Godoy Cruz proyecta una doble vía norte-sur con salida al Corredor
El municipio estima que el emprendimiento demandará una inversión de 7 millones de pesos y figura en un anexo del presupuesto provincial.
La comuna de Godoy Cruz retomó el proyecto de crear una nueva vía de conexión norte-sur, que pasaría por el sector oeste del departamento, desde el zan-jón Frías hasta la rotonda de Palmares, en el Corredor del Oeste.
Si bien el proyecto coincide en parte con los denominados anillos de circulación que se diseñaron para toda el área metropolitana hace unos seis años, el municipio optó por una doble vía de ancho menor al previsto entonces, que coincide en la mayor parte de su extensión con la calle Perón y evita tener que hacer expropiaciones.
La propuesta fue presentada por el intendente Alfredo Cornejo al Gobierno provincial para que fuera incluida en el plan de obras para este año, pero en cambio quedó en un anexo del presupuesto, a la espera de que se consigan fondos para poder realizarla (desde la comuna estiman que la obra demandaría una inversión de 7 millones de pesos). De todos modos, el jefe comunal insistió en la necesidad de crear una alternativa al Corredor del Oeste que, en las horas pico, se congestiona, en especial a la altura del zanjón Frías.
Precisamente, el Colector Vial Presidente Perón permitiría conectar Las Heras, Capital y Godoy Cruz con Luján y Maipú, y llegar de un modo directo a la ampliación del Parque General San Martín.
Por otra parte, esta nueva obra ofrecería una importante vía de circulación a los barrios del Oeste godoicruceño y se complementaría con el plan de recuperación del pedemonte que el municipio realizará con fondos nacionales y junto con los departamentos de Capital y Las Heras.
Este proyecto contempla la limpieza de basurales, la erradicación de los criaderos clandestinos de animales y la posterior restitución de la flora autóctona.
La arteria proyectada tiene una extensión de 7.800 metros y toma parte de la traza actual de las calles Santiago del Estero (paralela al zanjón Frías), San Vicente y Perón, hasta llegar al Corredor del Oeste. En algunos tramos de este recorrido ya existe doble vía asfaltada, pero en otros hay sólo una calzada, una huella de tierra o ni siquiera esto.
El proyecto contempla entonces la construcción de dos carriles de cada lado, separados por un bulevar central, y con las obras de cordón, banquina y cuneta donde sea necesario, como también la semaforización en algunos cruces e iluminación. Además, se deberán erigir tres puentes: uno que pasará sobre el zanjón Frías y unirá el barrio Supe con la ampliación del Parque San Martín; otro sobre el canal Maure y un tercero sobre el colector Los Cerrillos.
Asimismo, se prevé la ejecución de rotondas en las intersecciones de las calles Gorriti, Segundo Sombra y Presidente Illia/Los Cardos. Estas últimas se ubican en la zona del barrio La Estanzuela (Dolores Prats de Huisi).
Cabe destacar que si bien no se deberán hacer expropiaciones, la traza atraviesa en el extremo sur terrenos privados en los que se han proyectado emprendimientos de urbanización. Sobre esto, Cornejo insistió en que solicitará a Palmares Valley que dejen liberada esta franja como parte de las obras de mitigación ambiental.
Sin embargo, desde Presidente Desarrollos Inmobiliarios, la empresa que está al frente de Palmares Valley, el ingeniero Héctor Peñaloza sostuvo que la ruta pasa cerca del predio pero no los afecta y que si bien una vía adicional de conexión les resultaría útil, el beneficio sería compartido con muchos otros loteos que se ubican al sur de Palmares, en la zona de La Puntilla, Luján de Cuyo.
En tanto, desde Urbanizadora del Oeste, el terreno directamente involucrado, Octavio D'Ascanio indicó que están a la espera de alguna respuesta de Vialidad sobre posibles alternativas.
El jefe del área de Estudios y Proyectos de la Dirección Provincial de Vialidad, Pedro Royo, comentó que los dueños de este emprendimiento han sugerido una opción para que la doble vía se desvíe por la calle Los Cardos (ya existente), pero que la propuesta está en estudio.
Por otra parte, el Colector Vial Presidente Perón se uniría con el cuarto tramo del Corredor del Oeste, que nace en la rotonda de Palmares y conduce a la Panamericana y la calle Juan José Paso de Carrodilla, que a su vez lleva al centro de Maipú. Éste era un proyecto de la DPV, para el que ya se ha expropiado el 70% de los terrenos, pero aún no se han conseguido fondos para realizarlo.
FUENTE: Diario Los Andes