De transporte... Cercanias tiene solo seis paradas. Lo coges hasta Utebo (quince minutos y a doce km del centro) te apeas, ves la torre mudejar que tienen que es una maravilla (tienes que cruzar por un paso inferior bajo las vias y todo recto cinco minutos. Pregunta en algun cruce pero tiene poca perdida) y quiza haya alguna exposicion interesante en el centro cultural de enfrente. De vuelta si eres friki, puedes ir hasta final de linea y volver. Mira horarios en internet que en fines de semana de agosto van justitos de servicios.
Tranvia. Si haces el recorrido entero veras de todo. Enlaza dos barrios de vivienda protegida en los extremos construidos en etapas diferentes y por medio tanto zonas de expansion de las ultimas decadas como el propio casco antiguo.
Si quieres un recorrido concreto elige Murallad-Casablanca. Atraviesas todo el casco historico peatonalizado, zona centro, zonas de expansion y llegas a un viejo barrio que fue absorbido hace unas decadas por la ciudad. A unos 400m de la parada (delante de los propios railes, no tiene perdida) esta la Fuente de los Incredulos, uno de los monumentos mas alejados del centro. Como es solo una fuente y esta alejada, ni la citan apenas en las guias... Pero si miras, justo detras tienes unas antiguas exclusas del canal que son una maravilla.
Si quieres conocer la ciudad caminando puedes coger alli el anillo verde de Zaragoza (tiene pagina web propia con bastante informacion) y darte un paseo hasta algun punto donde coger bus al centro. Da igual si aguas arriba o abajo. En cualquiera de los dos casos te sugiero queblo hagas de tal manera que el canal te quede a tu derecha pues son las calles mas arregladas.
Aguas arriba pasaras junto a urbanizaciones ocultas de casas nada baratas y muy desconocidas para continuar por en medio de la potabilizadora de la ciudad (tal cual, el camino pasa entre los decantadores). Puedes cogerte el 41 al centro junto a la cooperativa del taxi.
Aguas abajo pasas junto a algun colegio y urbanizaciones para meterte en lo que es el final del parque e inicio de los pinares de Venecia (la divisoria es el propio canal)
Luego veras a la derecha el barrio de Torrero carente de planificacion urbana y algo caotico y a la izquierda el inicio del paseo Ruiseñores. Algo tiene ese paseo para que estando tan alejado del centro en el monopoly lo ponen como la segunda calle mas cara. Al final, en el P Cuellar puedes coger 33, 34 o 39 al centro.
Adicionalmente, veras una iglesia con un torreon alli mismo que se puede subir a ciertas horas.
Coge el recorrido que mas te apetezca pero si hace mucho calor te sugiero hacia abajo pues tiene muchisimas mas sombras.
- Autobus.
Varias lineas pueden parecer interesantes para conocer urbanisticamente la ciudad. Mira los recorridos en la web.
De ellas:
- 34. Este lo coges en la estacion mismamente. Pasara por un barrio consolidado al inicio de los 90 para seguir por alguna calle mas antigua. Se metera por conde Aranda donde tienes la flor y nata de la ciudad (la unica que ha salido en Callejeros), seguira por la zona centro y subira hasta Torrero. En fines de semana durante todo el dia lo prolongan hasta el parque de atracciones lo que supone que atravesaras los pinares. Justo delante del parque de atracciones hay un mirador desde el que podras hacer fotos (pero no te emociones.... Que Zaragoza solo tiene un mirador de verdad justo en la parte opuesta y que si vas en agosto, o madrugas o te lo desaconsejo pues hay que subir mucho).
- 38. Empieza en una zona donde se mezclan casas baratas y alguna de las primerisimas urbanizaciones mas opulentas que se construyeron alejadas del centro. Pasaras por un barrio con su identidad (Delicias) y te meteras en la ciudad jardin, un barrio de casas bajas y que todas tienen su jardincito. Un ensayo de urbanismo que hicieron.
Camino al centro por zonas ya consolidadas y despues la calle Miguel Servet donde se mezclaran palacios suntuosos, el antiguo matadero reconvertido en espacio de usos diversos municipales (biblioteca, junta de distrito...) y una estacion de tren antigua reconvertida en hipermercado. El final de la calle esta en estado deplorable y se te caera el alma a los pies. Acabaras pasando por delante del pabellon de deportes, facultad de veterinaria (130 años, de las primeras de España) y acabar en las propias cocheras de autobus.
- 41. Partes del centro y bordeas el distrito Delicias y Universidad al mismo tiempo. Zona de casas bastante caras, te meteras en un barrio de chalets y acabaras en uno de vivienda protegida
- 42, partes de barrio creado en el 75 y consolidado en los 90. Cruzas el rio y tienes el mismo barrio que he definido con el 34. Pasas cerca de la estacion y coges un eje que atraviesa los distritos Delicias y Universidad. Veras zonas consolidadas en los 70 o antes y otras en los 90.
Dara una vuelta turistica por Casablanca (si lo coges en este sentido pasas al lado de la fuente de los incredulos y algo se ven las exclusas) por delante del estadio de futbol y hospital M Servet, bordeas el parque grandr y te metes de lleno en Torrero y La Paz. Este ultimo barrio mezcla alguna vivienda nueva bastante decente con casas de un solo piso y a saber en que condiciones.
Veras lo curioso de un barrio que no tiene ninguna avenida principal... Y ni tan siquiera ninguna de dos carriles.
Acabaras junto al canal y puedes caminar aguas arriba hasta llegar a la iglesia de San Antonio y cogerte 33, 34 o 39 al centro
Tranvia. Si haces el recorrido entero veras de todo. Enlaza dos barrios de vivienda protegida en los extremos construidos en etapas diferentes y por medio tanto zonas de expansion de las ultimas decadas como el propio casco antiguo.
Si quieres un recorrido concreto elige Murallad-Casablanca. Atraviesas todo el casco historico peatonalizado, zona centro, zonas de expansion y llegas a un viejo barrio que fue absorbido hace unas decadas por la ciudad. A unos 400m de la parada (delante de los propios railes, no tiene perdida) esta la Fuente de los Incredulos, uno de los monumentos mas alejados del centro. Como es solo una fuente y esta alejada, ni la citan apenas en las guias... Pero si miras, justo detras tienes unas antiguas exclusas del canal que son una maravilla.
Si quieres conocer la ciudad caminando puedes coger alli el anillo verde de Zaragoza (tiene pagina web propia con bastante informacion) y darte un paseo hasta algun punto donde coger bus al centro. Da igual si aguas arriba o abajo. En cualquiera de los dos casos te sugiero queblo hagas de tal manera que el canal te quede a tu derecha pues son las calles mas arregladas.
Aguas arriba pasaras junto a urbanizaciones ocultas de casas nada baratas y muy desconocidas para continuar por en medio de la potabilizadora de la ciudad (tal cual, el camino pasa entre los decantadores). Puedes cogerte el 41 al centro junto a la cooperativa del taxi.
Aguas abajo pasas junto a algun colegio y urbanizaciones para meterte en lo que es el final del parque e inicio de los pinares de Venecia (la divisoria es el propio canal)
Luego veras a la derecha el barrio de Torrero carente de planificacion urbana y algo caotico y a la izquierda el inicio del paseo Ruiseñores. Algo tiene ese paseo para que estando tan alejado del centro en el monopoly lo ponen como la segunda calle mas cara. Al final, en el P Cuellar puedes coger 33, 34 o 39 al centro.
Adicionalmente, veras una iglesia con un torreon alli mismo que se puede subir a ciertas horas.
Coge el recorrido que mas te apetezca pero si hace mucho calor te sugiero hacia abajo pues tiene muchisimas mas sombras.
- Autobus.
Varias lineas pueden parecer interesantes para conocer urbanisticamente la ciudad. Mira los recorridos en la web.
De ellas:
- 34. Este lo coges en la estacion mismamente. Pasara por un barrio consolidado al inicio de los 90 para seguir por alguna calle mas antigua. Se metera por conde Aranda donde tienes la flor y nata de la ciudad (la unica que ha salido en Callejeros), seguira por la zona centro y subira hasta Torrero. En fines de semana durante todo el dia lo prolongan hasta el parque de atracciones lo que supone que atravesaras los pinares. Justo delante del parque de atracciones hay un mirador desde el que podras hacer fotos (pero no te emociones.... Que Zaragoza solo tiene un mirador de verdad justo en la parte opuesta y que si vas en agosto, o madrugas o te lo desaconsejo pues hay que subir mucho).
- 38. Empieza en una zona donde se mezclan casas baratas y alguna de las primerisimas urbanizaciones mas opulentas que se construyeron alejadas del centro. Pasaras por un barrio con su identidad (Delicias) y te meteras en la ciudad jardin, un barrio de casas bajas y que todas tienen su jardincito. Un ensayo de urbanismo que hicieron.
Camino al centro por zonas ya consolidadas y despues la calle Miguel Servet donde se mezclaran palacios suntuosos, el antiguo matadero reconvertido en espacio de usos diversos municipales (biblioteca, junta de distrito...) y una estacion de tren antigua reconvertida en hipermercado. El final de la calle esta en estado deplorable y se te caera el alma a los pies. Acabaras pasando por delante del pabellon de deportes, facultad de veterinaria (130 años, de las primeras de España) y acabar en las propias cocheras de autobus.
- 41. Partes del centro y bordeas el distrito Delicias y Universidad al mismo tiempo. Zona de casas bastante caras, te meteras en un barrio de chalets y acabaras en uno de vivienda protegida
- 42, partes de barrio creado en el 75 y consolidado en los 90. Cruzas el rio y tienes el mismo barrio que he definido con el 34. Pasas cerca de la estacion y coges un eje que atraviesa los distritos Delicias y Universidad. Veras zonas consolidadas en los 70 o antes y otras en los 90.
Dara una vuelta turistica por Casablanca (si lo coges en este sentido pasas al lado de la fuente de los incredulos y algo se ven las exclusas) por delante del estadio de futbol y hospital M Servet, bordeas el parque grandr y te metes de lleno en Torrero y La Paz. Este ultimo barrio mezcla alguna vivienda nueva bastante decente con casas de un solo piso y a saber en que condiciones.
Veras lo curioso de un barrio que no tiene ninguna avenida principal... Y ni tan siquiera ninguna de dos carriles.
Acabaras junto al canal y puedes caminar aguas arriba hasta llegar a la iglesia de San Antonio y cogerte 33, 34 o 39 al centro