberia depender de Puertos del Estado,que es al fin y al cabo,el organismo que va a sacar tajada del asunto.
Supongo que será algo así como la nueva Terminal de Contenedores del puerto de Málaga. Fomento no pone tampoco ni un duro de los 190 millones de euros que cuesta, es inversión privada (a cambio de la concesión de la explotación por 30 años -en vuestro caso del peaje-). Eso sí, recibe fondos europeos aunque la mayor parte de esos 190 mill salen de la inversión privada.
buena noticia!! cuando se dice que uno va a pagar las obras siempre se aprueban los proyectos como este
El tema de fondo es que sin acceso norte, el puerto de Valencia a medio y largo plazo vería frenada su competitividad. El puerto de Valencia es hoy por hoy la infraestructura más importante de la Comunidad Valenciana desde el punto de vista de influencia económica (no delimitada al área metropolitana de Valencia). Por ejemplo para la industria de cerámica de Castellón el puerto de Valencia es una infraestructura vital. Perder su condición de puerto interoceánico sería un golpe duro para la economía valenciana. De paso también afectaría negativamente a Castilla La Mancha y a Madrid. Así que no es nada extraño que inmediatemente que se ha visto que el gobierno no iba a poner un centimo, haya salido la iniciativa privada.

Saludos
el gran problema que tiene valencia es que su puerto ya no tiene espacio fisico natural para seguir creciendo si no es a costa de ganar terrenos al mar,con sus carisimas consecuencias economicas y medioambientales.Por eso creo que los esfuerzos deberian concentrarse en ampliar el puerto de Sagunto y concentrar alli la industria, digamos pesada (siderurgia,quimica,cemento,gas,e incluso a azulejera,mas cercana a castellon.) dejando para Valencia el transporte de vehiculos,contenedores,maderas y turismo,sobretodo fomentando este ultimo. De todas maneras me alegro de que el acceso norte siga adelante, y de que lo hagan apto para turismos.De esta manera servirá como segunda ronda,ya que en cuanto se terminen los bulevares,Serreria se colapsará.Alguien sabe por donde se hará la entrada a la ciudad? en un principio s ebarajaba la avenida de Francia...
He hecho un plano para ver como podria quedar la cosa: La entrada seria justo despues del barranco de Carraixet (se podria aprovechar para recuperar el viejo proyecto de una autovia a los margenes del mismo,al estilo de la V-30). La primera salida podria estar a la altura de la avenida de Tarongers,solo apra turismos y como emergencia. Despues se abren muchas posibilidades.Yo apuesto por una salida para camiones en el actual muelle de Levante de manera que se servicio a esa zona y a la futura ampliacion norte del puerto,que ira aqui. La segunda salida,para turismos estaria en la avenida de Francia,de manera que se entre de lleno en la futura marina que quiere Rita.Podria ir acompañada de otra salida para camiones nada mas pasar el puente levadizo (otra opcion seria conservar el puente o cerrar la darsena y hacer el paso de vehiculos sobre las tranversales (algo que sin embargo no es muy estetico,pero es mas economico). Otra salida de camiones podria ir al comienzo del acceso sur,recientemente terminado, y otro mas al comienzo de la ZAL.He indicado el morado los terrenos de la misma, asi como el nuevo encauzamiento del turia (en ejecucion,azul oscuro) y el futuro soterramiento para terreno indutrial (marron).

See less See more
Yo lo que no entiendo es que si Fomento no va poner un mísero céntimo para ese acceso norte , porque cojones tienen que dar el visto bueno si ellos no van a construir ni amochilar nada?? No lo puede aprobar directamente la Generalitat Valenciana junto los empresarios y hacerse en los plazos que se estimen oportunos?...
acelereitor said:
Yo lo que no entiendo es que si Fomento no va poner un mísero céntimo para ese acceso norte , porque cojones tienen que dar el visto bueno si ellos no van a construir ni amochilar nada?? No lo puede aprobar directamente la Generalitat Valenciana junto los empresarios y hacerse en los plazos que se estimen oportunos?...
Supongo que será porque la obra está en parte en terrenos pertenecientes a Puertos del Estado,amen ya de que toda obra publica (y mas aun de ese volumen) debe ser aprobada por el susodicho ministerio.
A "puertos del estado" solo le pertenecerá una parcelita irrisoria ¿no? el túnel empezaría fuera de su jurisdicción, en portsaplaya y atraviesa Valencia hasta llegar al puerto que eso si seria de ellos como dices. En fin que aunque así sea, lo veo injusto que se adjudiquen su autoridad cuando ni lo van a realizar ellos ni el túnel va pasar por toda la instalación portuaria.
No es cuestión de que haya algún terreno propiedad de Puertos del Estado, sino que el Puerto de Valencia, al igual que el resto, está sujeto a la autoridad de Puertos del Estado, y supongo que necesita la aprobación de esa entidad para hacer cualquier obra, aunque a la hora de la verdad no pongan ni un céntimo.

Saludos
A mí lo que me hace gracia es lo de 'no queremos entorpecer la Copa America con las obras'. :bash: Por mi podian empezar mañana con el pico y la pala,que de aquí a que lleguen a la darsena.....

Todavía me estoy riendo cuando se dijo que se pararían las obras del Parque Central para no tener los andenes patas arriba en la Copa America. :hahaha:


En Palacio...las cosas estan paradas. :sleepy:

S
BOLLEUH said:
A mí lo que me hace gracia es lo de 'no queremos entorpecer la Copa America con las obras'. :bash: Por mi podian empezar mañana con el pico y la pala,que de aquí a que lleguen a la darsena.....

Todavía me estoy riendo cuando se dijo que se pararían las obras del Parque Central para no tener los andenes patas arriba en la Copa America. :hahaha:


En Palacio...las cosas estan paradas. :sleepy:

S
Muy cierto. Estamos pasando de "vamos a hacer esto para la Copa América" a "esto no lo hacemos todavía por culpa de la Copa América" :sleepy: :sleepy:

Lamentable!!
acelereitor said:
A "puertos del estado" solo le pertenecerá una parcelita irrisoria ¿no? el túnel empezaría fuera de su jurisdicción, en portsaplaya y atraviesa Valencia hasta llegar al puerto que eso si seria de ellos como dices. En fin que aunque así sea, lo veo injusto que se adjudiquen su autoridad cuando ni lo van a realizar ellos ni el túnel va pasar por toda la instalación portuaria.
Ocupe los terrenos que ocupe,ALGUIEN debe dar el visto bueno a ese proyecto, uno no puede empezar a excavar en plan topo asi como asi! La jurisdiccion es del Estado que para eso se construye en sus terrenos, y tratándose de una obra pública, debe dar la aprobación.
^^ leches con el reflote.

¿6 años despues esta concluido?
Joder,todavía me quedé corto con la previsión.:sly:

Dos ''COPAS'' y un vaso despues....:bash:

S
^^ leches con el reflote.

¿6 años despues esta concluido?
Concluido?? ni siquiera hay proyecto aprobado!! Del acceso norte solo se ha hecho un ramal de unos 2 km con un puente para cruzar un barranco, que se aprovecha para que los vecinos del barrio de la PAtacona (Alboraya) puedan salir a la autovia de Barcelona o que desde la propia autovia se pueda entrar directamente al centro comercial Alcampo de Port Saplaya, pero NADA MAS!!
1 - 18 of 18 Posts
Status
Not open for further replies.
Top