SkyscraperCity Forum banner

Impidamos que nos planten un "Hard Rock Hotel" en el mejor rincón de Madrid

2010 Views 29 Replies 22 Participants Last post by  Lawanda
Llamo a la movilización ciudadana para que se impida la comisión de una enorme tropelía: el que se convierta el "Hotel Reina Victoria",en plena Plaza de Santa Ana en un "Hard Rock Hotel".

El "Hotel Reina Victoria" data de 1916,en él se han alojado numerosos artistas(escritores,actores,pintores,toreros etc)y es parte de la historia de la ciudad,incluída la trágica (dicen que pesa alguna maldición sobre algunas habitaicones ya que han sido más de 2 y de 3 los turistas que se han suicidado tirándose desde una habitación a la plaza).

No podemos permitir que en uno de los rincones más pintorescos de Madrid nos planten un "Hard Rock Hotel";¿qué se han creído estos Srs. de Sol Meliá?

Yo soy todo menos "antiamericano" pero no tolero obscenidad imperialista alguna...¿les parece poco que nos plantaran hace unos años ese infame restaurante llamado "Planet Hollywood" en plena Plaza de Neptuno-bajos Hotel Palace-?

Como sé que el tema antimaericano mueve mucho a los españoles,llamo a la movilización ciudadana.No podemos consentir que se nos haga ésto
See less See more
2
1 - 20 of 30 Posts
Segun dijeron cuando salio la noticia el exterior se quedaria tal cual esta, seguramente mejor si le hacen una limpieza de fachada y algun arreglo. Los cambios serian en el interior, pero tampoco demasiado importantes viendo el poco tiempo que va a estar en obras (creo q eran unos meses solo). Asi que tampoco veo un gran problema en que sea un Hard Rock Hotel, desde luego a mi no me importa.
Lo siento, ya lo he puesto en el otro sitio pero no me importa repetirlo.

El argumento del antiamericanismo me parece de poco tacto por lo siguiente:


1) Una parte de mi famialia es americana, nacida y que vive en EEUU. Como comprenderás estoy encantado con ellos y además me gusta que sean americanos. No veo por qué va a ser mejor o peor ser de otro sitio.


2) La operación del Hard Rock Hotel me parece totalmente legal y legítima, empresarialmente hablando.

3) COnsidero que América ha contribuido a modernizar muchas cosas en Europa y en el mundo. El cine, la música, la arquitectura, las ciudades, la economía, en general, creo que han mejorado con la influencia americana.

4) Creo que hay gente mucho peor que los americanos por el mundo, por ejemplo los talibanes, los estalinistas y otros fanáticos populistas.

5) Estoy en contra de la guerra como mucha gente en EEUU, cosa que no impide que Europa haya organizado muchas guerras hasta hace nada y seguramente mucha gente europea también estaba en contra de dichas guerras.

:)
See less See more
Creo que aún te queda un hilo por responder, JAVICUENCA :D
Anda que crear 3 hilos IGUALES en tres subforos distintos manda huevos... :sly:
Yo en absoluto soy antiamericano,de hecho,he vivido y pasado unos cuantos años-los mejores- de mi vida allí.

Pero creo que,pudiendo importar las cosas buenas que los Estados Unidos tienen,¿para qué vamos a tolerar semejante obscenidad imperialista?

Y,por cierto,¿qué tiene esto que ver con la guerra?
¿Obscenidad imperialista? No sé de qué hablas. Y si ese vocabulario no es de antiamericano se le parece mucho la verdad. Pero bueno, da igual...el mundo va a seguir siendo así independientemente de lo que digamos tú y yo. :)
¿Nos podrias explicar que tiene de "obscenidad imperialista" el proyecto de este hotel?
@ plondder: Supongo que en tu vida habras hecho algo tan imperialista como beberte una CocaCola.
pero realmente en que va a afectar el cambio de manos del hotel? existen planes que puedan dañar el edificio, añadirle elementos extraños a la fachada, va a cambiar mucho su uso, el tipo de servicio que da? Cual es el peligro que corre? A priori un simple cambio de propietarios no parece tan grave.
a mi me gusta lo que van ha hacer con el hotel. me parece algo interesante
A mí no es que me haga mucha gracia la verdad, no porque sea americano sino por ser de esas "marcas o sellos predigeridas para el cliente que se cree exigente", pero como es algo de puertas adentro y no lo usaré nunca no tengo nada que objetar. Posiblemente tenga éxito, es una zona muy popular entre los turistas extranjeros, hay bares en esa zona que son practicametne de guiris tipo Los Gabrieles, y entiendo que una marca aséptica les atraiga para evitar cometer errores de meterse en un hotel de una cadena de la que no hayan oído hablar nunca.

Me molesta infinitamente más la epidemia virulenta de Starbucks por todo el centro de Madrid, ya teníamos bastante con los Café y Té y ahora parió la burra con los amos del café en vaso de cartón que ya comienzan a invadir el metro con sus "coffee to go" a primeras horas de la mañana.
See less See more
sinceramente, hay alguna necesidad de tomarse un cafe con leche por 2,5 €??? yo lo flipo
muerte a los Starbucks!!!!
:puke:
Anda estadounidenses!!! Somos conquistadores de todas las culturas mundiales!!!!!

:horse:

:) Totalmente de acuerdo. Starbucks es una lastima. Cada calle, puedo ver estas cafes. Por que necesito pagar $3-4 para un cafe de super-mocha-vanilla-frappuchine-late ??? :bash:
En el Starbucks lo que se paga es una cosa: no tiene límite de tiempo el que una persona puede estar allí.

En un café normal el camarero te retira la taza en cuanto has terminado para que vayas haciendo sitio a otros nuevos clientes.

En el Starbucks eso está totalmente prohibido. Por tanto, si piensas pasar con amigos la tarde o ponerte a leer los periódicos del local te puede merecer la pena. Si no piensas hacerlo así el café te sale por un ojo de la cara. De todas formas como diseño me gustan más los Starbucks que las cafeterías y los bares con papeles tirados por el suelo. Menos mal que el nivel de los bares y cafeterías españoles está subiendo rápidamente y ya no son todos sitios llenos de infecciones y con la barra con productos caducados en el mostrador. Bueno, afortunadamente lo bueno es que podemos elegir y que quien quiera se puede ir a un bar de los de siempre y quien quiera se puede ir al Starbucks, al vips o a otro sitio. No veo inconveniente en que haya Starbucks mientras se pueda elegir :)
See less See more
Yo sólo sé que nunca entraré en uno a tomarme un café mientras tenga una cafetería tradicional a 5 km a la redonda, y la verdad es que me desagrada un poco ver tantos.
JAVICUENCA said:
En el Starbucks lo que se paga es una cosa: no tiene límite de tiempo el que una persona puede estar allí.

En un café normal el camarero te retira la taza en cuanto has terminado para que vayas haciendo sitio a otros nuevos clientes.

En el Starbucks eso está totalmente prohibido. Por tanto, si piensas pasar con amigos la tarde o ponerte a leer los periódicos del local te puede merecer la pena. Si no piensas hacerlo así el café te sale por un ojo de la cara. De todas formas como diseño me gustan más los Starbucks que las cafeterías y los bares con papeles tirados por el suelo. Menos mal que el nivel de los bares y cafeterías españoles está subiendo rápidamente y ya no son todos sitios llenos de infecciones y con la barra con productos caducados en el mostrador. Bueno, afortunadamente lo bueno es que podemos elegir y que quien quiera se puede ir a un bar de los de siempre y quien quiera se puede ir al Starbucks, al vips o a otro sitio. No veo inconveniente en que haya Starbucks mientras se pueda elegir :)
La verdad es que has debido pasar poco tiempo en España. ¿En los cafés españoles te quitan la taza para que dejes sitio a otros clientes?. Si, ya se que el café ha venido de américa, pero tanto como que se haya inventado en EEUU...

Por otro lado, lo de los sitios llenos de infecciones y los productos caducados, es el típico prejuicio de americano que piensa que solo en su pais se siguen normas de higiene. Es España se muestran los productos en la barra precisamente para que el cliente pueda comprobar que están en buen estado. Un amigo que trabajó un tiempo en un Burger King, me asegura que jamás comerá en un sitio así y me recomienda que yo tampoco lo haga. Al parecer las normas higiénicas de esa empresa son realmente penosas. Pero claro, como nadie ve la comida, un incauto de EEUU o de otros sitios que también los hay, puede pensar que todo es muy higiénico.
See less See more
JAVICUENCA said:
En el Starbucks lo que se paga es una cosa: no tiene límite de tiempo el que una persona puede estar allí.

En un café normal el camarero te retira la taza en cuanto has terminado para que vayas haciendo sitio a otros nuevos clientes.
Pues a mi nunca me a pasado eso en ninguna cafetería. Tampoco es que vaya todos los días pero ni me ha pasado ni lo he visto, por lo menos en Madrid y alguna otra ciudad.
Pues yo tampoco veo inconveniente a que sea un Hotel Hard RocK, desde luego yo tb prefiero tomarme una cocacola en el H.R. Cafe, o alli una cerveza, o un cafe en el Starbucks, que un tipico bar asqueroso y repugnante de los muchos que pululan en esta España nuestra (y más en Madrid), esquivando constantemente cabezas de gambas en el suelo, servilletas podridas y conchas de mejillones... hay bares en los que entrar debe hacerse con zancos, y que -por otro lado- dan asco. Me da igual la nacionalidad del empresario (sea americano o ruso), yo lo que quiero es calidad en el servicio e higiene en las instalaciones. A lo mejor la limpieza en la hosteleria española se va extendiendo gracias a la influencia de los estadounidenses...Me gusta que me traten con dignidad de cliente, y en el Planet Hollywood también lo hacen, y en más sitios, por supuesto... pero me viene de pronto a la memoria la cantiodada de bares madrileños que hay en los que el camarero, o dueño del bar, o lo que sea, ni tesaluda al entrar, ni te da las gracias por la consumición, ni te trata con cortesía... bares enlos que al apoyar el brazo en la barra en la que te han servido el café se te queda pegada la piel porque no estaba limpia, y un largo etcétera. Y además te cobran por el cafe 1,50, y no te puedes sentar, y no puedes leer la prensa, y... En fin, lamentablemente esto no sólo existe en nuestros locales de Hosteleria, sino que además abunda. Y, curiosamente, casi todos los empresarios que acabo de describir, son españoles. Al menos no conozco ninguna empresa de servicios de Hosteleria norteamericana que sea como acabo de decir. Si la fachada del Horel Reina Victoria no se ve afectada, y no tocan su estructura, no veo ningún inconveniente en que el Hotel se llame como se llame y lo adquiera la empresa que le dé la gana. NO entiendo ninguna movilización "antiimperialista"... ¿o es que estamos en Cuba?
See less See more
Hombre yo tambien prefiero tomarme un café en el Starbuck que tomármelo en una fosa séptica, o que pegarme un tiro en el pie. Xo sobran en Madrid cafeterías decentes como para que no me mueva aunque sea 5km xa tomármelo en una wena cafeta tradicional que no salga en el letrero un "cornudo" dispuesto a cobrarme qme pueda quedar las tropecientas mil millones de horas qno voy a poder quedarme, con un Super dooper mega capuccino on the rocks en vaso de plástico de 2 litros qsi es como el café típico americano no es más qagua de fregar clara, EMO
1 - 20 of 30 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top