SkyscraperCity Forum banner

FOTOS sobre Ferrocarril / Trenbidearen inguruko ARGAZKIAK

112156 Views 852 Replies 53 Participants Last post by  Nevie
FOTOS: Estacion de Abando (por dentro y por fuera)

Ayer me di un paseo... Bilbao gris, me encanta.:)

Estacion del Norte/ Abando

Playa de Vias desde Cantalojas:





Bajo la lluvia, Hurtado Amezaga:



Vamonos para adentro que ya llueve de verdad...



Ampliacion, por BR2000









CC Vialia, conexion con Metro Bilbao:





El nuevo periodico:







:)
See less See more
13
301 - 320 of 853 Posts
AdemA said:
y eso para que se utiliza? Manteniemiento?

Muy guapas las fotos de amara xabi. Lo de apatamonasterio, tiene su gracia:D
adema es un dresina torre para hacer el mantenimineto de la catenaria
Estación de Atxuri
(Euskotren)

Obra de Manuel M. Smith que a medio plazo va a dejar de recibir trenes. Un par de fotos para la posteridad:



See less See more
2
Estación de Zarautz
(Euskotren)





See less See more
3
Me encanta el edificio de Atxuri.

Cuando cierren la estacion esa zona quedara bastante bien con paseo (supongo) mas el tranvia.
AdemA said:
Cuando cierren la estacion esa zona quedara bastante bien con paseo (supongo) mas el tranvia.
De todos modos, con la estación habrá que hacer algo... :sleepy: Me da pena que la cierren. :cry:

Sería interesante trasladar a Atxuri las oficinas de Euskotran, crear un "minimuseo" del ferrocarril en colaboración con la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Bilbao (que tienen ejemplares de F.C. Vascos pudriéndose, literalmente, por falta de lugar), montar alguna especie de centro cultural relacionado con el ferrocarril (área de exposiciones, maquetas de tren, biblioteca/hemeroteca, etc).

Ya que vamos a privar a Atxuri de trenes, sería el mejor modo de honrar a esta estación.
«En nuestro portal de Internet tiene cabida todo lo que se mueve sobre raíles»

Tranvía Portal, la página web de la Plataforma Internauta de Amigos del Ferrocarril, ha superado recientemente los 5.000 usuarios registrados. Aficionados y profesionales de los trenes han encontrado en la Red una eficaz herramienta de comunicación. Jon Sánchez administra junto a Ignacio Malanda y Valentín Redondo este portal -www.tranvia.org-, que se ha convertido en uno de los más importantes canales de reunión de los aficionados gracias a sus múltiples foros de debate y su impresionante archivo de fotografías.

-¿Qué tienen los ferrocarriles que tanto les enganchan?

-Bueno, a cada uno le gusta un aspecto. Los hay que se chiflan por el modelismo, a otros les va la arqueología ferroviaria, es decir, buscar vías antiguas...

-¿También para ir de excursión?

-Sí, nosotros somos un enlace para que nuestros usuarios puedan señalar puntos donde pueden encontrar trenes que merecen la pena visitar.

-¿Tantos hay?

-Claro, tiene cabida todo lo que se mueva por raíles. Además, en cada lugar los trenes varían. Sin contar los históricos que recorren ciertos trayectos.

-Se fijarán en el metro y los tranvías.

-Eso es, incluso tenemos fotos del sistema sobre raíles que desplaza la barquilla del Puente Colgante.

-Cuentan con un archivo de casi 45.000 imágenes, ¿cómo las han conseguido?

-Nos las mandan nuestros usuarios. A veces nos han pedido alguna para libros especializados y también nosotros estamos pensando en hacer algo así con todas ellas.

-Internet habrá supuesto para ustedes un antes y un después.

-Por supuesto, sobre todo para darnos cuenta de que no somos unos raros que van por las estaciones fijándose en los trenes.

-¿Los usuarios del portal suelen quedar 'en persona'?

-Sí, muchas veces. Una vez nos vio un señor a todos con cámaras, se nos acercó y nos soltó una frase que no se me olvidará. Nos dijo: «nunca olvidéis que las personas son más importantes que los trenes».

-¿Sigue su consejo?

-Claro, lo bonito de esta afición es saber que existen más personas como tú con las que compartirla.

El Correo
See less See more
AdemA said:
Muchas felicidades pues:)
Cualquier día te entrevistan los de EL CORREO como moderador de Euskoscrapers. ;)
UT3512 en Atxuri (Bilbao):

See less See more
Xabi said:
De todos modos, con la estación habrá que hacer algo... :sleepy: Me da pena que la cierren. :cry:

Sería interesante trasladar a Atxuri las oficinas de Euskotran, crear un "minimuseo" del ferrocarril en colaboración con la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Bilbao (que tienen ejemplares de F.C. Vascos pudriéndose, literalmente, por falta de lugar), montar alguna especie de centro cultural relacionado con el ferrocarril (área de exposiciones, maquetas de tren, biblioteca/hemeroteca, etc).

Ya que vamos a privar a Atxuri de trenes, sería el mejor modo de honrar a esta estación.
local de la asociacion de amigos del ferrocarril
Egun euritsua Amaran:





See less See more
3
UT3512 en Amara:

See less See more
UT218 en Amara:

See less See more
UT312 en Amara:

See less See more
UT217 en Amara:

See less See more
La vía entre San Ignacio y Deusto quedó en desuso hace unos 5 años. Este ramal languidecía desde la apertura de la línea 1 del metro, que se apoderó de gran parte del trazado de la línea Bilbao-Plentzia de Euskotren. Del trazado entre San Ignacio y Casco Viejo que quedó huérfano hoy en día solo subsisten, unidas a la línea del Txorierri, las estaciones entre Deusto y Casco Viejo.

Con ánimo de ver lo que hoy en día queda de ese ferrocarril, he hecho a pie el trayecto entre San Ignacio y Deusto. Para orientarme de dónde se ubicaban las antiguas estaciones, he echado mano de un plano de Metro Bilbao, ya que los planos municipales de Bilbao omiten, a día de hoy, la desaparecida línea.



Esto es lo que vemos en la parte final de San Ignacio. Pocos rastros del ferrocarril, al margen de algunos postes de catenaria.



Vamos a adentrarnos...:





Pronto llegamos a la antigua estación de San Ignacio:





No queda apenas nada de interés. :(

Seguimos hacia adelante.









La estación de Ibarrekolanda ha sucumbido ante un nudo de carreteras, así que el siguiente rastro del ferrocarril lo encontramos en un túnel abandonado a las puertas de Deusto.





El buen estado de las vías nos hace pensar que estamos a punto de llegar a la estación de "Deustu" de Euskotren.



Estas vías las emplea Euskotren para realizar maniobras.



Y en unos metros llegamos a "Deustu".

See less See more
15
Joder que tiempos! He utilizado miles de veces la estacion de San Ignazio que nos has enseñado (aunque falta toda la parte superior cn los andenes) y la desaparecida estacion de Ibarrekolanda.

Vaya pateada te has pegado, es un tramo majo. Gracias:)
Parece mentira que dejasen así la zona, no?. Con poca inversión podían a ver hecho una vía verde para pasear o ir en bici.
Ah, no había oido nada. Pero es lo lógico.
301 - 320 of 853 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top