SkyscraperCity Forum banner

HONDURAS | Valle de Comayagua | Aeropuerto Internacional de Palmerola | E/C

13175 Views 41 Replies 9 Participants Last post by  ChukieDiddieboppy
Palmerola, una fuente ilimitada de empleos en Comayagua

http://www.proceso.hn/economia/6-eco...comayagua.html

Martes, 14 Noviembre 2017 17:53


Autor del artículo: Proceso Digital

Comayagua / Tegucigalpa, Honduras. El proyecto de construcción del aeropuerto de Palmerola avanza en los plazos estipulados y su impacto en el futuro podría convertir a Comayagua en una importante Zona Especial de Empleos.

Para finales del presente año se tiene como objetivo alcanzar el 15 por ciento de la obra física, informaron hoy los consorcios constructores y supervisores en una reunión con el presidente Juan Orlando Hernández y el embajador de España en Honduras, Guillermo Kirkpatrick.

La reunión se realizó en la base de la Fuerza Aérea ubicada en Palmerola y además del mandatario y el embajador español, participaron miembros del Gabinete de Gobierno y representantes de los consorcios constructor y supervisor del proyecto.





El presidente Hernández y el embajador conocieron el avance de la obra; Kirkpatrick reafirmó el apoyo del gobierno de España para que el proyecto, que es financiado en parte por el Fondo de Reconversión de la Deuda de Honduras con ese país, se realice de la mejor manera posible. Al mismo tiempo, se conoció el plan de mediano y largo plazo para convertir a Comayagua, por medio de Palmerola, en una fuente generadora de empleo a todo nivel, tanto en el proceso de construcción, como cuando la obra entre en funcionamiento.



Gobierno español reafirma apoyo
El embajador Kirkpatrick reconoció que “el proyecto es prioritario y primordial para Honduras” y que se sabe en España “lo que implica en materia de infraestructura” para un país que, como Honduras, tiene definido su plan de trabajo para los próximos años.

KIrkpatrick además expuso que “para España el factor turismo representa, por ejemplo, el 10 por ciento del Producto Interno Bruto, tomando en consideración que cuenta con una población de 40 millones y la visitan 60 millones por medio del turismo”.

El diplomático comentó que se conoce lo que el turismo representa para Honduras y el avance que implica la realización del proyecto de Palmerola, que se convertirá en una pieza fundamental en el esquema de trabajo planificado.

“Quiero reafirmar el compromiso del Gobierno de España y de la Embajada para impulsar el avance del proyecto desde cualquier sector en el que se requiera de nuestro apoyo”, dijo Kirkpatrick.



Eje fundamental del Centro Logístico
El Presidente Hernández aseveró que “el aeropuerto de Palmerola representa para Honduras un eje fundamental de la plataforma logística que se construye, buscando el desarrollo del país”.

Entre esa infraestructura, recordó, se construyen carreteras, puertos y aeropuertos, y se implementa un nuevo sistema aduanero, así como la Unión Aduanera que ya se tiene con Guatemala, a la que se sumará El Salvador y, posiblemente, Nicaragua.

Uno de los grandes objetivos es que Honduras se muestre a la vanguardia con este aeropuerto, por lo que representan factores importantes como el Programa Honduras 20/20 con sus seis ejes de trabajo, entre estos el turismo.

Hernández remarcó que “Honduras espera genera no menos de 600,000 nuevos empleos en los próximos cinco años y solo en el sector agrícola y el turismo, Comayagua y Honduras tendrán importantes avances con el aeropuerto”.



Una potencial zona de empleo
El mandatario afirmó que el aeropuerto como tal representa una potencial fuente ilimitada generadora de empleos, primero por lo que implican las plazas de trabajo para la construcción de la obra, entre las que se van a requerir no menos de 5,000 cargos directos y 25,000 indirectos.

El pasado viernes el Ministerio de Trabajo realizó en Comayagua la primera Feria de Empleo para optar a 255 plazas en la construcción de Palmerola.

Sin embargo, una vez que la obra entre en funcionamiento, allá por octubre de 2019, la generación de empleo alcanzará índices jamás vistos si se considera que habrá una cantidad innumerable de plazas con rubros como transporte, red hotelera, red de servicios y mayor facilidad para transporte de productos de exportación, auguró el presidente Hernández.

Asimismo, se podrá generar una cantidad de servicios en la región, que se verán reflejados en una gran cantidad de empleos, por lo que representa, por ejemplo, el turismo y la facilidad para que por medio de los otros pequeños aeropuertos en ciudades como Copán Ruinas, Gracias, Tela y Trujillo, miles de hondureños tengan oportunidades reales en lo que puede considerarse como una potencial Zona de Empleo.



Un salto importante
Para el gobernante, solo en materia del turismo se tiene el objetivo de mejorar casos concretos como el de República Dominicana, que en materia de turismo genera lo que Panamá percibe, por ejemplo, con el Canal.

Honduras tiene la ventaja de ser considerada una nación multi-destino, y el aeropuerto es una obra que representa el salto en materia de desarrollo y por lo tanto el Estado debe marcar el paso en este tema, dijo.

Hernández destacó que la obra del aeropuerto de Palmerola representa un antes y un después en la historia de Honduras y es algo a lo que se le deberá sacar el mayor provecho posible en los próximos años.

*************************************************************************************************************************************************************************************

Gracias.

Chuckie.
11.15.2017
See less See more
6
1 - 20 of 42 Posts
Aeropuerto Internacional Palmerola - Comayagua y Tegucigalpa

Nuevo Proyecto Aeroportuario - Aeropuerto Internacional Palmerola - Comayagua y Tegucigalpa

http://coalianza.gob.hn/en/ppp/ppp-in-Honduras

http://coalianza.gob.hn/en/

http://coalianza.gob.hn/es/quienes-s...e-es-coalianza

http://coalianza.gob.hn/es/app/ciclo-de-una-app

Un buen ejemplo de esto es la construccion del aeropuerto internacional Palmerola de Tegucigalpa en el Valle de Comayagua (distante a 83 kilometros).


Cortesia de Coalianza. Perspectiva de la primera etapa del nuevo aeropuerto internacional Palmerola de Tegucigalpa, en construccion - Estara conectado con el Corredor Logistico Interoceanico. Su financiamiento es publico-privado; concesion por 30 anos.

Gracias.

Chuckie.
11.15.2017
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Así lucirá el aeropuerto internacional de Palmerola en el año 2019

Así lucirá el aeropuerto internacional de Palmerola en el año 2019

http://www.elheraldo.hn/fotogaleria...acional-de-palmerola-en-el-año-2019?mainImg=3


El millonario proyecto, cuyas operaciones iniciarían en enero de 2019, abarca además las instalaciones de la Escuela de Aviación. Así lucirá la terminal de pasajeros.


Primera etapa: La obra generará no menos de 7,000 empleos directos y más de 30 mil indirectos, como un fuerte revulsivo económico y productivo del país. Una vista aérea de la terminal de pasajeros.


Palmerola International Airport forma parte de la inversión de 48 mil millones de lempiras que se realiza en infraestructura vial, puertos y aeropuertos en la actual administración central. Según proyecciones, Palmerola poseerá una pista de unos 2,400 metros lineales.


Al contar con una pista segura se promoverán los vuelos directos, estos a su vez bajarán de costo. ¡Una buena noticia para los pasajeros!


El aeródromo generará energía limpia a través de paneles solares. Palmerola se ubicará a 86 kilómetros, lo que significan una hora y 20 minutos de camino de la terminal con la capital.


Al terminar el proyecto, en la terminal aérea aterrizarán aviones más grandes.


Habrán operaciones día y noche, contrario a lo que sucede en Toncontín, donde solo se puede operar durante la mañana y la tarde.

************************************************************************************************************************************************************************************************


Gracias.


Chuckie.
11.15.2017
See less See more
7
  • Like
Reactions: 2
En un 35% avanza construcción del Aeropuerto de Palmerola

En un 35% avanza construcción del Aeropuerto de Palmerola

http://hondudiario.com/2017/11/18/en-un-35-avanza-construccion-del-aeropuerto-de-palmerola/

18 / 11 / 2017 2: 00 PM BY Hondudiario Redacción

NacionalesPortada

***** Se estima que la terminal aérea de primer nivel esté finalizada para el año 2019.

Tegucigalpa, Honduras.



El Titular de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), Roberto Pineda, Informó que la construcción del Aeropuerto Internacional de Palmerola en Comayagua ya presenta un 35 por ciento en avances de obras gris y pronto será una realidad para la población hondureña.

“A simple vista ya se observan las obras que se ejecutan en la principal terminal aeroportuaria del país con altos estándares de calidad y competitividad a nivel internacional que traerá gran desarrollo a la economía de los hondureños”, señaló el Ministro Pineda. Después de una supervisión en los trabajos ejecutados en la mega obra el



funcionario manifestó que las labores de terracería, movimientos de tierra y caja puente, entre otras, se están haciendo de acuerdo a lo establecido en los cronogramas. En ese sentido, se apunta a que la misma esté finalizada a inicios del año 2019 y así la población hondureña contará con un aeropuerto de primer nivel que sustituirá las operaciones aéreas del actual aeropuerto Toncontín, en la capital de la República.



Es importante mencionar que debido a las constantes lluvias en los últimos meses en esta zona se han retrasado un poco las obras de construcción, pero ya en los primeros meses del próximo año 2018, se observarán sustancialmente más avances en ésta terminal, estimó el Titular de INSEP...Hondudiario.

**********************************************************************************************************************************************************************************

Gracias.

Chuckie.
11.18.2017
See less See more
3
  • Like
Reactions: 1
Felicidades! Ojalá aquí en Guatemala también construyeran un aeropuerto fuera de la ciudad y cerraran el que tenemos! Algún día...
  • Like
Reactions: 1
Felicidades! Ojalá aquí en Guatemala también construyeran un aeropuerto fuera de la ciudad y cerraran el que tenemos! Algún día...
Por que? Si La Aurora tiene para darle muchos años todavia!! o es que ya no lo quieren en la ciudad? A la pista se que le estan dando una capa nueva y el nuevo anexo no tiene muchos años........
See less See more
La aurora creo que nunca saldrá de la ciudad. Es una ventaja tenerlo cerca, pero afecta mucho la altura de los edificios. Sin embargo no hay planes reales de sacarlo de la ciudad.
  • Like
Reactions: 1
Pues si tiene aún años, pero La Aurora saldrá de la Ciudad tarde o temprano, no creo que se quede para siempre, añoro cuando el aeropuerto se quede fuera y en su lugar quede un Gran parque al estilo Central Park.
  • Like
Reactions: 1
Tres mil millones de lempiras se han invertido en aeropuerto de Palmerola

Tres mil millones de lempiras se han invertido en aeropuerto de Palmerola

http://www.latribuna.hn/2017/12/29/tres-mil-millones-lempiras-se-invertido-aeropuerto-palmerola/

29 Dic, 2017 - 6:09 pm



Valle de Comayagua / Tegucigalpa, Honduras. Durante décadas, los hondureños estuvimos a la espera de tener un aeropuerto internacional que nos hiciera sentir orgullosos. Ese sueño, que parecía imposible, será una realidad dentro de dos años cuando sea inaugurada la terminal de Palmerola, en Comayagua.

Hasta el momento, se han invertido cerca de unos 130 millones de dólares (3 mil 081 millones de lempiras) en la obra de construcción. Palmerola es clave en el proyecto del presidente Juan Orlando Hernández de convertir a Honduras en el Centro Logístico de las Américas. Hernández señala que, entre otras ventajas, “El aeropuerto internacional de Palmerola servirá como principal puerto de embarque de las mercaderías de El Salvador y Nicaragua con la implementación de la Zona de Empleo en El Amatillo, en Goascorán, Valle”.

“Tenemos que competir para ser de los mejores en la región en materia de logística e inversiones”, apunta el mandatario hondureño.



La aspiración de crecimiento económico en el país va en diferentes direcciones agregó, desde las autopistas, corredores, aeropuertos, pistas aéreas, puertos, y el sistema aduanero, indicó Hernández...

OBRA VA VIENTO EN POPA



Miguel Servellón, director técnico de Comisión para la Promoción de la Alianza Público-Privada (Coalianza), dice que “el equipo del Estado que trabaja en el proyecto de Palmerola calcula que la inversión actual debe andar entre los 120 millones de dólares (2 mil 844 millones de lempiras) y 130 millones de dólares (3 mil 081 millones de lempiras)”...

Servellón informa que se ha avanzado en un 15 por ciento de la obra, pues los trabajos de terracería y de drenaje ya están concluidos. “Se espera que a finales del 2019 entre en operación el aeropuerto de Palmerola”, vaticina el funcionario, quien revela que el proyecto ha generado unas 800 o mil fuentes de empleo.



**************************************************************************************************************************************************************************

Gracias.

Chuckie.
12.30.2017
See less See more
4
  • Like
Reactions: 1
130 millones?? Mover tierra y levantar docenas de columnas cuesta 130 millones? Imposible..... ��
Construir hoy en dia un aeropuerto no es barato!

Construir un aeropuerto no es muy barato. Aqui en Nueva York estan reconstruyendo y modernizando el aeropuerto LaGuardia (la terminal de Delta) que costara 8 mil millones de dolares (186,480,000,000 de lempiras aproximadamente, y esto es solo en estos momentos ya que cuando se termine en un par de anos(?) el costo subira...). Tendra 35 puentes de abordaje. Este aeropuerto para vuelos domesticos estaba completamente desfazado ya que desde su construccion (en 1939 a un costo de 40 millones de dolares) no invirtieron en mantenerlo al dia. Este proyecto terminal esta siendo construido/reconstruido para Delta.

A ese aeropuerto yo llegue en 1963 con Northeast Airlines (cual fue comprada por Delta en 1972) desde Miami (Llegue a Miami en TAN Airlines desde el "aeropuerto" Barandillas en San Pedro Sula y que tenia una "pista" de balastre y una casa pequena como terminal...) y realmente se veia lo mismo hasta hace un ano...

Cortesia: New York New Jersey Port Authority




Gracias.

Chuckie.
01.03.2017

130 millones?? Mover tierra y levantar docenas de columnas cuesta 130 millones? Imposible..... ��
See less See more
2
  • Like
Reactions: 1
Comayagua: Notorios avances en el aeropuerto de Palmerola

Comayagua: Notorios avances en el aeropuerto de Palmerola

http://www.elheraldo.hn/pais/1156865-466/comayagua-notorios-avances-en-el-aeropuerto-de-palmerola

En la obra hay 474 empleados de diferentes partes del país, felices por tener una fuente de ingresos.


El aeropuerto de Palmerola ya empieza a tomar forma.

Redacción - 01.03.2018

Comayagua, Honduras. La construcción del aeropuerto de Palmerola avanza de manera acelerada.

Los trabajos se concentran en la construcción de las losas para el área de entrada y el de salida de pasajeros al puerto de embarque. Ahorita están en la fase de colado de concreto de esas dos áreas. En cuanto al estacionamiento ya se colocó el drenaje y aguas lluvias. Y se prepara el terreno para aplicar el concreto.

En la obra hay 474 empleados de diferentes partes del país, felices por tener una fuente de ingresos. Tal es el caso de Daniel Flores, originario de Pespire, Choluteca, quien se desempeña como jefe de la cuadrilla de armadores de hierro. Relató que su trabajo consiste en realizar todo lo que es el armado de acero como columnas, muro, losas y gradas, oficio que desempeña desde hace muchos años por lo que tiene gran experiencia.


Proceso de encofrado.

**************************************************************************************************************************************************************************************

Gracias.

Chuckie.
03.04.2017
See less See more
2
  • Like
Reactions: 1
Palmerola conectará a Honduras con Sudamérica

Palmerola conectará a Honduras con Sudamérica

http://www.laprensa.hn/honduras/1159897-410/palmerola-conectara-honduras-sudamerica-aerolineas

12 Mar 2018 / 11:58 PM / Bessy Lara

Varias aerolíneas han mostrado interés para operar en la terminal.


Estructura del aeropuerto estará lista en agosto. Se han invertido ya 30 millones de dólares en la obra.

Comayagua, Honduras. La construcción del aeropuerto de Palmerola, que será el más grande y moderno del país, permitirá a Honduras reunir las condiciones para abrir la conectividad directa, por primer vez, con Sudamérica y ampliar las operaciones con Europa y Estados Unidos. Así lo aseguró Peter Fleming, director ejecutivo del Programa Honduras 20/20, y encargado de promover la nueva terminal.

“Estamos en conversaciones con varias aerolíneas. Trabajando dos mercados importantes: seguir consolidando el mercado europeo a través de Air Europa, y abrir la conectividad con Sudamérica. Palmerola, sin duda, ayudará a abrir, al fin, este mercado. Esto debido a que la terminal ofrece muchas ventajas. En este momento somos en la región, junto con Nicaragua, los únicos que no tenemos conexión con ese destino”.

Fleming destacó que el aeropuerto tendrá una posición geográfica privilegiada; y en terminos de operación, tendrá ventajas que no poseen las otras terminales del país: operará las 24 horas, los siete días de la semana. Además, contará con una terminal de carga para exportar productos agrícolas perecederos.

“Es un aeropuerto atractivo para las líneas extranjeras, hay muchas expectativas”, dijo. El representante del Honduras 20/20 reveló que también están haciendo lobby para aumentar las rutas hacia Estados Unidos.


El edificio de pasajeros está casi terminado.

“También trabajamos en el mercado natural que tenemos, como es Estados Unidos. Ahí únicamente tenemos conectividad directa con la costa este: Miami y Atlanta y Houston. La idea es entrar en la costa oeste, ya que actualmente los hondureños deben hacer escala para llegar a destinos como Los Ángeles”, manifestó.

Explicó que mejorar la conectividad permitirá estimular el turismo y atraer mayor inversión, algo que no se puede lograr con el aeropuerto de Toncontín, en Tegucigalpa.

“Hoy por hoy, nosotros estamos en último lugar en la lista de conectividad directa en la región; pero esperamos cambiar esa posición y llegar a convertirnos en un centro logístico importante”, puntualizó. Añadió que “es mucho más fácil vender a los inversionistas un país con una buena condición aeroportuaria, y Honduras contará con eso”.

Según las proyecciones del equipo del Honduras 20/20, por cada dos nuevos destinos que logren conectar con Palmerola, el tráfico internacional aumentará un 10%.


Los trabajos de construcción de la gigantesca obra que se levanta en la ciudad de Comayagua avanzan a “todo vapor”.

Actualmente, el tránsito de pasajeros nacionales e internacionales supera los 1.7 millones anuales. Emilio Silvestri, titular del Instituto Hondureño de Turismo, dijo que al tener operando más aerolíneas, los boletos bajan de precio porque hay mayor competencia, y eso anima a los turistas a viajar.

Avances de la obra
La infraestructura del aeropuerto de Palmerola estará lista en agosto de este año, anunciaron los representantes de la concesionaria encargada de la obra. No obstante, será hasta finales de 2019 que la terminal estará lista para comenzar a operar. “La parte de estructura estará lista en agosto de este año. Pero luego viene la parte de acabados y eso tardará un poco.


Ya se puede apreciar parte de la estructura del edificio de pasajeros, ahí las columnas y gradas ya están definidas.

Según nuestro programa de trabajo, la terminal debe estar en condiciones para operar en diciembre de 2019”, dijo José Luis Argueta, director de proyectos de Palmerola International Airport. Un equipo de LA PRENSA recorrió las instalaciones de lo que será la nueva terminal, y pudo constatar que los trabajos van a “todo vapor”. La parte de cimentación se concluyó en un 100%. Se pueden observar las bases y columnas de la estructura, y dos de los tres pisos que conformarán el edificio de pasajeros, el cual lleva un 82% de avance.

“Vamos en buen ritmo de ejecución, pese a que en los meses pasados hubo algunos atrasos por varios factores”, detalló Argueta. El plan de trabajo, de este mes, incluye la recuperación del tiempo perdido “para poder seguir con el cronograma de entrega de la obra. Esperamos para junio haber alcanzado la curva de programación que tenemos”, detalló Argueta.


Se ha tenido que importar hierro para la obra. Fotos: Franklyn Muñoz.

Hasta el momento se ha invertido en la terminal el 28% del presupuesto total, de 110 millones de dólares, que le corresponde poner a la concesionaria, es decir, más de 30.8 millones de dólares (726.8 millones de lempiras).

Empleo
Mario Hernández, encargado de obras civiles de la concesionaria, destacó las oportunidades de empleo que la obra ha creado, actualmente, más de 500 puestos directos de trabajo. A medida que avanza la obra, las necesidades de personal aumentan.

“Hemos dado prioridad al personal local, de Comayagua y La Paz. Se están dando 500 puestos directos, pero esa cifra se duplicará a partir de julio que comencemos con la instalación de techos, infraestructuras, acabados, y toda la parte que corresponde al interior de la terminal”, aseguró Hernández.

**********************************************************************************************************************************************************************


Gracias.


Chuckie.
03.15.2018
See less See more
4
Según el reporte el aeropuerto quedará a una hora y media de Tegucigalpa. Ese trayecto es por un carretera normal o una autopista?
  • Like
Reactions: 1
Saludos desde La Gran Manzana!

Palmerola estara conectado por una autopista de 4 carriles que empalmara con el Corredor Logistico Interoceanico (Canal Seco) y con un ramal de 4 carriles ya construidos hacia "Tegus" que es parte de la Ca-5 o carretera del norte. Porfavor ver imagenes:


CA-5 al lado donde se construye Palmerola en el Valle de Comayagua.







Autopista de CA-5 que conecta San Pedro Sula con Tegucigalpa y empalma con el Corredor Logistico(CL) hacia el Golfo de Fonseca en elk Sur.

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?p=117122062






CL en construccion.

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=803294&page=45

************************************************************************************************************************************************************************

Gracias.

Chuckie.
03.30.2018
See less See more
7
  • Like
Reactions: 2
Aeropuerto de Palmerola estará concluido en noviembre del 2019

Aeropuerto de Palmerola estará concluido en noviembre del 2019

http://www.latribuna.hn/2018/04/05/aeropuerto-palmerola-estara-concluido-noviembre-del-2019/

5 ABR, 2018 - 3:25 PM

Facebook25TwitterLinkedInPinterestWhatsApp



Valle de Comayagua, Honduras. El Aeropuerto Internacional de Palmerola estará concluido y entregado al Estado de Honduras el 15 de noviembre de 2019, anunció hoy el presidente Juan Orlado Hernández.

“El Aeropuerto Internacional de Palmerola estará concluido y entregado el próximo 15 de noviembre de 2019”, dijo Hernández al participar con alcaldes, fuerzas vivas, empresarios y agricultores de la zona del Lago de Yojoa en la conformación del Corredor Turístico Joya de los Lagos, con el fin de potenciar el turismo, comercio y la generación de empleo en los departamento de Comayagua, Cortés y Santa Bárbara.

“El Aeropuerto Internacional de Palmerola servirá como principal puerto de embarque de las mercaderías de El Salvador y Nicaragua con la implementación de la Zona de Empleo en El Amatillo, en Goascorán, Valle”, resaltó el mandatario. “Tenemos que competir para ser de los mejores en la región en materia de logística e inversiones”, apuntó el gobernante...

– La Comisión para la Promoción de la Alianza Público-Privada (Coalianza) ha detallado que el equipo del Estado que trabaja en el proyecto de Palmerola calcula que la inversión actual debe andar entre los 120 millones de dólares (2,844 millones de lempiras) y 130 millones de dólares (3,081 millones de lempiras).

– Se espera que a finales de 2019 entre en operación el aeropuerto de Palmerola.

– El proyecto ha generado entre 800 y 1,000 fuentes de empleo.

*********************************************************************************************************************************************************************************

Gracias.

Chuckie.
04.06.2018
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Presidente del aeropuerto de Múnich visita Palmerola

Presidente del aeropuerto de Múnich visita Palmerola

http://www.laprensa.hn/honduras/116...uerto-munich-visita-palmerola-michael_kerkloh

09 Apr 2018 / 06:53 AM / Bessy Lara

Los operadores de la terminal alemana han participado y asesorado los procesos de infraestructura, planificación, gestión y concepción del aeropuerto.


Michael Kerkloh, junto al presidente de la concesionaria, Lenir Pérez.

Tegucigalpa, Honduras. El aeropuerto internacional de Palmerola pondrá a Honduras en el mapa mundial como uno de los destinos con mayor potencial para invertir, debido a la privilegiada conectividad aérea que logrará con la obra.

Así lo aseguró el presidente del aeropuerto internacional de Múnich, Alemania, Michael Kerkloh, quien arribó al país para conocer los avances de la construcción y diseño de la terminal aérea.

El representante de uno de los cinco aeropuertos más importantes del mundo y el número uno de Europa realizó este fin de semana, junto al presidente de Palmerola International Airport, Lenir Pérez y varios ministros del Gobierno un recorrido por las instalaciones del aeropuerto que se construye en Comayagua.


Empresarios y funcionarios del Gobierno constataron los avances de la moderna obra. Fotos: Amílcar Izaguirre.

Michael Kerkloh dijo a Diario LA PRENSA, quien acompañó de forma exclusiva el recorrido, que este proyecto será crucial para el desarrollo económico y turístico de Honduras, ya que le permitirá figurar entre los mejores destinos de inversión a nivel internacional. “Un aeropuerto es la primera infraestructura para el desarrollo de un país. En ese sentido, estamos seguros que Palmerola pondrá a Honduras en el mapa, como un destino importante para invertir y operar. Además se convertirá en un centro logístico para Centroamérica, por su ubicación privilegiada”, afirmó.

Participan en el proceso
Los operadores de la terminal alemana están participando y asesorando los procesos de infraestructura, planificación, gestión y concepción del aeropuerto. “Podemos garantizar que este tendrá altos estándares. Hemos enviado a nuestros mejores profesionales en diferentes áreas, quienes están acompañando, desde aquí, todo el proceso”, detalló Kerkloh.

Cuando la terminal ya esté funcionando participarán, junto a la concesionaria Palmerola International Airport, en la operatividad de la misma. “Acompañaremos el manejo del aeropuerto, la gestión de los procesos operativos y en buscar un mayor flujos de pasajeros, entre otros”, dijo.


Kerkloh reveló que ya están gestionando la llegada de aerolíneas, apertura de nuevas rutas y ampliación de las que ya están operando.

“Las grandes líneas aéreas ven mucho la calidad de los aeropuertos, y aquí eso estará garantizado”, confirmó.

Antes de su llegada al país, el ejecutivo de Alemania estuvo en Colombia con el fin de animar a los inversionistas de Avianca a tener una mayor dinámica en Palmerola, una vez que esté funcionando, reveló Luis Fernando Mata, ministro de Inversiones del país.



Señaló que el proyecto, cuyo costo ronda los 163 millones de dólares (3,900 millones de lempiras), genera actualmente alrededor de 600 puestos de trabajo directos y mil indirectos, cifra que se irá incrementando con el avance de la obra...“Una empresa antes de invertir ve si hay conectividad. Desde ya se está viendo un movimiento económico muy importante”, afirmó Mata.

David Williams, superintendente de Concesiones de Alianzas Público-Privadas (Sapp), reveló que la obra ha tenido rediseños y cambios en el tamaño del edificio y otros detalles con el objetivo de que se convierta en el aeropuerto más grande del país.


“Esperamos transmitir esa tecnología y conocimiento de la terminal de Múnich, no solo en Palmerola, sino en los otros aeropuertos del país”, afirmó.

Lenir Pérez, presidente de la concesionaria Palmerola International Airport, destacó que esta terminal será la más grande de Honduras, y la más moderna de Centroamérica. Explicó que han redoblado esfuerzos para que la obra esté funcionando a finales de 2019,...



******************************************************************************************************************************************************************

Gracias.

Chuckie.
04.10.2018
See less See more
6
Nuevo aeropuerto internacional de Tegucigalpa - Palmerola

Perspectiva del Nuevo aeropuerto internacional de Tegucigalpa - Palmerola

http://www.cemosa.es/cemosa-deliver...-international-airport-at-comayagua-honduras/


Cortesia: CEMOSA. Notese los paneles solares para la generacion de energia electrica en la terminal.

********************************************************************************************************************************************************************************************************

Gracias.

Chuckie.
04.10.2018
See less See more
  • Like
Reactions: 1
1 - 20 of 42 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top