SkyscraperCity Forum banner

Guía de la construcción de MENDOZA (II)

128548 Views 1000 Replies 43 Participants Last post by  bamza
11
Guía de la Construcción de Prov. de Mendoza
Parte II




Principales Proyectos


-Complejo Lancatay




-Grand Chateau



-Torres Agustinas 12p / 16p




-Torre Athenea 13p



-Torre El Bosque 13p





-Wine Hotel Fuente Mayor (Valle de Uco)



-Hotel Sheraton Mendoza 5*



-Hotel Diplomatic 5*



-Torre The Plaza Business



Más Proyectos:


Edificio Inteligente:

Desarrolladora: FORGUA SA
Ubicación: Av. Godoy Cruz y Perú. Muy cerca del parque.
Utilidad: Locales comerciales / Oficinas.
Principales características: Alta tecnología, cw gris, 4 pisos + gran plataforma.
Etapa de proyecto: Planificación.

-----

Alto las Cañas:

Desarrolladora: GENCO SA
Ubicación: Dorrego.
Utilidad: Residencial.
Principales características: Complejo edilicio de 6 pisos. Piscinas, tecnología de vanguardia.
Etapa de proyecto: Ejecución avanzada. Principios de 2008.


-----

Parque Milénica - Orfeo Superdomo - Orfeo Suites Hotel - Office Mall:

Desarrolladora: DINOSAURIO
Ubicación: Acc. Norte, Las Heras.
Utilidad: Residencial, comercial, deportivo.
Principales características: Complejo de tres torres de 12 pisos, gran parque , que incluye el mall, el hotel y el domo (buen diseño se ve).
Etapa de proyecto: Ejecución primera etapa.

-----

Boulogne Park Residences:

Desarrolladora: CIOFFI
Ubicación: 5ta Sección, sobre Boulogne Sur Mer.
Utilidad: Residencial.
Principales características: Torre (o torres?) de 5 pisos. Muy completo, con SPA, sauna, gimnasio, piscina, etc.
Etapa de proyecto: Planificación, aunque no lo deja muy en claro.

-----

Madero Mendoza (nombre incógnito)

Aún sin datos concretos.

-----

El Torreón Proyecto Urbanístico

Aún sin datos concretos.

-----

Torre Alto Belgrano

Aún sin datos concretos.
See less See more
Status
Not open for further replies.
1 - 20 of 1001 Posts
Hola.

El empresario Rafael Garfunkel es el accionista mayoritario del grupo Meliá.

http://www.soloazar.com.ar/ver.php?ncodnot=5332

Saludos.
Se aleja por ahora, la posibilidad de mejorar la infraestructura del transporte en Mendoza.


Declaran desierta la licitación del tren trasandino


El proyecto lleva casi un año de atraso porque la obra debía ser adjudicada en mayo del año pasado. Ahora Chile y la Argentina preparan los nuevos pliegos para relanzar la subasta

http://www.infobae.com/contenidos/3...an-desierta-la-licitación-del-tren-trasandino
NUEVA TERMINAL DE OMNIBUS PARA SAN RAFAEL

Firma interesada en construir la terminal de ómnibus sanrafaelina.

Una empresa argentina con capitales chilenos fue la única que se presentó al llamado a licitación para construir la nueva terminal de ómnibus de San Rafael.

El acto de apertura de sobres se realizó en las instalaciones del Banco Ciudad de Buenos Aires y sólo Cencosud SA, de las cinco empresas que adquirieron los pliegos, completó el anteproyecto del conjunto propuesto y los antecedentes de la empresa oferente.

http://www.losandes.com.ar/2008/0206/departamentales/nota422709_1.htm
Proponen un túnel ferroviario de baja altura entre Chile y Mendoza

El ministro de Obras Públicas de Chile, Sergio Vitar, dijo esta mañana que en una reunión con Julio de Vido acordaron empujar una nueva oferta que se trata de un túnel ferroviario de baja altura en la misma zona del paso Libertadores.

Esto permitirá que el transporte terrestre sea apoyado con el ferrocarril de baja altura que cargue los camiones y los pase hacia el país vecino, y por haber menos nieve puede usarse todo el año se ahorrará tiempo, explicó Vitar.

Además explicó que “el paso de Libertadores es el más importante y tenemos que mejorar las rutas de acceso mientras llegamos a un acuerdo para tener el túnel”.

http://www.diariouno.net.ar/contenidos/2008/02/06/noticia_0024.html
Gracias Federman, ha sido oxígeno para nosotros los ansiosos.
Wal Mart invertirá U$S 7,5 millones para abrir otra sucursal en Maipú

Estará en la intersección de Maza y Emilio Civit, dentro de un centro comercial. Generará 170 empleos.

http://www.losandes.com.ar/notas/2008/3/4/economia-347896.asp
Proyectan un Carrefour Express en Luján

Mientras Maipú se prepara para el desembarco de Wal Mart, a pocos kilómetros, en Carrodilla, empieza a definirse la fisonomía de otro proyecto, integrado por locales comerciales y lotes para viviendas, que anticipa la llegada de un nuevo jugador: Carrefour Express Dentro del área de 17 hectáreas que ocupará el proyecto urbanístico Vista Pueblo Estación, impulsado por la constructora Stornini (la que llevó adelante la cárcel de Cacheuta y el Parque Central), tres están destinadas a la sucursal de un supermercado.

http://www.losandes.com.ar/notas/2008/3/4/economia-347897.asp
Autorizaron un piso más para un edificio en la Quinta Sección

Los ediles permitieron, por excepción, una altura de 15 metros, cuando la ordenanza de 2004 establece un máximo de 12.

http://www.losandes.com.ar/notas/2008/3/12/departamentales-349134.asp

Leyendo esto, uno se explica porque Mendoza ha estado tan postergada ediliciamente. Ademas de crisis, cualquier intento constructivo en muchos casos se encuentran con frenos por ordenanzas o intereses que corresponde en más de un caso, a un diputado, un senador, a un concejal que vive en la zona y que más que frenar intentos de avanzar, queda bien con sus vecinos. He pasado decenas de veces por esas circunstancias, donde el funcionario público que pasó de la llanura al poder, y lo manifiesta de esa forma.
Las zonas que están protegidas por este tipo de Ordenanza, tienen allí habitantes que pensaron siempre vivir en el campo como hace 100 años. Esta misma gente en esa zona, dice querer vivir tranquila y que nadie le cambie su idiosincracia, pero esa misma gente tiene tarjetas de crédito, tarjetas de débito, internet, directv, gas, energía eléctrica, telefonía celular y todo aquello que le favorezca, pero cuando el entorno debe cambiar para manifestar el paso del tiempo y darle lugar también a la modernidad, ahí no, ahí todo lo que contribuye a avanzar, está mal.
Espero que algún día pensemos diferente y se pueda aceptar el avance de la masa edilicia, sopesando el respeto al habitante y el avance de una ciudad.
See less See more
Loable de lo Jimena, que en su diaria actividad moviéndose por la Ciudad, pueda aportanos elementos que nos sirven para hacernos una idea del movimiento de la construcción.
Gracias por las actualizaciones, buen trabajo y mejor esfuerzo.
Vecinos del Bombal Sur se unen contra los edificios en altura

Unos 250 habitantes acordaron crear una unión vecinal para luchar por la preservación de la zona residencial.

http://www.losandes.com.ar/notas/2008/3/28/departamentales-351383.asp
Demolieron la histórica panadería La Espiga de Oro.

Versiones extraoficiales indican que en el terreno de más de 2.500 metros construirán un edificio.

http://www.losandes.com.ar/notas/2008/4/4/departamentales-352575.asp
QUE SEA UN BUEN PROYECTO.

Ese lugar es "el lugar" para aportar al skyline de Mendoza visto desde el Acceso este, dado que quedaría enfrentado a dicho acceso.
Hablando del Edificio Gómez, ya lo tenemos en el Google Earth.

See less See more
UNA DECADA ESPERANDO .............

A casi 10 años del comienzo de la ejecución de las obras en el edificio destinado a hotel, adyacente al Mendoza Plaza Shopping, dado que se comenzó a construir en agosto de 1998, y se proyectaba su inauguración para agosto de 2000.
Hotel y Casino (Hocsa) fue el propietario del hotel con la marca y operación hotelera de la cadena Marriott.
El manejo del casino estaría a cargo de Marbella Casino, de España.
Pero ………. Visitar el Mendoza Plaza Shopping y, de paso, jugar en alguna máquina tragamonedas del casino del hotel contiguo no será posible, por lo menos durante el año 2008.
La monumental mole gris que fue construida para albergar un hotel cinco estrellas seguirá allí, inerte, sin cambios, a pedido de sus dueños.
Es que la empresa KLP de Rafael Garfunkel, la compradora, quien también opera la cadena de hoteles Meliá, le pidió en junio del año pasado al ex gobernador Julio Cobos que dejara en suspenso los plazos que debía cumplir para terminar las obras.
Estos plazos están establecidos taxativamente en la Ley 5.775 y consisten en terminar la obra luego de tres años del efectivo inicio de los trabajos.
En principio, el Ejecutivo de la provincia, a través del decreto Nº 1.512/05, autorizó a Rafael Garfunkel a explotar el hotel 5 estrellas con la apertura de un casino. Pero en el mismo decreto, le impuso un período efectivo de 60 días para empezar a construir la obra, a partir de la notificación. Es decir, la obra debió continuar su marcha a fines del 2005 para concluir a mediados del 2008.
En aquel momento la empresa realizó algunos movimientos dentro del hotel para dar cumplimiento a lo dispuesto por las autoridades provinciales de entonces, pero no avanzó demasiado.
En febrero del año 2006, el propio Garfunkel anunciaba ante la prensa porteña que el emprendimiento estaría en funcionamiento a mediados del 2007. Pero algo inesperado sucedió.
La organización civil Preconsumer demandó al Estado provincial para frenar la habilitación de nuevas salas de juego.
Esta ONG, junto con una empleada del Casino de Mendoza y la madre de un discapacitado, argumentaron diferentes razones: Preconsumer dijo que la inauguración de nuevos casinos fomentaría una adicción conocida como ludopatía. En el caso de la empleada del Casino, que su salario sería perjudicado, porque éste está compuesto en parte por las ganancias que obtiene esa sala de juegos. Y la mamá del discapacitado, que el Estado no invertiría lo suficiente en programas de salud.
La demanda fue interpuesta ante el Juzgado Civil Nº 23 a cargo de Fabiana Martinelli, quien hizo lugar al reclamo en febrero del 2007. Determinó, además, una medida de no innovar hasta tanto no sea resuelto el problema de fondo, es decir, si la Provincia debe o no habilitar nuevos casinos.
Algunos meses después, en junio del 2007, Garfunkel visitó a Julio Cobos para que congelara los plazos de la obra hasta que se resolviera la acción judicial, porque la misma había ahuyentado a un grupo de inversores.
Cobos accedió al pedido del empresario hotelero a través del decreto Nº2.914 de octubre del 2007. Pero el ex gobernador dejó por sentado en la norma que esos tiempos correrían de inmediato en cuanto se levantara la medida cautelar.
Por el momento, resta esperar que se destrabe el conflicto para ver cambiar definitivamente el aspecto del fallido hotel.
La que viene ………………
El Gobierno de Mendoza se sentará a analizar en profundidad la política a seguir respecto del juego en la provincia.
Ese día será realizada una reunión entre todas las áreas que intervienen en el tema, es decir, el Instituto de Juegos y Casinos, el Ministerio de Salud y la Secretaría de Turismos. También participará el Ministerio de Desarrollo Humano pero sólo para informarse porque recibe aportes derivados del juego.

Como vemos, es muy fuerte la ganancia de un casino dentro de un hotel de estas características, han preferido esperar sobre esa resolución, antes de trabajar a full absorbiendo a gente que en muchos casos, por falta de plazas de hotel, debió dormir en moteles o en casas de familia. De todas formas esa gente que durmió en moteles o casas de familia no hubiera utilizado tal vez ese servicio, pero los que podían pagar lo hubieran utilizado y hubieran dejado esos lugares más accesibles al común denominador.
See less See more
Posibilidad de la construcción del Hotel Hilton en Mendoza.

Hilton levantará un hotel en Bariloche, aunque no precisó la inversión, se estima que el establecimiento –que incluirá spa y salones para eventos– demandará más de u$s 15 millones. En ese predio, el grupo levantará un área comercial y residencial.

El proyecto, que estaAría listo en 2010, significa para Imocom –con negocios inmobiliarios, turismo, construcción y diversas industrias– su desembarco en América latina. Esta no es la única iniciativa de los portugueses. También, prevén instalar un cinco estrellas de 180 a 200 habitaciones en la ciudad de Mendoza. Aunque aún la iniciativa no está cerrada, Imocom conversa con Hilton para que lleve su marca.

Por último, el grupo desarrollador expresó su interés de construir otro establecimiento en Buenos Aires con la misma cadena, aunque este caso es el que aún está menos definido. Ambos grupos son socios en hoteles en Portugal y en otros en construcción en Salvador, Brasil. Además, Imocom tiene proyectos en Angola, Marruecos y Cabo Verde, en África.

Desde 2005, Hilton tiene interés en ampliar su presencia en el país en destinos como Bariloche, Mendoza e Iguazú y sumar más establecimientos en Buenos Aires, ciudad donde hasta ahora tiene su único hotel, en el Dique 4 de Puerto Madero. El proyecto más avanzado es el de Iguazú. Junto a la desarrolladora Vencejo de Cascada, controlada por el español Gabriel Nicolau i Curull, ya comenzó las obras de un Hilton con cancha de golf de 18 hoyos en el predio de 600 hectáreas Selva Yriapú, a 15 kilómetros de las Cataratas, con más de u$s 20 millones de inversión.

Para 2010, abrirá un Conrad de 200 habitaciones en el Dique 1 de Puerto Madero, junto a las desarrolladoras locales G&D y Farallón, a cargo de los u$s 50 millones de inversión.

http://www.adnmundo.com/contenidos/turismo/hilton_bariloche_tu_071107.html
See less See more
Feliz Día del Trabajador.

A mis amigos por ahora virtuales, y aunque fuera de contexto en este foro, y porque sueñan y "trabajan" por una Mendoza mejor, Feliz 1º de Mayo.
Actualmente no existen diferencias entre decir "shopping" y "mall", por la globalización ambos dejaron los conceptos primitivos de su significado.
Incluso hoy ambas palabras se usan en algunos lados juntas, Shopping Mall Multiplaza, Shopping CityMall etc etc etc, eso para atrapar toda las clases de clientes.
El antiguo concepto de Shop que se le agrega el infinitivo y queda en Shopping, es una tarea de Marketing de los años 70s y 80s, que guarda más que el tipo de comercio, una orden subliminal (comprando).
En este concepto de shopping, se traducía a locales comerciales todos bajo un mismo techo, usando un mismo edificio contínuo, zonificando comercios según su mercadería y agregándole entretenimientos como cines, atracciones para niños, patios de comidas y en algunos casos hasta casinos del tipo C.
En el antiguo concepto de Mall, donde el branding obliga a la compra retail, sugiere un nivel más elevado de la gente que lo visita, y su estructura primitiva es la combinación de edificios en diferentes direcciones y sentido, concordando todos en un patio o parqueo común. Por lo que la palabra Palmares Open Mall es una obviedad.
Estas consideraciones pude escribirla, al acordarme de la presentación del mismo Palmares Open Mall cuando era proyecto. Donde remarcaron, en su momento, que los impuestos que se pagan con una u otra denominación incluso, eran diferentes.
Hoy todo es igual, lo importante es atraer al cliente.
See less See more
Tal vez, de esta forma, los propietarios de PM se despiertan y se dan cuenta que no han comprado un terreno de campo para fin de semana y se ponen a hacer algo. Tal vez es lo que hacía falta para salir del letargo, porque de una u otra forma todo este movimiento les debe haber llamado la atención de algo que tienen olvidado.
1 - 20 of 1001 Posts
Status
Not open for further replies.
Top