SkyscraperCity Forum banner

Fotos de los antiguos transportes urbanos de Bilbao

23458 Views 38 Replies 15 Participants Last post by  iPhone4
Hola!!

En vista de que el poco patrimonio que nos queda (un Van Hool y un azulito, reventados por lso vándalos) y del nulo interés de las instituciones por su mantenimiento, estaría bien que colgásemos las fotos del transporte público que nos ha llevado en los últimos años. Yo empezaría desde los bilbobuses en blanco hacia atrás, con los diferentes modelos que ha habido. Quién se anima?

Tb se podría extender al camión del agua, de la basura (recuerdo que en el libro de la autoescuela salía uno en la pza. Circular...)

Aquí van un Van Hool y un azulito:


http://www.arca-bus.org/images/flota_azulito.jpg

Saludos!
UT500
See less See more
1 - 20 of 39 Posts
Donde estan actualmente esos dos autobuses antiguos que dices?
Aquí hay cosas bastante interesantes: http://www.camionesclasicos.com/FORO/
Donde estan actualmente esos dos autobuses antiguos que dices?
Mamma mía, no me digas que has tardado un año en pensar la pregunta. :lol:
Donde estan actualmente esos dos autobuses antiguos que dices?
Ambos dos pertenecen a la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Bilbao. El azulito lo deben de tener a buen recaudo, el Van Hool espero que junto a él, si bien estuvo mucho tiempo en Zorrozaurre, donde le renventaron los cristales, lo grafitearon, arrancaron piezas...

Saludos, UT500
See less See more
Ambos dos pertenecen a la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Bilbao. El azulito lo deben de tener a buen recaudo, el Van Hool espero que junto a él, si bien estuvo mucho tiempo en Zorrozaurre, donde le renventaron los cristales, lo grafitearon, arrancaron piezas...
Pues otras unidades de la AAFB no están tan a buen recaudeo como puedes pensar: http://burdinbidean.blogspot.com/2006/11/arrona-tunela.html
See less See more
Yo aun me acuerdo de los ultimos Van Hool-es como los del primer post, con los asientos incomodos de madera y aquellas empinadisimas escaleras para subir y bajar. Algunos tambien se debieron mandar a Cuba.
El azulito esta en perfectas condiciones. Y no diré la ubicación para que no suceda lo mismo que sucedio con el Pegaso; es decir, que lo encuentre quién no debe, y lo destroce.
El Pegaso 5024 (Van Hool) está en Hispano Carrocera, recarrozándose.
Lo del tunel de Arrona, se da casi por abandonado, pues como ni el Gobierno Vasco, ni la Diputación, ni el Ayuntamiento de Bilbao, quieren colaborar aportando un duro para su recuperación (casi todo ese material era además de FTS luego ET/FV), pues está en ese estado. Bastante se hace ya con los propios recursos de la Asociación, el mantener la UT 439, medio mantener el TER, en Billard y su remolque, la Artola (en la estacion de Concordia expuesta), la Guipuzcoa con sus coches, el Rhur en restauracion... Pendientes quedan otros, como la locomotora AHV situada en la factoría de Cementos Rezola.

Mientras no haya interés en mantener patrimonio del transporte por parte de las administraciones, no quedará nada.

Por otra parte hay preservada una ex-unidad de Bilbobus, Mercedes 0-405, pero no por parte de la Asociación, sino que debe ser un particular.
See less See more
Alguna fotillo

Tranvía

See less See more
Esperemos que haya mas ayudas para este tipo de cosas.

Es curioso, porque en Bizkaia tenemos uno de los mejores museos de Europa de coches antiguos (incluida la unica colleccion mundial de todos los modelos de Rolls-Royce) - el de Torre Loizaga en Galdames - que apenas nadie conoce. Parece que no nos preocupamos por este tipo de actividades.

http://www.torreloizaga.com/
See less See more
Lo del tunel de Arrona, se da casi por abandonado, pues como ni el Gobierno Vasco, ni la Diputación, ni el Ayuntamiento de Bilbao, quieren colaborar aportando un duro para su recuperación (casi todo ese material era además de FTS luego ET/FV), pues está en ese estado.
¿Y no se ha planteado ceder este material al Museo del Ferrocarril?
See less See more
¿Y no se ha planteado ceder este material al Museo del Ferrocarril?
Los del museo del ferrocarril deberían en ese caso casi reconstruir los trenes, están en muy mal estado, y algunos están bajo la lluvia.

Además creo que el museo tiene modelos similares restaurados. Creo que en el tunel están estos:

etfv22.jpg
Procedencia: Ferrocarriles Vascongados
Constructor: CAF - Beasaín Serie 50 Año 1944. Reconstruido por COINSA para ET/FV Año 1988
Situación actual: Túnel de Arrona. En mal estado. A la espera de restauración.
Adquirido por la AAFB: Donado por EuskoTren en agosto de 1994

etfv41.jpg
Procedencia: Ferrocarriles Vascongados
Constructor: GANZ (Budapest) Año 1928. Reconstruido por COINSA para ET/FV
Situación actual: Túnel de Arrona. En mal estado. A la espera de restauración.
Adquirido por la AAFB: Donado por EuskoTren en agosto de 1994

etfv61.jpg
Procedencia: Ferrocarril Vasco-Navarro
Constructor: Carde y Escoriaza en 1932 para el Ferrocarril Vasco-Navarro. Reconstruido por Ferrocar (Oviedo) en 1980
Situación actual: Túnel de Arrona. En mal estado. A la espera de restauración.
Adquirido por la AAFB: Donado por EuskoTren en agosto de 1994

etfv600123.jpg
Procedencia: Ferrocarril Vasco-Navarro
Constructor: Sociedad Española de Construcción Naval SECN. CENEMESA Año 1960
Situación actual: Túnel de Arrona. En mal estado. A la espera de restauración.
Adquirido por la AAFB: Donado por EuskoTren en agosto de 1994

etfvjj6036.jpg
Procedencia: Ferrocarriles Vascongados
Situación actual: Túnel de Arrona. En mal estado. A la espera de restauración.
Adquirido por la AAFB: Donado por EuskoTren en agosto de 1994
See less See more
^^ No me suena que el museo tenga esas mismas unidades, a menos que estén guardadas a la espera de restauración.

En cualquier caso, y a juzgar por las fotografías que me mostró en privado un forero de Tranvia.org, los coches se encuentran en un estado lamentable: roñados, destrozados por dentro y por fuera, grafiteados, etc. Se están cayendo a pedazos.

Invito a los que tengáis fotos a que las colguéis.
See less See more
¿Y no se ha planteado ceder este material al Museo del Ferrocarril?
¿y por que habria de donarse? Lo que la administracion debe hacer es dar ayudas, si es que le interesa. Si no, ahi estan las cosas.

Por qué el museo debe tener un trato preferente? La AAFB es mucho mas antigua que el museo, y conserva trenes desde mucho antes. La Asociacion esta tratando en vano de encontrar una ubicacion para un museo del transporte situado en Vizcaya, y nadie quiere saber nada.

En definitiva, que lo que es de la AAFB es de la AAFB, y lo del museo, es del museo. El Museo, como es del mismo color que el Gobierno Vasco (es Eusko Tren), recibe ayudas, mientras la AAFB no.

Recientemente se cedieron a FEVE dos salones de madera que son de la AAFB y que estaban expuestos en el Museo, para la creacion de un tren turistico, por parte de la compañia.
See less See more
En definitiva, que lo que es de la AAFB es de la AAFB, y lo del museo, es del museo. El Museo, como es del mismo color que el Gobierno Vasco (es Eusko Tren), recibe ayudas, mientras la AAFB no.
Creo que no tiene sentido esta polémica. Todos los organismos que preserven trenes históricos aportan su granito de arena. Si al museo de Azpeitia se le dan facilidades pues muy bien, todos ganamos con eso al ir a hacer una visita.

La AAFB podría intentar un trato con el ayuntamiento y la diputación para crear un pequeño museo del transporte público en Bilbao (el de Londres es un buen ejemplo). Seguro que ya lo han intentado y oidos sordos, bueno se puede seguir intentando. Pero creo que no hay que meterse con el museo. Además cuanta mas colaboración haya entre museo y AAFB mejor preservado quedará el material histórico.

P.D.: Podríamos renombrar este hilo a algo así como "Ibilgailu zaharrak eta historikoak / Vehículos antiguos e históricos"?
See less See more
^^ ¿Ya se puede recuperar algo de ahí? Qué pena...

En definitiva, que lo que es de la AAFB es de la AAFB, y lo del museo, es del museo. El Museo, como es del mismo color que el Gobierno Vasco (es Eusko Tren), recibe ayudas, mientras la AAFB no.
Si el objetivo es conservar todo el material que se pueda debería resultar indiferente quién lo hace.
See less See more
He ahí el problema. Para las instituciones vascas, parece que no les dá lo mismo quién lo hace, sino que solo se implican si lo hace el Sr. Juanjo Olaizola.
He ahí el problema. Para las instituciones vascas, parece que no les dá lo mismo quién lo hace, sino que solo se implican si lo hace el Sr. Juanjo Olaizola.
Supongo que al señor Juanjo Olaizola también le costaría que le tomaran en serio. Me alegro de que al final lo consiguiese. Más que patalear deberíamos seguir intentandolo, quizás por otros caminos.
See less See more
Menuda vergüenza el estado en el que se encuentran los trenes, una verdadera pena...:eek:hno:
1 - 20 of 39 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top