Todas las reconstrucciones (que muchas no son rehabilitaciones) del Casco Vello me gustan.
A mi es que los pastiches me horrorizan. Me encanta Vigo, pero no tenemos un patrimonio tan espectacular como para convertirnos en un parque temático. Prefiero seguir siendo una ciudad vanguardista que no tiene miedo a evolucionar.
En serio que isto che parece axeitado para un Casco Vello? Xa non me meto no tema da calidade arquitectónica. Pero, repito para un Casco Vello?
O único edificio supermoderno do CV que non me disgusta é este, e aínda así tampouco creo que debera estar onde está:
Todas estas construccións lle quitan personalidade ao Casco Vello. Non deberían ter cabida na súa localización porque rompen completamente co seu entorno, en lugar de melloralo. O máis incrible de todo é que sexan promovidas por entidades públicas.
En canto ao que dis dos "pastiches", podo entender esa opinión se o edificio non está ben feito. Pero un edificio clásico construido en tempos contemporáneos tamén pode ser moi bonito. Todos estes foron construidos nos últimos 10 anos:
PD- Perdón polo tamaño dalgunhas das imaxes. Non sei como se pode cambiar.
yo lo que no entiendo es ese empeño de construir con el "estilo" actual.
joder, si los edificios del siblo XIX y principios del XX son preciosos, pues se construyen mas asi y punto
lo digo en referencia a la estetica.
salvo casos contados, la grandisima mayoria de edificios en las ciudades en los ultimos 60 años son un cancer para los ojos.
y hoy dia, salvo proyectos bastante caros, es dificil hacer edificios bonitos que en conjunto aporten patrimonio a una ciudad.
mientras que si por ejemplo haces las fachadas de los edificios con un estilo de los siglos XIX o XX ya sea neoclasico, modernista etc... consigues que en conjunto aporten patrimonio a una ciudad.
porque querais que no, hay estilos objetivamente mas bonitos que otros.
aplicandolo a la vida real.
pongamos la ronda de nelle.
si ahi en lugar de construir las mierdas que hay de los 60-70 con colores oscuros y horrorosos, se hubiesen hecho (siendo el mismo edificio) fachadas con un estilo que continuara el de federico tapia u otras partes de juen florez, habriamos aumentado la belleza y el patrimonio de la ciudad. ademas de haber regulado las alturas para que no hubiese dientes de sierra en una propia manzana.
pues para rehabilitar pienso lo mismo.
si rehabilitamos por ejemplo un edificio de hace 300 años, pienso que habria que dejarlo tal cual estaba recien terminado, eso si, con la tecnologia moderna necesaria, y que no afectara a la estetica.
debemos darnos cuanta de que hoy dia estamos en una sociedad, que si bien no esta en una etapa boyante de la economia, es miles de veces mas rica que antes, y puede y debe permitirse el lujo de velar por la estetica de las cosas.
pues los problemas de hoy dia, serian chorradas antes al compararlas con los problemas de hace 200 años.
Casi todo lo que hoy en día se considera Patrimonio de hace siglos en realidad tiene múltiples alteraciones modernas, mezclas de estilos, etc. Y bien que presumimos de dichos monumentos, bien que mejoran nuestros pueblos y ciudades, bien que sirven para dotar de identidad a dichos lugares, etc. No veo a ningún barcelonés avergonzarse de su Catedral porque su fachada tenga poco más de un siglo en vez de los seis o siete que se creen algunos turistas, ni a los londinenses del Big Ben, ni a los zaragozanos de su neomudéjar.
Para mí una horterada kitsch sería ponerse hoy en día a construir murallas, iglesias, panteones, anfiteatros...o replicar un pueblo lacustre austriaco en China, o un edificio parisino en Irán. Serían/son construcciones que no tienen ningún sentido, que no están justificadas, que están fuera de contexto y que chirrían totalmente. Entiendo que a eso sí se le defina como "cartón-piedra".
Ahora bien, por supuesto que se deben realizar reconstrucciones de edificios de valor histórico y/o estético que ya han existido en un lugar y han desaparecido por culpa de una guerra, un terremoto, la piqueta de unos irresponsables gobernantes...
E de feito, o principal motivo polo que non aturo os pastiches é porque sobreimpoñen unha linguaxe "clásica" (que a saber qué é clásico, porque moitas veces é un batido de estilos dende medieval ata decimonónico) a edificios con volumes e espazos para os que eses estilos non teñen resposta, e pasan cousas raras. Edificio Conde de Fenosa, por exemplo.
A ver yo creo que se mezclan temas.
Un tema es el debate de como se debe construir un edificio de nueva planta en un ámbito histórico y otro es el debate de como se debe reconstruir un edificio histórico o tradicional sea cual sea su valor patrimonial.
Ejemplos como el Museo de Arte Sacro de Coruña son para mi el paradigma de como actuar en el primer caso, huyendo de pastiches neo-tradicionales pero al mismo tiempo optando por un diseño moderno que no altere el "ambiente" de un casco histórico.
Los casos que mostrais de Vigo, al igual que el horror del Museo de las Peregrinaciones de Gallego, forman parte del segundo debate. Y a mi parecer creo que ni pueden ser consideradas rehabilitaciones ni deberían ser admisibles en un casco histórico, se puede aportar siendo mucho más respetuoso con el entorno.
No se si conoceis el caso del estudio de Creus e Carrasco en la calle Tinajas de Coruña, es una ampliación sobre un edificio antiguo de escaso valor pero usando materiales tradicionales.
http://www.creusecarrasco.com/index.php?d=oBRAcONSTRUIDA/EstudioTinajas06
Imagino que se refiere a muchos de los que se van colgando en este foro. A mi modo de ver se están cargando la esencia del casco vello con esas "rehabilitaciones"
Esta sería la única, pero realmente aqui lo que había era una planta baja y yo lo considero nueva construcción, no hay más que ver la mediana del edficio. Además, ya expliqué por qué considero que ese edificio es adecuado para el casco vello (aunque personalmente no me encanta). Materiales que se adaptan (ahi está terminado, hay que dejar que oscurezca un poco) y tipología obligatoria del Vigo antiguo, balcón corrido y balcones individuales arriba. El edificio de al lado, que seguro que a muchos os gusta más, no es característico del CV de Vigo.En serio que isto che parece axeitado para un Casco Vello? Xa non me meto no tema da calidade arquitectónica. Pero, repito para un Casco Vello?
![]()
Yo viendo ese edificio considero que hubiese sido mejor tirar todo y empezar de cero, si esa es la tipología típica y es lo único que se exige podéis dar el casco vello por perdido como tal.
El de al lado me parece otro error, esa cubierta da bastante miedo
Pues la sede de los registradores sin ir mas lejos...
o este proyecto del Berbés que me parece demencial:
![]()