SkyscraperCity Forum banner

GUAYAQUIL l URBANIZACION GALLESIA l E/ C

9381 Views 22 Replies 8 Participants Last post by  ojakure
Gallesia es el primer proyecto de desarrollo inmobiliario con fines verdaderamente sociales, apuntamos hacia la integración de los usuarios con grandes áreas sociales, que constan de amplios espacios verdes destinados para el esparcimiento de personas de todas las edades.
Esta forma de vida es nueva para los ecuatorianos, vivir en comunidad y aprender entre todos a colaborar para el mantenimiento y cuidado de nuestro hábitat, es algo a lo cual la gente no está capacitada, para lo cual este proyecto, dispondrá de charlas de integración, en donde se les ensenara el uso, mantenimiento y cuidado de sus áreas comunes, y al final de esta experiencia, cada familia que compre una unidad habitacional, sembrará una planta.
Para las personas que se encuentren más afines con la naturaleza, el proyecto contará con un área para excursiones que conecta con el bosque protector Cerro Colorado y a su vez con el área social general de la ciudadela, donde la gente podrá encontrarse rodeado de la naturaleza para realizar actividades al aire libre.


Altos de Gallesia, la primera etapa en cuanto a desarrollo del proyecto respecta, consta de 13 bloques de edificios con departamentos con dimensiones desde 81,25mt2 hasta 124.38mt2

Ubicacion: Autopista terminal terrestre - Pascuales






https://www.youtube.com/watch?v=6qLjD1I0uYk
https://guayaquil.olx.com.ec/urbanizacion-gallesia-iid-972154035
http://www.plusvalia.com/propiedades/venta-dep.-urbanizacion-gallesia-53596711.html
See less See more
Status
Not open for further replies.
1 - 20 of 23 Posts
cuando se dejan de pagar alicuotas ustedes saben que destino va a tener ese proyecto de vivienda
Si, da a entender que no cobraran pagos de alicuotas porque las mismas familias se encargarian de mantener las areas verdes. No creo que les funcione, ademas que van a necesitar si o si guardias de seguridad, tal vez busquen bajar la alicuota evitando contratar jardineros.
Bueno, hay que enfocarse en positivo: es un muy buen proyecto de vivienda social. Al fin se piensa en más que las casitas turras de Mucho Lote y Socio vivienda. :)
Ojala hagan mas de este tipo de proyectos de vivienda social en Guayaquil.
El precio no se ve muy social que digamos :lol::lol:
Pues si, dista mucho de ser un proyecto social, ese precio es elevado. Por lo mismo compras una casa de 2 pisos en alguna urbanizacion del sector. Lo unico social sera que las familias tendran que encargarse de las areas verdes al parecer generando relaciones mas fuertes, creo que a eso apuntan mas que a temas de precios, de todas formas tiene muchas comodidades el proyecto.

Respecto a los proyectos del municipio, al menos Villa bonita si son casas grandes y no son pegadas. Aunque este proyecto tiene areas verdes, sociales de mucha mejor calidad. En si todos las casas tienen un precio menor a 60K.
See less See more
La idea no es mala y propone verticalidad pero lo de autosustentable podría generar problemas.
Lo autosustentable ya se ha puesto en práctica en proyectos como ZUMAR del Municipio, donde una comunidad busca organizarse y generar cambios en su cuadra, en su barrio.
El problema viene cuando la comunidad no forma lazos fuertes sino que se fomenta la individualidad y el que nadie se conozca.
Para hacer viable el proyecto de autosustentabilidad se hace obligatorio que todos se conozcan entre sí y que todos lleven una relación cordial para generar las mejoras que requieran en conjunto.
Basta con que haya un sector de vecinos indeseables o poco colaboradores para que todo se venga a menos. Es lo que pasa en proyectos sociales, comunales como las Casas Colectivas o Bloques del Seguro, en edificios del Malecón (sí en el Panorama había gente que era dueña pero se negaba a pagar las alícuotas para mantener cosas tan básicas como el ascensor) y en Urbanizaciones de la Vía a Samborondón (la lista y cartelera de morosos pegada en la entrada a la urbanización así lo deja claro).
El proyecto no es malo en sí, pero deberán ser muy muy cuidadosos con quienes lleguen a vivir ahí y sobre todo deben adquirir el compromiso y promover la idea de comunidad. Si se lo promociona con la idea de comunidad pero finalmente se vende como cualquier otra urbanización corre el riesgo de venirse a menos y tugurizarse volviéndose un proyecto poco atractivo. Si son pilas y sobre todo firmes en cuanto a organización todo se puede.
See less See more
  • Like
Reactions: 2
El precio no se ve muy social que digamos :lol::lol:
¡Y cuánto es el precio? Osea, esto para mí es vivienda social: la calidad de los acabados es bajísima (Vigas estructurales expuestas, ladrillo sin enlucir paredes de bloque tragaluz) No me digan que es un proyecto "aniñado" :lol:
Los precios van desde los 83.000 hasta 125.000 dólares. Apunta me parece a una clase media consolidada.

Este proyecto tiene un aire al conjunto residencial La Granja en Quito:

See less See more
¡Y cuánto es el precio? Osea, esto para mí es vivienda social: la calidad de los acabados es bajísima (Vigas estructurales expuestas, ladrillo sin enlucir paredes de bloque tragaluz) No me digan que es un proyecto "aniñado" :lol:
En materiales si, pero lo venden como departamentos lujosos, las areas sociales no se ven como si fuera de proyecto social o al menos aqui en la ciudad no son asi, no se en otras ciudades. El precio esta alto para ser un proyecto social desde 80.000. Con eso se puede comprar una casa en una urbanizacion del sector, incluso por via a la costa o La Aurora
See less See more
En materiales si, pero lo venden como departamentos lujosos, las areas sociales no se ven como si fuera de proyecto social o al menos aqui en la ciudad no son asi, no se en otras ciudades. El precio esta alto para ser un proyecto social desde 80.000. Con eso se puede comprar una casa en una urbanizacion del sector, incluso por via a la costa o La Aurora
Wow! Qué horor. Muy caro para ser tan pobre en acabados y diseño. Como vivienda social pasa, es un acierto; pero como vivienda estrato A, es turro.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Conversando con uno de los promotores, me dice que el proyecto estará ubicado junto a la estación de bomberos en la Autopista Narcisa de Jesús.

https://www.google.com.ec/maps/@-2.0713528,-79.9119105,770m/data=!3m1!1e3
¡Y cuánto es el precio? Osea, esto para mí es vivienda social: la calidad de los acabados es bajísima (Vigas estructurales expuestas, ladrillo sin enlucir paredes de bloque tragaluz) No me digan que es un proyecto "aniñado" :lol:
Por ahi vi en una publicidad creo era de plusvalia.com desde 80 mil un departamento de dos dormitorios y usaban la palabra lujo, el social no aparecía por ningún lado
See less See more
Ese cerro no era zona protegida??
Pues segun esto estara cerca y las familias tendran acceso al mismo.

Respecto al precio es raro porque en las publicaciones de abajo dice 3 dormitorios, pero en el video esos departamentos solo tienen 2 dormitorios guiandose por el metraje, el precio que aun es alto si lo quieren llamar proyecto social. Los de 3 dormitorios cuestan 125K y no coinciden con el metraje de la publicacion. A lo mejor se equivocaron en esas publicaciones de olx y plusvalia.

https://guayaquil.olx.com.ec/urbanizacion-gallesia-iid-972154035
http://www.plusvalia.com/propiedades/venta-dep.-urbanizacion-gallesia-53596711.html 77K-81K



See less See more
Este es un proyecto social, casas desde 36K a 53K, aunque las casas son muy pequeñas.

https://www.facebook.com/UrbTerrrenova/
Ese cerro no era zona protegida??
Es zona "protegida" de hecho en esa zona el Ministerio de Ambiente realizó en el 2015 el "Siembratón". Esto te da una idea de como "manejan" las cosas entre Municipio y Ministerio de Ambiente en cuanto a "Zonas protegidas". Cuando hay billete de por medio, la naturaleza vale tres atados.
De ahí que tampoco sorprenda como a los de Fundación La Iguana y residentes de Entreríos con lo de los árboles del Buenavista, los dejaron con los churos hechos pues Ministerio de Ambiente ya dio luz verde al traslado de los árboles.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Al parecer este proyecto es muy grande.

https://guayaquil.olx.com.ec/lindos...-nueva-urbanizacion-en-gallesia-iid-979557022

Son 4 etapas. La primera a ejecutarse son 13 torres residenciales. En las siguientes son casas y departamentos.
1 - 20 of 23 Posts
Status
Not open for further replies.
Top