Estación de Herrera I
Como lo prometido es deuda -creo que os lo he prometido unas mil veces- el otro día fui a sacar fotos de "mi" estación del topo de Herrera, probablemente una de las más deprimentes de toda la red por el entorno sobre todo. Hay que reconocer que pintadas al margen y alguna queja personal la estación funciona bien: funcionan los ascensores, los complicados accesos están bien pensados y es accesible para minusválidos, etc. Las nuevas dependencias fueron inauguradas, según reza un cartel en el interior de la estación, en noviembre de 1992 por el entonces Lehendakari José antonio Ardanza, en sustitución de la chabola que había antes para comprar los billetes, que todavía sigue en pie.
La principal particularidad de esta estación es que está situada debajo del vial que conecta la N-1 dirección Donostia con la A-8. Otra curiosidad es que el edificio de la estación y la forma de acceder a los andenes recuerda un poco a metro Bilbao, porque se accede a los mismos por una única plataforma superior en la que está el vestíbulo donde se compran los billetes, están los tornos y se puede coger el ascensor -uno para cada andén-.
Bueno, pues empezamos con una vista por arriba, por la nacional 1 a su paso entre Herrera y Gaiztarro. La persiana bajada que se ve a través de la puerta abierta era una tienda de chucherías, periódicos, revistas etc. que funcionó a mediados de los noventa, pero lleva años cerrada:
Como se puede ver el otro acceso es por la parte de abajo, a la que se llega cruzando los talleres de Trintxerpe, próximamente a derribar y regenerar:
Esas paredes las recuerdo llenas de pintadas y carteles desde que tengo uso de razón:
Imagen de la escalera por la que se accede desde la nacional. En la parte inferior derecha se ve el túnel que pasa por debajo de la carretera y que nos lleva al barrio de Herrera propiamente dicho:
Desde ese punto vemos cómo se va un tren dirección San Sebastián, entrando en el túnel del que no saldrá hasta Loiola. Observad que se trata de un tramo de vía única, así que parece lógico que decidan hacer un nuevo túnel para mejorar las frecuencias:
Los de siempre no han dejado ni un centímetro de túnel libre:
Dos señoras cruzando el túnel por debajo de la nacional 1 hacia la vaguada de Herrera
He aquí la vaguada, con el imponente viaducto por el que pasa la línea de Renfe:
Estas escaleras nos permiten bajar a dicha vaguada o subir de nuevo a la nacional 1 para ir hacia el barrio de Herrera:
Volvemos hacia la estación. Lamentable aspecto del túnel:
Vista de la estación desde la rampa de acceso de la parte baja:
En ese punto nos encontramos con esta maravillosa vista: destartalado campo de basket debajo del vial, frontón de Bidebieta a la izquierda, commies de Gaiztarro, talleres de Trintxerpe y pintadas.
Desde ahí también se pueden ver un poco las casas de trintxerpe, de nuevo talleres de herrera y curioso bolatoki siempre en desuso:
He aquí el bolatoki, que rara vez he visto utilizar, debajo del vial. También se ven las casas de herrera arriba a la izquierda y las vallas de la estación a la derecha.
Vistas de la estación desde la parte baja:
Por último, decir que los quieran coger el topo viniendo desde trintxerpe sólo tienen un camino posible, que discurre entre el acceso a la A-8 y los talleres. Es éste
Fin de la primera parte :cheers: