Donde estan actualmente esos dos autobuses antiguos que dices?
Mamma mía, no me digas que has tardado un año en pensar la pregunta. :lol:Donde estan actualmente esos dos autobuses antiguos que dices?
Ambos dos pertenecen a la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Bilbao. El azulito lo deben de tener a buen recaudo, el Van Hool espero que junto a él, si bien estuvo mucho tiempo en Zorrozaurre, donde le renventaron los cristales, lo grafitearon, arrancaron piezas...Donde estan actualmente esos dos autobuses antiguos que dices?
Pues otras unidades de la AAFB no están tan a buen recaudeo como puedes pensar: http://burdinbidean.blogspot.com/2006/11/arrona-tunela.htmlAmbos dos pertenecen a la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Bilbao. El azulito lo deben de tener a buen recaudo, el Van Hool espero que junto a él, si bien estuvo mucho tiempo en Zorrozaurre, donde le renventaron los cristales, lo grafitearon, arrancaron piezas...
¿Y no se ha planteado ceder este material al Museo del Ferrocarril?Lo del tunel de Arrona, se da casi por abandonado, pues como ni el Gobierno Vasco, ni la Diputación, ni el Ayuntamiento de Bilbao, quieren colaborar aportando un duro para su recuperación (casi todo ese material era además de FTS luego ET/FV), pues está en ese estado.
Los del museo del ferrocarril deberían en ese caso casi reconstruir los trenes, están en muy mal estado, y algunos están bajo la lluvia.¿Y no se ha planteado ceder este material al Museo del Ferrocarril?
¿y por que habria de donarse? Lo que la administracion debe hacer es dar ayudas, si es que le interesa. Si no, ahi estan las cosas.¿Y no se ha planteado ceder este material al Museo del Ferrocarril?
Creo que no tiene sentido esta polémica. Todos los organismos que preserven trenes históricos aportan su granito de arena. Si al museo de Azpeitia se le dan facilidades pues muy bien, todos ganamos con eso al ir a hacer una visita.En definitiva, que lo que es de la AAFB es de la AAFB, y lo del museo, es del museo. El Museo, como es del mismo color que el Gobierno Vasco (es Eusko Tren), recibe ayudas, mientras la AAFB no.
Si el objetivo es conservar todo el material que se pueda debería resultar indiferente quién lo hace.En definitiva, que lo que es de la AAFB es de la AAFB, y lo del museo, es del museo. El Museo, como es del mismo color que el Gobierno Vasco (es Eusko Tren), recibe ayudas, mientras la AAFB no.
Supongo que al señor Juanjo Olaizola también le costaría que le tomaran en serio. Me alegro de que al final lo consiguiese. Más que patalear deberíamos seguir intentandolo, quizás por otros caminos.He ahí el problema. Para las instituciones vascas, parece que no les dá lo mismo quién lo hace, sino que solo se implican si lo hace el Sr. Juanjo Olaizola.