SkyscraperCity Forum banner

>> :: Guanajuato Thread Part I: LEÓN :: <<

61279 Views 41 Replies 22 Participants Last post by  DïegôLG
Después de tanto tiempo de querer hacer este thread, por fin les doy la primera “entrega” del Estado de Guanajuato.
El Gto thread va a constar de 5 partes:
I. León
II. Guanajuato
III. Irapuato & Salamanca
IV. Celaya
V. San Miguel de Allende & Dolores Hidalgo

y pues bueno, empiezo con LEÓN


(-(-((---- LEÓN ----))-)-)





Ubicación Geográfica



La Ciudad de León, cabecera municipal, está situada a los 101° 41´ 00´´ de Arco, equivalente a 6 horas 46 minutos 44 segundos de Longitud Oeste del Meridiano de Greenwich y a 21°07´22´´ Latitud Norte. El área del territorio municipal comprende 1,883.20 kilómetros cuadrados, equivalentes al 3.87% de la superficie del Estado y el 0.095% el territorio nacional. El Municipio tiene los siguientes límites: al Norte con el Municipio de San Felipe, al Este con los de Guanajuato y Silao, al Sur con los de Silao, Romita y al Noreste con San Francisco del Rincón y el Estado de Jalisco. El Municipio se divide territorialmente en 242 localidades.

Clima

El clima es templado, muy benigno todo el año. Su temperatura media anual es de 19.2°C. La precipitación pluvial media anual es de 697.6 milímetros; los vientos dominantes provienen del oeste, la temperatura máxima es de 35.3°C y la mínima de 0°C.



Población

La población total del Municipio de León es de 1,134,842 habitantes, de los cuales el 48.88% (554,690 habitantes) son hombres y el 51.12% (580,152 habitantes) restante son mujeres. El 93.73% de la población es urbana en tanto el 6.27% es rural. León aportó el 24.35% de la población total estatal en el 2000 y ocupa el primer lugar en el Estado de Guanajuato en cuanto a población.



Reseña Histórica

Existen en el Municipio 10 zonas arqueológicas perfectamente diferenciadas. Existen testimonios de que los asentamientos primitivos datan del período preclásico, sin embargo, del horizonte clásico se han encontrado piezas teotihuacanas y algunas de influencia tolteca. Durante el siglo XIII los chichimecas incursionaron en la Sierra de Comanja ya en la época colonial. Nuño de Guzmán y sus aliados tarascos llegaron el día 2 de febrero de 1530 al actual territorio del Municipio, llamando al lugar Nuestra Señora. La colonización agrícola y ganadera se inicia a partir del año 1546, con estancias concedidas a los españoles, quienes eran constantemente hostilizados por los chichimecas, ante esta situación, los colonizadores solicitan a las autoridades virreinales la fundación de un poblado mayor para encontrar una mejor protección. Es así como el Virrey Martín Enríquez de Almanza, ordenó el día 12 de diciembre de 1575, que en el Valle de Nuestra Señora se fundara, con el nombre de León, un asentamiento con categoría de ciudad si residieren en él cien vecinos o bien, con categoría de villa si sólo fueren cincuenta. En cumplimiento a este mandato, Juan Bautista de Orozco funda la villa de León el día 20 de enero de 1576, realizando el trazo de la misma e instalando su primer ayuntamiento. En el año 1580 es elevada a la categoría de alcaldía mayor, asignándosele a su jurisdicción un amplio territorio, que comprendía grandes extensiones de los que hoy conforman sus municipios vecinos.

(Óleo de la Fundación de León)

See less See more
4
1 - 20 of 42 Posts
((---- Zona Centro ----))


Vista de la Zona Peatonal de la Plaza Principal de León. De frente el asta de bandera, el Palacio Municipal, un edificio comercial (antiguamente ahí se encontraba un seminario) y la Parroquia de San Sebastián. En el centro el kiosco y los árboles en forma de "hongo".




Costado derecho de la Plaza Principal, está el Edificio Francés (el blanco), atrás se ven las torres de la catedral, y a la izquierda la torre del Templo del Inmaculado.




Costado Izquierdo de la Plaza Principal. En la construcción rosa nació la compositora María Greever.




Parte Sur de la Plaza Principal. Esta el kiosko, los árboles y en la parte de atrás estan (de derecha a izquierda) el Hotel Real Rex, el Hotel Howard Jonhson y un edificio de Condominios.




Zona Peatonal (Calle Madero).

]



Zona Peatonal (Calle 5 de Mayo).




Templo de la Tercera Orden.




La Fuente de los Leones, fue hecha para conmemorar el 400 aniversario de la fundación de León (1576- 1976).




Templo del Inmaculado Corazón de María (de Estilo Neogótico).




Catedral de León (de Estilo Neoclásico).






Interior de la Cúpula Principal de la Catedral.




Altar Principal de la Catedral.




Teatro Manuel Doblado, principal recinto cultural de la ciudad




Calzada de los Héroes.




Parte de Atrás del Arco de la Calzada (Monumento Característico de León)




Parte Frontal del Arco.




León de Bronce.




Templo Expiatorio (de Estilo Neogótico). Para mí es el mas bonito de toda la ciudad. Esta aún sin terminar y su construcción es bastante lenta.




Interiores del Templo.








Estas son las puertas hechas en bronce mas grandes del país.




Parte Exterior.




Costado del Templo Expiatorio, en la parte inferior de la derecha se ve el Arco y la Calzada. (Sobre la Calle Madero).




Museo de la Ciudad.


(Fuente OCV León)
See less See more
26
((---- Vialidades y Transporte----))


Parte del Blvd Adolfo López Mateos (la arteria de la cd)




A conocer el Optibus!!!! Aunque al pincipio se generó una gran polémica sobre el sistema de transporte, creo que se han dado muy buenos resultados, auque la neta yo no quería estas "cosas" xq no le veía gran utilidad (se tuvieron que modificar casi todas las rutas de los camiones).




Estación del Optibus.




Interior de una de las estaciones.




Ya subiendo a la "Oruga".




Glorieta en la Adolfo López Mateos y Paseo de los Insurgentes.

See less See more
6
((---- Mancha Urbana ----))


León ha tenido un gran crecimiento en los ultimos años, pero se ha puesto en duda el tamaño de la cd. Se ha visto q Mérida, San Luis Potosí, e incluso Querétaro tienen una mancha urbana mas grande, pero bueno, eso ya se los dejo a su consideración :D


Vista hacia el Centro de la Cd., destacan las torres de las torres de la catedral. A la derecha también se aprecian los el Hotel Howard Johnson y un edificio de condominios.




Vista al Oriente de la Cd. Esta foto me gusta muchisisimo, xq se ven varios edificios de la cd. (De izquierda a derecha): Edificio de Condominios y Howard Jonhson, Templo Expiatorio, Hotel La Nueva Estancia (el edificio de Amarillo con Rojo), el Hotel Fiestamericana, las Torres Gemelas, la Torre Nissan y la Torre Banamex. El edificio blanco de la derecha es el Hotel Enterprise Inn.




Vista al Centro-Norte de la Cd. En la parte inferior derecha se ve el Centro Médico del Bajío (13 pisos, 46 m aprox).




Parte Noroeste de la Cd. Como ya se habrán dado cuenta es la mejor zona de León, donde se esta dando al mayor desarrollo. Además q en esta zona se esta dando el pequeño "boom" de edificios.




Vista al Centro- Sur de la Cd.




Vista al Sureste de la Cd. Se ve un edificio del IMSS (7 pisos)




Vista al Sur de la Cd.

See less See more
7
((---- Edificios----))

En los últimos 2 años, se ha venido a León una pequeña serie de construcciones que no dudo que dentro de poco irá siendo mas grande.

Plaza 500, el edificio de oficinas mas alto del Estado (14 pisos, 61 m ), además es mi favorito de León.










Paseo del Moral, sobre esta avenida se encuentra Plaza 500 (esquina con Paseo de los Insurgentes) y la Torre Parque del Moral.




Torre Parque del Moral (10 pisos, 42 m).






Hospital Angeles (11 pisos, 46 m aprox).




Torre Borsalino (12 pisos, 43 m aprox).




Torre San Mateo 1 (10 pisos, 42 m).




Proyecto Residencial Torres Altus.




Torres del Country (15 pisos, 55 m aprox).




Edificio Residencial en Construcción (10 pisos, aprox).




Torre Miró (16 pisos 60 m aprox) y Torre Monet (17 pisos, 63 m aprox)






Torres Gemelas (10 pisos, 40 m aprox).




Torre Banamex (8 pisos, 38 m aprox).




Torre Nissan (10 pisos, 45 m).






Residencial 2118 (20 pisos, 72 m).






Torre Rembrandt (24 pisos, 85 m aprox, 95 m con antena).




Vista del Hospital Angeles, atrás se ve una parte de Plaza Mayor.




Vista de la Torre Borsalino, detrás la Torre Residencial Jade (14 pisos, 46 m).




Vista hacia el centro, se ven (de derecha a izquierda), las torres de la Catedral, la Torre Andrade (on hold, 12 pisos, 44 m aprox), El Hospital Aranda de la Parra (10 pisos, 40 m, aprox), y el Templo Expiatorio.




En primer plano Parque del Moral y Plaza 500, entre ellos se ve a lo lejos la Torre Nissan.




Torre Borsalino, Residencial Jade, Torre Nissan, Parque del Moral y Plaza 500.




Hospital Angeles, Borsalino y Jade.

See less See more
28
((---- Poliforum León----))



Sin lugar a dudas el proyecto mas grande del Bajío (junto con el puerto interior de Gto.) en el sexenio de Fox. Inició su construcción en 1999, y se supone estará completo hasta el 2008







POLIFORUM LEÓN es un innovador complejo de 67 hectáreas que se divide en tres zonas: área de exposiciones y convenciones, área de recreación y área de fomento a la cultura; dentro de las cuales cuenta con:
- Un moderno Centro de Exposiciones y Convenciones. (A, Construido)
- Amplias y funcionales instalaciones para la Feria Popular a la que asisten más de 5 millones de personas anualmente. (B, En Acondicionamiento)
- El vanguardista Centro de Ciencias Explora con 23 hectáreas de zonas verdes. (C, D; Construidos)
- Estadio de Fútbol "Nou Camp" para 40 mil espectadores.
- Asimismo a este visionario complejo se sumarán:
- Auditorio de eventos múltiples con capacidad de hasta 5,000 personas. (En Construcción)
- Un espacio destinado a la cultura con museos, escuelas de arte y teatro. (E, En Construcción)
- Estacionamiento para 3,500 vehículos.









POLIFORUM LEÓN es el recinto ideal para Exposiciones y Congresos.
- Localización inmejorable en la ciudad.
- Más de 45,000 m² de áreas para congresos y exposiciones, de los cuales 18,000 m² tienen una altura libre de 11m y están exentos de columnas.
- Salones multifuncionales que pueden albergar desde 15 hasta 5,000 personas.
- Instalaciones versátiles, modernas y funcionales.
- Capacidad para realizar en un mismo lugar: noches tema, charreadas, peleas de gallos, funciones de cine en una pantalla IMAX y toda clase de espectáculos.
- Alta tecnología en comunicaciones.
- Redes telefónicas en todas las áreas.
- Suministro de agua, drenaje, aire comprimido y electricidad adicional.
- Aire acondicionado. Capacidad de carga en piso de 5 toneladas por m².
- Servicio de banquetes y coffee breaks de calidad internacional con una capacidad de hasta 5,000 personas.
- Áreas de cafeterías y restaurantes.
- Cuerpo de seguridad durante las 24 horas del día.
- Servicio de enfermería.
- Asesoría especializada en convenciones y exposiciones.
- Equipo de proveedores especializados en los servicios y el montaje de los eventos.
- Estacionamiento con capacidad de 3000 autos en la periferia.
- Oficinas para Comités Organizadores.
- Apoyo que LEÓN, OFICINA DE CONVENCIONES Y VISITANTES ofrece a los organizadores de eventos.
- Gran equipo de profesionales altamente capacitados y especializados que se caracterizan por su trato amable y cálido.


>> Centro Cultural Poliforum <<




* Planeación *

El Centro Cultural Poliforum será una de las más bellas obras de primer mundo impulsadas en la zona del Bajío, que beneficiará a seis estados de la República Mexicana y a más de 10 millones de personas en el centro del país.

- Este Centro es un proyecto que cuenta con el apoyo del Presidente de la República Vicente Fox Quesada.
- En su edificación participarán los tres niveles de gobierno: Municipal, Estatal y Federal así como la Iniciativa Privada.
- Para la conformación de este magno Centro se creó la Fundación Cultural Guanajuato, integrada por expertos miembros de universidades, institutos y empresarios de la sociedad civil.
- Su diseño conceptual fue realizado por Pei Partbership Architects, uno de los más reconocidos despachos de arquitectos de Nueva York, cuyos integrantes han trabajado en excelsas obras como la renovación d el museo de Louvre en París. (www.ppa-ny.com)

* Proyección *

-El Centro Cultural Poliforum, posicionará en la región la idea del arte como algo cotidiano a través del arte en la calle.
-Se caracterizará por su visión y atrevimiento; su arquitectura, áreas que lo conforman y el concepto general lo hacen desde hoy un espacio cultural a la altura de los mejores del mundo.
-Vestirá atractivamente a León como una ciudad irresistible para el Turismo de Negocios, ya que ofrecerá a los participantes de congresos y exposiciones , dentro del mismo Complejo Poliforum, la combinación perfecta: trabajo y diversión.
-Será un escenario en el que el arte y la cultura seducirán cada una de las emociones de los visitantes haciéndolos vivir experiencias extraordinarias.


Para el proyecto se ha elegido el cristal, la tradicional cantera mexicana y el aluminio como los materiales básicos para su construcción.

Los espacios estarán animados a través de las entradas principales de cada edificio en las plazas, así como por varios cafés, espacios con agua y las sombras de los árboles.

El Centro estará constituido por dos grandes plazas unidas por un extenso paseo.

Plaza Norte
Integrará el área académica. En esta zona se localizarán:

Museo de las Bellas Artes,edificio de tres pisos en cuyo interior se ubicarán galerías con luz natural y de una altura desde 4.8 m hasta 10.8 m, en las cuales se podrán apreciar exhibiciones y esculturas. De forma integral al museo se encontrará un anfiteatro al aire libre ubicado en el Jardín de Escultura, con capacidad para 300 espectadores.

Biblioteca, este espacio se dividirá en 5 niveles. Tendrá una ludoteca, hemeroteca, mapoteca, entre otras cosas, con más de 100 mil libros que darán servicio a un número mayor de 2 mil 400 usuarios por día. Esta construcción contará con estacionamiento subterráneo.

Escuela de las Artes, constituida por tres niveles que abarcarán 9 mil 440 m 2 , esta academia formará a profesionales en artes escénicas, artes plásticas y música.

Plaza Central
La Plaza Norte se unirá a la Plaza Sur por un extenso paseo que permitirá la realización de actividades artísticas al aire libre.

El Paseo Central, reunirá texturas pétreas, vegetales y acuáticas, creando un área que envolverá a los visitantes en un ambiente natural, propicio para el goce de todas las expresiones artísticas.

Plaza Sur
En esta área se ubicará la zona de entretenimiento, donde se situarán:

Teatro de las Bellas Artes, escenario idóneo de ópera, música, ballet y teatro. La capacidad de este auditorio será de 1,500 personas.

Área Comercial,pequeño centro comercial en el que se encontrarán tiendas de arte, galerías, cafés, restaurantes y salas de cine de arte con capacidad para 200 personas.
See less See more
7
((---- Explora y Zoo ----))


Museo Interactivo de Ciencias Explora. Se construyó creo en 1994 o 1995. Es el único de su tipo en todo Gto.


(Fuente OCV León)


Parque y Lago de Explora.


(Fuente OCV León)


Patos en el Lago de Explora.


(Fuente OCV León)


Locomotora en Parque de Explora.


(Fuente OCV León)


Entrada al Zoo de León. Me gustan bastante los colmillos cruzados:D


(Fuente OCV León)
See less See more
5
Quiero dar las gracias a Jossué (MITLAX) quien me ayudó muchisisisisisisisimo a hacer el thread, desde venir a León hasta subir las fotos (además de aguantar mis desplantes:D )

JOSSUÉ NETO WEY MIL GRACIAS AMIGO, SIN TU AYUDA, ESTE THREAD D PLANO NO EXISTIRIA.
excelente informacion, no imaginaba la cantidad de proyectos en Leon y si son bastantes y de grandes dimensiones me da una mejor impresion la ciudad, el hospital Angeles lo veo mas alto sera por esos buenos angulos que tomaste esta ves...y no puede faltar Mitlax tan servicial y optimista que siempre saludos a los dos.. estare esperando las fotos de las otras ciudades:eek:kay:
See less See more
En serio león esta chingonsisimo ¡¡¡¡ es toda una ciudad de altura ¡ gracias leon85 y mitlax por hacer este thread que esta muy fregón y gracias por toda la info. ¡¡¡
Wow!!! :eek: Me encantó. ;) Uno de los threads más completos que he visto últimamente. ;) Si puedes, trata de poner más fotos del centro histórico. ;) Me encantan los centros historicos. :tongue3: A ver cuando nos traes los threads de las otras ciudades. ;)
Muy buen thread, me gusta la foto del Zocalo de la Ciudad es muy caracteristica, y me gustaria saber si la mancha urbana de Leon se extiende a otros municipios, o solo la compone el municipio de Leon???
Muy informativo.
Sir Rene said:
Muy buen thread, me gusta la foto del Zocalo de la Ciudad es muy caracteristica, y me gustaria saber si la mancha urbana de Leon se extiende a otros municipios, o solo la compone el municipio de Leon???
La ciudad no ha salido de los límites del municipio, pero estaba checando en una tabla q pusieron hace ya tiempo sobre las áreas conurbanas d las principales cds del país, y vi q a León le incluyeron San Francisco del Rincón. A mi la neta se me hizo bastante raro, xq San Fco. esta como a 15 min. de León, y en el tramo entre las 2 ciudades lo unico q hay es carretera y campo.
See less See more
Muy buen thread, alfin vi fotos de Leon... esos proyectos se ven muy bien y esperamos que sigan surgiendo mas y mas.. y pues Mixtal, viajar desde Queretaro para hacerle el paro a tu compa se me hace de lo mas servicial que pueda ver... Aqui en Tijuas ni si quiera nos hemos jutnado como lo hacen ustd.. o lo hacen los de Monterrey...

el edificio de la plaza 500 se me hace muy moderno... bueno, me gusta.. pero mi duda es:

¿por que dices que es el edificio mas alto de guanajuato y mas adelante pones unos datos sin fotos de losa edificios??:

Residencial 2118 (20 pisos, 72 m). ?¿?¿?¿?¿?¿??¿?¿?¿

Torre Rembrandt (24 pisos, 85 m aprox, 95 m con antena ?¿??¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?

estos dos ultimos edificios que? por que estan ahi? si existen? entonces la polaza 500 no seriaq la mas alta no? o que pex??

saludos : )
See less See more
Platoncillo said:
Muy buen thread, alfin vi fotos de Leon... esos proyectos se ven muy bien y esperamos que sigan surgiendo mas y mas.. y pues Mixtal, viajar desde Queretaro para hacerle el paro a tu compa se me hace de lo mas servicial que pueda ver... Aqui en Tijuas ni si quiera nos hemos jutnado como lo hacen ustd.. o lo hacen los de Monterrey...

el edificio de la plaza 500 se me hace muy moderno... bueno, me gusta.. pero mi duda es:

¿por que dices que es el edificio mas alto de guanajuato y mas adelante pones unos datos sin fotos de losa edificios??:

Residencial 2118 (20 pisos, 72 m). ?¿?¿?¿?¿?¿??¿?¿?¿

Torre Rembrandt (24 pisos, 85 m aprox, 95 m con antena ?¿??¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?

estos dos ultimos edificios que? por que estan ahi? si existen? entonces la polaza 500 no seriaq la mas alta no? o que pex??

saludos : )


Jeje, Plaza 500 es el edificio de OFICINAS mas alto del edo.
Residencial 2118 y Rembrandt van a ser edificios RESIDENCIALES.
Residencial 2118 ya esta en construcción, de hecho va , creo, como en el piso 14, la foto q habia puesto supongo q ya expiro (la tomé d la página del edificio www.arqueos.com.mx).
La Rembrandt ya esta aprovada, y c va a empezar a construir dentro d muy poco (necesitaban vender a lo menos 20 dptos para iniciar su construcción y cuando pregunte ya llevaban 15 dptos, eso fue hace 3 semanas). La foto la voy a volver a poner, es q la subi a un servidos distinto a las dmas, y creo q tmb ya expiró.
See less See more
El thread esta bastante bueno y con mucha informacion,con respecto a leon,el centro casi no me gusta,pero a los alrededores ni se diga esta super moderno y luce como la gran ciudad que es.
Que onda yo tambien soy de Leon Gto y pues luego les posteo algunas fotos que tengo de por aka nomas que todavia no puedo postear attachments quien sabe porque jeje bueno luego que averigue salen las fotos
El centro cultural poliforum se me hace poca madre, muy buen diseño
1 - 20 of 42 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top