Con un área total de 19.459 m² alberga las oficinas administrativas y de las autoridades de ANTEL.
Tiene un total de 160 m de altura.
Consta de 35 pisos divididos en:
- el hall de acceso en la plante baja y dos niveles para albergar el sector operativo de informática
- pisos técnicos en los niveles 4º, 27º y 28º
- 18 plantas para oficina
- 3 plantas para Directorio y Presidencia
- 1 piso destinado a mirador público, en el piso 26, al cual se accede por un ascensor panorámico sobre la fachada oeste
- el equivalente a 7 niveles de doble altura para la instalación de entenas y equipos de comunicaciones.
Esta división interna se expresa en el diseño de la Torre que está compuesto por:
- un basamento, reafirmado por dos pilares de acceso
- un cuerpo central vidriado con los pisos de oficinas y un remate donde se ubican las oficinas de dirección, señalado por el rehundimiento del plano superior y la pégola de remate
- y por último "la cúpula", el área vidriada que continúa hasta el vértice superior y termina con un mástil para las descargas atmosféricas, con forma de paraguas.
La Torre se compone de dos volúmenes, uno más bajo que se detiene en el piso 27, con su fachada curva hacia el sudeste y otro más alto en forma de prisma triangular, cuyos lados forman un ángulo de 33º y cuya otra cara se curva a partir del piso 23 hasta culminar en el vértice superior de la Torre.
La unión de ambos volúmenes coincide con las cintas de circulación de cada piso, que se ven desde el exterior como dos buñas vidriadas.
En los pisos de la Torre se distribuyen perimetralmente las áreas para oficina y en un núcleo estructural central se ubican los servicios (ascensores, escaleras de emergencia y salas técnicas). Un segundo núcleo estructural vinculado con el primero, contiene los servicios higiénicos y las salas de aire acondicionado.
La estructura del edificio se basa en un núcleo central pero asimétrico de hormigón armado, al que rodea un enrearmado de pilares y vigas metálicas. Sobre éste se apoyan las losas de hormigón de los pisos que trasladan los esfuerzos del viento al núcleo central. Esta núcleo y los pilares metálicos descansan sobre un gran cabezal de hormigón armado de 4,5 m de profundidad, que a su vez se apoya sobre 40 grandes pilotes que llegan hasta la roca, a 23 m más de profundidad.
El entrearmado perimetral de los pilares y vigas metálicas es cerrado en todo su perímetro por un muro cortina formado por paneles de cristal de seguridad alternados con placas aislantes recubiertas de aluminio sobre una perfilería de aluminio.