SkyscraperCity Forum banner

Futuro Urbanistico de Valencia

10405 Views 42 Replies 18 Participants Last post by  VLC FORMULA 1
Abro este hilo para compartir opiniones sobre que decanta el futuro de nuestra ciudad: nuevas zonas en construccion, evolucion de la poblacion, terreno, edificaciones futuras, nuevos racacielos...
1 - 20 of 43 Posts
Vengaaaaaaa, chicos por aquíiiii!!

Hoy vuestra profesora se ha puesto mala y yo la voy a sustituir

See less See more
Yo creo que el futuro pasa por tener unos cuantos barrios con rascacielos, donde no haya restricciones de altura. La ciudad tiene dos alternativas, una la de extenderse y crecer a costa de la Huerta, y la otra es quedar delimitada y bien cerrada de forma que ya no pueda extenderse en superficie invadiendo la huerta. Creo que en el último PGOU, ya se han establecido unos límites bastante claros del espacio urbano, que queda delimitado por los Bulevares Norte y Sur y corredor comarcal. A partir de esos límites se han establecido las últimas bolsas de suelo urbanizable, que una vez agotadas ya no se podrá crecer en extensión.

La ciudad para aprovechar el suelo urbanizable al máximo tenderá que crecer en altura. Y además esto también es la solución para promover más zona verde, como es el caso de los PAI's del Grao y el delta verde.

En el futuro si hay necesidades de crecimiento, una vez agotado el suelo, creo que lo deseable, sería ir acabando con edificios sesenteros y setenteros carantes de estética y diseño y sustituirlos por modernos rascacielos. Zonas como Ciutat Vella y el Eixample, serían intocables, y deberían tener la máxima protección.

Los PAI´s del Grao con el delta verde y la nueva marina, es otra de las vía que sigue la ciudad que busca quedar abierta al mar.

En este tema hay mucho que discutir, como tener un modelo de ciudad metropolitana, con una red transporte público que cubra todos los rincones del área metropolitana. Creo que el error actual que llevamos arrastrando es la de tener un plan para Valencia capital como si fuera una ciudad asilada e independiente de su entorno. Valencia cada vez queda más claro que no es Valencia ciudad de 138 Ha, sino el millón más de habitantes que viven fuera de la ciudad. Hay que tener un modelo de ciudad metropolitana y un ente que lo coordine todo. Habría que hacer algo parecido al puerto de Valencia, que en un momento dado, las autoridades plantearon: Tenemos un límite a partir del cual no podremos crecer más, pues hagamos planes para echar mano de Sagunto y tener un plan conjunto que nos asegure un futuro competitivo. Valencia capital debe hacer lo mismo y tener una concepción global de área metropolitana.
See less See more
^^Lo que sugieres, es que Valencia no podra extender su superficie mucho mas, no?
Yo pienso que Valencia crecera como mucho a 1 / 1'5 (en los proximos años...) pero que muchos pueblos se uniran a la ciudad, como paso con Campanar, o tendran su frontera pegada a la ciudad, como Mislata.

:) De verdad piensas que valencia va crecer para aribba!!??? Hay nuevos proyctos???
See less See more
^^ Vivo en Mislata desde toda la vida y dudo mucho que este "pueblo" de 40 y tantos mil hab se una algún día a VLC como ya hicieran otros anteriormente y no será porque no me lo he planteado antes como posibilidad, pero lo dudo mucho.

Y sobre lo del crecimiento de VLC, pues con el último PGOU la cosa se queda yo pienso que perfecta, con zonas de huerta protegida y manteniendo un tamaño ideal de ciudad, ni muy grande ni muy pequeña. De todas formas antes de expandirse rondas a fuera (cambiando de nuevo el PGOU) aún le queda mucho que hacer a VLC de rondas a dentro.
See less See more
Vengaaaaaaa, chicos por aquíiiii!!

Hoy vuestra profesora se ha puesto mala y yo la voy a sustituir

:rofl::rofl:
See less See more
La ciudad creo que debería crecer a lo alto, por que a lo ancho poco puede ya, ademas la huerta esta protegida así que mientras no se abandone por parte de los agricultores no se podrá construir...
os habéis leído dentro de las directrices del pgou de valencia el que trata de los recursos hidráulicos?¿ son 3-4 hojas, leedlas y veréis que tonterías se dicen......

es algo surrealista, en pocas palabras, la población aumentara pero como la gente va a beber menos agua el consumo total no aumenta, y después de decir esto se queda tan pancho.....
See less See more
^debe ser un estudio patrocinado por cocacola.
os habéis leído dentro de las directrices del pgou de valencia el que trata de los recursos hidráulicos?¿ son 3-4 hojas, leedlas y veréis que tonterías se dicen......

es algo surrealista, en pocas palabras, la población aumentara pero como la gente va a beber menos agua el consumo total no aumenta, y después de decir esto se queda tan pancho.....
:nuts: jajaja
See less See more
La ciudad creo que debería crecer a lo alto, por que a lo ancho poco puede ya, ademas la huerta esta protegida así que mientras no se abandone por parte de los agricultores no se podrá construir...
Yo también apuesto por un crecimiento vertical pero controlando muy bien dónde.

Por otro lado... y si los agricultores SI abandonan la huerta???
See less See more
Yo también apuesto por un crecimiento vertical pero controlando muy bien dónde.

Por otro lado... y si los agricultores SI abandonan la huerta???
Pues que se quedan sin trabajo...
Pues que se quedan sin trabajo...
Acaso son inmortales?
Me gustaría que una respuesta así se argumentara más.

Y que respondiera la persona que a sacado el tema y a la cual le pregunto, pero por supuesto, se agradecen otras respuestas :)
See less See more
Yo también apuesto por un crecimiento vertical pero controlando muy bien dónde.
Coincido, he estado viendo otra vez el nuevo PGOU y para mí las únicas zonas donde quedaría bien crecimiento a lo alto son el PAI del GRAO, el triángulo de la Punta y en un hipotético barrio de Nazaret remozado manzana por manzana a lo largo del tiempo.

Cuando digo "quedaría bien" lo digo no solo por lo que el PGOU no permite muchas más zonas de crecimiento, sino porque a mi personalmente me gustan los rascas juntitos y no dispersos y las 3 zonas que cito estan más o menos juntas.
See less See more
Algiros, respondiendote, te digo que mi abuelo fue agricultor, i tengo tios agricultores, i no da para mucho... Si a un señor mayor, le quieren comprar el campo por tantosmil euros... lo mas seguro es que lo acepte.
Conozco a gente que se ha sacado una fortuna con las obras del ave que pasaban por su huerta
See less See more
Yo también apuesto por un crecimiento vertical pero controlando muy bien dónde.

Por otro lado... y si los agricultores SI abandonan la huerta???

Sabes de sobra lo que sucederá, la huerta se abandona o por que no hay renovación de los agricultores o por que se compran por una millonada (hasta 600.000€ en algunos casos) los terrenos, posteriormente se pierde la huerta por que nadie la cultivara y en ese momento ya no hay huerta que proteger, el ultimo paso ya sabéis cual es, reclasificarlo en suelo urbanizable y.........entra nuestro amigo CALATRAVA
See less See more
Me sorprende que nadie haya hablado del desastre de pgou que esta en diseño, parece un puzle, por no tener no tiene ni directrices de crecimiento. Es un conjunto de reglas sueltas para nada homogeneizadas.
Alguna crítica constructiva compañero nou moles?

Qué harías tu? nos interesa tu opinión ;) :)
Pues yo lo que intentaría, es dar solución a los problemas urbanísticos que hay en valencia, primero arreglar lo que hay, dar los servicios que hacen falta a la población, que ya esta consolidada, porque en estos momentos, crecer, no es necesario, en cantidad de viviendas nuevas, ya que tenemos tal cantidad de pisos vacíos, mas de 40.000, que eso es vivienda para unas 120.000 personas, en una ciudad, en la cual, apenas esta subiendo el numero de habitantes.
See less See more
Sabes de sobra lo que sucederá, la huerta se abandona o por que no hay renovación de los agricultores o por que se compran por una millonada (hasta 600.000€ en algunos casos) los terrenos, posteriormente se pierde la huerta por que nadie la cultivara y en ese momento ya no hay huerta que proteger, el ultimo paso ya sabéis cual es, reclasificarlo en suelo urbanizable y.........entra nuestro amigo CALATRAVA
Siendo esto algo muy plausible, mi pregunta es la siguiente; y si pasa que más da??, me explico, a mi personalmente el nuevo PGOU me gusta como está en cuanto a clasificación de suelo y como ya dije antes hay mucho que hacer de rondas adentro como para que este PGOU dure décadas en materia de clasificación de suelos.

Pero si llegase el momento en que VLC necesitase seguir creciendo a costa de una huerta ya inexistente por las razones que citas no debería suponer ningún drama, la cuestión sería entonces en como hacer las cosas, por lo que he descubierto en este foro hoy en día hay innumerables ejemplos de como hacer las cosas bien y como hacerlas mal.

La huerta no deja de ser otra manipulación artificial del paisaje por el hombre y si ésta desaparece por las razones que sean (insisto a mi las cosas me gustan tal y como están ahora y como prevé que estén con el nuevo PGOU) que la ciudad evolucione ocupando ese espacio no deja de ser lo más normal.
See less See more
1 - 20 of 43 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top