SkyscraperCity Forum banner

FOTOS sobre Ferrocarril / Trenbidearen inguruko ARGAZKIAK

112127 Views 852 Replies 53 Participants Last post by  Nevie
13
FOTOS: Estacion de Abando (por dentro y por fuera)

Ayer me di un paseo... Bilbao gris, me encanta.:)

Estacion del Norte/ Abando

Playa de Vias desde Cantalojas:





Bajo la lluvia, Hurtado Amezaga:



Vamonos para adentro que ya llueve de verdad...



Ampliacion, por BR2000









CC Vialia, conexion con Metro Bilbao:





El nuevo periodico:







:)
See less See more
121 - 140 of 853 Posts
Zenbat tardatzen da donostiatik (edo zauratzetik :D) debara?
Zorue said:
Zenbat tardatzen da donostiatik (edo zauratzetik :D) debara?
Donostia - Zarautz: 30 min.
Zarautz - Deba: 25 min.

Denera: 55 min.
Xabi said:
What does it mean?

una tipica afición-pasatiempo británico, ver pasar los trenes, fijarse en ellos, y ya para los avanzados, sacarles fotos, documentar su historia y movimientos, visitar museos etc, etc


en el sentido más sencillo, ver pasar los trenes sinmás, dejando correr el tiempo, como en la pelicula "trainspotting" :D
Bai, uste dut horrelakoa naizela, jejeje... Eskerrik asko doktore. ;)

PD: Jaso duzu bidali nizun mezua ezta?
grand dad is still among us , what a lovely clock !!
is it still running on time ?

See less See more
De Snor said:
is it still running on time ?
:yes: :yes: :yes: :yes: :yes: :)
2
TRENBIDEAREN MUSEOA ( I )

El Museo del Ferrocarril se encuentra en Azpeitia (Gipuzkoa), en las antiguas cocheras, talleres, subcentral eléctrica y estación del desaparecido en 1986 Ferrocarril Zumárraga-Zumaia (conocido como "tren del Urola" o "gure trena").

Está abierto por la mañana y por la tarde y la entrada cuesta 4 euros (con billete para visitar el tren de vapor incluído).


Aspecto exterior del museo. Esta es la antigua estación del Ferrocarril del Urola.

El museo es una especie de parque temático del ferrocarril. Incluye muestras de locomotoras a vapor, automotores, tranvías, trolebuses, vagones de viajeros o mercancías, trenes industriales, algunos contemporáneos de Euskotren, taller mecánico-ferroviario, una maqueta del Talgo a su paso por la estación de Brinkola (Gipuzkoa), cientos de placas de trenes, maquetas de ferrocarriles y tranvias, una muestra de Euskotren sobre el transporte sostenible, diversos elementos ferroviarios, una enorme muestra de uniformes, y relojes de estación y bolsillo. La muestra incluye la posibilidad de viajar en los tranvías (unos 100 metros, dentro del recinto) y trenes (por defecto, en vagones antiguos del "Urola" tirados por la locomotora "Aurrera" hasta el barrio de Lasao; y previo pago de 300 euros, tirados por la locomotora elegida por el/los cliente/s).


La locomotora "Aurrera".

Como podéis ver, sin duda alguna es un lugar estupendo para conocer nuestro riquísimo patrimonio ferroviario. A mí me encantó, y estoy deseando volver dentro de algún tiempo. Tened en cuenta que la visita está pensada para que dure 1 hora, y yo empleé 2 (y me quedé con ganas de verlo más detenidamente).

A continuación iré poniendo algunas fotos que fui tomando en el museo. Siento la baja calidad de algunas ellas, ya que la falta de espacio para tomar fotos con una buena perspectiva de las mastodónticas unidades era bastante escaso. Por otro lado, habría necesitado miles de fotos para mostrar el impresionante contenido de este museo.
See less See more
16
TRENBIDEAREN MUSEOA ( II )

L A _ E S T A C I Ó N


Aspecto exterior de la estación de Azpeitia diseñada por el arquitecto Ramón Cortazar de la Diputación Foral de Gipuzkoa.


Algunos elementos ferroviarios al pie de la estación: dos tipos de bancos, una campana, un reloj, un peso y carritos para trasladar cargas y equipajes. También puede verse una tabla horaria del Ferrocarril del Urola, que incluía enlaces con los Ferrocarriles Vascongados. Por ejemplo, el tren para Bilbao salía a las 14:40.


El interior de este edificio incluye: en la planta baja venta de billetes, recuerdos, y bibliografia. En la primera planta una impresionante exposición de uniformes de docenas de compañias ferroviarias distintas. Y en la segunda planta otra exposición no menos impresionante y numerosa de relojes de estación y de bolsillo.


Un carro para llevar cargas y los WC de la estación. Entrada para señoras (atención al indicador antiguo) al frente y para caballeros al otro lado. Nótese el estilo arquitectónico vasco de Cortazar.

L O C O M O T O R A S


Locomotora "Aurrera" de la cual luego hablaremos.


No me acuerdo de su descripción. :(


La enorme locomotora "Euzkadi" Sin duda alguna una de las joyas del museo.


"Euzkadi" desde otra perspectiva.


Locomotora de los Ferrocarriles Vascongados. Se encuentra situada sobre un pedestal que permite la visión de la parte inferior de la máquina.


Locomotora empleada en la línea del "Topo".


Locomotora "Brown Bovery" destinado al servicio "Pullman" de los Ferrocarriles Vascongados.


Locomotora "Espinal". Destinada a líneas industriales. No me acuerdo exactamente.


Locomotora destinada al ferrocarril ya desaparecido de Cementos Rezola (Gipuzkoa).


Locomotora "Echeverría".


Pareja de locomotoras.


Una "Brown Bovery" de frente. De Ferrocarriles Vascongados, si no me equivoco. Tengo el vago recuerdo de haber conocido estas locomotoras, aunque pintadas de azul con una línea amarilla.

Detalles técnicos e historia de todo el material móvil, en esta web: http://www.geocities.com/euskalbml/mm0.html
See less See more
21
TRENBIDEAREN MUSEOA ( III )

A U T O M O T O R E S _ Y _ V A G O N E S


Vagones antiguos del Ferrocarril del Urola (los más nuevos carecían de esos balcones.


Interior de los vagones del "Urola".


Escudo antiguo de Gipuzkoa en otra unidad del Ferrocarril del Urola. Recordemos que el principal promotor de este ferrocarril fue la Diputación Foral de Gipuzkoa, ya que ningún inversor privado optó por construir este tren.


Detalle del "Urola". "ZZ" hace referencia las localidades que une este tren: Zumárraga y Zumaia.


Otro detalle de los vagones del "Urola". Eché en falta los bellísimos automotores de este ferrocarril.

- - - - - - -


Automotor de los Ferrocarriles Vascongados con servicio de "Pullman".


Escudo que muestra este último automotor.


Vagón de los Ferrocarriles Vascongados.


Vagón del Vasco-Navarro (creo). :(


No me acuerdo de su descripción. :(


Placa que muestra este último automotor.


Vagón del ferrocarril de AHV.


No me acuerdo de su descripción. :(


Un "Naval" con decoración del tranvía Eibar-Ermua.


Otro "Naval", esta vez con una decoración más antigua.


Logotipo que se muestra en este último automotor.


Una unidad 3100 con los colores y logotipos antiguos de Euskotren.


Vagón para mercancias. No me acuerdo a qué compañía pertenecía.


Interior del anterior vagón.


Otro vagón de carga. ¿Cuántos de estos habremos visto en las destartaladas estaciones de finales de los 80?.


Más vagones de mercancias.

Detalles técnicos e historia de todo el material móvil, en esta web: http://www.geocities.com/euskalbml/mm0.html
See less See more
http://usuarios.lycos.es/xabierpagola6/azpeitia_18.jpg

yo recuerdo este tipo de unidades haciendo el servicio del topo :D




una gozada ver todas esas fotos, tengo muchas ganas de visitar el museo ;)
14
TRENBIDEAREN MUSEOA ( IV )

T R A N S P O R T E _ U R B A N O


Antiguo autobús de la TSST.


Tranvía de Zaragoza. Se entra por detrás, lugar en el que está ubicado el vendedor de billetes. Atención al suelo, que simula ser la parada de este tranvía.


Interior del tranvía. Una guía del museo lo puso en funcionamiento en un trayecto de unos 100 metros. Por descontado la cordialidad y gran sabiduría que mostró esta guía.


Antiguo tranvía de Bilbao.


Trolebús de la Compañía del Tranvía de San Sebastián. Perdonad la mala perspectiva de la imagen, pero la gran cantidad de unidades impedía una mejor toma de la foto. El trolebús era de fabricación británica, con lo que el volante estaba en el lado derecho.


Otra foto del trolebús. Según su indicador, este trolebús iba a Igeldo.

T A L L E R _ M E C Á N I C O


El taller mecánico (que también se pone en funcionamiento) consta de toda la maquinaria necesaria por el antiguo Ferrocarril del Urola para la puesta a punto de sus unidades, así como otras máquinas-herramientas necesarias para este sector. En las siguientes fotos podréis ver la excepcionalmente acondicionada caseta del responsable de herramientas.







S U B E S T A C I Ó N _ E L É C T R I C A





O T R A S _ U N I D A D E S




See less See more
y ese autobus de la CTSS lo he llegado a coger de crío...con los asientos totalmente de madera y sacando un humo negro increible por el escape...que recuerdos :cry:
9
TRENBIDEAREN MUSEOA ( eta V )

Uno de los elementos-estrella de este museo es el tren de vapor que recorre los 5 kilómetros de vía métrica que separan Azpeitia de Lasao (un barrio de esta última localidad). El viaje, de cerca de 40 minutos (ida y vuelta) transcurre por el antiguo trazado del "Ferrocarril del Urola" hasta la estación de Lasao, lugar en el que la locomotora debe realizar una maniobra para retomar los vagones. Durante el viaje, el tren, que fue puesto en marcha por primera vez en 1998, transcurre por un túnel y un puente, por un entorno natural bellísimo.


La locomotora "Aurrera" es la que realiza habitualmente este transporte.


Y los vagones "Pagoa" y "Aritza" del Ferrocarril del Urola son con los que habitualmente carga la locomotora.


Estación de Lasao. Atención al estilo vasco que predomina en todas las estaciones del "Urola".


Detalle del reloj e indicador.



Los viajeros, esperando a que la locomotora realice la maniobra de vuelta. Como añadido, he de comentar el escándalo que formaron unas cuantas mujeres de un grupo de varias decenas de personas de entre 60 y 70 años que parecía no habían visto en su vida un museo. Un comportamiento pésimo que las dejó en evidencia, sobre todo, a la hora de visitar la sección de uniformes y relojes.


La locomotora discurre por la otra vía para enganchar con los vagones.


Un operario espera a la locomotora.


De nuevo, la locomotora "Aurrera".


El tren, dispuesto a volver a Azpeitia.

Es de interés, esperemos que no solo anecdótico, añadir que dentro del plan del tren de vapor del Urola, como segunda fase del proyecto, está renovar los 10 km. de vía ferrea entre Lasao y Zumaia.

Más información sobre el museo: http://www.geocities.com/euskalbml/ (Asociación de Amigos del Museo Vasco del Ferrocarril). El museo también tiene su sección en la web de Euskotren: http://www.euskotren.es. El e-mail del museo es: [email protected]

En esta exposición faltan fotografías de docenas de lugares interesantes, detalles de trenes, u otras salas en las que tampoco saqué la cámara, por temor a quedarme corto en mi enfoque (ya que todo atraía mi atención).

Sin duda alguna os invito a que visitéis el lugar.
See less See more
Gracias Xabi! tenemos mucha suerte de tener todo este patrimonio y cultura del ferrocarril.
Qué gozada de reportaje Xabi!

No tengo mucho tiempo así que sólo un par de cosas:

a) La foto en la que sales tú pareces un niño con zapatos nuevos.

b) ¿Cuándo se retiraron las unidades 3101? Me suenan un montón.
Klima said:
b) ¿Cuándo se retiraron las unidades 3101? Me suenan un montón.
A mí me suenan de hace mucho tiempo. El interior tenía un diseño similar a la de las unidades 200, pero con asientos acolchados y cristales tintados a derecha-izquierda del pasillo central y junto a las puertas.

Por su pequeño tamaño, no creo que rodaran mucho por el Topo o la línea Zumaia-Donostia.

Un enlace interesante sobre el tema: http://listado.pizias.net/motor/series.php?id=81&PHPSESSID=ee03f2eb89797d0ca6648b2a54a76edc
@Xabi: :master: :master: :master: :master: :master: :master: :master: :master:

Fabuloso reportaje :applause: :applause: :applause:

Pongo enlace de este thread en el thread trenero de CYl porque seguro que hay gente a la que le interesa.

Muchas gracias :)
Fantástico thread, maravilloso :master: :applause:

Este escudo me ha gustado especialmente ;)
See less See more
gohcan said:
@Xabi: :master: :master: :master: :master: :master: :master: :master: :master:

Fabuloso reportaje :applause: :applause: :applause:

Pongo enlace de este thread en el thread trenero de CYl porque seguro que hay gente a la que le interesa.

Muchas gracias :)

Gracias gohcan, el reportaje de xabi lo merece:)
121 - 140 of 853 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top