SkyscraperCity Forum banner

FOTOS sobre Ferrocarril / Trenbidearen inguruko ARGAZKIAK

111424 Views 852 Replies 53 Participants Last post by  Nevie
FOTOS: Estacion de Abando (por dentro y por fuera)

Ayer me di un paseo... Bilbao gris, me encanta.:)

Estacion del Norte/ Abando

Playa de Vias desde Cantalojas:





Bajo la lluvia, Hurtado Amezaga:



Vamonos para adentro que ya llueve de verdad...



Ampliacion, por BR2000









CC Vialia, conexion con Metro Bilbao:





El nuevo periodico:







:)
81 - 100 of 853 Posts
mabuse said:
unas cuantas fotos más, esta vez de la nueva estación...aunque la verdad es que viendo las fotos, en vivo gana bastante mas por que han quedado horribles.
No te han quedado mal hombre. De donde mejor se obtienen fotos de esta estación es desde la rotonda que está justo a la salida, o desde los bloques cercanos (creo que hay algunos porches o escaleras a las que subir, pero no estoy seguro).
Unos reportajes muy interesantes, señores.

Muchas gracias. A ver si hago mi pequeña contribución y pongo fotos de la estación de Herrera.
Klima said:
Unos reportajes muy interesantes, señores.

Muchas gracias. A ver si hago mi pequeña contribución y pongo fotos de la estación de Herrera.
En uno de los accesos desde la calle a esa estación sobrevive aún un indicador antiguo de "ET/FV".
Atxuri-Paseo de los Caños

Los tuneles donde Euskotren se interna bajo Miraflores.

Mirando hacia atxuri y a la derecha arriba Paseo de los caños.
Gracias Zorue, ¡la de veces que paso por ahí!

Es interesante verlo desde otra perspectiva. :)
Morgoth said:
Una estacion clasica, Atxuri:
Curioseando por ahí he encontrado este folleto de cuando reformaron la estacion de Atxuri:





Fotos raras...:


Si viajas en Euskotren, la fuerza te acompaña. ;)


¿Viviendas de los empleados de Euskotren?


San Antón, desde Atxuri.
Estaciones con aspecto decadente en Navarra

Todas las fotografías han sido tomadas de la web http://www.laestaciondetren.net a la que también podéis añadir vuestras fotos de estaciones de ferrocarril (yo ya lo he hecho).

ARGUEDAS






Fotos de Pachi Calvo.


CAMPANAS




Fotos de Silvia Solabre.


FITERO


Foto de Nacho Corredor Solá.


CASCANTE


Foto de David.

Fuente: http://www.laestaciondetren.net
Este es el primer planoque hago.

Útil para buscar estaciones de ferrocarril (se ha respetado la denominación original) y conocer la infraestructura de ferrocarril para viajeros del país. Solo aparecen las estaciones en uso: se han omitido líneas y estaciones abandonadas.

Para saber los trenes que circulan por esas estaciones, y a qué horas, podéis consultar las páginas de internet de las compañías.

La estacion de ARGUEDAS parece sacada de pleno Oeste americano.:O


Xabi said:
Este es el primer planoque hago.

Útil para buscar estaciones de ferrocarril (se ha respetado la denominación original) y conocer la infraestructura de ferrocarril para viajeros del país. Solo aparecen las estaciones en uso: se han omitido líneas y estaciones abandonadas.

Para saber los trenes que circulan por esas estaciones, y a qué horas, podéis consultar las páginas de internet de las compañías.

Esto lo has hecho tu??? que arte Xabi! Impresionante, de verdad, te ha tenido que llevar un buen tiempo y curro. Felicidades.
Xabi said:
:drool:

el mapa genial, Xabi! :eek:kay:
Algunos comentarios respecto al mapa:

1.- El ferrocarril en Euskadi está diseñado para ser un medio de transporte local o comarcal. Coger el tren para realizar trayectos largos es toda una pérdida de tiempo y una aventura, por la cantidad de transbordos que hay que realizar (sobre todo si el trayecto es de pueblo a pueblo).

2.- Curiosos los casos de Iparralde y Álava/Navarra. En el primer caso todos los pueblos más o menos "importantes" del interior (Baja Navarra y Zuberoa) están unidos mediante ferrocarril, a pesar de que ambas provincias tienen la misma población que Portugalete, pero diseminada por bosques y valles (45.000 habitantes en 1999, 15.000 menos que hace un siglo).
En el lado contrrio se encuentran Álava y Navarra cuya infraestructura ferroviaria en todo su territorio es muy pobre (comparemos por ejemplo el Norte de Navarra con el otro lado de la "muga").

3.- Llama la atención, en el caso de Iparralde, el echo de que para ir de Bayona a Mauleón haya que realizar varios trasbordos. Llegar hasta un pueblo de las Landas, tomar otro tren que nos lleve por el Bearn, hasta retomar las vías del ferrocarril de Zuberoa.

4.- Se puede crear una línea de Cercanías en el valle de la Sakana, según se puede ver en el mapa, ya que la línea de tren existente une varios pueblos más o menos relevantes que a buen seguro generan mucho tráfico hacia Vitoria o Pamplona.

5.- El pueblo del señor Tahk es el único que, misteriosamente, queda descolgado de la red de Cercanías de Gipuzkoa.


AdemA said:
te ha tenido que llevar un buen tiempo y curro.
Algunas tardes con sus noches.

Klima said:
¿A tí también te van los paisajes, estaciones, pueblos... abandonados?

Vaya... otro amante del "ghostowning". ;)
Xabi said:
¿A tí también te van los paisajes, estaciones, pueblos... abandonados?

Vaya... otro amante del "ghostowning". ;)
1- :drool:

Me has pillao :D

2-En cuanto a tus comentarios, tienes razón que el sistema ferroviario vasco está diseñado para funcionar como transporte comarcal. De hecho me sorprende que cojas tanto el tren para ir a Bilbao. ¿Cuánto tardas? ¿No hay otro medio más rápido desde Zarautz?

3-¿Hay un tranvía entre eibar y ermua? :eek:
Klima said:
3-¿Hay un tranvía entre eibar y ermua? :eek:

es una unidad de euskotren sinmas que estacionada hay de manera permanente se dedica a hacer el recorrido entre las dos localidades...inevitablementer el nombre que le han puesto induce al engaño.


el mapa de xabi impresionante....lo que comentas de iparralde tienes toda la razon, de echo el servicio "regional" hacia xiberua se hace a través de una linea de ancho internacional que parte desde biarno, pero por el mero motivo de que no se ha dado continuidad a la pequeña linea de via saliendo de baiona y pasando por cambo recorre todo el valle del bidarray hasta donibane garazi, que hubiera sido el itinerario ideal. Estaria bien que se creara un ente común entre euskotren y el gestor frances y el departamento de PA para que pudiese unificar los anchos y hacer recorridos comunés en el ambito de la eurociudad. Una idea muy interesante para el futuro sería buscar una union ferroviaria de donibane garazi con la cuenca de pamplona, cuya distancia en linea recta no creo que llegue a los 50 km.


lo dicho...muy buen trabajo xabi ;)
mabuse said:
es una unidad de euskotren sinmas que estacionada hay de manera permanente se dedica a hacer el recorrido entre las dos localidades...inevitablementer el nombre que le han puesto induce al engaño.
Aaaaaah, ya sé cuál es! Hace tiempo que me mosquea una unidad de EuskoTren que se ve parada siempre en el mismo sitio desde la A-8 ... imagino que será esa.
Yo que tu le pondria marca de agua el mapa xabi ;)
Zorue said:
Yo que tu le pondria marca de agua el mapa xabi ;)

sobre todo con el trabajo que le ha tenido que llevar....


no tienes mas que poner "photo watermark professional" en el google y tendras para descargar un pequeñisimo programa para marcar de manera sencilla y nada engorrosa
mabuse said:
es una unidad de euskotren sinmas que estacionada hay de manera permanente se dedica a hacer el recorrido entre las dos localidades...inevitablementer el nombre que le han puesto induce al engaño.


el mapa de xabi impresionante....lo que comentas de iparralde tienes toda la razon, de echo el servicio "regional" hacia xiberua se hace a través de una linea de ancho internacional que parte desde biarno, pero por el mero motivo de que no se ha dado continuidad a la pequeña linea de via saliendo de baiona y pasando por cambo recorre todo el valle del bidarray hasta donibane garazi, que hubiera sido el itinerario ideal. Estaria bien que se creara un ente común entre euskotren y el gestor frances y el departamento de PA para que pudiese unificar los anchos y hacer recorridos comunés en el ambito de la eurociudad. Una idea muy interesante para el futuro sería buscar una union ferroviaria de donibane garazi con la cuenca de pamplona, cuya distancia en linea recta no creo que llegue a los 50 km.


lo dicho...muy buen trabajo xabi ;)
Pues hace un servicio bastante util, hay bastantes apeaderos entre ermua y eibar y en los que el tren de donosti no para, no se si hay tren cada 20 minutos o asi, esta muy bien :)
Zorue said:
Pues hace un servicio bastante util, hay bastantes apeaderos entre ermua y eibar y en los que el tren de donosti no para, no se si hay tren cada 20 minutos o asi, esta muy bien :)

he ningun momento he sugerido que no pueda ser util. Solo que su nombre puede inducir a la falsa creencia de que existe algun tipo de medio que no sea este entre las dos localidades, como te pasaba a ti antes en su momento :D




version del mapa de xabi con una pequeña marca de agua de ejemplo ;)





edito: se ha colado en la parte izquierda inferior de la imagen una direccción que usaba antes como marca...aunque casi no se ve, ya lo siento :sleepy:
81 - 100 of 853 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top