SkyscraperCity Forum banner

GUADALAJARA | MiBici & Ciclovías

24059 Views 89 Replies 18 Participants Last post by  TACKLER



Hilo con la información más completa del sistema de bicicletas públicas del Área Metropolitana de Guadalajara que esta en plena expansión y con muy buenas noticias para 2018.

Guadalajara busca liderar servicio de bicicletas públicas en A. Latina en 2019


Jueves, 26 de Octubre del 2017 | Escrito por - EFE


El programa de bicicleta de Guadalajara (MiBici) busca expandir su área geográfica, poner nuevas estaciones y doblar las unidades disponibles para situar a la ciudad mexicana en el primer lugar latinoamericano de ese servicio público en 2019, informó el Instituto de Movilidad Pública de Jalisco.

"Con 4.100 bicicletas proyectamos que podemos llegar a cerca de 45.000 usuarios, ya un poco arriba de los viajes que se manejan actualmente en Ecobici (sistema de bicicletas de la Ciudad de México)", dijo en una entrevista con Efe Mario Córdova España, director general del Instituto de Movilidad y Transporte del estado de Jalisco.

La tercera etapa de MiBici complementará las acciones puestas en marcha para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y situará a Guadalajara como urbe de movilidad interconectada.

"Con el crecimiento del tren eléctrico urbano (línea 3), la ampliación de la línea 1, más el programa de bicicletas, todo para tener un sistema integrado de transporte público", explica Córdova.

Nota completa:http://www.eleconomista.net/2017/10/26/guadalajara-busca-liderar-servicio-de-bicicletas-publicas-en-alatina-en-2019

See less See more
2
  • Like
Reactions: 5
1 - 20 of 90 Posts
El uso de Mibici sigue en aumento. El mes de Octubre volvió a romper record con más 265 mil viajes, 11% más que el record anterior que fue de Septiembre. Ya ha llegado a superar los 11 mil viajes por día, sin duda con la nueva etapa podrá superar los 40 mil viajes por día y así convertirse en el sistema de bicleta publica más utlizado de America Latina

See less See more
  • Like
Reactions: 5
Este es el mapa de la fase III propesta para mibici. En azul esta el polígono ya en funcionamiento, en gris la fase III. Las lineas azules son ciclovías en funcionamiento, las verdes son proyectos con distinto nivel de avance y las cafes son ciclovías en construcción. En total cubrira más de superficie tendrá más estaciones que Ecobici.



Ver aquí mapa completo
See less See more
  • Like
Reactions: 5
Ya cubrirá los tres centros históricos más importantes de la metrópoli.
Info reciente:

Muy buena noticia, esperemos que se apruebe.:banana:


www.informador.com.mx

A tres años del inicio del Programa MiBici, el Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco (IMTJ) planea su tercera etapa, para la cual ha solicitado al Congreso Local 246 millones 900 mil pesos, con el objetivo de ampliar la red con 210 estaciones más y, por lo menos, dos mil 100 bicicletas.

Según el documento que fue enviado al Legislativo, con este crecimiento, planean llegar a 30 mil viajes diarios, lo cual triplicaría la cifra actual que es de 10 mil 130 en días hábiles. Mientras que lograrían tener 50 mil usuarios, cuando, al momento, se tienen 27 mil 753.

“Si la operación de las etapas 1 y 2 nos representan un gasto, mínimo, de 37 millones, quiere decir que sólo tendríamos 63 para la etapa 3 y como cada una de las estaciones nos cuesta 900 mil pesos, sólo podríamos instalar entre 60 y 62”.

Esta tercera etapa contempla ocho polígonos, la mayoría de ellos en las inmediaciones de la Línea 3 del Tren Ligero. Además, dieron a conocer que se está trabajando para que la tarjeta de InnovaCard, que será implementada en todo el transporte público que maneja el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), y pueda ser utilizada también en MiBici.

"El perfil de la mayoría de los usuarios es de 32 años de edad, que tiene licenciatura terminada, se dedica a la prestación de servicios y además tiene acceso al automóvil. El 30% de los viajes los realizan personas que se encuentran en el rango de edad entre los 25 y 29 años de edad. el 68% de los usuarios son hombre y el 32 por ciento es mujer". Milenio.com
See less See more
  • Like
Reactions: 2
Traigo para acá esto:

Los numeros de Mibic son impresionantes. El numero de viajes durante el 2017 es 250% mayor que en el año anterior y casí 500% más que en el 2015. Para todos los que decían que una fantasía que la gente dejara su coche por andar en bici, pues dejenme decirles que el 31% de los viajes en mibici sustituyen, cada uno, a un viaje en coche. Para los que decian que era mejor apoyar el transporte publico, resulta que el 47% de los viajes en mibici se sustituyen por transporte publico, apoyar a Mibici significa promover el transporte publico. Esto de acuerdo a sus datos abiertos y la encuesta que le hicieron a los usuarios

Sin embargo, a pesar de los excelentes resultados, el Gober se esta rajando con la Fase III. Eso no lo podíamos dejar así y es día de ayer, en representación de más de 40 agrupaciones, le entregamos un cominicado a cada uno de los diputados del congreso para pedir que el presupuesto 2018 se modifique. Nos recibieron Alejandro Hermosillo (MC), Monica Almeida (PRD) y Pablo Torres (sustituto de Kumamoto) y se comprometieron a apoyar la iniciativa. Como están conformadas las mayorías en el congreso, creemos que es grande la posibilidad de que se apruebe, pero necesitamos ayuda extra. Estamos moviendo el contenido en las redes. Nesecitamos que nos ayuden comparitendo en facebook y twiter para hacer presion extra.

Hicimos ya también una petición en Change.org. Aunque muchos sean ecepticos, cuando se tiene una petición bien sustentada y complementada con otras acciones, esta plataforma sí es de gran ayuda para que este tipo de peticiones se complan. Por favor ayudenmos firnmandola y compartiendola en su muro.

Gracias.
See less See more
  • Like
Reactions: 2
Enhorabuena por presionar algo que nos beneficia a todos, MiBici es un éxito total, en el congreso la mayoría no es el pri así que claro que pasará!
Quedó muy bien el area de ciclo-puertos de la estación periférico norte del TL recientemente inaugurada:


Inauguran ciclopuerto en la estación Periférico Norte
28 de diciembre del 2017





Como parte de los trabajos de ampliación y remodelación de la Línea 1 del Tren Ligero, esta mañana fue inaugurado un ciclopuerto masivo en la estación Periférico Norte.

Serán 72 espacios para que los usuarios puedan dejar sus bicicletas de manera segura y bajo el resguardo de un vigilante, según informó el director del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR), Rodolfo Guadalajara.

El programa ProBICI ya cuenta con 680 espacios distribuidos en el SITREN, las líneas 1 y 2 del tren ligero y en las las estaciones Fray Angélico, Independencia Norte, San Juan de Dios, Bicentenario y La Paz, del Macrobús. La meta es consolidar mil 470 espacios para bicicletas que permitan la intermodalidad en los viajes.

Con la remodelación de la Línea 1, podrán sumarse 304 nuevos espacios distribuidos en todas las estaciones y los usuarios podrán contar con una tarjeta personalizada que permita proporcionar mayor seguridad.

“Una vez que esté el sistema de prepago habrá una tarjeta que identifique personalmente al usuario de Pro Bici para tener todos los datos de su bicicleta, de él, dónde se mueve y darle un poco más de certeza y seguridad”, aseguró Rodolfo Guadalajara.

Durante 2017, 110 mil pasajeros utilizaron los ciclopuertos, estacionando sus bicicletas y transbordando a los sistemas de transporte masivo del SITEUR.

El horario de servicio de los ciclopuertos en las estaciones del tren ligero es de 5 de la mañana a 11 de la noche, mientras que los horarios permitidos para subir al tren con bicicleta son: de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas; sábados de 7:00 a 10:00 y de 18:00 a 21:00 horas, mientras que los domingos son desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

Martha R. González
See less See more
2
Les traigo noticias ya ampliaron la ciclovía de Av. Inglaterra de Juan Palomar y Arias a Los Cubos balizada, confinada y señalizada, me gustaría que ese tramitó que falta de Los Cubos a Av. México lo hicieran pronto porque ahí sí que da miedo pasar ya que hay muchos indocumentados pero de seguro también hay raterillos por ahí y es la parte trasera de unas fábricas de aceite, así ya podrá ir con más seguridad.

Por otro lado en Av. Revolucion entre la Calzada y Ejército muchos negocios pusieron una lona roja que decía "No a la ciclovía" hasta donde supe les van a dejar un carril de estacionamiento pegado a la acera cercana a las refaccionarías y eso me hace pensar que no habrá ciclovía en el sentido hacia Tlaquepaque.
See less See more
  • Like
Reactions: 2
Ya salió la tarjeta innovacard mibici. Los que son usuarios de mibici pueden cambiar su llave por esa tarjeta. Con esa tarjeta se podrán usar las bicis, el tren, macrobús y camiones rojos de sitren sitran. Estaría chevere que fuera en todo el estado por ejemplo que en Vallarta pusieran mi bici y uno pudiera usarlo allá, no se, piénsenselo.


See less See more
3
  • Like
Reactions: 4
Ya salió la tarjeta innovacard mibici. Los que son usuarios de mibici pueden cambiar su llave por esa tarjeta. Con esa tarjeta se podrán usar las bicis, el tren, macrobús y camiones rojos de sitren sitran. Estaría chevere que fuera en todo el estado por ejemplo que en Vallarta pusieran mi bici y uno pudiera usarlo allá, no se, piénsenselo.
De hecho esa es la idea de implementar Innovacard para que funcione en todo el Estado de Jalisco y en todas las modalidades de transporte, actualmente esta trajeta aplica para Guadalajara, Puerto Vallarta y Tepatitlan. posteriormente se implenetara en el resto de ciudades medias del estado como Cd. Guzman, Lagos de Moreno, Chapala, Tequila, etc y despues en el resto del Estado.
See less See more
y dónde se adquiere?
Si ya tienes la de SITEUR, debes ir al centro de atención de MiBici a que te hagan el canje, siempre y cuando tengas ya la llave, sino, debes solicitar la membresía anual
Videos de las ciclovias de Guadalajara

  • Like
Reactions: 2
Avances en la señalización y balizamiento de la ciclovía en Av, Arcos





Recorrido de la ciclovía, la cual debe tener una pequeña ruta paralela por la Calle Emilio Castelar, dado de La Paz a Hidalgo, la Av. Arcos corre en sentido sur norte
See less See more
5
  • Like
Reactions: 1
Adjunto nota respecto a al ciclovía, en la que se destacan algunos puntos

Ciclovía conectará Chapalita con Zona Centro

La ciclovía de Arcos comprenderá 3.2 kilómetros en ambos sentidos, en ella se invertirán 5 de los 10 millones de pesos con que cuenta Provici

"Provici tiene etiquetados este año 10 millones de pesos, de modo que está pendiente de definir en qué arteria se invertirán los otros cinco millones. Entre las prioridades está la intervención de las avenidas Javier Mina-Juárez-Vallarta e Hidalgo-República, que incluyen un bus-bici, considerados como dos importantes conectores de este tipo de infraestructura entre Oriente y Poniente.[...]

De concretarse los carriles bus-bici, así es como ser sería la conexión con la ciclovía de Av. Arcos. Estos carriles permitirían conectar con la ciclovías ya existentes de Blvd. Marcelino García Barragán, La Paz, Román Morales/Silverio García-Esteban Loera/Dr. Pérez Arce, Calz. Federalismo y Av. Washington
See less See more
  • Like
Reactions: 2
Ciclovías en Guadalajara

Avenida La Paz


Calle Doctor Pérez Arce/Esteban Loera


Boulevard Marcelino García Barragán
See less See more
3
  • Like
Reactions: 1
Video de dos gringos que viven en Guadalajara con su perrihijo, en el video ambos van a comprar su membresía por un año de "Mi Bici" y dan su opinión sobre este medio de transporte en la ciudad. Por cierto su canal está muy interesante, ojala se suscriban. :check::heart:

  • Like
Reactions: 4
Ciclovía por Calle Emilio Castelar, corre en sentido norte sur, paralela a Arcos, desde Av. Hidalgo hasta La Paz
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Así quedo la ciclovía de avenida Arcos:

Les comparto estas imaganes del facebook de Netzahualcóyotl Ornelas

Así luce la ciclovía que construimos en Av. Arcos entre la calle Eclipse y Av. Hidalgo









Así va la ciclovía de paseo Alcalde en la parte semi-peatonal:

Más avances, ya sin reja.







Creditos al Face de Netza.

En este video se puede ver ya unas fuentes funcionado, se menciona tambien que en aproximadamente en 10 días se abrirán los tramos que ya están concluidos.
Así va en la parte entre la Glorieta de la Normal y la avenida Jesús García



Tendrá separadores de este estilo:

See less See more
10
  • Like
Reactions: 5
1 - 20 of 90 Posts
Top