SkyscraperCity Forum banner

FOTOS sobre Ferrocarril / Trenbidearen inguruko ARGAZKIAK

112094 Views 852 Replies 53 Participants Last post by  Nevie
13
FOTOS: Estacion de Abando (por dentro y por fuera)

Ayer me di un paseo... Bilbao gris, me encanta.:)

Estacion del Norte/ Abando

Playa de Vias desde Cantalojas:





Bajo la lluvia, Hurtado Amezaga:



Vamonos para adentro que ya llueve de verdad...



Ampliacion, por BR2000









CC Vialia, conexion con Metro Bilbao:





El nuevo periodico:







:)
See less See more
261 - 280 of 853 Posts
9
Estación de La Concordia (antigua Estación de Santander). 1ª parte.

Estación de La Concordia ( I )
(FEVE)

Si algo caracteriza a esta estación es precisamente su bonita arquitectura y las vistas que desde la estación se pueden ver.






¿Alguien tiene una foto de todo el edificio? Iba a acompañado y no tuve tiempo... y tampoco era plan de pasarte ahí una hora haciendo fotos.


El Teatro Arriaga.


El rascacielos de la calle Bailén.


Y la iglesia de San Nicolás.

Lo malo es que para ascender a los andenes de la estación es necesario picar el billete, con lo cual a menos que vayas a tomar un tren es (a menos que tengas una autorización) imposible poder tomar estas imágenes. Afortunadamente estos días ha habido una exposición ferroviaria y las canceladoras han estado abiertas. :)


Zona de descanso junto a una zona de columnas que da a la calle Bailén.


Detalle de una columna.


Bonita cristalera.

Y ahora seguimos con los trenes y los detalles arquitectónicos. :)
See less See more
11
Estación de La Concordia (antigua Estación de Santander). 2ª parte.

Estación de La Concordia ( y II )
(FEVE)

En cuanto al transporte ferroviario, ¿qué se puede decir? Como en resto de la red ferroviaria los trenes son prácticos solo para trayectos cortos. Para largos (regionales a Santander o León) es tortuoso.


Llega un tren desde Balmaseda.


Este de aquí creo que es el que realiza el servicio regional hacia León y Santander, pero no estoy seguro.


Viajeros encartados descendiendo del tren.


De nuevo, el supuesto "regional", más de cerca.

Una serie de detalles arquitectónicos, de mobiliario y señalética de la estación:


Banco doble.


Busto de Víctor Chávarri.


Indicador de la estación.


Banco.


Indicador hecho de azulejos con el nombre oficial de la estación.


Reloj antiguo.

Y una vista de la playa de vías para terminar:


Fijáos que hay tres vías. Hasta no hace mucho la estación de Euskotren del Casco Viejo también tenía tres vías. Ahora tiene dos.

Espero que os guste. :)
See less See more
La semana santa pasada cogi el mitico hullero en esa estacion, no habia estado nunca me parecio preciosa, las vistas desde la columnata al arriaga la ria y el casco viejo muy bonitas, una primera imagen para un viajero que llega a bilbao por primera vez preciosa.
Que chula, solo he estado en ella cuando era pequeño y no tenia apenas recuerdos, me gusta mucho:)
Si existiera un regional como es debido Bilbao-León y Bilbao-Santander que solo parara en los lugares más importantes o que fuera directamente hasta su destino se emplearía mucho más esta estación.

Además las vías están bastante infrautilizadas con lo que supongo que no habría graves problemas para meter un tren rápido de este tipo. Las 7 y 3 horas que se necesitan actualmente para ir a León y Santander respectivamente son insufribles para un viaje ordinario.
14
Exposición ferroviaria en Bilbao ( I )
(Los vagones del vasco-navarro)

Esta exposición abierta entre los días 7 y 15 de octubre recrea una estación ferroviaria del siglo XIX y cuenta, entre otros, con tres vagones del desaparecido F.C. Vasco-Navarro (Eibar-Mondragón-Vitoria-Estella). Las unidades de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Bilbao se completan con el material cedido por el Museo Vasco del Ferrocarril (hay fotos de este lugar varias páginas más atrás en este mismo hilo).


Las unidades del vasco-navarro en el anden número 1 de la Estación de La Concordia.

Empezamos con el primer vagón, que es un vagón de viajeros de segunda clase.




Y luego algunos se quejarán de los asientos de plástico de Euskotren... ;)

Seguimos con el vagón de primera clase. Esto ya es otra cosa. ¡Qué maravilla! :)






Así sí se puede viajar. :D

Fijáos en que son compartimentos individuales, con lo cual el lateral del vagón tiene hasta 3 y 4 puertas. No existe pasillo central.

El vagón-salón, probablemente el más impresionante.




Este reportaje, por cierto, va dedicado a Mabuse, que sé que añora el Vasco-navarro. :)


Este de aquí es un pequeño salón, diferenciado del principal, que ahora veremos.


Ooooooooooooooooooooooooh... :runaway:​

El WC es otro lugar bastante interesante de este vagón. Atención al mobiliario y la disposición de los utensilios del servicio.


La puerta del servicio.


El lavabo.


El retrete. Supongo que ahí abajo pondrían algún orinal o algo así. :crazy:


Y el urinario. Disculpad, por cierto, la mala calidad de algunas fotos, pero no había forma de tomarlas mejor ya que los vagones estaban cerrados. :sleepy:​

Y ahora vamos a por las locomotoras. ;)
See less See more
7
Exposición ferroviaria en Bilbao ( II )
(Las locomotoras)



Vista general de la exposición.

Se han expuesto dos locomotoras. La "Guipúzcoa" y la "Artola". Ésta última se expone permanentemente en la estación de La Concordia.

Algunas imágenes de la "Guipúzcoa":








Y la "Artola":




Y terminamos el reportaje ahora con los utensilios que se han expuesto. :)
See less See more
11
Exposición ferroviaria en Bilbao ( y III )
(Los utensilios)

Precisamente uno de los puntos fuertes de esta exposición han sido las "pucheras". Las cazuelas en las que los ferroviarios preparaban las alubias. Durante tres días, y dentro del marco del Año de la Gastronomía Vasca (Best), se han servido gratuitamente 200 raciones de alubias preparadas al modo de los antiguos ferroviarios.


Una de las "pucheras" expuestas.


Otra "puchera" junto con acciones del F.C. La Robla.

Al margen de esto. Tres estáns completan la exposición. Uno sobre faroles y otros utensilios ferroviarios. Otro recrea la oficina del jefe de estación, y finalmente también se exponen unos uniformes cedidos por el Museo Vasco del Ferrocarril.

Empezamos por los uniformes:


El museo de Azpeitia dedica toda una planta a los uniformes ferroviarios, así que si os gusta este tipo de elementos, no dudéis en visitarlo.

La oficina del jefe de estación:








Y un último están con elementos técnicos:








Espero que os haya gustado. :)
See less See more
esa locomotora, la guipuzcua, esta en la cabina de ella se preciosa
2
RED DE FERROCARRIL DE LA C.A.V.

En el primer mapa vemos la actual red de ferrocarril junto con las líneas desaparecidas:



Y en este mapa la red actual junto con los principales proyectos y propuestas:



:)
See less See more
Muy bien Xabi, menuda currada. Creo, como idea, que ciertas zonas con demasiada concentracion de lineas (como Bilbao y quiza Donosti) podrian ampliarse para verlas mas detalladamente ya que en mapas que abarquen tanto es dificil distinguir una linea de otra y pueden acabar siendo algo liosas.

De todas maneras, esta muy bien.
Gracias Xabi, buen trabajo!
Ais.... me da una pena ver el desaparecido Vasco-Navarro..... una vez dige que haría una excursión de Vitoria a la muga con Navarra por el camino del vasco navarro, me parece que esa zona aún no esta acondicionada a diferencia del tramo de Vitoria a Gipuzkoa (http://www.ffe.es/viasverdes/viasv_htm/vv_vasconav_i.htm )

El camino tiene que ser precioso y encima algunas de las estaciones están restauradas y acondicionadas a nuevos usos, por lo que no se han perdido....
Vitovito said:
Ais.... me da una pena ver el desaparecido Vasco-Navarro..... una vez dige que haría una excursión de Vitoria a la muga con Navarra por el camino del vasco navarro, me parece que esa zona aún no esta acondicionada a diferencia del tramo de Vitoria a Gipuzkoa (http://www.ffe.es/viasverdes/viasv_htm/vv_vasconav_i.htm )

El camino tiene que ser precioso y encima algunas de las estaciones están restauradas y acondicionadas a nuevos usos, por lo que no se han perdido....
Sería precioso. Sin duda alguna. :)
2
El ferrocarril en Bizkaia y Bilbao en los años 40.





Fuente: Tranvia.org.
See less See more
Vitovito said:
Ais.... me da una pena ver el desaparecido Vasco-Navarro..... una vez dige que haría una excursión de Vitoria a la muga con Navarra por el camino del vasco navarro, me parece que esa zona aún no esta acondicionada a diferencia del tramo de Vitoria a Gipuzkoa (http://www.ffe.es/viasverdes/viasv_htm/vv_vasconav_i.htm )


¿Preferírías que lo acondicionasen como "via verde" o que se replantease llegar a recuperar el tren? Yo con este tema del vasco-navarro me huelo algo la verdad :D

Quiero decir, se va a recuperar el tramo de Gipuzkoa desde Eibar hasta Eskoriatza, casi en el límite con Araba...hay algun motivo para que a medio plazo, no se recupere una conexión ferroviaria entre el alto deba y Vitoria...yo de alguna manera lo veo inevitable :D

En cambio el tramo al que te refieres, uniendo Vitoria y Estella, si que lo veo más complicado y de momento, se podría recuperar como via verde ;)
mabuse said:
Quiero decir, se va a recuperar el tramo de Gipuzkoa desde Eibar hasta Eskoriatza, casi en el límite con Araba...hay algun motivo para que a medio plazo, no se recupere una conexión ferroviaria entre el alto deba y Vitoria...yo de alguna manera lo veo inevitable :D
Con la A-1 y la "Y vasca" terminada una conexión Mondragón-Vitoria por Euskotren/Euskotran la veo casi imposible, teniendo en cuenta que entre ambas localidades no hay prácticamente ningún núcleo de población medianamente importante.

¿En qué te basas para afirmar que es factible una reapertura del Vasco-Navarro entre Mondragón y Vitoria?

mabuse said:
En cambio el tramo al que te refieres, uniendo Vitoria y Estella, si que lo veo más complicado y de momento, se podría recuperar como via verde ;)
Hay que tener en cuenta que los regionales de la línea Vitoria-Pamplona se sustentan gracias a las subvenciones del Gobierno Vasco, así que como para ponerse a construir una línea que vaya hasta Estella (de echo, no creo que haya demanda de vitorianos que quieran ir a Estella y viceversa).

Quizá una repoblación del campo alavés ayudaría a crear una especie de área de influencia fuerte de la capital alavesa, que podría propiciar un tranvía/tren en ese sentido.
2
Red ferroviaria de Bilbao en 2005:


Red ferroviaria de Bilbao en 2015:

See less See more
261 - 280 of 853 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top