Eskerrik asko argazkiengatik Klima. Benetan argazki bilduma bikaina osatu duzu. Oso gustora ikusi ditut guzti-guztiak. :shocked: :shocked: :shocked: :shocked: :shocked: :shocked: :shocked:
Algunas cosas de interés para comentar:
· He echado en falta fotos del interior de la estación. Sin duda alguna esa estación guardará detalles interesantísimos (como la placa del presidente de Euskaltel, que has comentado).
· Me he quedado impresionado por la cantidad de pintadas. Espero que a Euskotren nunca se le ocurra estacionar un tren en esa estación toda la noche si no quiere que sirva de lienzo.
Hay pintadas en las farolas, bajos de las autopistas, todo tipo de paredes y columnas... No hay un milímetro blanco. ¡Qué vergüenza! ... Aunque en cierto modo ayuda a introducir al paseante en una atmósfera "mágica", "de película".
De todos modos, habrá que preguntar a Odón Elorza por qué hay zonas de Donostia que mantiene como los chorros del oro (véase Ibaeta o Gros -¡creeiais que iba a decir La Concha, eh!-) y mantiene, sin hacer el menor esfuerzo para evitarlo, el hogar de otros hecho una auténtica pocilga.
Yo me tomaría esa falta de interés por los donostiarras de menor renta (que son los que, en general, supongo viven en Herrera, Bidebieta...) como una forma de "querer echarme" de la ciudad. :sleepy:
· Hay un indicador bastante interesante, y cercano a la estación, que veo que o bien se te ha olvidado fotografiar o lo han quitado. Se trata de un antiguo indicador con el logotipo antiguo de Euskotren.
¿Te has fijado bien si en el interior aún hay antiguos relojes, papeleras...?
· Las fotos de la cancha de baloncesto y el "bolatoki" bajo el puente de la autopista son geniales. Un buen antídoto contra los que piensan que Donostia se termina poco después de cruzar el Urumea y que es la ciudad pija por excelencia.
Y lo mejor de todo es que, según parece, es totalmente seguro andar por la zona.
· El estilo de la estación (su distribución) es similar a otras más nuevas de Euskotren, como la de Amorebieta o la de Etxébarri, pero con la diferencia de que estas, a pesar de tener ya unos cuantos años, se conservan como en el primer día: 0 pintadas, 0 destrozos... A medida que el "Topo" se vaya convirtiendo en "metro" supongo que aumentarán la vigilancia y conservación de las estaciones.
· La proximidad de naves industriales en tal lamentable estado, en combinación con la autopista y los commieblocks de fondo (¡ves Klima! ¡sabía que se veía el skyline de Bidebieta desde Herrera!

) le da un aire apocalíptico y al mismo tiempo "interesante". :runaway:
· Merece la pena destacar el antiguo indicador de "Herrera" ubicado en la vieja caseta que señala Klima. ¿No es muy grande para limitarse a vender billetes? Su interior puede guardar verdaderos tesoros...
Y para finalizar:
Tal cantidad al final de una página (en los posts 177 y 178) impide que se pueda cargar correctamente (hay un montón de fotos arriba) y da pie a que con un par de comentarios se pase de página (impidiendo que algunos, poco curiosos, no vean las fotos). En estos casos, suele ser más efectivo "rellenar" esos pocos posts que faltan (por ejemplo comentando algo que haya quedado sin comentar, creando un pequeño debate...), para pasar página, e iniciar la siguiente página del hilo con las fotos.
Es solo un consejo.
Besterik gabe, mila esker berriro argazki bikain horiengatik. Aipatzen dituzun argazki berrien zai geldituko naiz.
