Joined
·
3,601 Posts
AHORA SÍ ARRANCA CONSTRUCCIÓN EN LA ESTAMPILLA
fuente : diario La Patria
Si no llueve, estas obras, clave para el funcionamiento de la doble calzada, estarán listas a mediados del 2008. Ya se comenzó con la construcción de los caissons o bases . Avance de obras.
Juan Carlos Layton
Editor Económico/LA PATRIA
Manizales
Cedió el invierno y por fin arrancó la construcción de los dos viaductos en el sector de la Estampilla, obras clave en el proyecto de la Doble Calzada Armenia-Pereira-Manizales.
El Presidente de la Junta Directiva del Concesionario Autopistas del Café, Luis Fernando Jaramillo Correa, confirmó que aunque desde hace varios meses se trabajaba en el movimiento de tierras, no se había logrado avanzar en las obras de concreto, debido al invierno.
Según Jaramillo Correa, a pesar que Manizales es “cielo roto”, debido a las continuas lluvias que se han presentado, y que en general han afectado al resto del país, hoy se puede decir que hay un avance significativo .
Hasta el momento se comenzó a trabajar en la construcción de los caissons o las bases de soporte, para después construir las pilas de los viaductos. Estas bases son construcciones que se hacen en la profundidad del terreno para darle firmeza al puente. Con esto se inicia en firme con las obras de los dos viaductos curvos que se harán en este sector, con una longitud de unos 270 metros, cada uno, y cuyo costo inicial se estimó en unos 40 mil millones de pesos.
"Si no hay mayores dificultades en la excavación y construcción de estas bases, la construcción de las pilas la podríamos iniciar hacia octubre o noviembre próximos, de tal forma que se termine la obra en su totalidad en el tiempo previsto, antes de que termine el primer semestre del 2008", dijo.
Otras obras
Aunque el representante del Concesionario se mostró de acuerdo con las recientes preocupaciones del Comité Intergremial de Caldas frente al poco avance de las obras complementarias, de todos modos dio una parte positivo en varios de estos frentes.
Uno de ellos tiene que ver con el cronograma de trabajo que se prevé para la intersección del sector de la bomba, en La variante Chinchiná-sede Once Caldas, con el objetivo de subir en cuatro carriles hasta La Cayana.
En este caso se espera a que se apruebe el "otro sí" o el nuevo acuerdo con el Inco, hacia la próxima semana, con lo que se garantizará el presupuesto de la Nación. A partir de allí se comenzaría la realización de los diseños, lo que podría ser de unos seis a siete meses por la complejidad. Aunque aún no se tiene definido el costo del proyecto, se estima que su valor podría llegar a 15 mil millones de pesos.
Otra obra que estaría en servicio en junio próximo es el puente de la Ye, en el sector del Club Campestre, entre el desvío hacia Chinchiná y Medellín.
fuente : diario La Patria
Si no llueve, estas obras, clave para el funcionamiento de la doble calzada, estarán listas a mediados del 2008. Ya se comenzó con la construcción de los caissons o bases . Avance de obras.

Juan Carlos Layton
Editor Económico/LA PATRIA
Manizales
Cedió el invierno y por fin arrancó la construcción de los dos viaductos en el sector de la Estampilla, obras clave en el proyecto de la Doble Calzada Armenia-Pereira-Manizales.
El Presidente de la Junta Directiva del Concesionario Autopistas del Café, Luis Fernando Jaramillo Correa, confirmó que aunque desde hace varios meses se trabajaba en el movimiento de tierras, no se había logrado avanzar en las obras de concreto, debido al invierno.
Según Jaramillo Correa, a pesar que Manizales es “cielo roto”, debido a las continuas lluvias que se han presentado, y que en general han afectado al resto del país, hoy se puede decir que hay un avance significativo .
Hasta el momento se comenzó a trabajar en la construcción de los caissons o las bases de soporte, para después construir las pilas de los viaductos. Estas bases son construcciones que se hacen en la profundidad del terreno para darle firmeza al puente. Con esto se inicia en firme con las obras de los dos viaductos curvos que se harán en este sector, con una longitud de unos 270 metros, cada uno, y cuyo costo inicial se estimó en unos 40 mil millones de pesos.
"Si no hay mayores dificultades en la excavación y construcción de estas bases, la construcción de las pilas la podríamos iniciar hacia octubre o noviembre próximos, de tal forma que se termine la obra en su totalidad en el tiempo previsto, antes de que termine el primer semestre del 2008", dijo.
Otras obras
Aunque el representante del Concesionario se mostró de acuerdo con las recientes preocupaciones del Comité Intergremial de Caldas frente al poco avance de las obras complementarias, de todos modos dio una parte positivo en varios de estos frentes.
Uno de ellos tiene que ver con el cronograma de trabajo que se prevé para la intersección del sector de la bomba, en La variante Chinchiná-sede Once Caldas, con el objetivo de subir en cuatro carriles hasta La Cayana.
En este caso se espera a que se apruebe el "otro sí" o el nuevo acuerdo con el Inco, hacia la próxima semana, con lo que se garantizará el presupuesto de la Nación. A partir de allí se comenzaría la realización de los diseños, lo que podría ser de unos seis a siete meses por la complejidad. Aunque aún no se tiene definido el costo del proyecto, se estima que su valor podría llegar a 15 mil millones de pesos.
Otra obra que estaría en servicio en junio próximo es el puente de la Ye, en el sector del Club Campestre, entre el desvío hacia Chinchiná y Medellín.