Perdí la foto del lote frente a plaza Italia, que llevaba en el celular
hno:
Voy a confirmar si miré bien.Federman evidentemente estamos hablando de cosas distintas, la primer coordenada es sobre Acceso Norte y la 2da sobre Olguín, a unos 6.5 km de distancia.
Me acuerdo que vi la estructura hace dos años. Está al toque del Mendoza Plaza Shopping y me impactó. ¿Qué se sabe de esto? ¿Se termina finalmente o no?Gigante dormido: Hotel Meliá 5*
![]()
![]()
Pero nunca de mí :lol:Ese cuento sabes hace cuanto que lo vengo escuchando?hno:
Les dije que había movimiento... se los dije, pero vos no me crees nada... viste como sos... me maltratás, me humillás... jajajaVoy a confiar en vos willi
Pareciera que los camioneros no entienden que no debe morir el tranporte en camiones, sino sumarle, cosa que resulta imposible con los pasos existentes y con cualquier otra obra.El Trasandino parece bordear el fracaso.
En lo que puede constituirse en el más rotundo fracaso de la obra pública vinculada con Mendoza de los últimos tiempos, el proyecto del tren Trasandino Central entre Argentina y Chile por nuestra provincia, está sostenido con un solo alfiler. Es que la Coordinación de Concesiones de Chile -finalmente- rompió el silencio que en los últimos dos días reinó a ambos lados de la cordillera y mediante un escueto comunicado indicó que “la presentación (de la empresa CA SA, de Eduardo Eurnekian) adolecía de una serie de documentos de vital importancia para completar satisfactoriamente el proceso de licitación”. En Buenos Aires, en tanto, el Gobierno siguió sin informar sobre el tema, aunque la presentación de Eurnekian se realizó en forma simultánea tanto en la capital de Chile como en la de Argentina.
Trascendió que Eurnekian “no presentó la oferta económica, ni acompañó las boletas de garantía, ni acreditó tener experiencia en ferrocarriles ni gestión de tránsito”. Esto confirma que -tal como adelantó Los Andes- el consorcio de empresas presentado por la agencia oficial de noticias Télam, no está definitivamente constituido y no ha definido aún una propuesta económica. Los Andes comprobó que -por este tema- existieron contactos telefónicos entre el gobernador Celso Jaque y funcionarios del gobierno nacional (ver aparte), y que en los últimos días existieron conversaciones (que seguirán la semana entrante) entre altos directivos de la empresa CASA y de la constructora mendocina Cartellone.
Todo hace prever inminentes conversaciones entre la presidenta argentina Cristina Kirchner y su par chilena Michelle Bachelet, ya que ambas están comprometidas por el acuerdo alcanzado entre los dos países en la cumbre de Mendoza, que ofrecía un impulso binacional a la obra. En setiembre de 2006 los mandatarios de ambos países lanzaron el proceso de licitación internacional para llevar adelante esta obra de infraestructura bilateral, que preveía la construcción de un enorme túnel bajo la cordillera de los Andes y la puesta en marcha de un tren eléctrico.
Cristina Kirchner -hoy en Santa Cruz luego de haber anunciado la inversión de 350 millones de pesos en una usina termoeléctrica para explotar carbón en Río Turbio- no ha tenido hasta el momento ningún pronunciamiento sobre el tema. Tampoco han existido declaraciones públicas de Bachelet, que hoy se encuentra en La Paz con sus pares Lula da Silva (Brasil) y Evo Morales (Bolivia). Los tres presidentes hablan precisamente hoy de la construcción de un corredor bioceánico de 4 mil kilómetros que comunicará Santos (Brasil), Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y Arica e Iquique (Chile), sin pasar por la Argentina. Fuentes cercanas al cuerpo diplomático argentino, confirmaron a este diario que “nunca fue demasiado grande el interés chileno en la obra” (del Trasandino Central) y el gobierno chileno actualmente está más preocupado por la resolución final del sistema de transportes de su capital (Transantiago), que ya ha generado duros informes parlamentarios y crisis de gabinete.
El diario El Mercurio de Chile -que parece mostrar una postura contraria a la construcción de la obra- afirma lisa y llanamente que “el Ministerio de Obras Públicas de Chile está obligado a declarar desierta la licitación por graves incumplimientos” y su crónica sobre la licitación tiene un verdadero tono fúnebre, muy similar al de una necrológica por adelantado de un moribundo que todavía no exhala su último suspiro: “Muere un proyecto binacional”, afirma el principal diario chileno en una volanta y -bajo el subtítulo de “Mal negocio”- destaca que “concesionarios chilenos aseguran que el tren nació muerto, es inviable y nadie financiará el tramo argentino”.
En Argentina (y en la propia Mendoza) no faltan también detractores del proyecto, fundamentalmente vinculados con la poderosa organización de camioneros con evidentes intereses vinculados con lo vial, competidor de lo ferroviario. En ese sentido han sido públicas las expresiones de Aprocam. Actualmente, el transporte de cargas entre ambos países se hace por camiones, unos 865 diarios, que llevan unas 4.300.000 toneladas al año.
FUENTE: http://www.losandes.com.ar/2007/1216/politica/nota414754_1.htm
¡Qué bueno que se termine; y va a quedar buenísimo! Definitivamente Mendoza se consolida como la capital turística del interior, de acuerdo a todos los indicadores aplicables: hoteles, número bruto de turistas, pernoctaciones y, aunque el INDEC no lo consigne, seguramente también ingresos turísticos.^^primero los dueños firmaron un conveio con Marrot, pero al tiempo Rafael Garfunkel (dueño del Meliá Bs As) compró el 80% de la obra y llegó a un acuerdo de una explotación conjunta entre ellos (representantes de la cadena Meliá en Argentina) y los representantes de Caesar Park...
Este hombre compró los estacionamientos laderos a la torre completando 40 mil metros cuadrados (el doble de lo inicial) para ampliar salones, etc...
Según lo que dijeron, la primera etapa consiste en terminar la torre central que ya está construida en parte, más el casino. La segunda consiste en la construcción de una pileta olímpica y no recuerdo qué otras cosas menores.
En fin, contestando tu pregunta, el hotel comenzará a funcionar a fines de 2008...
Saludos