Fomento y Xunta incumplen sus promesas y marginan a Ferrol en la planificación del AV
Los Gobiernos central y autónomo han roto esta semana todas sus promesas anteriores referidas a la finalización de las obras del tren de alta velocidad. Los nuevos plazos asumidos por ambos sitúan la llegada del AVE a Ferrol en el horizonte del 2007-2010. Es decir, el servicio comenzará a funcionar en la ciudad hasta tres años más tarde que en el resto de capitales atlánticas.
La historia del AVE y Ferrol ya no comenzó muy bien, sino con tintes de desencuentro. Cuando el presidente del Ejecutivo español, José María Aznar, presentó, en plena precampaña electoral (24 de enero del 2000), el Plan de Infraestructuras 2000-2007, la ciudad naval no figuraba en los mapas de la nueva red ferroviaria.
Los Gobiernos central y autónomo han roto esta semana todas sus promesas anteriores referidas a la finalización de las obras del tren de alta velocidad. Los nuevos plazos asumidos por ambos sitúan la llegada del AVE a Ferrol en el horizonte del 2007-2010. Es decir, el servicio comenzará a funcionar en la ciudad hasta tres años más tarde que en el resto de capitales atlánticas.
La historia del AVE y Ferrol ya no comenzó muy bien, sino con tintes de desencuentro. Cuando el presidente del Ejecutivo español, José María Aznar, presentó, en plena precampaña electoral (24 de enero del 2000), el Plan de Infraestructuras 2000-2007, la ciudad naval no figuraba en los mapas de la nueva red ferroviaria.