SkyscraperCity Forum banner

Guía de la construcción de MENDOZA (II)

127790 Views 1000 Replies 43 Participants Last post by  bamza
Guía de la Construcción de Prov. de Mendoza
Parte II




Principales Proyectos


-Complejo Lancatay




-Grand Chateau



-Torres Agustinas 12p / 16p




-Torre Athenea 13p



-Torre El Bosque 13p





-Wine Hotel Fuente Mayor (Valle de Uco)



-Hotel Sheraton Mendoza 5*



-Hotel Diplomatic 5*



-Torre The Plaza Business



Más Proyectos:


Edificio Inteligente:

Desarrolladora: FORGUA SA
Ubicación: Av. Godoy Cruz y Perú. Muy cerca del parque.
Utilidad: Locales comerciales / Oficinas.
Principales características: Alta tecnología, cw gris, 4 pisos + gran plataforma.
Etapa de proyecto: Planificación.

-----

Alto las Cañas:

Desarrolladora: GENCO SA
Ubicación: Dorrego.
Utilidad: Residencial.
Principales características: Complejo edilicio de 6 pisos. Piscinas, tecnología de vanguardia.
Etapa de proyecto: Ejecución avanzada. Principios de 2008.


-----

Parque Milénica - Orfeo Superdomo - Orfeo Suites Hotel - Office Mall:

Desarrolladora: DINOSAURIO
Ubicación: Acc. Norte, Las Heras.
Utilidad: Residencial, comercial, deportivo.
Principales características: Complejo de tres torres de 12 pisos, gran parque , que incluye el mall, el hotel y el domo (buen diseño se ve).
Etapa de proyecto: Ejecución primera etapa.

-----

Boulogne Park Residences:

Desarrolladora: CIOFFI
Ubicación: 5ta Sección, sobre Boulogne Sur Mer.
Utilidad: Residencial.
Principales características: Torre (o torres?) de 5 pisos. Muy completo, con SPA, sauna, gimnasio, piscina, etc.
Etapa de proyecto: Planificación, aunque no lo deja muy en claro.

-----

Madero Mendoza (nombre incógnito)

Aún sin datos concretos.

-----

El Torreón Proyecto Urbanístico

Aún sin datos concretos.

-----

Torre Alto Belgrano

Aún sin datos concretos.
See less See more
11
Status
Not open for further replies.
881 - 900 of 1001 Posts
Decía algo así como "usos exclusivos", lo mismo que la Emilio Civit y el centro Cívico, no sé qué significa cabalmente.
Algo nuevo, por Patricias al 800 entre rivadavia y montevideo

Este ya lo habia puesto yo hace unos meses atras.. va bastante rapido. creo que van a ser oficinas y departamentos.
See less See more
No me acordaba, de todas formas es muy simplón.
Me parecía que ese era el anunciado por Jimena.
Es verdad que es simple, pero todo suma al momento de rellenar esos valdíos que tanto odio
Ciudad judicial: el terreno cuesta $ 6,3 millones
Jaque firmó un convenio con Defensa para adquirir el inmueble que está al lado de la cárcel. Oposición del Colegio de Arquitectos.


El Gobierno está decidido a construir una ciudad judicial para concentrar todos los juzgados en un mismo predio. Por eso, en los próximos meses desembolsará los primeros 6,3 millones de pesos para comprar un terreno al Ejército que está al lado de la cárcel de Boulogne Sur Mer.

Celso Jaque se mostró ayer en Buenos Aires con varios funcionarios nacionales, entre ellos la ministra de Defensa Nilda Garré. En ese encuentro el Gobernador firmó un convenio para la compra de tierras del Ejército, que según fuentes oficiales será adquirido de inmediato. De acuerdo al texto del convenio, la Nación se beneficiará ahora con la cifra de 6,3 millones de pesos y es posible que próximamente reciba más fondos por parte de la Provincia. El ministro de Infraestructura Francisco Pérez está interesado en comprar tierras del Ejército que se encuentran en Guaymallén, aunque no trascendió cuál será el destino de esos terrenos.

El Gobierno manifestó por primera vez sus intenciones de hacer una ciudad judicial en febrero en una reunión con los ministros de la Suprema Corte. En ese encuentro, los jueces se manifestaron a favor de la idea.

La iniciativa formó parte de los anuncios que Jaque hizo en su discurso del 1° de Mayo, cuando abrió por primera vez el período de sesiones ordinarias en la Legislatura.

Ahora resta que el Ejecutivo establezca los plazos para la creación del emprendimiento y llame a licitación para su construcción. En un principio trascendió que la construiría una empresa privada y que luego se beneficiaría con la explotación inmobiliaria de la zona circundante.

Críticas

Mientras el Gobernador firmaba el convenio, el Colegio de Arquitectos se expresó en contra de que la ciudad judicial se construya sin planificación.

"No estamos en contra de que exista una ciudad judicial, sino que nos oponemos a la construcción de un emprendimiento sin planificación previa", expresó el titular de la entidad, Gerardo Montaruli.

El arquitecto expresó que "tampoco el Gobierno ha evaluado qué pasará con la actual zona de Tribunales, seguramente despreciará el valor inmobiliario de los edificios que hay en la zona".

El Colegio de Arquitectos le pidió una audiencia al ministro Pérez. "Queremos que nos explique cómo tomaron la decisión de construir una ciudad judicial en el Parque", dijo Montaruli.

Los títulos de propiedad del Parque suman una extensión de terreno de 1.800 hectáreas, de las cuales actualmente sólo 354 son de parque consolidado. El resto ha sido usado y entregado por distintos gobiernos para otros fines. Es decir que sólo el 20% de los terrenos originales se usan como paseo verde. Desde su creación, los gobiernos vienen cediendo estas tierras para emprendimientos privados.
See less See more
^^ no me gustaría ver una ciudad judicial en el parque, le sacaria su encanto.

Falta el enlace proyecteous, agregalo porq sino van a borrar el post :)
A mi tampoco me convence mucho....

Algo de esto veníamos conversando cuando salió la noticia, en el hilo del antiguo proyecto del centro cívico: http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=497586&page=28, con planito satelital y todo...
Solicitan que Puerto Madero no llegue a la vieja estación
Los trabajadores ferroviarios que viven en el terreno de 36 hectáreas pertenecientes a la vieja estación de trenes ubicada en la calle Belgrano y Las Heras de Ciudad, junto a un nutrido grupo de artistas que desde hace años convirtieron ese espacio en un ámbito ligado a la cultura, se reunieron anoche para manifestarse en contra de la sesión de ese terreno al emprendimiento inmobiliario "Puerto Madero".

Lo cierto es que entre las decisiones tomadas se puede destacar la de realizar un corte de calle mañana frente al supermercado Carrefour, enviar una carta documento a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y solicitar una audiencia pública con el intendente capitalino, Víctor Fayad.

"Le están sacando a la provincia un espacio que significa el corazón de la Ciudad y todo por el gran negociado que hay detrás de la cesión de estas tierras. Fue el ex intendente Eduardo Cicchitti quien, junto a su Concejo Deliberante, cedió el terreno para la llegada de Puerto Madero", confesó Cristian Yunes, integrante de la organización Casa América que se dedica a la difusión cultural en ese lugar.

Pero los artistas son apenas un sector de quienes defienden a ultranza el terreno del viejo ferrocarril. También viven allí unas 200 familias que lógicamente critican la medida, junto a otros interesados en que un emprendimiento inmobiliario de esa magnitud empañe uno de los pocos espacios públicos que resguarda hoy la capital mendocina. Entre ellos, la ex rectora de la UNCuyo, María Victoria Gómez de Erice.

http://www.losandes.com.ar/notas/2008/5/11/sociedad-358178.asp
See less See more
jajajaj esta gente no tiene la mas palida idea del pedazo de proyecto al q se estan oponiendo.
"ARTE " van a conocer cuAndo vean lo q va ser MADERO MENDOZA.
Me cago en todos ellos.

Maldita la mentalidad pueblina de esta ciudad, por eso nunca progresamos en nada.

Un espacio artístico ese basural? por favor! si cada dos por tres está la cana viendo si han matado a alguien allí.
Pero que gente tan boluda dios.. no sabia que ese era un espacio cultural.. va tanta gente hay! (llegas a entrar hay y salis desnudo), claro mantenerno como un valdio hecho pelota.. es la mejor forma..oponerse a que , a que siga siendo un valdio? , ademas que los de Madero no van a tirar la vieja estacion.. sino que la van a mantener y crear un verdadero espacio social..
See less See more
^^ Justamente.
Todavía no conosco bien ese proyecto ni leí nada formal al respecto, pero hasta acá nadie habló de tocar la estación (propiamente dicha), por el contrario la idea es rescatarla para el tram
Lo cierto es que Mendoza no va a tener ni tranvía ni Madero.
Lo de Madero no fue un proyecto que empezó en la gestión de Cicchiti.
No es que lo defienda porque no es muy santo de mi devoción, pero hay que decir la verdad. Ya era un tema viejo y el tipo, lo único que hizo fue darle un empujoncito.
El tram creo que si se va a hacer, aunque politicamente no conviene hablar mucho de él, pero ese es tema para su propio hilo.
See less See more
Vieron que sale la segunda guía de Los Andes? No dan fecha pero dicen que es semestral y salió un aviso para quien quiera anunciar en ella. Capaz que están esperando que salgan Michelangelo, Romeo y Julieta, la esquina de la plaza de GCruz y muchos otros con bombos y platillos....
^^ Justamente.
Todavía no conosco bien ese proyecto ni leí nada formal al respecto, pero hasta acá nadie habló de tocar la estación (propiamente dicha), por el contrario la idea es rescatarla para el tram

http://www.earchivo.mendoza.gov.ar/todo.php?idnota=24115

ahi por lo menos tira algunos puntos convenidos entre la comuna y puerto madero. ya me imagino que cuando quieran hacer algo van a intervenir Lavado protegiendo algun vagabundo que viva en la estacion, y debido a no poder llevar a cabo el proyecto la provincia indemniza a puerto madero por millones de dolares :bash: Dios.. por que seré tan pesimista.
See less See more
No creo que lleguemo a algo así.
Igualmente el problema sería Comuna-Nación-DDHH.
No creo que la provincia tenga que ver porque el proyecto es de la comuna y los terrenos dados por la nación.

Gacias Damián por la Info. Lo básico lo tiene.
Copio textualmente del informe:

"y se reserven sectores para el desarrollo de proyectos ferroviarios como el Ferrotranvía Urbano y la estación de pasajeros del ferrocarril".

Eso es lo que dice.
Vieron que la estación no tiene nada que ver con esto. De hecho debe ser reservada.
No... acá la gente está muy loca.
Estos tipos se están quejando de algo que no tiene el más mínimo fundamento.
See less See more
Si, esos son los requisitos, entre otros que ya habíamos conversado como el porcentaje de parques y áreas verdes y la distancia entre los edificios en relación con la altura de cada uno, etc.... estaría bueno leer la ordenanza 3694/07 que trata todo eso....
Trabajadores ferroviarios de la empresa ALL protestan en contra del emprendimiento inmobiliario Puerto Madero. Los trabajadores y artesanos no quieren que cedan los terrenos donde muchos de ellos viven. Las distintas agrupaciones quieren que los terrenos sigan en manos del Estado.Ferroviarios hicieron un piquete contra la construcción del complejo "Puerto Madero"
Los trabajadores, junto a artesanos y otras agrupaciones sociales, cortaron las calles Belgrano y Las Heras de Ciudad en reclamo para que el ambicioso emprendimiento inmobiliario no sea construido en los terrenos de la antigua estación del ferrocarril.
Trabajadores ferroviarios y un grupo de artesanos cortaron esta mañana las calles Belgrano y Las Heras en reclamo por la inminente cesión de los terrenos del ferrocarril al emprendimiento inmobiliario Puerto Madero.

Piden que se revierta la ordenanza que se dictaminó bajo el gobierno de Cichitti que cede los terrenos a la corporación Puerto Madero y reclaman por una audiencia pública con el actual intendente, Víctor Fayad.

El corte frente al Hipermercado Carrefour estaba programado desde el sábado. Además de los empleados y artesanos, participaron de la protesta el colegio de Arquitectos de mendoza, la ong OIKOS y organizaciones sociales autoconvocadas.

En el corte sólo se dejó que transitara el trole que va a la UNCuyo.

Un nutrido grupo de trabajadores ferroviarios vive en el terreno de 36 hectáreas pertenecientes a la vieja estación. Allí también funciona Casa América que se dedica a la difusión cultural en ese lugar.

http://www.losandes.com.ar/notas/2008/5/12/un-358385.asp
See less See more
La Subsecretaría de Trabajo de la provincia paralizó la construcción de un edificio en calle Montevideo y Avenida España . De acuerdo con la información oficial, los inspectores suspendieron las obras de la empresa Cioffi SRL durante 48 horas por no cumplir con las normas de higiene y seguridad recomendadas.

El subsecretario Mario Adaro aseguró que “desde la esa obra en construcción echaban a nuestros inspectores justo en el momento en que firmábamos un acuerdo para intentar reducir los índices de accidentes laborales en Mendoza".

En ese lugar se está levantando un complejo denominado "The Plaza Business", que se presenta como un edificio de oficinas de alta gama y “donde combinarán los más finos detalles de una obra con gran nivel arquitectónico”.

Los inspectores detectaron irregularidades en el calzado e indumentaria de los obreros, falta de barandas en los pisos superiores, gente trabajando en la parte superior de la obra sin arnés, tableros eléctricos sin la protección adecuada y sólo un baño químico para aproximadamente 50 personas.

Para Adaro, “más allá de la infracción, lo importante es que se cumplan con las medidas de seguridad que deben tener los obreros en este tipo de obras”.

Este diario intentó comunicarse con algún ejecutivo de la empresa, pero una secretaria informó que recién mañana será posible dar con uno de ellos.
http://www.mdzol.com/mdz/nota/46689
See less See more
881 - 900 of 1001 Posts
Status
Not open for further replies.
Top