SkyscraperCity Forum banner

FOTOS sobre Ferrocarril / Trenbidearen inguruko ARGAZKIAK

111461 Views 852 Replies 53 Participants Last post by  Nevie
FOTOS: Estacion de Abando (por dentro y por fuera)

Ayer me di un paseo... Bilbao gris, me encanta.:)

Estacion del Norte/ Abando

Playa de Vias desde Cantalojas:





Bajo la lluvia, Hurtado Amezaga:



Vamonos para adentro que ya llueve de verdad...



Ampliacion, por BR2000









CC Vialia, conexion con Metro Bilbao:





El nuevo periodico:







:)
41 - 60 of 853 Posts
Vaya, a mi no me dijeron absolutamente nada. La verdad que intente que los guardias no me vieran y con toda la gente que habia es facil pasar desapercibido si disimulas un poco y no enseñas la camara nada mas que para sacar la foto.
Eso es como lo que dicen que en los centros comerciales tambien esta prohibido hacer fotos y yo en Max Center (alias mas gente) y en Zubiarte nunca me han puesto ningun problema.
En los centros comerciales tambien esta prohibido? Nunca lo habia oido, lo tipico es lo del metro.
Un amigo mio trabajo de seguridad en el Boulevard y una de sus misiones era no dejar hacer fotos.... porque?... ni idea....
Vitovito said:
Un amigo mio trabajo de seguridad en el Boulevard y una de sus misiones era no dejar hacer fotos.... porque?... ni idea....
Creo que pensando en algunas películas pueden ocurrírsenos motivos por los que está prohibido fotografiar un centro comercial o cualquier otro lugar público.

Es una pena.
Felicitar a AdemA por las fotos, nos hacen desubrir un poco más la estación de Abando para los que no hemos estado allí ;) En general las grandes estaciones de Norte tienen esa monumentalidad de otra época que las hace preciosas, la de Barcelona se nos ha quedado como estación de autobuses, algo es algo...

Lo de no permitir fotos en estaciones no es algo que sea provocado por el 11M, Renfe 'de siempre' ha prohibido hacer fotografías en sus estaciones a no ser que tengas la autorización para hacer fotos. Lo pides a Renfe y te la mandan a tu casa, es una tarjetita:


En realidad es una tontería, es el único país europeo en el que se pide algo así puesto que en cualquier otro lado puedes fotografiar sin ningún problema siempre que estés en la zona normal de viajeros, y tampoco creo que sirva para mejorar en algo la seguridad pq no van a ir a mirar tu historial policial antes d darte la autorización...

Y este año todavía no saben que hacer con las jodidas autorizaciones, puesto que al ser traspasadas a partir del 1 de enero las estaciones de Adif, quien tiene q autorizarte? Adif por estar en una estación suya? Renfe por fotografiar uno de sus trenes? Una conjunta? Y en esas están, de momento no han hay autorización alguna para 2005.



Saludos! :wave:
Gracias por la informacion javier, menuda tonteria lo de la autorizacion, la verdad.
javi82 said:
Y este año todavía no saben que hacer con las jodidas autorizaciones, puesto que al ser traspasadas a partir del 1 de enero las estaciones de Adif, quien tiene q autorizarte? Adif por estar en una estación suya? Renfe por fotografiar uno de sus trenes?
Perdonad mi ignorancia pero, ¿cuáles son las "Estaciones de Adif"?
Xabi said:
Perdonad mi ignorancia pero, ¿cuáles son las "Estaciones de Adif"?
adif es una de las partes en las q se ha dividido Renfe. La otra parte es renfe operadora.

Adif va a asumir toda la infraestructura ferroviaria, estaciones, vias, tendidos etc, mientras q renfe Operadora sera la q continue con la explotacion del servicio ferroviario de cercanias, mercancias, largo recorrido, ave y regionales.
Sobre lo de sacar fotos en estaciones de renfe, yo he sacau unas cuantas fotos dentro de la estacion del norte, incluso delante de dos seguratas de prosegur y a mi nadie me dijo nada :sleepy:
Tras la insistencia de Vladimir*Ilich por fin se ha creado el thread de fotos sobre ferrocarril.

En este thread podéis ver y postear fotos de estaciones y convoys de ferrocarril, tranvia, metro...


Estación de RENFE de Donostia.
Estación de Zumaia-Villa
(antiguo ferrocarril del Urola)

El ya desaparecido Ferrocarril Zumaia-Zumárraga (conocido como "tren del Urola" o "gure trena") desapareció a principios de los 80. Desde entonces, algunas de sus estaciones han sido reconvertidas y otras han quedado abandonadas.

La estación de Zumaia-Villa (la estación principal se encontraba junto a la actual de Euskotren) fue clausurada mucho antes de que el tren del Urola dejara de funcionar. El trayecto entre la estación principal de Zumaia (que servía de enlace con los Ferrocarriles Vascongados) y ésta última del centro quedó abandonado hasta que en los 90 se adecentó la zona y se ubicó el ambulatorio local en este edificio.


La estación, junto al río Urola.

Arquitecto: Ramón Cortazar (arquitecto de la Diputación Foral de Gipuzkoa).


Indicador de la estación.


Servicios junto a la estación. El edificio se encuentra actualmente cerrado.


Espacio en el que se ubicaba la playa de vías.


Imagen de TV mediados de los 80.
A ver si me animo un dia destos a poner la mias...
Estación de Arroa
(antiguo ferrocarril del Urola)

Un ejemplo de estación sin conservar, que ha caído en un total abandono. No he podido tomar fotografías detalladas debido a que se encontraba tomada por okupas que se habían hecho con toda la parte delantera del edificio (la antigua zona de andenes).


Aspecto del edificio desde el barrio de Arroa (Zumaia), junto a la carretera hacia Azpeitia..

Arquitecto: Ramón Cortazar (arquitecto de la Diputación Foral de Gipuzkoa).


Aspecto de la "iluminación".


Aspecto de la estación. Esa especie de campamento se encuentra sobre lo que antaño fueron las vías y andenes. Como podéis ver está tomado por okupas (hay uno vestido de rojo observándome), así que debido a que no hay nadie en muchos metros a la redonda, por simple prudencia, no me acerco.


Aspecto del lugar hace 20 años. Imágenes de TV cortesía de la Diputación Foral de Gipuzkoa.


Parte baja de la estación y los servicios.


Almacenes. Los elementos que se ven junto al almacén son de las empresas cercanas.
Ferrocarril del Urola

Imágenes actuales del antiguo trazado del Ferrocarril Zumaia-Zumárraga a su llegada a Zumaia. En teoría esta parte del trazado debería de estar en obras, para rehabilitar el tramo Zumaia-Azpeitia y permitir el transporte de mercancías. No obstante, que yo sepa, no se ha iniciado ninguna obra.


A la izquierda, las vías de Euskotren.


Detalle de las vías: uno de los motivos por los que se cerró este tren fue por el alto coste de su renovación. Desde que se abrió en 1926 no fue sometido a ninguna reforma.




Poco a poco se va cayendo a pedazos.


Edificio dedicado a servicios relacionados con el ferrocarril y diseñado por el arquitecto de la Diputación Foral de Gipuzkoa Ramón Cortazar.


Paso a nivel sin barreras a 25 metros.


Aquí lo tenemos.


Antiguo mojón del "ZZ" (Zumaia-Zumárraga).






Hasta aquí el tramo reformado a inicios de los 80, cuando el Gobierno Vasco todavía apostaba por la reforma del trazado. Después todo quedó en agua de borrajas.









Imágenes de TV cortesía de la Diputación Foral de Gipuzkoa de un tramo del ferrocarril del Urola, cercano al que acabamos de visitar, a mediados de los 80, en uno de los últimos viajes del Urola:






A la derecha, las vías de Euskotren hacia Bilbao. A la izquierda, las vías del ferrocarril del Urola hacia Zumárraga.
Porque en Navarra hay tan pocos trenes ? :bash:
rufi said:
Porque en Navarra hay tan pocos trenes ? :bash:
Porque la época en la que mayor auge del ferrocarril hubo fue pareja al grado de desarrollo industrial de la zona. Navarra, al carecer de esa pujanza industrial (como fue el caso del País Vasco y Catalunya por ejemplo) no tuvo ese "boom" ferroviario de otras regiones.

Por otro lado, Navarra ha cerrado algunas de sus líneas de ferrocarril. Por ejemplo, el "vasco-navarro" Ferrocarril de Plazaola que unía Gipuzkoa y Navarra.
Bueno, ahora nos van a hacer el AVE :cool:
Una estacion clasica, Atxuri:







41 - 60 of 853 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top