Joined
·
14,212 Posts
La cosá irá por entregas, pero de momento las primera imágenes panorámicas, será de A Coruña y de Ourense. Despues llegarán Santiago y Vigo.
La recopulación incluye fotos tomadas desde montes o puntos altos de estas ciudades, tanto en formato normal -en este caso en dimensiones 23x17- como montajes panorámicos de varios fotos.
Siento la calidad de algunas, pero el carecer de trípode, así como de un zoom potente y el propio viento que suele hacer en zonas altas, pues no ayudan mucho. Espero las disfruteis
Población área metropolitana inmediata: 500.000 personas
Población conjunto "Cidade das Rias": 800.000 personas
Las primeras imágenes están tomadas desde A ZAPATEIRA, un monte cercano a la Avenida de Alfonso Molina, principal entrada a la ciudad. En la zona se encuentran uno de los campus universitarios, así como diversos edificos de residencias universitarias y colegios. En concreto estas fotos están hechas desde uno de los patios del colegio de Las Franciscanas.
La red de malla que rodeaba todo el patio -como vereis en las fotos- , además del viento y la calima dificultaron un poco las imágenes, pero el resultado ha sido aceptable.
Antes de nada vamos a situarnos: el punto de toma de las imágenes es la parte superior izquierda de esta imagen, en uno de esos edificios que se aprecian.
Podemos observar:
- Coliseum
- Barrio de Matogrande
- Complejo de Torre Cristal, torre Fadesa, Hotel AC y Hotel Barcelo Coruña
- Obras del nuevo Recinto Ferial de A Coruña
- Avenida de Alfonso Molina
- Barrios del entorno de Alfonso Molina
- Estación de Autobuses
- Estación de ADIF, A Coruña-San Cristóbal
Pasamos a la imágenes propiamente dichas. Tomadas desde el Colegio Franciscanas, que tiene estas vistas sobre la ciudad (ya me hubiese gustado a mi estudiar de pequeño con estas vistas :shocked: )
A pesar de la red de malla que cubre toda la zona, el resultado no ha sido tan malo
En primer plano observamos el complejo de Torre Cristal, torre Fadesa, Hotel AC y Hotel Barcelo Coruña. Al fondo algunos de los edificios más altos de la ciudad: Torre Hercón (119 metros), Torre Galicia (80 metros) y Edificio Trébol (75 metros), entre otros.
Esas obras que se ven en primer plano corresponden al proyecto SOMESO, formado por 17 torres de 17 PLANTAS y dos grandes torres de 32 PLANTAS. En este hilo y aquí teneis más información.
Un primer plano de Torre Cristal (65 metros), y al fondo se puede observar la "imponente" densidad de la ciudad.
A su lado se levanta la Torre de Fadesa. El conjunto de ambas es bastante resultón.
Entre las torres del centro de la ciudad -al fondo- y el complejo de Cristal+Fadesa y dentro de poco, SOMESO, se levantan decenas de torres de diferentes barrios.
Al fondo de esta imagen sobresale la Torre de Hércules (68 metros), único faro romano del mundo en funcionamiento.
Al fondo de esta imagen, en la que se aprecian otros barrios de la ciudad, se ven las obras del Puerto Exterior de FERROL
Girando sobre nuestro eje hacia la derecha y a través de lo que nos deja la red de malla, observamos la zona más inmediata del área metropolitana coruñesa: Ría de O Burgo, Culleredo, entorno de Santa Cristina...
Desde el suelo vemos esta zona del área metropolitana, quizás de las menos densas de todo el entorno.
Al atardecer, con una luz diferente y ampliando zonas de la fotografía, observamos que el fenómeno de la construcción de torres en los años 70 tambien llegó a esta zona del entorno de la ciudad:
El fenómeno de la urbanización del entorno afecta a numerosas zonas de la ciudad, incluso al aeropuerto -a medio camino entre A Coruña y Culleredo-, tiene problemas de ampliación por todos los edificios que lo rodean, como se puede apreciar en esta imagen de Airliners.
Cambiamos la hora, pero no la ubicación: desde el mismo punto, pero al atardecer, las vistas son estas:
Avenida de Alfonso Molina, penetrando la ciudad. Al fondo, Torre Hercón y en medio del Parque de Santa Margarita la cúpula de la Casa de las Ciencias.
Esos lucernarios no engañan y nos delantan la presencia de uno de los "Carrefures" de la ciudad, en Alfonso Molina
Torre Cristal solitaria...
En primer plano los Puentes Gemelos, obras de SOMESO, el multiusos COLISEUM y las obras del NUEVO RECINTO FERIAL.
Uno de los muchos cruceros que llegan a la ciudad
Unos árboles nos impiden girar hacia el oeste y ver esa zona urbana, pero de todos modos, podemos albiscar zonas de la ciudad como estas, girando un poco sobre nuestro eje hacia la izquierda.
Desde este punto los árboles nos tapan las vistas, pero nos dejan entreveer las chimeneas de la Refineria de Repsol, que podeis ver en la imagen aérea de abajo de Rutenio.
La recopulación incluye fotos tomadas desde montes o puntos altos de estas ciudades, tanto en formato normal -en este caso en dimensiones 23x17- como montajes panorámicos de varios fotos.
Siento la calidad de algunas, pero el carecer de trípode, así como de un zoom potente y el propio viento que suele hacer en zonas altas, pues no ayudan mucho. Espero las disfruteis
A CORUÑA
Población ciudad central: 250.000 personasPoblación área metropolitana inmediata: 500.000 personas
Población conjunto "Cidade das Rias": 800.000 personas
Las primeras imágenes están tomadas desde A ZAPATEIRA, un monte cercano a la Avenida de Alfonso Molina, principal entrada a la ciudad. En la zona se encuentran uno de los campus universitarios, así como diversos edificos de residencias universitarias y colegios. En concreto estas fotos están hechas desde uno de los patios del colegio de Las Franciscanas.
La red de malla que rodeaba todo el patio -como vereis en las fotos- , además del viento y la calima dificultaron un poco las imágenes, pero el resultado ha sido aceptable.
Antes de nada vamos a situarnos: el punto de toma de las imágenes es la parte superior izquierda de esta imagen, en uno de esos edificios que se aprecian.
Toda la zona que veremos en primer plano, es la que se aprecia en estas fotos de Rutenio, sacadas de este hilo de fotos un vuelo sobre la ciudad.
Podemos observar:
- Coliseum
- Barrio de Matogrande
- Complejo de Torre Cristal, torre Fadesa, Hotel AC y Hotel Barcelo Coruña
- Obras del nuevo Recinto Ferial de A Coruña
- Avenida de Alfonso Molina
- Barrios del entorno de Alfonso Molina
- Estación de Autobuses
- Estación de ADIF, A Coruña-San Cristóbal
Alfonso Molina (que se aprecia en las imágenes) es esta gran avenida de unos cinco kilómetros de largo, que desemboca en el mismo centro de la ciudad, tras atravesarla zona sur/sureste y actuar como gran eje central de la misma.
Imagen de Kio said:
Pasamos a la imágenes propiamente dichas. Tomadas desde el Colegio Franciscanas, que tiene estas vistas sobre la ciudad (ya me hubiese gustado a mi estudiar de pequeño con estas vistas :shocked: )

A pesar de la red de malla que cubre toda la zona, el resultado no ha sido tan malo

En primer plano observamos el complejo de Torre Cristal, torre Fadesa, Hotel AC y Hotel Barcelo Coruña. Al fondo algunos de los edificios más altos de la ciudad: Torre Hercón (119 metros), Torre Galicia (80 metros) y Edificio Trébol (75 metros), entre otros.


Esas obras que se ven en primer plano corresponden al proyecto SOMESO, formado por 17 torres de 17 PLANTAS y dos grandes torres de 32 PLANTAS. En este hilo y aquí teneis más información.





Un primer plano de Torre Cristal (65 metros), y al fondo se puede observar la "imponente" densidad de la ciudad.

A su lado se levanta la Torre de Fadesa. El conjunto de ambas es bastante resultón.



Entre las torres del centro de la ciudad -al fondo- y el complejo de Cristal+Fadesa y dentro de poco, SOMESO, se levantan decenas de torres de diferentes barrios.
Al fondo de esta imagen sobresale la Torre de Hércules (68 metros), único faro romano del mundo en funcionamiento.


Al fondo de esta imagen, en la que se aprecian otros barrios de la ciudad, se ven las obras del Puerto Exterior de FERROL

Girando sobre nuestro eje hacia la derecha y a través de lo que nos deja la red de malla, observamos la zona más inmediata del área metropolitana coruñesa: Ría de O Burgo, Culleredo, entorno de Santa Cristina...

Desde el suelo vemos esta zona del área metropolitana, quizás de las menos densas de todo el entorno.


Al atardecer, con una luz diferente y ampliando zonas de la fotografía, observamos que el fenómeno de la construcción de torres en los años 70 tambien llegó a esta zona del entorno de la ciudad:



El fenómeno de la urbanización del entorno afecta a numerosas zonas de la ciudad, incluso al aeropuerto -a medio camino entre A Coruña y Culleredo-, tiene problemas de ampliación por todos los edificios que lo rodean, como se puede apreciar en esta imagen de Airliners.
[B said:
Cambiamos la hora, pero no la ubicación: desde el mismo punto, pero al atardecer, las vistas son estas:

Avenida de Alfonso Molina, penetrando la ciudad. Al fondo, Torre Hercón y en medio del Parque de Santa Margarita la cúpula de la Casa de las Ciencias.



Esos lucernarios no engañan y nos delantan la presencia de uno de los "Carrefures" de la ciudad, en Alfonso Molina


Torre Cristal solitaria...

En primer plano los Puentes Gemelos, obras de SOMESO, el multiusos COLISEUM y las obras del NUEVO RECINTO FERIAL.

Uno de los muchos cruceros que llegan a la ciudad

Unos árboles nos impiden girar hacia el oeste y ver esa zona urbana, pero de todos modos, podemos albiscar zonas de la ciudad como estas, girando un poco sobre nuestro eje hacia la izquierda.

Desde este punto los árboles nos tapan las vistas, pero nos dejan entreveer las chimeneas de la Refineria de Repsol, que podeis ver en la imagen aérea de abajo de Rutenio.
