Remodelación del Hotel Central empieza en octubre
El inversionista planea comenzar este mes con la primera fase de los trabajos de demolición.
La Apatel destaca que este proyecto embellecerá y enriquecerá al Casco Antiguo.
LA PRENSA/Jorge Fernández
INTERIORES. El histórico inmueble tiene más de 100 años de existencia y recoge parte de las vivencias del Panamá de ayer. Su imponente escalera central, traída de Nueva York, será trasladada a un costado para darle mayor vistosidad a su patio.
Raúl A. Bernal
[email protected]
Aquella tarde el arqueólogo Carlos Fitzgerald se encontraba atendiendo a unas visitas que querían conocer los trabajos de excavación que se realizaban en el Hotel Central, histórico inmueble ubicado en San Felipe.
Fitzgerald, como buen apasionado de su profesión, iba detallando los hallazgos encontrados en sus investigaciones arqueológicas: sistemas de drenajes que datan de finales del siglo XIX, pozos coloniales con rellenos del XVII y XVIII, capas subterráneas que evidencian eventos históricos, porcelanas europeas, artesanías nacionales y extranjeras, entre otros objetos de épocas remotas.
"Estamos sobre la historia", comentó Edna Rodríguez, directora de la Casa Góngora, otro inmueble histórico del Casco Antiguo, y quien se encontraba escuchando las explicaciones que daba el arqueólogo de la obra.
Para Fiztgerald fue un reto haber realizado investigaciones dentro del Hotel Central, "porque es un inmueble grande y he tenido que cubrir muchas áreas en muy poco tiempo".
Los primeros trabajos
Trabajos de arqueología, patología del inmueble, análisis estructurales de los muros de calicanto y estudios de suelos se han hecho inicialmente al histórico lugar, antes de ser remodelado por Central Hotel Investment Inc., la empresa que lo convertirá en un hotel cinco estrellas, luego de muchos años de abandono.
Una docena de profesionales y una veintena de ayudantes han colaborado en estos estudios exploratorios y trabajos de excavación y perforación. El ingeniero Alfredo Villaverde y el arquitecto Valentín Monforte, coordinador y responsable del diseño arquitectónico de la obra, respectivamente, informaron que los estudios ya están en su etapa final y que este mes se iniciará la primera fase de la demolición, que involucrará algunos elementos internos y no estructurales -cielo raso, puertas, ventanas y balcones-, así como trabajos de plomería y electricidad.
Los desarrolladores prevén que para octubre empiecen los trabajos de remodelación propiamente y que el hotel abrirá sus puertas en diciembre del próximo año. Para lograr esta meta, se ejecutarán jornadas laborales de 12 horas en las que participarán dos cuadrillas de trabajadores.
Las mismas comenzarán a las 7:00 a.m. y culminarán a la medianoche, para afectar lo menos posible a los residentes del área.
La Dirección de Patrimonio Histórico del Instituto Nacional de Cultura, en junio pasado, aprobó el anteproyecto para remodelar el inmueble, pero cada plano de construcción que se realice tiene que pasar por esta entidad y por la Dirección de Obras y Construcciones Municipales de la Alcaldía de Panamá, para recibir su respectivo visto bueno.
La Asociación Panameña de Hoteles (Apatel) y los arquitectos Álvaro Uribe y Eduardo Tejeira, entre otros, consideran que remodelar el Hotel Central ayudará a realzar el Conjunto Monumental del Casco Antiguo, que desde hace 10 años está siendo rehabilitado, tras haber sido proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura como patrimonio mundial.