HUATULCO |
Qué emoción, mi primer hilo!!! :lol:
Santa María de Huatulco es un municipio en
Oaxaca (México). Ya son
488 años de su fundación y actualmente tiene
33,194 habitantes.
El municipio de
Santa María de Huatulco se encuentra aproximadamente a ocho horas de la capital del estado, una de las ciudades turísticas más reconocidas de México, es la
Crucecita , Sta. Cruz Huatulco también conocida como
Bahías de Huatulco. Anualmente lo visitan miles de turistas. Posee un aeropuerto internacional.
Hay una gran cantidad de hoteles debido a que es un centro turístico de gran nivel. El desarrollo turístico de
Huatulco ha convertido al municipio de
Santa María Huatulco en uno de los más prósperos y con mayor desarrollo urbano, convirtiéndose así en un municipio con una calidad de vida alta en el estado.
Las bahias de Huatulco se localizan en la
costa del
Estado de Oaxaca, en la parte final de la
Sierra Madre del Sur. Abarcan
35 kilometros del Litoral Pacifico Mexicano, entre los rios de
Coyula y
Copalita. Situado a 277 km de la capital de
Oaxaca y a
50 minutos de la
ciudad de México vía aérea, cuenta también con vías de acceso terrestre y marítimo donde el clima cálido permite disfrutar de 356 días soleados al año y solamente 40 días lluviosos, con una temperatura media anual de 28°C, una temperatura media extrema de 18 °C en invierno y de 38°C a finales de la primavera y durante el verano.
La agresiva belleza de la zona es resultado de su ubicación en las estribaciones de la Sierra Madre del Sur, por que su topografía es accidentada con montañas, laderas y valles, adornada por los ríos Coyula, San Agustín y Copalita.
Agrega atractivo a la zona el hecho de contar en sus alrededores con puertos tradicionales como son:
Puerto Ángel a 52 kilómetros,
Puerto Escondido a 109 km, además de pintorescos poblados como -
Santa María Huatulco a 34 km y
Pochutla a 40 km de distancia.
Huatulco cuenta también con adecuadas vías de comunicación y un moderno aeropuerto internacional, HUX Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco, ubicado a 19 km de la zona hotelera.
La vegetación de
Bahías de Huatulco es exuberante, puesto que se pueden encontrar las principales especies arbóreas, como el
tepeguanje, el cazarate, la amapola, los ficus, mecianos, el colorin, así como s
elva baja espinosa,
matorral espinoso,
bosque de galería y manglar en el cordón litoral. Su fauna es típica de la zona neotropical, con ausencia de grandes mamíferos y depredadores; se encuentran las ratas de campo, ratones, tlacoaches, armadillos.
Conejos, ardillas, venado cola blanca. Existe una variedad de reptiles y anfibios, entre ellos salamandras, sapos, ranas tortugas terrestres y acuáticas, iguanas, boas, víboras, así como una extensa variedad de aves, donde las más importantes son los
halcones, gavilanes, lechuzas, palomas, pelícanos, gaviotas, gorriones y colibríes.
Huatulco es rico en
fauna marina. Destacan el
ostión,
la langosta,
el camarón, el delfín, la tortuga, el huachinango, la almeja, el caracol y ocasionalmente ballenas.
Cabe mencionar que las
bahías de Huatulco son uno de los mayores ecosistemas de la República Mexicana a tal grado que el presidente
Ernesto Zedillo Ponce de León declaró una
zona protegida que con el tiempo se convirtió en
parque nacional. La primera propuesta fue realizada por las
Secretarías de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Marina y Comunicaciones y Transportes en
1997.