Joined
·
19,352 Posts
La zona rural de Getxo tendrá 5.000 viviendas de protección
Gobierno vasco y Ayuntamiento prevén firmar el convenio antes del verano y que las promociones comiencen en 2007
AZKORRI es una de las áreas donde se va a edificar.
Gobierno vasco y Ayuntamiento prevén firmar el convenio antes del verano y que las promociones comiencen en 2007

AZKORRI es una de las áreas donde se va a edificar.
El Gobierno vasco y el Ayuntamiento de Getxo firmarán un convenio para construir unas 5.000 viviendas de protección oficial en el barrio de Andra Mari. El proyecto se beneficia de los cambios realizados por la Diputación foral de Vizcaya al elevar el número de pisos libres permitidos en este área de 2.200 a 7.000. Este aumento también permite incrementar hasta 5.000 las viviendas de sociales previstas en principio.
Este aumento de edificabilidad cuenta con el visto bueno del consejero de Vivienda. Javier Madrazo dijo ayer que «el salto dado va a ser espectacular. En Euskadi no se puede despilfarrar el suelo construyendo viviendas de baja densidad. Además, la nueva orientación que hemos dado a la ley del suelo que hemos hecho es para que no se use el suelo de forma indebida».
Tanto el Ayuntamiento de Getxo como el Gobierno vasco consideran que éste es un proyecto sólido. De hecho, incluso se han destinado ya recursos para materializar la nueva organización urbanística de esta área hasta ahora rural. Las viviendas de protección se edificarán en cinco sectores: Martiturri, Arteaga, Azkorri, Saratxaga y Mimenaga.
Derechos de superficie
Además de los necesarios cambios del Plan General de Ordenación Urbana de Getxo, será necesario seguir numerosos trámites administrativos. La sociedad pública Visesa se encargará de elaborar el plan de viviendas protegidas, lo ajustará al plan urbanístico municipal y se hará responsable de la construcción, bien directamente o por adjudicación.
«Visesa también tendrá la opción preferente en las cesiones del 10% que corresponden. Tendrá preferencia en la adquisición de los suelos, de los que se comprarán los derechos de superficie, siendo la propiedad del Ayuntamiento», comentó ayer Madrazo. Por lo concretado hasta ahora, la sociedad pública se encargará en principio de construir 2.500 de esos pisos. Las primeras viviendas de protección se empezarán a construir para el año 2007, según prevé el consejero.
Actualmente Getxo pasa por ser el municipio de Euskari que más demanda y menor oferta tiene de vivienda de protección. 2.500 getxotarras han solicitado pisos en Etxebide, donde la oferta es muy pequeña para un municipio con tantos habitantes. Leioa, con la tercera parte de población, aproximadamente, promueve planes con más de 700 viviendas.