Construcción
Mendoza vive
un auge de las torres
La capital mendocina transforma su perfil edilicio
Se levantan edificios con todos los amenities y en ubicaciones que ofrecen vistas abiertas a la cordillera de los Andes
MENDOZA.- Aunque son cada vez más escasos los terrenos de amplias dimensiones y ubicación preferencial, la ola de inversiones inmobiliarias en la ciudad de Mendoza no se detiene.
Torres con seguridad privada y terminaciones de primer nivel, conjuntos de dúplex con entorno verde y edificios de oficinas para satisfacer exigencias corporativas integran el abanico de iniciativas que se consolidarán en 2008.
Consultado por LA NACION, el presidente de la filial Mendoza de la Cámara Argentina de la Construcción, Jorge Panella, asegura que la oferta de terrenos en las zonas más jerarquizadas empuja hacia el alza su cotización hasta el punto que no resulta extraño que se cierren operaciones de 1000 dólares por metro cuadrado.
¿Qué explicación hay para este fenómeno? El dirigente asegura que la preferencia del cliente mendocino se concentra en barrios conocidos por su prestigio en la ciudad y no es propenso a probar con mudarse a zonas no tradicionales.
A pesar de ese costo elevado no cesan de aparecer nuevos emprendimientos inmobiliarios que, en su mayoría, son de desarrolladores mendocinos.
Según las proyecciones de la cámara, las nuevas edificaciones continuarán, aunque a un ritmo más lento que la explosión constructiva que se registró entre 2005 y 2007.
Ya están en marcha importantes proyectos con un punto en común: edificios de jerarquía que buscan distinguirse con amenities de primer nivel, orientaciones que ofrecen vistas privilegiadas a la Cordillera y proximidad a plazas y parques.
Una de las más recientes presentaciones son las Torres Michelángelo del estudio ítalo-argentino Worksystem, que conducen los arquitectos Renzo Genaro y José Pittella, responsables de las sedes de Bolzano y Mendoza, respectivamente.
Sobre un terreno en Montevideo al 600 frente a la tradicional plaza Italia de Mendoza, recientemente remodelada, se iniciará entre marzo y abril próximos la construcción de un edificio de departamentos distribuidos en 20 pisos.
En sintonía con amenities de las torres construidas más recientemente en Mendoza, Michelángelo ofrecerá en su planta baja piscina, solárium y gimnasio, mientras que el vigésimo piso se verá coronado por un amplio salón de paredes vidriadas con incomparables vistas a la cordillera de los Andes y paisajes del amanecer.
En tres niveles del subsuelo habrá espacio de cocheras para un centenar de automóviles.
La disposición del terreno con forma de L brindará una opción frontal a otra calle importante de la zona, 25 de Mayo, sobre la que se edificará otra torre de 10 pisos destinada a oficinas de alto nivel, donde las primeras dos plantas tendrán espacios más amplios para instalaciones corporativas.
"Apuntamos a satisfacer preferencias de departamentos y oficinas de alto nivel, pero sin exagerar porque el mendocino no pide cosas desmesuradas", dijo a LA NACION el arquitecto José Pitella.
A pocas cuadras de ese lugar, sobre la calle Belgrano al 900, se inició la construcción de una torre de 66 departamentos en 16 pisos con terminaciones de categoría y servicios como piscina climatizada, gimnasio, sauna, bar, quinchos, cava de vinos, microcine, sala de juegos infantiles y simulador de golf.
Sobre un terreno de 1500 metros cuadrados, tendrá un toque de distinción: su estructura vidriada estará rodeada en la base por un lago que dará la sensación de estar flotando.
Se prevé inaugurarlo a fin de noviembre de 2009 y el costo estimado de cada departamento rondaría los 220.000 dólares. Es una iniciativa de la constructora local Dascanio, que integró el Fideicomiso Inmobiliario Belgrano 935 con respaldo del Banco Credicoop.
Por su lado, la firma Cioffi Comercializadora prepara el lanzamiento de un nuevo producto: las residencias Boulogne Park en la refinada avenida Boulogne-sur-Mer, frente al parque General San Martín, que con sus 300 hectáreas es el principal espacio verde de la ciudad.
Sobre cuatro pisos ofrecerá departamentos de categoría, cuya superficie va de 50 a 110 metros cuadrados, y sin faltar amenities como espacios verdes internos, gimnasio, solárium, piscina, lavandería y seguridad las 24 horas.
Otro de los desarrolladores es la firma Oha, que construye dos edificios en los sectores sur y norte de la ciudad. Por un lado, las torres Agustinas de 14 pisos ya se erigen en Irigoyen 52, Godoy Cruz.
A los departamentos de 1 a 4 dormitorios se agregarán los amenities de sus competidoras, aunque con la atracción de encontrarse a metros de una de las zonas más tradicionales de la ciudad: el barrio Bombal.
En forma simultánea comenzaron las obras fundacionales del Atenea Park Tower en Perú al 2400, a pocos metros del parque Central de la ciudad, uno de los espacios verdes más visitados por estos días.
En sus 14 pisos habrá opciones de departamentos cuyas superficies van de 69 a 140 metros cuadrados y ventanales orientados a la cordillera de los Andes y al parque Central.
Por Sergio Dimaría
Corresponsal de LA NACION
http://www.lanacion.com.ar/edicionimpresa/suplementos/propiedades/nota.asp?nota_id=987787