SkyscraperCity Forum banner

¿CUAL ES TU MEJOR CATEDRAL

GUERRERO | Catedrales del Estado

30505 Views 63 Replies 28 Participants Last post by  Nuelmaa1
HOLA AMIGOS Y AMIGAS DE TODOS LOS ESTADOS LOS INVITO A PARTICIPAR EN MI NUEVO FORO SOBRE LAS CATEDRALES DE GUERRERO Y MUCHO MAS. ESTO ES PARA QUE NOS CONOSCAN MAS POR LAS BELLEZAS DE CATEDRALES DEL ESTADO.

TEMPLO DE TAXCO DEL ALARCON



CATEDRAL DE IGUALA DE LA INDEPENDENCIA



CATEDRAL DE ACAPULCO



CATEDRAL DE CHILPANCINGO



CATEDRAL DE CD. ALTAMIRANO



CONCATEDRAL DE CHILAPA

See less See more
6
1 - 20 of 64 Posts
mmmm..

Y porque no pusiste la de Ometepec=?

Tambien es bellisima
Catedral del Sr. Santiago Apostol en Ometepec


See less See more
Me encanta el gótico de la Catedral de Chilapa asì como su altura
Me encanta el gótico de la Catedral de Chilapa asì como su altura
No le veo el gotico por ningun lado, con mucha imaginacion quizas un poco de noegotico !!!
Otra cosa, Santa Prisca ( la mas bonita de todas ) no es catedral !!!
Todas me gustaron menos la de Acapulco y la de Altamirano pues por los colores, ese azul/verde en verdad no me convence
NO CABE DUDA... LA CATEDRAL DE CHILPANCINGO...

QUE BUEN THREAD CHILPANYORK..... ESTABA PENSADO EN ALGUN TRHEAD PARA TI, SE ME HABIAN OCURRIDO ALGUNAS COSAS BUENAS, PERO CREO QUE ESTO QUE SE TE OCURRIO ES EXCELENTE....

CAMBIENADO EL TEMA, POR SU SIGNIFICADO HISTORICO, CREO QUE LA DE CHILPANCINGO SE LLEVA DE CORBATA A TODAS LAS DEMAS, SIN DUDA NUESTRA CATEDRAL ES LA CUNA DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION, LO QUE SE PODRIA DECIR FUE NUESTRA PRIMERA CONSTITUCION EN MEXICO....

SERIA BUENO QUE COLOCARAS UNA RESEÑA HISTORICA DE CADA CATEDRAL CHILPANYORK... ASI A LA HORA DE VOTAR, NO UNICAMENTE NOS BASAREMOS EN LA BELLEZA ARQUITECTONICA, SI NO TAMBIEN EN SU HISTORIA....

POR CIERTO, LA CATEDRAL DE CHILAPA ES NEOGOTICA.... TODO AQUEL ESTILO ARQUITECTONICO CONSTRUIDO POSTERIOR A SU EPOCA SE LE COLOCA EL PREFIJO "NEO".... POR EJEMPLO: EN CHILPANCINGO EXISTE MUCHO EL ESTILO DENOMINADO NEOCLASICO, ESTO ES DEBIDO A QUE NO FUERON CONSTRUIDOS EN LA EPOCA DE LOS CLASICOS (GRIEGOS O ROMANOS), SON ESTILOS MAS RECIENTES QUE SI NO MAL RECUERDO SE LLEVARON A CABO A PRINCIPIOS DE 1900, Y LOS CLASICOS ABARCAN DESDE ANTES DE LA EPOCA DE CRISTO....

SALUDOS...:)
See less See more
JAJAJAJA... LOS SIENTO, CREI QUE ESTE THREAD FUE CREADO POR CHILPANYORK.... :bash:

SALUDOS CHIKOIGUALAYORK... JAJAJA :lol:
mmmm..

Y porque no pusiste la de Ometepec=?

Tambien es bellisima
Muy sierto amigo pero cuando hice el trhead solo me vinieron a la mente las catedrales de las ciudades mas importantes pero dejame decirte ke es muy bellisima y ke no solo tiene muy buena vista si no que tambien se ve muy muy bien.
SALUDOS.
See less See more
Otra cosa, Santa Prisca ( la mas bonita de todas ) no es catedral !!!
Gracias por corregir SANTA PRISCA NO ES CATEDRALPERO ES TEMPLO Y ES BELLISIMA IMAGINA VER TAXCO CON SUS CALLESITAS Y SUS CASITAS DE COLOR BLANCO Y SOBRE TODO VERLA DESDE EL ZOCALO.
VIVA GUERRERO.
SALUDOS.
QUE BUEN THREAD CHILPANYORK..... ESTABA PENSADO EN ALGUN TRHEAD PARA TI, SE ME HABIAN OCURRIDO ALGUNAS COSAS BUENAS, PERO CREO QUE ESTO QUE SE TE OCURRIO ES EXCELENTE....

CAMBIENADO EL TEMA, POR SU SIGNIFICADO HISTORICO, CREO QUE LA DE CHILPANCINGO SE LLEVA DE CORBATA A TODAS LAS DEMAS, SIN DUDA NUESTRA CATEDRAL ES LA CUNA DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION, LO QUE SE PODRIA DECIR FUE NUESTRA PRIMERA CONSTITUCION EN MEXICO....

SERIA BUENO QUE COLOCARAS UNA RESEÑA HISTORICA DE CADA CATEDRAL CHILPANYORK... ASI A LA HORA DE VOTAR, NO UNICAMENTE NOS BASAREMOS EN LA BELLEZA ARQUITECTONICA, SI NO TAMBIEN EN SU HISTORIA....

POR CIERTO, LA CATEDRAL DE CHILAPA ES NEOGOTICA.... TODO AQUEL ESTILO ARQUITECTONICO CONSTRUIDO POSTERIOR A SU EPOCA SE LE COLOCA EL PREFIJO "NEO".... POR EJEMPLO: EN CHILPANCINGO EXISTE MUCHO EL ESTILO DENOMINADO NEOCLASICO, ESTO ES DEBIDO A QUE NO FUERON CONSTRUIDOS EN LA EPOCA DE LOS CLASICOS (GRIEGOS O ROMANOS), SON ESTILOS MAS RECIENTES QUE SI NO MAL RECUERDO SE LLEVARON A CABO A PRINCIPIOS DE 1900, Y LOS CLASICOS ABARCAN DESDE ANTES DE LA EPOCA DE CRISTO....

SALUDOS...:)
SIERTO AMIGO PERO AHORA KE VEO MUY BIEN LAS CATEDRALES DE IGUALA Y CHILPO SE PARECEN EN ALGO. Y DEJAMe DECIRTe NUNCA HE ENTRADO A CHILPO sOLO PASO Y CUANDO VOY A ACAPULCO COMPRO EN MC DONALDS O EN CUALKIER RESTAURANT Y ME VOY.
SALUDOS.
PD. PONDRE SU SIGNIFICADO.
See less See more
La Parroquia de San Francisco de Asis, pues su construcción data de principios de 1800. En 1850, gracias a la aportación económica de Francisco Juan, hombre próspero del barrio de Juanacate y el constructor poblano Marced Maxil, se inicio el embobedamiento de la parroquia, que anteriormente era un techo plano. En 1854 el Presidente Santa Anna aporto 400 pesos para la continuación de estos trabajos. En un principio la población de Iguala vivía en los cerros que rodean el valle, en un lugar llamado actualmente "Pueblo Viejo". El Santo Patrono de la ciudad es San Francisco de Asis, cuya parroquia y la ubicación de la misma es toda una leyenda.
See less See more
El Templo de Santa Prisca es un monumento colonial que se localiza en la ciudad de Taxco de Alarcón, en el norte del estado de Guerrero, México. Se trata de un edificio construido en la década de 1750 (más precisamente, entre los años 1751 y 1758), dedicado para el culto católico en esa población cuya principal actividad fue —y sigue siendo— la minería de la Plata.
La construcción fue ordenada por el minero francés José de la Borda, uno de los más prósperos de la región taxqueña por el siglo XVIII. Aunque había llegado a Taxco sólo unos treinta y cinco años antes de la construcción del templo de Santa Prisca, José de la Borda ya era uno de los personajes más importantes del mineral, razón por la cual Arzobispado de México le permitió erigir la parroquia a su entero gusto.
Desde 1758 hasta 1806, el templo fue el edificio más alto de México, pero fue sobrepasado por el Templo de Nuestra Señora del Carmen1
La construcción del templo de Santa Prisca en Taxco tuvo como propósito la creación de un espacio desde donde el sacerdote Manuel de la Borda —hijo de José de la Borda, benefactor y fundador de la parroquia— pudiera oficiar misa. El diseño arquitectónico estuvo a cargo del arquitecto francés Diego Durán, y el español Cayetano Sigüenza. Los retablos son obra de los también españoles Isidro Vicente y Luis de Balbás.
La parroquia se ubica en una pequeña hondonada con respecto al resto de la ciudad de Taxco. Tiene una planta de cruz latina, con una nave lateral que sirve de capilla para el altar de las Ánimas. Posee dos torres gemelas de estilo churrigueresco y una capilla decorada con azulejos de talavera, característicos de la arquitectura novohispana.
Santa Prisca cuenta con nueve retablos, trabajados en madera y recubiertos con hoja de oro. El estilo de los retablos forma una unidad con el conjunto arquitectónico, es decir, se trata de una muestra del barroco novohispano de mediados del siglo XVIII. El retablo mayor está dedicado a la Purísima Concepción y a los santos patrones de la ciudad de Taxco de Alarcón: Santa Prisca y San Sebastián. En las capillas del transepto del templo se ubican otros dos importantes retablos, uno dedicado a la Virgen de Guadalupe y el otro a la Virgen del Rosario.
La historia sucedió en el año 1751, el mismo año en que fue iniciada la construcción de la parroquia. Una tarde en que José de la Borda se encontraba ausente de Taxco, pues se había trasladado por negocios a la ciudad de Guanajuato, se soltó una tormenta. Entonces, unos truenos cayeron sobre lo que se llevaba adelantado de la obra. Los artesanos y albañiles que trabajaban en el templo se hincaron para rezar. De pronto, Santa Prisca se dejó ver en las alturas, sujetando con sus manos los relámpagos para impedir que causaran daño a la gente que se encontraba en el lugar. Luego desapareció poco a poco. Un cuadro en el templo recuerda esta leyenda.
See less See more
La Concatedral de chilapa, dedicada a la Virgen de la Asunción, es el principal templo católico de la ciudad de Chilapa, en el estado mexicano de Guerrero y el segundo de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa.
Por órdenes de Monseñor Ramón Ibarra y González, se ordena la construcción del templo de Chilapa, de grandes proporciones. Este fue destruido por un incendio, en el año de 1930. El entonces Obispo de Chilapa, encara las obras a Federico Mariscal, quien retoma la construcción y culmina las obras del templo.
La catedral de Chilapa llegó a ser la cuarta catedral más importante del país.
Con planta de cruz latina. Consta de cinco naves: La nave principal con techo de dos aguas, dos naves laterales y dos para las capillas, las cuales suman dieciséis. El exterior está cubierto con cantera de tonalidades rosa y verde, propia del lugar. Cuenta con una cúpula y ventanas de forma octogonal, y coronada por una pequeña linternilla.
La fachada es bastante sencilla. Muestra un arco principal de acceso de tipo abocinado, encima de este un gran ventanal cuadrangular con formas estilizadas. Ambos, ventanal y puerta de acceso, están enmarcados por un gran arco en forma de frontón, en cuya cúspide descansa una imágen de San Miguel Arcángel de estilo bizantino. Las dos puertas laterales de acceso, De cierta reminiscencia ojival, tienen en la parte superior unos nichos con las imágenes de santos.
El interior de la catedral, también de estilo moderno, tiene cierto aire neogótico, se encuentra cubierto de mármol. el techo se encuentra cubierto con maderas finas. Destacan los vitrales de la las naves laterales.
Las torres de la catedral posee tres niveles. Uno de estos tiene un reloj electrónico que escenifica en cuertas horas, la escena en que Juan Diego le muestra la imágen de la Virgen de Guadalupe a Fray Juan de Zumárraga
See less See more
La Catedral de la Asunción, en Chilpancingo (México), es el templo principal de la ciudad. Ubicado en la zona centro. Su construcción se ubica a finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX.
Construido al estilo neoclásico. Consta de Una sola nave. La portada proncipal, de dos cuerpos y remate, de forma tablereada. El primero, muestra un almohadillado, sin columnas, y el arco de acceso; el segundo cuerpo resalta por la ventana del coro, enmarcada por dos columnas cuadradas de orden toscano, a los lados de éstas se ubican dos grandes medallones. Los arcos del segundo cuerpo sostienen un frontón de forma triangular. Encima de este, se encuentra un remate con la imágen del águila del escudo imperial de Iturbide.
Las dos pesadas torres en marcan la fachada, y son de dos cuerpos. Decoradas con motivos vegetales y de estilo neoclásico.
El interior, muy austero, al gusto neoclásico. Destacan los retablos laterales, también de estilo neoclásico
En este lugar, en el año de 1813, el general José María Morelos y Pavón instaló la sede del Congreso de Chilpancingo, donde dió a conocer el Acta de Independencia y el célebre documento conocido como los Sentimientos de la Nación.
See less See more
La Catedral de Acapulco, o Catedral de nuestra Señora de la Soledad, se ubica en una construcción levantada a comienzos del siglo XX en la zona del puerto conocida como el centro. Se encuentra localizada frente a la Plaza Álvarez.
El edificio que ocupa la catedral en un principio fue utilizado como set de estudios cinematográficos, hasta que cambió de uso en la década de 1930.
Destaca la combinación de estilos que se amalgamaron durante y después de la construcción, ya que se pueden admirar detalles tanto de la arquitectura neocolonial, como del estilo morisco y bizantino, este último en la cúpula y las torres.
El interior de la iglesia se encuentra decorado con azulejos y mosaicos dorados.
See less See more
La Catedral de Ciudad altamirano, dedicada a Fray Juan Bautista Moya, evangelizador en la región, es uno de los monumentos religiosos en el estado de Guerrero, levantado durante el siglo XVI.
La Catedral de Ciudad altamirano, dedicada a Fray Juan Bautista Moya, evangelizador en la región, es uno de los monumentos religiosos en el estado de Guerrero, levantado durante el siglo XVI.
CAMBIENADO EL TEMA, POR SU SIGNIFICADO HISTORICO, CREO QUE LA DE CHILPANCINGO SE LLEVA DE CORBATA A TODAS LAS DEMAS, SIN DUDA NUESTRA CATEDRAL ES LA CUNA DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION, LO QUE SE PODRIA DECIR FUE NUESTRA PRIMERA CONSTITUCION EN MEXICO....

ay no es para tanto, de corbata no creo ke se las lleve porque me imaginoke sabras ke en 1821 se firma enla iglesia de San Fco de Asis de iguala, el PLAN DE IGUALA con el que se declara a México Independiente del reinado español.

asi ke no se lleva de corbata a todas las iglesias de guerrerro. jeje
See less See more
1 - 20 of 64 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top