Eso solo vale para iglesias o edificios enteramente de piedra y sin mucha cosa interior. Mover esta casa significaría demolerla y construir una réplica, con lo cual dejaría de ser lo que es y no tendría sentido. Para eso casi mejor recordarla en fotos...El chalet de Carnicero es un apena que nadie (tal vez el ayto.) se plantee desplazarlo unos metros hacia la ría.... cosas mas dificiles se han movido....
Gracias!Raf616 tienes un blog impresionante!!
Creo qeu se referían a hacer algo en plan "Megatraslados", ese programa que dan en algún canal de la TDT, en el que se traslada cualquier tipo de edifico entero o en grandes porciones.Eso solo vale para iglesias o edificios enteramente de piedra y sin mucha cosa interior. Mover esta casa significaría demolerla y construir una réplica, con lo cual dejaría de ser lo que es y no tendría sentido. Para eso casi mejor recordarla en fotos...
Creo qeu se referían a hacer algo en plan "Megatraslados", ese programa que dan en algún canal de la TDT, en el que se traslada cualquier tipo de edifico entero o en grandes porciones.
Casi todos son edificios de Estados Unidos, pero recuerdo haber visto el traslado de una torre de control por el aeropuerto de Heathrow
https://www.youtube.com/watch?v=yvSLeRit-sY
+1Raf616 tienes un blog impresionante!!
La mayoría, pero también hay de Portugal.+1
@Raf616 As localizacións son todas galegas?
No te creas, desde luego los yanquis mueven cosas mucho peor construidas...y con materiales mas endebles. Ahora bien, barato no es...Claro pero eso es una estructura de acero construida y luego movida acto seguido.
No es lo mismo una casa con 100 años, en estado estructural regular/malo y de piedra, ladrillo y madera. En cuanto intenten "cogerla" se derrumba entera.
La propiedad la desconozco. La casa era de los Tenreiro, la familia del arquitecto. Está bajando por la autopista en dirección Ferrol antes de entrar en el puente del Eume a la derecha, se ve el lucernario sobre la arboleda.Por cierto esa mansión Tenreiro ¿es una que esta pegada a la autopista de Ferrol, propiedad de cierto individuo rubio relacionado con la difunta Caixa?...
Foderíame moito que fose propiedade de quen comentas... aínda por riba de ter amasado unha fortuna co esforzo e sacrficio de milleiros de galegos, ter esa xoia en estado de abandono?Por cierto esa mansión Tenreiro ¿es una que esta pegada a la autopista de Ferrol, propiedad de cierto individuo rubio relacionado con la difunta Caixa?...
Si que es la que está pegada junto a la autopista, pero la del directivo es otra, no esta (aunque creo que también está pegada a la autopista).Por cierto esa mansión Tenreiro ¿es una que esta pegada a la autopista de Ferrol, propiedad de cierto individuo rubio relacionado con la difunta Caixa?...
E hoxe un abandono que os máis de vós coñeceredes e do que -coma min- saberedes pouco: unha casa en Iria Flavia (Padrón) á marxe dereita da N-550 dirección sur.
Semella unha estación do "Directo" Coruña-Zamora. Heina poñer tamén no fío de "Casas, mansións, pazos, etc."
Cerca de allí, Villa Isabel, perdida al otro lado de un bosquecillo, y cerca de un riachuelo
Es realmente imponente, pues surge ante ti nada mas girar una curva en el camino.
![]()
Depende, para peliculas de terror estaba que ni pintado...(chiste malo). Casi se ve a la madre de Norman en una ventana...No se si os habeis fijado estos días en La Voz pero hay un anuncio de alquiler de Villa Isabel para eventos y fiestas. No se si la han arreglado, imagino que si, si no poco evento van a hacer...