Gallesia es el primer proyecto de desarrollo inmobiliario con fines verdaderamente sociales, apuntamos hacia la integración de los usuarios con grandes áreas sociales, que constan de amplios espacios verdes destinados para el esparcimiento de personas de todas las edades.
Esta forma de vida es nueva para los ecuatorianos, vivir en comunidad y aprender entre todos a colaborar para el mantenimiento y cuidado de nuestro hábitat, es algo a lo cual la gente no está capacitada, para lo cual este proyecto, dispondrá de charlas de integración, en donde se les ensenara el uso, mantenimiento y cuidado de sus áreas comunes, y al final de esta experiencia, cada familia que compre una unidad habitacional, sembrará una planta.
Para las personas que se encuentren más afines con la naturaleza, el proyecto contará con un área para excursiones que conecta con el bosque protector Cerro Colorado y a su vez con el área social general de la ciudadela, donde la gente podrá encontrarse rodeado de la naturaleza para realizar actividades al aire libre.
Altos de Gallesia, la primera etapa en cuanto a desarrollo del proyecto respecta, consta de 13 bloques de edificios con departamentos con dimensiones desde 81,25mt2 hasta 124.38mt2
¡Y cuánto es el precio? Osea, esto para mí es vivienda social: la calidad de los acabados es bajísima (Vigas estructurales expuestas, ladrillo sin enlucir paredes de bloque tragaluz) No me digan que es un proyecto "aniñado" :lol:El precio no se ve muy social que digamos :lol::lol:
En materiales si, pero lo venden como departamentos lujosos, las areas sociales no se ven como si fuera de proyecto social o al menos aqui en la ciudad no son asi, no se en otras ciudades. El precio esta alto para ser un proyecto social desde 80.000. Con eso se puede comprar una casa en una urbanizacion del sector, incluso por via a la costa o La Aurora¡Y cuánto es el precio? Osea, esto para mí es vivienda social: la calidad de los acabados es bajísima (Vigas estructurales expuestas, ladrillo sin enlucir paredes de bloque tragaluz) No me digan que es un proyecto "aniñado" :lol:
Wow! Qué horor. Muy caro para ser tan pobre en acabados y diseño. Como vivienda social pasa, es un acierto; pero como vivienda estrato A, es turro.En materiales si, pero lo venden como departamentos lujosos, las areas sociales no se ven como si fuera de proyecto social o al menos aqui en la ciudad no son asi, no se en otras ciudades. El precio esta alto para ser un proyecto social desde 80.000. Con eso se puede comprar una casa en una urbanizacion del sector, incluso por via a la costa o La Aurora
Por ahi vi en una publicidad creo era de plusvalia.com desde 80 mil un departamento de dos dormitorios y usaban la palabra lujo, el social no aparecía por ningún lado¡Y cuánto es el precio? Osea, esto para mí es vivienda social: la calidad de los acabados es bajísima (Vigas estructurales expuestas, ladrillo sin enlucir paredes de bloque tragaluz) No me digan que es un proyecto "aniñado" :lol:
Es zona "protegida" de hecho en esa zona el Ministerio de Ambiente realizó en el 2015 el "Siembratón". Esto te da una idea de como "manejan" las cosas entre Municipio y Ministerio de Ambiente en cuanto a "Zonas protegidas". Cuando hay billete de por medio, la naturaleza vale tres atados.Ese cerro no era zona protegida??