SkyscraperCity Forum banner

Infraestructuras | Circunvalaciones y variantes de poblaciones

154884 Views 637 Replies 108 Participants Last post by  Andy_43890
G
¿Sabéis si está en proyecto o ejecutando la autovía de circunvalación de Burgos?
1 - 20 of 638 Posts
La mayor parte de la M-50 oeste entra hoy en servicio



El macroproyecto del Ministerio de Fomento para descongestionar los accesos por carretera a la capital sigue quemando etapas. Hoy se inauguran dos nuevos tramos libres de pago de la M-50 oeste, con lo que el nuevo cinturón ya tiene casi 40 de sus más de 86 kilómetros en servicio




Amaya de Lima
Los conductores habituales de la zona oeste de la región se van a encontrar este lunes con una sorpresa tan inesperada como positiva para sus desplazamientos por carretera. Cuando ya parecía que 2003 se iba a despedir con sólo una de las nuevas radiales de peaje y su correspondiente tramo de M-50 libre de pago en servicio, el Ministerio de Fomento ejercerá hoy de improvisado Papa Nöel y abrirá al tráfico dos nuevos tramos del sector oeste del mencionado cinturón. El primero de ellos, de 7,7 kilómetros de longitud, conectará la M-409 con la A-5 (carretera de Extremadura) a la altura de Alcorcón, mientras que el segundo, de 7,8 kilómetros, ampliará el servicio que ya daba el denominado eje pinar entre la localidad de Las Rozas y el enlace con la autopista A-6 (carretera de La Coruña).
En realidad, los planes del departamento que dirige Francisco Álvarez Cascos ¬que interrumpirá su descanso de fin de semana para estar hoy al pie de la carretera y cortar la cinta inaugural¬ pasaban por poner en servicio antes de fin de año los 29,3 kilómetros de la M-50 Oeste libres de pago, los 33,1 de la R-3 (Eje O´Donnell-Arganda del Rey) y los 31,3 de la R-5 (M-40-Navalcarnero), los dos últimos de peaje, pero un inesperado accidente se interpuso en los planes de los técnicos.
A finales del pasado mes de septiembre, unos 150 de los 800 metros de un falso túnel de la M-50 se desplomaron en el kilómetro 18 de la vía, a la altura del municipio de Boadilla. Las medidas de control y seguridad que se siguen tanto en esta obra como en el resto de las radiales, unida a la intuición de los operarios ¬que enseguida se dieron cuenta de que «pasaba algo»¬ evitaron que algún obrero quedara atrapado bajo las placas de la cubierta del subterráneo, que cayeron una tras otra como fichas de dominó.
Afortunadamente, el incidente se saldó sin muertos o heridos ¬ni siquiera leves¬ , pero el desplome tiró por tierra el plan de trabajos previsto para cumplir los plazos.
La concesionaria Accesos de Madrid y las constructoras (Sacyr, OHL, ACS y FCC) tuvieron que echar abajo el resto de la estructura, limpiar y empezar a levantarla desde cero. Paralelamente, los técnicos del Ministerio de Fomento estudiaron la situación que se les planteaba: la R-3 y la R-5 estarían listas en la fecha acordada, pero el propio contrato de construcción, explotación y mantenimiento de ambas vías adjudicado a Accesos de Madrid establece que todos los tramos gratuitos de la M-50 incluidos en la concesión deben entrar en servicio antes o al mismo tiempo que las autopistas de pago asociadas a ellos. Como quiera que el tramo afectado por el derrumbamiento ¬que se prolonga a lo largo de 12,4 kilómetros como medida de seguridad¬ no podía estar listo para este mes, los técnicos del Ministerio y de las constructoras han decidido abrir la «porción» de M-50 oeste no afectada por el suceso y esperar a que todo el arco gratuito esté en perfectas condiciones ¬lo que podría ocurrir a finales de febrero¬para permitir el tránsito de los vehículos en las carreteras de peaje.
Esta decisión, de la que se beneficiarán miles de conductores a diario, pone en marcha o refuerza dos segmentos muy importantes del nuevo cinturón. El primero dará continuidad al denominado Eje Culebro, una parte de la M-50 que ya funciona entre la A-4 (Andalucía) y la M-409, permitiendo a los conductores que la utilicen llegar hasta la A-5. Además, la propia M-409 verá reducida drásticamente el tráfico de vehículos pesados en su asfalto. Este tramo, de 7,7 kilómetros, discurre bajo la línea del ferrocarril a Extremadura y también permitirá enlazar con las carreteras M-506 y M-501.
«Saltando» el tramo que permanece en obras llegaríamos al segundo de los sectores que se inaugurarán hoy, 7,8 kilómetros entre Majadahonda y la A-6, que no será tan novedoso para los automovilistas habituales de la zona. Está actualmente en servicio, pero la concesionaria ha realizado importantes obras de ampliación y remodelación para adaptarlo a las condiciones generales del nuevo cinturón. Así, el trazado primitivo se amplía a tres carriles por calzada hasta el enlace con la carretera de Villanueva del Pardillo (M-509), y desde ahí utiliza dos carriles para conectar con la M-505, con los distintos accesos al parque empresarial de Las Rozas y con la A-6, aprovechando la actual estructura del Eje Pinar.
See less See more
Infraestructuras | Circunvalaciones y Variantes de Poblaciones

¿Cuales,como y cuantas son las circunvalaciones en las ciudades/AM's españolas?

Para no perdernos pues se podría distiguir entre:

-Totales y parciales,si la ciudad tiene mar no hace falta que dé toda la vuelta para ser total.
-Kms
-Terminadas,en obras,proyectadas y/o en estudio
-urbanas o internas(semáforos,rotondas,pasos a nivel,rondas,etc),autovias/autopistas,autopistas de peaje,vías de doble capacidad interurbanas con rotondas y pasos a nivel,etc
-Nombre o nomenclatura (M30,V30,Ronda norte,Variante sur,etc)
-Número de carriles por sentido
-etc
Pues eso,¿alguien se anima?
See less See more
Si, la circunvalación de Zamora es la Inexistente, vamos que no hay. 0Kms. El tráfico que circula por la N-630 Autovia de la Plata cruza la ciudad casi por el centro. Y si hablamos de la A-11 o N-122 (es la misma, pero la autovia se termina al llegar a la ciudad y no sigue hasta Portugal) no te imaginas lo que tienen que hacer los camiones portugueses para cruzar la ciudad por zonas de densidad de población altísima....
Eso si, estan de momento haciendo la variante de la A-66 (N-630) que evita la ciudad por el Este. Y de la variante Zamora Norte para canalizar el trafico de/hacia Portugal, nada se sabe de cuando comenzará, o sea, los camiones seguirán cruzando la ciudad.
Pos eso...
En Sevilla la principal ronda es la SE-30 que al igual que la M-30 de Madrid o la B-10 y la B-20 de Barcelona juntas, es una autovía dentro de la ciudad que la rodeA haciendo enlaces con los principales accesos de Sevilla. Dependiendo del tramo consta de 3,4 o hasta 5 carriles por sentido.

La SE-40 de 77 km tiene casi todos sus tramos licitados y las obras deben empezar en breve (se hablaba a principios de 2006). Viene a ser lo mismo que la M-40 pero con 2 carriles por sentido. Recorre el AM de Sevilla.

Imagen antigua de fomento:



Como ya se está hablando de problemas en la nueva SE-40 también se ha proyectado la SE-35, una autovia intermedia entre la 30 y la 40.

A parte está la SE-20 que no es mas que una autovía que va desde el Aeropuerto directamente hasta la Cartuja, data de 1992.
See less See more
Madrid:



M-30, por todo el medio de la ciudad.

M-40, por dentro de la ciudad en el este y el sur, bordeandola por el norte y por el suroeste y por fuera del termino municipal en el noroeste.

M-50, bordea la ciudad por el sureste, y discurre fuera de su termino municipal por el resto. Plantea el problema que se haya entre ciudades tan grandes como Mostoles-Alcorcon, Fuenlabrada-Leganes y Getafe-Parla, con lo cual esta por ahi siempre atascada. Esta sin cerrar el tramo norte al hallarse el monte del Pardo.

M-45: Desde la M-40/A-5 hasta la M-50/A-2, bordea Madrid por el sur y atraviesa los desarrollos urbanisticos del sureste.


Por ahi hay mentes iluminadas que plantean la M-60 y la M-70, que si se hacen se atascaran en pocos meses al haber mas coches. Proximamente tendremos la M-1000 que circunvalara toda España por la costa.
See less See more
Barcelona.

Desde el centro hacía fuera... evidentemente :(

Rondas perimetro Ciutat vella: Formada por una serie de calles de 4-5 carriles en función del tramo. La forman el paseo Picasso, Paseo Lluis Companys, Ronda Sant Pere, Plaça Cataluña, Ronda Universitat, Plaça Universitat, Ronda Sant Antoni, C/Urgell y último tramo de Avda. Paralelo. El tramo de cierre de esta horquilla que conforma una especie de pentágono son los viales frente al puerto: Josep Carner, Paseo Colón y Marqués de Argentera enlazando con Paseo Picasso. Todas estas calles son originarias del proyecto del Ensanche y marcan el límite entre Ciutat Vella y el ensanche. Recorre el perímetro dejado tras el derribo de las murallas a finales del XIX.


Ronda del Mig. Tras esto ya nos vamos a una vía de circunvalación en forma de arco,el primer cinturón de ronda o Ronda del Mig. Nace en la plaza Cerdà y muere en Avda Meridiana. Circumvala la parte alta de la ciudad por encima del ensanche. Su trazado es el resultado de ir sumando tramos planificados en el plan de enlaces de Jaslussey, aprovado a principios del XX. En la época de los 50-60 se planteó una modificación de dicho proyecto hacien que el costado Besós bajase hasta el mar por Prim, proyecto que no sa ha llevado a término. Actualmente es una via rápida en la mayoría de sus tramos con preferencia semafórica y 3+3 carriles.

El recorrido nace en la plaça Cerdà en la conexión con Gran Vía y por aquí discurre en túnel 2 kms hasta la plaza María Cristina en el cruce con Diagonal. Es el tramo de los 70 reformado y cubierto en los 90, ha quedado un túnel de 2+2 con salidas y entradas con las principales vias que lo cruzan. Podriamos considerar el paseo de la Zona Franca como un tramo más de este arco que lo comunica con el puerto. 3+3+bus carriles pero en reforma a 4+4 mas bus.

De Diagonal hacia arriba se convierte en un bulevard via rápida con tramos de 4+4 y 3+3. En esta zona se llama ronda del General Mitre hasta la plaza Lesseps y de ahí en adelante Travessera de Dalt y Ronda Guinardo. Al llegar a calle escorial gira en un zona de tunel para conectar con trama de eixample a la altura de paseo Pi i Molist. En esta zona conecta con el acceso al tunel de la Rovira que la comunica con la Ronda de Dalt. Desde el cruce con Cartegena es una via 4+4 serpenteando más o menos hasta llegar a la conexión con avda. Meridiana ya casi en la entrada a autopistas y cruzando esta avda conecta con paseo de Santa Coloma que le lleva a esta población una vez cruza el rio.

Las autovias urbanas Ronda de Dalt B-20 y litoral B-10 de BCN son las que realmente forman un anillo viario alrededor de BCN y poblaciones limitrofes.

Ambas son Arcos pero que se unen en dos puntos (nus llobregat y nus Trinitat) y forman el arco. Desde esos nudos ambas se prolongan con las patas norte y sur de la Ronda de Dalt y el tramo de A2 de la ronda Litoral que la conecta con la B-23(AP2) y A2.

La B-20 Tiene 3+3 (sin arcenes) carriles en todo su recorrido la B-20, casi todo en trinchera y tuneles, más calzadas laterales, todos los cruces y enlaces son a diferente nivel. La B-10 Ronda litoral tiene 4+4 / 2+2 en su zona del frente marítimo y 3+3 en su tramos parelelo al rio Besos. Todo en trinchera y túneles, con enlaces a distinto nivel con la trama de calles de BCN y sus accesos. Tienen sumando las patas unos 30 kms la B-20 y unos 35 kms la B-10

Los tramos pata norte y sur de la B-20 tienen sección de autopista 3+3 con arcenes. La pata norte enlaca la autpista C-31 a la altura de Montgat con el nus de la trinitat en BCN cicumvalando Montgat, Badalona y Santa Coloma. La pata sur de la B-20 conecta el tramo urbano de la ronda con la autopista del Garraf (C-31 sur) y con al nueva autovía de acceso al aeropuerto del Prat .

Por encima de estas y como by-pass metropolitano esta la B-30 (tercer cinturón) que por el valles occidental y oriental comunica el tramo norte de la AP7 hacia Girona y el tramo AP-7/Ap-2 sur hacia Tarragona-Valencia y Zaragoza. En muchos planos sale marcada como AP7, es una autopista 4+4 con tramos 5+5.

Por último la B-40 o cuarto cinturón que debe circumvalar entre la primera y segunda corona el area metropolitana, conectando Mataró en la costa norte con Abrera (AP-2/A-2) pasando por Granollers, Sabadell, Terrassa etc. El Tramo ya abierto es una autovia de 2+2 que va de Mataró a la Roca de Vallés (cerca Granollers) con un túnel en su recorrido de 2 km casi el de Parpers.

No se si queda claro y menos sin planos... pero lo he hecho de sopetón y de memoria.

A10
See less See more
La verdad que en Valladolid más que rondas son calles con dos carriles por sentido UU. Paso a detallar.

Plano:


Actualmente hay 4 rondas:
-Ronda Norte. 2 carriles por sentido, cruces con semáforos, sin pasos elevados o subterráneos.
-Ronda Interior Sur. La ronda peor diseñada del mundo mundial. Más bien podríamos considerarla una calle. Un montón de semáforos. Sólo tiene un viaducto que pasa por encima de las vías del tren.
-Ronda Oeste. Es la mejor de todas. Tiene dos o tres carriles según zonas, presenta viaductos y un falso túnel.
-Ronda Este (VA20). Digamos que es una vía rápida. Tiene semáforos y cruces en nivel, ningún viaducto o túnel.
Existe un pequeño tramo de ronda exterior, la VA30, entre la CL601 y la N601. Actualmente está en construcción otro tramo de la VA30 que unirá la N601 con la N620-E80.
See less See more


En San Sebastian tenemos la A-8/N-I como ronda de circunvalacion, tiene tramos de 2 y 3 carriles por sentido.

Este año comienzan las obras del 2º cinturon que ira desde Usurbil hasta Oiartzun(en naranja).Será de peaje :sleepy: y un no se sabe como se va a llamar, ya que en el Pais Vasco no esta actualizada la nueva nomenclatura de carreteras y tampoco han dado ninguna informacion al respecto.

Tambien se esta construyendo la autovia del urumera(en verde) que servira de semicircunvalacion.
See less See more
Cartagena:
línea azul: autovía Cartagena-Murcia (construída), carretera de la Palma (construída).
líneas rojas: autovías/autopistas en construcción (autopista Cartagena-Vera (1), Eje transversal (2))
líneas verdes: avenidas en construcción (Eje transversal (3), acceso oeste (4), acceso norte (5))





1- Autopista Cartagena-Vera: Está sufriendo retrasos debido a los túneles que están construyendo en la zona de Mazarrón. Debería abrir el verano que viene. Podemos dividirla en 3 tramos:

- por el este/norte: prolongación de la vía para automóviles hacia la Manga (evitará el colapso entre la A-30 y la AP-7), actuará también como circunvalación sur para el Campo de Cartagena, y como circunvalación norte para el futuro PI de los Camachos y la Aparecida.
- por el norte/oeste dirección sur: tramo de circunvalación oeste de la ciudad. Desemboca en el acceso oeste.
- por el oeste dirección oeste: autopista.


2 y 3- Eje transversal: Debe finalizar a principios de este verano. 2 tramos bien diferenciados:

- tramo 1: autovía urbana. Descongestionará el paso por Los Barreros. Junto con el acceso norte, es la infraestructura que más necesita la ciudad.
- tramo 2: avenida que comunica el acceso oeste con el tramo 1 del Eje tranversal.


4- Acceso oeste: Apenas se tiene información de lo que piensan hacer en este tramo, tampoco es seguro que vaya a ser una avenida, aunque sería lo lógico pues soportará el tráfico que venga por la AP-7 desde el oeste. Ahora mismo en este tramo sólo están haciendo la rotonda donde desembocará el Eje transversal.


5- Acceso norte: Debe estar finalizada para navidades, aunque seguramente se retrase. Ayudará bastante a aliviar los problemas de tráfico que hay para quienes van de las diputaciones del norte al centro, y para comunicar la zona oeste con el PI (pues también construirán dos avenidas perpendiculares).


Todas estás vías serán de 2 carriles por sentido.


Edito: olvidé mencionar la carretera de la Palma, ya construída, que es una especie de autovía (donde desembocarán el Eje transversal y el acceso norte), de dos tramos.
See less See more
Zaragoza:

Z-30: Vía urbana, diseñada mucho antes de hacerla, hecha tarde y mal. 2 carriles por sentido, sin arcenes, semáforos, rotondas, cruces a nivel, aceras... Su primer tramo es la que toda la vida fué la Vía Hispanidad, y sigue siéndolo a pesar de formar parte de la circunvalación. No está centrica, pero corta la ciudad en varias partes excepto por la zona Sureste, donde atraviesa los pinares de Venecia.
Z-40: Autopista decente, 2, 3, o incluso 4 carriles por sentido. Enlaza con los principales accesos a Zaragoza, de hecho su primer tramo es el que se hizo por fuera de la ciudad con la AP-2. Falta por hacerse su tramo este, que si no me equivoco está ya en construcción.
See less See more
Hinx said:
Madrid:



M-30, por todo el medio de la ciudad.

M-40, por dentro de la ciudad en el este y el sur, bordeandola por el norte y por el suroeste y por fuera del termino municipal en el noroeste.

M-50, bordea la ciudad por el sureste, y discurre fuera de su termino municipal por el resto. Plantea el problema que se haya entre ciudades tan grandes como Mostoles-Alcorcon, Fuenlabrada-Leganes y Getafe-Parla, con lo cual esta por ahi siempre atascada. Esta sin cerrar el tramo norte al hallarse el monte del Pardo.

M-45: Desde la M-40/A-5 hasta la M-50/A-2, bordea Madrid por el sur y atraviesa los desarrollos urbanisticos del sureste.


Por ahi hay mentes iluminadas que plantean la M-60 y la M-70, que si se hacen se atascaran en pocos meses al haber mas coches. Proximamente tendremos la M-1000 que circunvalara toda España por la costa.
Te falta M-10 y M-20 circunvalaciones 100% urbanas con semaforos, etc...
Buff en Valencia es complicado de explicar, si tengo un rato esta noche cuelgo un mapa.
AdemA said:
Bilbao es bastante complicado:

Red actual y proyectos futuros:

Y ya que estoy pongo el google earth, algo ams completo:

See less See more
Éste es el sisitema actual de autovías de Murcia. Estan TODAS, si bien los puntos morados en fila es el trazado de la futura ampliación de la circunvalación (MU 30)

Las lineas azules son las avenidas entrada/salida de la ciudad. Al este, hay una punteada. Son obras de Miguel Indurain, una gran avenida que hará mucho más grande el "anillo" urbano de Murcia. Muy pronto serán abiertas. PD: aki hay una parte de dichas obras, mas info en el subforo de Murcia :colgate:

See less See more
Sabadell: ahora mismo, lo único que hay es:



C-58: Carretera de Barcelona (Trinitat) a Castellbell i el Vilar (empalme C-55); autopista entre Barcelona y Terrassa. De Terrassa a Castellbell (C-55) vía rápida

Ronda Oest: Ronda que está proyectada entre la C-58 y la B-124 y que sólo está operativa la 1ª fase.

Gran Via: Ronda "Urbana", única circunvalación existente creada a raíz del soterramiento de RENFE en los años 70. Pasa por enmedio de la ciudad, y tiene numerosos pasos inferiores. Una auténtica autopista urbana.

N-150: carretera de Montcada i Reixac (empalme C-17) a Terrassa. (La titular de la vía es la Generalitat de Catalunya)

Carretera del Golf: 3ª salida de la autopista que se hizo en su día para facilitar la entrada a la Mancomunidad y Castellarnau. Se la conoce así porqué se hizo poco antes de la construcción del campo de Golf de Torrebonica y es el acceso desde la autopista a ese "equipamiento". A la práctica fue un ensanchamiento y asfaltado de la pista forestal que iba por la zona, desde el Polígono Industrial adyacente a la N-150.

C-1413a: Carretera de Molins de Rei a Centelles, por Rubí, Sabadell, Caldes de Montbui i Sant Feliu de Codines.

C-155: carretera de Sabadell (la Salut) a Granollers

B-124: Carretera de Sabadell a Prats de Lluçanès (entre Calders y Prats de Lluçanès B-431). Unica vía de acceso a la importante población de Castellar del Vallès.

B-140: Carretera de Sabadell a Mollet del Vallès

BV-1248: Carretera de Sabadell a Matadepera

BV-1414: Carretera de Sant Cugat del Vallès (empalme BP-1413, TM de Cerdanyola del Vallès) a Sabadell por Bellaterra.

Y lo único seguro que se va a hacer es la prolongación de la Ronda Oest hasta la B-124, para que la población de Castellar del Vallès y los barrios sabadellenses de Can Deu, La Plana del Pintor, La Roureda, Ca N'Oriac y Can Llong tengan acceso directo a la autopista C-58 sin cruzar la ciudad de Sabadell:

See less See more
2
Pues en Huelva la circunvalación propiamente dicha es la H-30 (xDDD), que rodea algo más de la mitad de la ciudad, debido al frente litoral (que dicho sea de paso, da pena verlo -_-).
La circunvalación consiste en una autovía formada por dos calzadas con dos carriles por sentido. El estado de la carretera es un poco lamentable, pues el pavimento se encuentra en muy mal estado, debido al continuo paso de vehículos pesados que se dirigen al polo químico y al puerto (esta carretera se construyó para aliviar la antigua vía de tráfico pesado, que delimitaba a la ciudad por su frente este(actualmente se construye alguna promoción al otro lado de la misma, entre la vía de tráfico pesado y la circunvalación) y que en la actualidad se encuentra en obras (no sé si habrán comenzado, para convertirla en un bulevar (creo que ahora se llama Avda. del Nuevo Colombino, o algo así)). Se trataba de una carretera convencional, con una calzada con dos carriles de doble sentido).
Volviendo a la circunvalación, esta carece de iluminación, pues aunque dispone de farolas, estás se encuentran sin instalación eléctrica en su interior (-_- de nuevo).
La circunvalación en su zona sur se prolonga hasta llegar al Puerto Exterior, en el municipio de Palos de la Frontera, y en la zona noroeste termina en una rotonda, que da acceso a la ciudad.
Aquí pongo algunos planos aclaratorios.

See less See more
2
UT596001 said:
Sabadell: ahora mismo, lo único que hay es:



C-58: Carretera de Barcelona (Trinitat) a Castellbell i el Vilar (empalme C-55); autopista entre Barcelona y Terrassa. De Terrassa a Castellbell (C-55) vía rápida

Ronda Oest: Ronda que está proyectada entre la C-58 y la B-124 y que sólo está operativa la 1ª fase.

Gran Via: Ronda "Urbana", única circunvalación existente creada a raíz del soterramiento de RENFE en los años 70. Pasa por enmedio de la ciudad, y tiene numerosos pasos inferiores. Una auténtica autopista urbana.

N-150: carretera de Montcada i Reixac (empalme C-17) a Terrassa. (La titular de la vía es la Generalitat de Catalunya)

Carretera del Golf: 3ª salida de la autopista que se hizo en su día para facilitar la entrada a la Mancomunidad y Castellarnau. Se la conoce así porqué se hizo poco antes de la construcción del campo de Golf de Torrebonica y es el acceso desde la autopista a ese "equipamiento". A la práctica fue un ensanchamiento y asfaltado de la pista forestal que iba por la zona, desde el Polígono Industrial adyacente a la N-150.

C-1413a: Carretera de Molins de Rei a Centelles, por Rubí, Sabadell, Caldes de Montbui i Sant Feliu de Codines.

C-155: carretera de Sabadell (la Salut) a Granollers

B-124: Carretera de Sabadell a Prats de Lluçanès (entre Calders y Prats de Lluçanès B-431). Unica vía de acceso a la importante población de Castellar del Vallès.
B-140: Carretera de Sabadell a Mollet del Vallès

BV-1248: Carretera de Sabadell a Matadepera

BV-1414: Carretera de Sant Cugat del Vallès (empalme BP-1413, TM de Cerdanyola del Vallès) a Sabadell por Bellaterra.

Y lo único seguro que se va a hacer es la prolongación de la Ronda Oest hasta la B-124, para que la población de Castellar del Vallès y los barrios sabadellenses de Can Deu, La Plana del Pintor, La Roureda, Ca N'Oriac y Can Llong tengan acceso directo a la autopista C-58 sin cruzar la ciudad de Sabadell:



¡¡Qué grande eres, Vallesano...!!


:D
La MA-20 es la actual circunvalación malagueña, aunque normalmente se divide en la Ronda Este y la Ronda Oeste.

La Oeste es la que lleva más tráfico con diferencia, siendo la 2ª más saturada del país (el uso del arcén está autorizado casi siempre). Creo que tiene 5 carriles por sentido (hace nada la ampliaron) y por ella pasan todos los coches que salen o entran de la Costa del Sol Occidental camino al resto de la península (no hay alternativa).

A pesar de que no es urbana (es una autovía sin semáforos ni pasos de peatones, soterrada en un pequeño tramo), pasa por mitad de la ciudad partiéndola en dos y dejando al otro lado importantes focos de atracción de viajeros (los polígonos, la universidad, el PTA) por lo que los puentes de las avenidas de la ciudad que la cruzan suelen estar saturadillos.

La MA-20 completa mide unos 12 o 13 kms y este es su aspecto habitual:



La MA-30 o "hiperronda" es la nueva circunvalación (al este hay montes, sea que...) que tras arrancar al norte de la capital, pasa por el término municipal de Alhaurín de la Torre (y creo que Cártama, pero no estoy seguro y en todo caso sería muy poco) acaba junto al Palacio de Congresos de Torremolinos.

Medirá unos 13!?!? kms!?!? No tengo ni idea xD

See less See more
2
1 - 20 of 638 Posts
Top