SkyscraperCity Forum banner

Hay cosas que no se pueden callar...

2089 Views 26 Replies 19 Participants Last post by  thaproducer
Decidí poner el thread aquí y no en noticias porque va mas allá de una nota cualquiera, es algo que afecta a muchos Mexicanos y son cosas que no se deben callar o pasar por alto.

Traten de no hacer política, hagan una oración, muestren su ira o simplemente leanlo y reflexionen para que no lo cierren:

Es un poco largo pero traten de leer la carta después de la primera parte que es un resumen de hechos de los redactores.

Fuente: www.frontera.info


TIJUANA, Baja California(PH)


La familia Enríquez Nishikawa ha conocido el infierno en vida y ahora que todo se ha perdido para ellos, han decidido romper el silencio.

Celso Katzuo Enríquez Nishikawa, ingeniero cibernético de 35 años y padre de una pequeñita de 4 años, fue secuestrado el 24 de julio del 2007; han pasado nueve meses y siete días y su familia jamás volvió a verlo.

Hoy, tras estos eternos meses de angustia y terror, Aiko Enríquez Nishikawa, hermana de Celso, tuvo el valor de narrar en una carta el horror que ha vivido su familia, que ha perdido su patrimonio, sus esperanzas y su paz. “Cuando me dijeron que lo habían secuestrado sentí como que me quitaban el piso. Mi vida y la de mi familia cambió por completo”, narra Aiko.

Dos veces pagaron el rescate exigido, al pie de la letra siguieron todas las instrucciones que les dieron los plagiarios y jamás pudieron volver a ver a Celso ni a hablar con él.

El pasado 1 de mayo los secuestradores exigieron un tercer rescate, pero a diferencia de lo sucedido en las dos ocasiones anteriores, no ofrecieron una prueba de vida. Como la familia se negaba a pagar el rescate hasta no obtener la prueba de vida, los secuestradores cambiaron el tono de sus palabras y amenazaron con matar a toda la familia.

Minutos después, la casa de la familia Enríquez Nishikawa era rafagueada por un comando de sicarios, que por fortuna no pudieron ingresar en la vivienda.

Un día después, la familia huía hacia los Estados Unidos escoltada por policías ministeriales llevando únicamente una maleta. Pero el horror no había terminado; desgastado por los nervios y la angustia, un paro cardiaco acabó con la vida del padre de Celso, un comerciante de 63 años.

Cuando todo se ha perdido y la última esperanza se ha muerto, lo único que le queda a la familia es narrar su calvario, decirle para siempre adiós a la ciudad.

“Yo amo a México y a Tijuana, es el lugar donde nací, es mi país, pero ya no se puede vivir aquí. Adiós Tijuana”, expresó Aiko.


Carta íntegra de un familiar de una víctima de secuestro en esta ciudad

Quiero escribir lo que le sucedió a mi familia.
El 24 de julio del 2007 secuestraron a mi hermano Celso Katzuo Enríquez Nishikawa. Él tenía 35 años, era padre de una niña de 4 años, y tenía una familia que lo amaba.

Siempre fue un hombre muy recto, trabajador, honrado y cariñoso. Estudió ingeniería cibernética electrónica en Mexicali, tenía su propio negocio de subensamble. Era cinta negra tercer dan en aikido, y segundo de su maestro. Le gustaba andar en moto.

Siempre fue una persona dispuesta a ayudar a los que estábamos a su alrededor: Si le llamabas y le pedías algo, desde arreglar la computadora hasta mover un mueble o escuchar tus problemas, él estaba ahí.

Nunca le hizo daño a nadie. Fue una persona muy querida por todos quienes lo conocimos.

Cuando me dijeron que lo habían secuestrado sentí como que me quitaban el piso. Mi vida y la de mi familia cambió por completo. Fueron 9 meses y 7 días.

Esto es lo que recuerdo:
Al principio el terror te paraliza, luego te desgasta poco a poco, pierdes la noción de la seguridad, la tranquilidad, la normalidad.

Pasas el tiempo pensando ¿pasará calor, ¿pasará frío, padecerá hambre?, ¿qué comerá?, ¿se podrá bañar?, ¿lo picarán los bichos?, ¿está amarrado?, ¿le pegan? ¿lo torturan? ¿tendrá ropa? ¿usará siempre la misma ropa?... ¡¿Cuándo lo van a soltar?!

Y luego las llamadas, las exigencias totalmente irracionales de reunir cantidades imposibles, y la presión de mantener en secreto lo del secuestro bajo la amenaza de matar a mi hermano, mucha presión y tortura sicológica.

Tengo en presente el grito de mi mamá cada vez que sonaba el teléfono; la palidez del rostro de mi padre, y el secuestrador con claro acento norteño, insultando, presionando y exigiendo. A veces sonaba tomado o drogado, a veces sólo se mostraba como aburrido mientras decía sin reparo todas las atrocidades que le pensaba hacer a mi hermano, o amenazaba con hacerme daño a mí –su hermana– o venir por mi hijo adolescente.

Queríamos oír la voz de mi hermano, queríamos saber que estaba bien; pero cuando nos lo comunicaron fue sólo para que escucháramos cómo lo lastimaban.

No hay palabras para describir el terror, no las hay. No son suficientes.

Luego, el 9 de noviembre llegó el día del pago. Aparentemente los secuestradores habían aceptado la cantidad que habíamos podido reunir, todos nuestros ahorros, el remate de lo que pudimos vender y los préstamos de todos nuestros familiares y amigos.

Seguimos las instrucciones al pie de la letra, el pago lo hizo un ahijado de mi papá a quien estimamos muchísimo y le tenemos toda la confianza. Y esperamos.

Pasamos la noche en vela pensando que en cualquier momento regresaría Celso. Pero no regresó. Al día siguiente llamaron los secuestradores para decirnos que el dinero reunido no era suficiente, que querían más, y nos comunicaron a Celso para que supiéramos que estaba vivo.

La pesadilla continuó; las llamadas, la búsqueda de liquidez, las mentiras nuestras hacia los demás para ocultar la ausencia de Celso y proteger su vida; las noches esperando la llamada: “¡¿Cuánto llevas?!...
¡No júntale más, eso no me sirve de nada. Apúrate pa’que te lo lleves en Navidad!”

Unos días antes de Navidad hicimos el segundo pago. No nos comunicaron con Celso pero nos respondieron una pregunta que sólo el podía contestar, era la preciada “prueba de vida”.

Como la vez anterior, el ahijado de mi papá fue quien hizo el pago siguiendo todas las instrucciones.

Le dijeron a mi papá: “En media hora vas a ver a tu morro…”
Pasamos la noche en vela. El siguiente día estuvimos esperando, mi primo y mi prima –que son como hermanos– se quedaron en la casa varias noches haciendo guardia, día y noche esperando a que llegara Celso. Pero cada mañana era la desilusión de un día más sin ver a mi hermano regresar.

Si sonaba el teléfono, si tocaban al timbre, todo ponía la casa en alerta. Pasó Navidad, pasó Año Nuevo y ni una palabra.

Cada día la expectativa se tornaba en desilusión. Cada día el desaliento se apoderaba de todos. Cada quien llorábamos de miedo por nuestra cuenta, yo donde nadie me viera; mis padres abrazados, no nos mirábamos a los ojos, para no reconocer en el otro lo que estábamos pensando.

La casa nunca se quedó sola en esas seis semanas, pensando que en cualquier momento mi hermano podía regresar. Nunca nos perdimos las noticias, todas las versiones, todos los días, todos los periódicos.

Preguntamos en Semefo, en hospitales, en la Cruz Roja.
Cada noche, en punto de las 20:00 horas, familiares y amigos, rezábamos por mi hermano dondequiera que estuviéramos.

Después de seis semanas de silencio se reanudaron las llamadas, mucho más esporádicas que antes, pero menos agresivas. Decían cosas como: “A tu hijo le decimos El Chino”, “es muy buena onda”, “está muy deprimido, ¡apúrate pa’ que te lo lleves!”. Pero en cada ocasión mi papá les pidió prueba de vida y todas las veces se rehusaron a darla, al tiempo que decían cosas para tratar de convencerlo de que aún lo tenían.

Cuando llegó la llamada de ayer, 1 de mayo, en la que pedían un tercer pago, todo se preparó de acuerdo con las instrucciones de los secuestradores. Nos pidieron hasta una cobija para Celso y una sudadera.

Nos dijeron que prácticamente iba a ser un intercambio, que se saliera el muchacho que hace los pagos en carro y se parara en la parte más oscura y sola de la colonia Chapultepec California, en la segunda salida un poco antes del banco, y que cuando él estuviera ahí nos comunicarían a Celso.

Mi papá les dijo que haría lo que le pidieran y que sólo le comunicaran a su hijo; pero se negaron. Pidió que entonces le hicieran una pregunta determinada, pero también se negaron.

Continuaron las llamadas, fueron unas ocho veces más, insistiendo que querían el carro con el dinero donde lo habían pedido. Todas las veces mi papá les dijo: “Aquí está el carro y el dinero listo, sólo quiero saber que mi hijo está vivo, y mi ahijado llegará a donde usted quiere en un minuto”.

Pero todas las veces se negaron y luego comenzaron las amenazas: “Abraza a tu hija, porque es la última vez que la ves”, “si no me pones el dinero donde te dije, voy a ir a matar a toda tu familia, y te voy a dejar vivo para que sufras”.

Desde que vimos que no nos querían dar la prueba de vida, supimos lo que había pasado. Ya nos lo habían explicado diferentes personas enteradas en estos temas varias veces: Si no te dan prueba de vida, quiere decir que ya mataron a la víctima, no hay razón para que ellos no den la prueba de vida si ya tienen todo listo para cobrar.

Sabíamos que no podíamos poner en peligro al ahijado de mis papás y que no íbamos a recompensar a estas personas después de lo que habían hecho.

Además, ese mismo día nos dimos cuenta de que afuera de la casa rondaban dos autos grandes (después supimos que eran tres). Así que, después de la última llamada de esa noche, apagamos las luces y nos dispusimos a esperar.

Veíamos afuera las luces de los dos autos que se movían hacia enfrente, hacia atrás, y nosotros nos mantuvimos vigilando.

Al poco tiempo de haber apagado las luces escuchamos que alguien intentaba meterse a la casa. Pero no pudieron, y empezó la balacera. Nunca en mi vida pensé estar en esa situación, nunca.

Mi papá nos defendió y nos salvó la vida, al igual que su ahijado. Entre los dos lograron repelerlos. A él, le estaremos por siempre agradecidos. Estas personas venían dispuestas a matarnos a todos; ni siquiera se habían tomado la molestia de taparse la cara. Después se fueron.

Cuando la amenaza era inminente yo llamé a los militares, me hicieron un sinnúmero de preguntas y hasta escucharon los balazos. A la persona que respondió la llamada le hice asegurarme que mandarían a alguien inmediatamente, pero nadie llegó. Me comuniqué también a la Policía Municipal, pero sólo hasta que les dije que había un cuerpo afuera de la casa acudieron.

A las pocas horas huimos de Tijuana, escoltados por la Policía Ministerial y con una maleta cada quien, dejando la vida, el trabajo, los amigos, nuestras cosas; absolutamente todo lo tuvimos que dejar atrás.

Ahora, –lo queda de mi familia– viviremos como refugiados de casa en casa; con miedo a que nos vean o nos encuentren.
Y les pregunto a ustedes, secuestradores: ¡¿Por qué?!

Mi familia es gente de trabajo. Todo lo que teníamos lo habíamos obtenido por nuestro trabajo de manera honesta. No hemos heredado, ni robado, ni nos sacamos la lotería. Mi papá llegó a Tijuana sin nada y todo lo hizo a base de esfuerzo y trabajo honesto durante 45 años. Mi mamá, médico general, miembro del Colegio Médico de Tijuana, ejerce desde hace más de 25 años por vocación, porque le gusta lo que hace; incluso, la mitad de las consultas que da ni siquiera las cobra. Entre ellos dos han pagado la escuela o la universidad a más de 20 jóvenes.

Son muchos los que han contado con la ayuda económica, moral y de todo tipo que mis papás les han brindado. Nunca negaron la ayuda a nadie. Ellos no fueron de lujos ni de apariencias, siempre trabajaron por lo que tenían, y siempre estuvieron dispuestos a ayudar.

Mi hermano tenía su propio negocio y yo me dedicaba a la construcción. Quien nos conoce sabe que somos gente honesta, gente de trabajo y gente buena. No es justo. No es justo.

Sé que a mi hermano no me lo van a regresar, y ¡cómo le pones precio a una vida!, al amor de mis padres por su hijo. La maldad de los secuestradores deja a una huérfana de 4 años, que quedará marcada para siempre por sus actos; dejan una comunidad temblando.

Somos humanos, sufrimos igual que ustedes, ninguna cantidad de dinero arrancada de esa forma les va a aprovechar, ¿cómo van a cambiar por beneficios para ustedes todo lo que nos hicieron sufrir?

Cómo les explico que yo quería tener a mi hermano toda la vida, que recuerdo su sonrisa cuando era niño y tenía unos dientotes, cuando se ponía capa para volar, cuando estaba embobado viendo la tele.

Cómo entenderán que siempre voy a extrañar el sonido de su risa y su voz haciendo bromas, y su mirada limpia, y cómo se quejaba igual que mi mamá, y se ponía serio de repente igual que mi papá.

Cómo explicarles que yo hubiera hecho cualquier cosa por evitarles este dolor a mis papás, que ustedes no tienen derecho de destrozar nuestras vidas tan cuidadosamente construidas.

Mi hermano, un poco antes de que lo secuestraran, le dijo a mi papá que le proponía dejar el país y se fuera al extranjero, por tanta inseguridad.

Después de todo lo sucedido el día de ayer, otra fuerte pérdida llegó, como consecuencia del gran impacto por la situación en la que estuvimos.

Este escrito representa el dolor, la angustia, el coraje que sentimos. Es un grito desesperado por una respuesta, una explicación, una esperanza, por exigir nuestras garantías, las cuales nunca tuvimos al vivir este infierno que no le deseamos a nadie, más aún cuando no pudimos acudir a quienes se les paga por proteger y servir, por combatir y cuidar, por velar que la seguridad de la ciudadanía no corra riesgos; pero desgraciadamente son los que protegen y ayudan a los criminales a lograr sus cometidos.

¿Hasta cuándo van a actuar? ¿Cuándo van a depurar a las distintas corporaciones municipales, estatales y federales de manera real y contundente? ¿Cuándo habrá verdaderas leyes que castiguen el delito de secuestro y el mal comportamiento de los elementos corruptos, y con penas que sirvan como ejemplo para que esto no se siga dando?

¿Qué va a pasar con nuestro país, con su gente buena?, ¿cuándo vamos a dejar de vivir acobardados y empezaremos a luchar por un futuro mejor para los hijos de México?

Yo amo a México y a Tijuana, es el lugar donde nací, es mi país, pero ya no se puede vivir aquí.
Adiós Tijuana.

Ing. Aiko Enríquez Nishikawa
See less See more
1 - 20 of 27 Posts
bueno prefiero no decir muchas palabras.. todos podemos sentir ese sufrimiento.. simplemente me quedo con un nudo en la garganta!! so sad..!
ES LAMENTABLE LO QUE ESTAMOS VIVIENDO EN TJ
Yo lei la carta hoy en el dia que me meti al portal en linea de este periodico Frontera.info ... y la verdad da una tristeza profunda, rabia y coraje que este pasando esto en nuestra querida Tijuana. Tan solo es un caso de los tantos que ocurren a cada rato y que quedan en el olvido. Se le aplaude la valentia que tubo Aiko para publicar esta carta sobre su terrible experiencia que sufrio y sigue sufriendo su familia. Cabe mencionar que fue la nota mas comentada del dia de hoy, y todos expresando el mismo sentir. Impotencia, Coraje, Tristeza. Pidiendo un YA BASTA, QUEREMOS A TIJUANA DE VUELTA.
See less See more
Estoy desilucionado con mi pais soy orgulloso de ser mexicano pero estoy avergonzado de el sistema burocratico, Como dijo un artista no me acuerdo bien quien era pero decia, Que bello es mexico lastima que esta lleno de mexicanos, lo peor es que la gente buena es poca y aun esta con la esperanza y como esta la cosa esa respuesta llegara muy tarde. Estoy empezando a pensar que si no se pone un alto deberemos de buscar otras alternativas probablemente en el futuro tendre que irme de este pais tal vez en otro donde me ofrezcan lo que yo necesito de verdad como Canada, España, En la Escuela repasamos y charlamos un poco sobre Tlatelolco tanta corrupción tanto idiota tirando basura pobres inmbeciles que lastima dan, México esta progresando si tal vez sonara muy grosero pero que ni crean que estoy con la minima disponibilidad de aguantar esto ya me canse probablemente me quede a vivir aquí en México probablemente no a la mejor me tacharan de cobarde pero uno siempre debe de velar por su familia y por uno mismo pobre del pueblo pobre de nosotros.
See less See more
Mmmm... no creo que sea poca la gente buena, mas bien por la falta de justicia la gente idiota se vuelve pendeja (perdón por la grosería pero no encontré otra).

Si desesperan estas notícas, en el año en varias ocasiones han tratado de extorsionar a gente muy cercana, pero todavía tengo fe en la gente de todos los días, la que sale de su cantón a las seis de la mañana a sacar pal chivo y regresa hasta a las 9 o 10 de la noche, la que me encuentro todos los días en el transporte que sale a darle por la miseria que le pagrán... no sé soy medio ingenuo y tengo un poco de esperanza, mañana trataré de hacer la parte que me toca para hacer de México un mejor lugar... haber como nos vá. :)

Es cierto lo que dices hernanometro, y no eres el único, ni eres cobarde, creo que medio país tiene un pié fuera. México será donde esté un Mexicano... saludos.
See less See more
mmmm q mala onda.. pero creo que no es la unica ni la mayor tragedia que se vive en el pais.. hay muchas mas que se callan y que ocurren dia a dia..
Al papa de un amigo le hablaron por telefono exigiendole dinero, que si no iban a matar a sus hijos, y para que quedara bien claro le dijeron los nombres, edad, donde trabajan y sus horarios, tu crees que van a volver a dormir tranquilos?

Maldita impunidad y maldito sistema judicial que tenemos.
Quien hace una sintesis de la nota ? !!!
que honda, esto sirve para reflexionar y no inclinarnos a el dinero facil, en pocas palabras jodernos el lomo para vivir decentemente:eek:hno:(sicarios huvones ponganse a trabajar y dejen vivir en paz)
Quien hace una sintesis de la nota ? !!!
Es el relato de una chava a cuyo hermano secuestraron y seguramente asesinaron después de hacer 2 pagos... y cómo su vida y la del resto de su familia se vio destruida por gente inescrupulosa y que no merece ningún perdón de ningún tipo... que feo y qué lástima que cosas como esta ocurran ya con tanta frecuencia que la gente comienza a acostumbrarse a leer estos testimonios y no sorprendrse con la crueldad de la gente... mal, mal...

lee todo como todos lo hicimos :)
haha dudo que TODOS lo hayamos leído integro... haha :eek:hno:
See less See more
^^ yo si la lei completa, y creeme que valio la pena. En serio que te llega hasta el alma.
que pena, realmente es escuchar que diariamente muere gente asesinada, que no se hace justicia y que las autoridades se tiran la bolita para no asumir la responsabilizar de aplicar las leyes, que mientras la gente honesta, los CIUDADANOS MEXICANOS, buscan tener una vida tranquila, disfrutando el trabajo, su salario y el que haya que dividirlo, repartirlo, y ''estirarlo'' al maximo para que alcance a cubrir todas las necesidades que se tienen. Mientras que estos obtienen dinero fácil, causando daño a muchos para obtener un beneficio individual, (ya ni los diputados que ganan tanto y q se incrementaron el sueldo, haha. Ellos tmb trabajan y tienen problemas...)

yo sigo esperando el dia en que las autoridades hagan su trabajo bien y no cometan tanta injustcia.
See less See more
hace unos dias hablo un HIJO DE SU REPUTERRIMA MADRE para intentar hacernos un fraude, llamo a la casa diciendo: que paso tio como esta le habla su sobrino desde el otro lado(mi papa contesto el telefono) mi jefe le pregunto quien era y el wey le contesto a ver adivina tio como no se acuerda de mi? ya mi jefe le respondio: como estas ruben!(no tenemos ningun faniliar ruben, era para desenmascarar al puto ese) entonces el defraudador le dijo si soy ruben! ya pa no hacerles el cuento largo mi jefe le dijo que le iba a llevar a la policia, pero el puto ese le respondio que nos iba a matar y no se que mamada :S(estoy seguro que no hara nada)
See less See more
chale k mal pedo.... ((entendemos tu enojo pero no era pa k pusieras esa groseria// aver si no te ajeran)) neta k esta mortal lo k pasa en mexico.

afotunadamente a mi no me ha pasado algo asi.. sera pork vivo en vallarta?? jajaa kreo en parte si...

pero por eso da miedillo viajar a lugares como tijuana.. culiacan.. cd juarez entre otras :(
See less See more
hace unos dias hablo un HIJO DE SU REPUTERRIMA MADRE para intentar hacernos un fraude, llamo a la casa diciendo: que paso tio como esta le habla su sobrino desde el otro lado(mi papa contesto el telefono) mi jefe le pregunto quien era y el wey le contesto a ver adivina tio como no se acuerda de mi? ya mi jefe le respondio: como estas ruben!(no tenemos ningun faniliar ruben, era para desenmascarar al puto ese) entonces el defraudador le dijo si soy ruben! ya pa no hacerles el cuento largo mi jefe le dijo que le iba a llevar a la policia, pero el puto ese le respondio que nos iba a matar y no se que mamada :S(estoy seguro que no hara nada)
oh si, este el clasico que hacen, a una de mis hermanas se lo hicieron y medio cayo, digo medio porque se apende.jo y por poco da el dinero para las mentadas tarjetas telefonicas, no saben las regañiza que le puso mi cuñao y los demas, jejeje.


A mi van dos veces que me dejan mensaje en la contestadora (porque casi nunca estoy en casa), y en las dos me hablan "asegun" de Bancomer, donde "asegun" tengo un adeudo de mas de 60 mil pesos, y que les abone de inmediato 400 pesos, jajaja, hay muchos errores: no dan bien mi nombre, yo no tengo cuentas con Bancomer, porque tanto dinero debo y solo me piden tan poco?, me hablan de celular, me dan un numero celular para que me comunique, es obvio que los mando a la chin.gad....
See less See more
si, es malo lo que pasa en ese pais, no se puede vivir en paz porque a la mayoria de muchos han sido victimas de robos, secuestros, fraudes, a mi una vez me llamaron al cel cuando me encontraba en Zacatecas y me dijeron que habia ganado 100 000 y un Jetta del anio, y yo todavia me emocione, pero muchos me dijeron es fraude y si, el wey que me marco me dijo que necesitaba comprar tres tarjetas de telcel de 500 pesos para reclamar el dinero, pero primero tenia qeu depositarles a un no. de cuenta que el me dijo.

en fin, asi es este rollo.
See less See more
oh si, este el clasico que hacen, a una de mis hermanas se lo hicieron y medio cayo, digo medio porque se apende.jo y por poco da el dinero para las mentadas tarjetas telefonicas, no saben las regañiza que le puso mi cuñao y los demas, jejeje.


A mi van dos veces que me dejan mensaje en la contestadora (porque casi nunca estoy en casa), y en las dos me hablan "asegun" de Bancomer, donde "asegun" tengo un adeudo de mas de 60 mil pesos, y que les abone de inmediato 400 pesos, jajaja, hay muchos errores: no dan bien mi nombre, yo no tengo cuentas con Bancomer, porque tanto dinero debo y solo me piden tan poco?, me hablan de celular, me dan un numero celular para que me comunique, es obvio que los mando a la chin.gad....
a una tia si le lograron hacer el fraude :bash:
See less See more
Es el relato de una chava a cuyo hermano secuestraron y seguramente asesinaron después de hacer 2 pagos... y cómo su vida y la del resto de su familia se vio destruida por gente inescrupulosa y que no merece ningún perdón de ningún tipo... que feo y qué lástima que cosas como esta ocurran ya con tanta frecuencia que la gente comienza a acostumbrarse a leer estos testimonios y no sorprendrse con la crueldad de la gente... mal, mal...



haha dudo que TODOS lo hayamos leído integro... haha :eek:hno:
Thanx por el resumen mex, no se asusten, en paises que consideramos avanzados estas cosas pasan con la mism fecuencia, en Italia se ven cosas peores !!!
See less See more
1 - 20 of 27 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top