Invap no fabrica ILS?
En el aeropuerto se solicitó al Orsna la realización del Máster Plan para el Aeropuerto de Neuquén, que implica:
- La construcción de una nueva sala de preembarque de vuelos de cabotaje.
- Colocación de dos mangas telescópicas de última generación con puente vidriado de circulación doble y dos núcleos de circulación vertical con escalera y ascensor.
- Nuevo ILS durante el primer trimestre del año.
- Nuevo servicio de extinción de incendios.
FuenteEn una hora y media, Sosa dejó claro que quiere tomar el control de las tres fuerzas armadas en materia de recursos económicos, concentrar en el EMC qué y cómo se compra desde los equipos mayores, "los fierros" hasta los insumos de funcionamiento y el mando operativo. La intención de mayor "conjuntez" requiere modificaciones a leyes y reglamentos a las que Macri también adhirió.
Sosa arrancó la exposición con un ejemplo, dio otros más, de cómo se malgasta en tres estructuras que atienden una misma temática: los comandos antárticos. Hay uno por cada fuerza, amén del que tiene el propio Estado Mayor Conjunto.
Los oyentes asintieron con un movimiento de cabeza las palabras del general Sosa: "Hay que dejar uno solo, en el Estado Mayor Conjunto". Tenía otro caso que no mencionó: para qué quiere la Fuerza Aérea 5 aeródromos en Buenos Aires (Morón, Moreno, Quilmes, El Palomar, Aeroparque).
Aeropuerto de Neuquén podrá operar con baja visibilidad
La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) informó que el próximo viernes llegará al país un nuevo sistema de aterrizaje instrumental ILS (del inglés: Instrument Landing System), que comenzará a instalarse en el aeropuerto de Neuquén durante la segunda quincena de abril.
El equipamiento de última generación permitirá garantizar las operaciones en condiciones climáticas más adversas, como por ejemplo con baja visibilidad por la presencia de neblina, entre otras.
El test de aceptación provisional está previsto para la primera quincena de junio, como así también el vuelo de chequeo –flight check- del funcionamiento del equipo.
Después, las evaluaciones de funcionamiento continuarán durante un mes más, con lo cual se prevé que el test de aceptación final se realice en la segunda quincena de julio.
El sistema proporciona una guía lateral y otra vertical a las aeronaves, a través de la instalación de una serie de antenas localizadoras, y aporta mayor seguridad en las operaciones de despegue y aterrizaje.
Los trabajos culminarían en la segunda quincena de mayo.
http://www.diariamenteneuquen.com.a...de-neuquen-podra-operar-con-baja-visibilidad/
http://www.cronista.com/negocios/El...ncesion-de-los-aeropuertos-20170315-0021.html"Queremos tener un diagnóstico de los contratos de concesión para luego analizar las variables que debemos adoptar para cambiar, modificar y modernizar lo que haga falta", explicaron a El Cronista fuentes oficiales.
Según la resolución, los contratos de concesión de aeropuertos "deben poder adaptarse a las nuevas condiciones del mercado, producto del dinamismo que presenta la industria aérea a lo largo de sus períodos de vigencia, comúnmente extensos, en los cuales también se hace necesario adecuar su infraestructura a las normas internacionales de seguridad operativa y niveles de servicio".
La revisión quedará en manos de una consultora extranjera que, tal como establece la resolución, "cuente con conocimientos específicos vinculados con el diseño, construcción, operación, administración, mantenimiento, mejoras, equipamiento, instalaciones y sistemas de la actividad aeroportuaria, respetando los estándares aplicables al respecto".