Una nota de hoy que amplía lo dicho anteriormente:
16/12/10
Se invertirán 9 millones en nuevos contenedores para residuos
A junio de 2011 se colocarán 1.750 nuevos contenedores plásticos y otros 600 metálicos, que permitirá completar la cobertura en unos 20 barrios de la ciudad y en el 100% de los complejos Fonavi.
__________________
El intendente Miguel Lifschitz recorrió un vasto sector del distrito Norte donde pudo constatar el estado general del barrio y de los contenedores dispuestos por la Secretaría de Servicios Públicos y, además, anunció ante los vecinos una inversión de $9 millones que hará el municipio para adquirir 1.750 nuevas unidades plásticas y otras 600 metálicas a fin de extender el servicio a más barrios y ampliar la cobertura actual.
En la visita, Lifschitz estuvo acompañado por lo secretarios de Gobierno, Fernando Asegurado, y de Servicios Públicos, Gustavo Leone.
El encuentro con los vecinos se produjo en la plaza Yrigoyen (de Yrigoyen y Carhué) donde muchos ya se habían convocado para votar proyectos del Presupuesto Participativo. Luego de exponer e intercambiar inquietudes, los vecinos acompañaron a los funcionarios a recorrer el barrio hasta llegar a una huerta de la zona donde unas 25 familias cultivan verduras y plantas aromáticas, en el marco del Programa de Agricultura Urbana municipal.
Allí, el intendente aceptó una infusión de hierbas y además, ante el ofrecimiento que le hizo una de las huerteras, eligió, de entre todas las aromáticas, un ramillete de romero.
Posteriormente, visitaron la vecinal La Florida, ubicada en Varela al 3400; y la Escuela 824 República del Uruguay, donde además funciona un Centro de Recepción del programa de separación de residuos, coordinado por la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente.
En ambos espacios, Lifschitz aprovechó la oportunidad para dialogar con los responsables y miembros de las instituciones, quienes recepcionaron satisfactoriamente la iniciativa municipal de ampliar la contenerización a nuevos barrios de la ciudad.
A la recorrida asistieron los subsecretarios de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Pablo Seghezzo y Daniela Mastrángelo; y la directora del CMD Norte “Villa Hortensia”, Adela Armando, entre otros funcionarios municipales.
Sobre la inversión
En relación al anuncio que formalizó Lifschitz esta mañana, la Secretaría de Servicios Públicos consignó que entre el actual mes de diciembre y junio de 2011 se agregarán unos 1.750 contenedores plásticos para completar la presencia en 20 barrios y casi 600 metálicos para ampliar la cobertura actual en avenidas y accesos y completarla en los barrios Fonavi (donde actualmente está presente en 14 de 18 de estos complejos).
Así, habrá para mediados del año que viene más de 9.300 contenedores, que cubrirán prácticamente todas las cuadras con cordón cuneta de Rosario. De ese total, unos 2.585 serán metálicos de 3,2 y 2,4 metros cúbicos y 6.750 plásticos de 1 metro cúbico.
Funcionarios del área precisaron que el objetivo principal de esta medida es el de “seguir jerarquizando la estrategia de contenerización en los distintos barrios de la ciudad, habida cuenta del excelente resultado y la gran adhesión de la ciudadanía a esta modalidad de recolección”.
La propuesta del municipio apunta a ampliar la base de cobertura de este servicio durante los próximos meses, plazo previsto para el inicio de la nueva concesión del servicio de higiene urbana en las zonas norte y sur, cuyo pliego para el llamado a licitación fue aprobado el jueves pasado en el Concejo Municipal.
Plásticos
El total de los nuevos contenedores plásticos se destinará a los distritos Norte, Noroeste, Oeste, Suroeste y Sur. Los mismos serán provistos por las empresas prestadoras Cliba y Lime, que llegaron a un acuerdo con la Secretaría de Servicios Públicos para desarrollar el plan, cuya inversión estimada ronda los $3 millones.
“Con esta iniciativa, estamos dando respuesta, una vez más, al pedido de vecinas y vecinos de nuestros barrios, que ven en los contenedores una solución deseable y adecuada a la higiene de su entorno. Estas acciones vienen desarrollándose hace meses, completando barrios que antes tenían servicio puerta a puerta y mejorando positivamente sus condiciones de limpieza", explicó Leone.
La propuesta del municipio abarca sectores de todos los distritos, menos el centro –que ya cuenta con cobertura total–. Así, afirman desde el Ejecutivo que prácticamente todas las cuadras con cordón cuneta serán alcanzadas por un esquema de contenerización.
Algunos de los barrios abarcados por este plan son: Florida y Cristaleria (Distrito Norte); Belgrano, Municipal y Tango (Noroeste); 25 de Mayo, Las Delicias, Arijón, Acindar, Santa Teresita y Plata (Suroeste); Tiro Suizo, Sáenz Peña, Las Heras, Domingo Matheu y La Guardia (Sur); Bella Vista, Godoy y Triángulo (Oeste).
Metálicos
En tanto, los nuevos contenedores metálicos (585 es el número exacto) llegarán gracias a una reciente licitación que realizó el Ente Municipal de Higiene Urbana Sumar, con asignaciones presupuestarias por 5,8 millones de pesos. “Los estaremos colocando a partir de marzo o abril de 2011”, estimó Leone.
El funcionario explicó, además, que la compra de estos nuevos insumos permitirá completar la contenerización en los complejos Fonavi de la ciudad que aún no cuentan con este servicio: son los ubicados en Solís y Tucumán, Viamonte y Guatemala, Rodríguez y Doctor Riva, y Santiago y Benito Juárez. Estos barrios demandarán unos 60 contenedores.
Hoy ya cuentan con contenedores metálicos los barrios Casiano Casas; 7 de Septiembre; Mendoza y Donado; Cerrito y Rouillón; Rouillón y Seguí; Rueda y España; Ov. Lagos y Rueda; Acindar Este y Oeste; Julio Marc y Vuelta de Obligado; Lamadrid y Moreno; de la Carne; Grandoli y Lamadrid Oeste y Este; y Universitario.
El resto de los nuevos contenedores verdes (de 3,2 m3 de capacidad) tendrá por destino ampliar la cobertura en varias avenidas y accesos de Rosario, como Uriburu, San Martín, Francia, Presidente Perón, Ovidio Lagos o Mendoza, entre otros.
La licitación, además, comprende la adquisición de 140 contenedores para residuos reciclables, que servirán para profundizar la recientemente lanzada estrategias de “islas” de separación. Del total, se dividirá entre 70 naranjas y 70 grises, que se colocarán junto a alguno de los actuales verdes. Así, durante el primer semestre de 2010, el total de “islas” llegará a 140 (hoy son 35 y para fines de diciembre se duplicarán).
Estrategia exitosa
“Desde que empezamos con la estrategia de contenedores para la recolección de residuos domiciliarios hemos recibido una muy buena valoración de los vecinos y vecinas. Estas acciones no son producto del azar, son el fruto de la identificación de las necesidades de nuestra gente y de la planificación de acciones y propuestas desde hace muchos años”, destacó el secretario de Servicios Públicos.
Leone también remarcó que Rosario “fue pionera en el país en la instalación de este servicio en el año 2001 y hoy es la única con contenedores metálicos. Esto no habría sido posible sin una planificación y gestión sostenida en el tiempo en materia de gestión de residuos”.
Este nuevo paso en materia de recolección de residuos se inscribe en un largo proceso de planificación que se inició en 1996 a partir del trabajo conjunto con la agencia oficial de Cooperación Técnica Alemana GTZ, que se extendió por 8 años y que tuvo por resultado el plan de gestión integral de residuos sólidos urbanos. Gracias a este plan, la Secretaría de Ambiente nacional y el Banco Mundial avalaron los recursos necesarios para la compra e instalación de los nuevos contenedores metálicos que llegaron a la ciudad sobre julio de 2009.
Redacción
MR.
16/12/10
Recorrida de funcionarios con vecinos en Barrio La Florida
En la mañana de hoy. vecinos y funcionarios de la Municipalidad recorrieron una zona del Distrito Norte recientemente contenerizada, comprendida entre las calles Salvat, Bv. Rondeau, Baigorria y las Vías del Ferrocarril. En este marco el Intendente brindó detalles sobre la inversión de 9 Millones de Pesos en infraestru ...ctura de higiene urbana. La recorrida, que partió de la Plaza Irigoyen (Hipólito Irigoyen y Carhué) visitó la vecinal La Florida, ubicada en Varela al 3.400, y también se detuvo en la Escuela República del Uruguay, donde los docentes dialogaron con los funcionarios y les mostraron trabajos que hicieron los alumnos con reciclado y reutilización de residuos.
Rosario Mas Limpia / Facebook