Fiesta de la Primavera - Dolores (Década de los 60's y 70's)
Década del '60
Con la iniciativa de los estudiantes liceales y el apoyo incondicional de los profesores se inició en setiembre de 1960 la Fiesta de la Primavera. Consistía en un desfile ruidoso, sencillo y con mucha diversión formado por camiones, carros, camionetas, diferentes medios de comunicación de la época, adornados con humildad pero muchísimo entusiasmo.
Luego del desfile se realizaba un picnic original, donde la creatividad del estudiantado se ponía en práctica a través de concurso de baile y sketchs. Alrededor de las 21 horas la algarabía llegaba a la Asociación Agropecuaria donde se realizaba el Baile clausura con la participación de las familias.
Durante esta década, no existía un Jurado, por lo tanto no se daban premios a las Carrozas. La elección de las Reinas, la realizaban los mismos estudiantes, mediante un voto colocado en una urna.
1960 Reina: Nora Barindelli
1961 Reina: Susana Porrás
1962 Fallece Don Vicente Betervide y deciden no realizar la Fiesta.
1963 Reina: Silka Oliver
1964 Reina: Lilián Ábalos
1965 Reina: Lía Armand Hugon
1966 Reina Taruselli: Carmen Gadea
Reina Piloto: Adriana Bozzo
1967
Reina: Elizabeth Chequi
1968
Reina Taruselli: Martha Banchero
Reina Escuela Industrial: María Rosa Sánchez
1969 Reina: Raquel Pesce
Década del '70
En esta década la evolución de la Fiesta en cuanto a las características de las carrozas: color, alegría, movimientos y realización del desfile nocturno.
Año 1970 - Este año el Comité Docente Estudiantil estructuró la celebración del 10º aniversario de la tradicional fiesta, un programa cuyos objetivos eran:
a) Favorecer la relación entre los familiares del alumnado y personal docente.
b) Crear un ambiente y clima de comprensión entre todos los estudiantes liceales y de zonas vecinas.
c) Arbitrar recursos e integrar un fondo que posibilitara el convenio con el Ministerio de Obras Públicas para la ampliación del Liceo.
En horas de la noche como epílogo se llevó a cabo el baile en el Estadio Cerrado Municipal con una afluencia tal que se pudo decir que “el coloso de cemento se estremeció ante el frenético entusiasmo de la juventud”.
Año 1975 - Ese año Dolores vivió su 15ª Fiesta. Este año destacamos la gran algarabía, el multicolor desfile que causó la admiración de innumerables turistas.
Fue elegida madrina de la fiesta la Sra. Carmen Vélez de Berreto, distinguida profesora que año tras año estuvo en la preparación de esta magnífica fiesta al lado de Betervide, como alumna y luego de sus alumnos, como profesora.
Para celebrar estos 15 años que constituían una de las páginas mas hermosas en la historia de nuestra ciudad, se realizó la torta de 4 pisos y medidas destacadas. El piso mayor era exclusivamente para los estudiantes doloreños.
Es justo destacar la labor cumplida por el profesor Adalberto Frache en esta década, ya sea por el aporte de ideas, la colaboración y el compañerismo.
Comienza la entrega de premios a las Carrozas. Se forman los Jurados de Carrozas y el de Reinas.
1970
Reina Liceo Taruselli: Charito Nasta
Reina Liceo Nocturno: Eva Navone
Reina Liceo Piloto: Ana Ruiz
Reina Escuela Industrial: Leticia Otárola
1971 Primer Premio: "Esto si es tradición: La Carabela"
Reina Liceo Taruselli: María del Huerto Juri
Reina Liceo Nocturno: Noemí Bonti
Reina Liceo Piloto: Mabel Nasta
Reina Escuela Industrial: Luisa Cabrera
1972 Primer Premio: "Gullivert en la ciudad de la Primavera"
Reina Liceo Taruselli: María Elisa Bidegain
Reina Liceo Nocturno: María Elena Núñez
Reina Liceo Piloto: Haydée Bagnasco
Reina Escuela Industrial: Angelita Mayeiro
1973
Primer Premio: "Primavera Polar"
Reina Liceo Taruselli: Susana Pessi Oliver
1974 Primer Premio: "Reminiscencias de Oriente"
Reina Liceo Taruselli: Nelly Testagrossa
Reina Liceo Piloto: María Inés Bueno
Reina Escuela Industrial: Norma Bonti
1975 Primer Premio:"Circus, los mentados sudamericanos, Su Majestad Imperial"
Reina: Mónica Braña Rostán
1976
Aparece la primera Carroza con movimientos: Un tulipán abría y cerraba sus pétalos, realizado por el grupo 3º C que obtuvo el segundo premio.
Primer Premio: "Al tic tac de la Primavera"
Reina: María Trinidad Boscacio
1977 Primer Premio: "Evocando una glorieta, un vals, un recuerdo..."
Reina: Gabriela Piazze Mary
Pimpollo: Mónica Bessón Ferreira
1978 Primer Premio: "Aerolíneas Primaverales"
Reina: Graciela Filossi Moreira
Pimpollo: Ana María Naviliat
1979 Primer Premio: "La Primavera llegó al circo"
Reina: María Inés Rodríguez Díaz
Pimpollo: Rossana Gauthier