La línea del AVE unirá Lleida y Barcelona cada 30 minutos
El director del Programa de Mobilitat de la Generalitat de Catalunya, Miquel Àngel Dombriz, recordó ayer en Lleida que cuando entre en servicio la línea del AVE en su recorrido por Catalunya será utilizada tanto por trenes AVE como por otro tipo de convoys para pasajeros, lo que conformarán “unos servicios regionales de altas prestaciones”. Estos nuevos servicios regionales, que discurrirán por la línea del AVE, conectarán las cuatro capitales catalanas, Lleida, Camp de Tarragona, Barcelona y Girona, al igual que la población de Figueres, que también se encuentra en el corredor.
Lleida - C. Quintana
Según los estudios que ha efectuado la Generalitat y según explicó Dombriz, los nuevos servicios regionales de altas prestaciones permitirán que en horas punta haya una frecuencia de trenes de cada 30 minutos por ejemplo en la relación entre Lleida y Barcelona.
Según Dombriz, la conexión entre la capital del Segrià y la Ciudad Condal por la línea del AVE y con servicios regionales se podrá efectuar en menos de una hora.
Dombriz participó ayer en Lleida en una jornada sobre la intermodalidad a partir de las estaciones del tren de alta velocidad, que se desarrolló en la Universitat de Lleida y que estaba organizada en el marco del proyecto Interreg III.
Este proyecto, que se denomina “Evaluación del impacto socioeconómico del AVE en el espacio transfronterizo”, está liderado por el Ayuntamiento de Figueres y participado por los ayuntamientos de Girona, Lleida, el Prat de Llobregat y Perpignan, el Conseil Général des Pyrénées-Orientales y la Diputación de Lleida, con el apoyo y la financiación de la Unión Europea.
Pasar la frontera
El alcalde de Figueres, Joan Armengué, que también participó ayer en la jornada, reclamó que los servicios regionales de altas prestaciones que la Generalitat quiere poner en marcha en la línea del AVE a su paso por Catalunya no sólo lleguen hasta Figueres, sino que también alcancen las ciudades francesas de Perpiñán y Monpellier, potenciando así la movilidad “en esta euroregión mediterránea”.
El alcalde de Figueres, ciudad que dispondrá de estación de AVE, señaló que según estudios que posee la Generalitat los servicios regionales de altas prestaciones por la línea del AVE podrían permitir que en la relación entre Lleida y Figueres hubiera cada día 18 trenes en cada sentido con un tiempo de viaje de una hora y 40 minutos.
En este sentido, recordó que hasta ahora para ir en coche entre Lleida y Figueres se tarda entre dos horas y media y tres horas.
Según el alcalde, estos nuevos servicios regionales de altas prestaciones “acercarán mucho más a esta red de ciudades medias catalanas y se incrementará la relación y la movilidad, será un cambio de hábitos y cultural muy importante”.
Asimismo, añadió que “recortar el factor tiempo entre estas ciudades tendrá efectos en la movilidad laboral y la turística”. Las ciudades directamente beneficiadas por estos nuevos servicios serán Lleida, Tarragona, Barcelona, Girona y Figueres.
--
http://www.lamanyana.es/